Sigue aclarándose el panorama dentro del grupo AB de Liga EBA, y tras la jornada 25, penúltima de la liga regular, ya se conoce al campeón de grupo, un Ciudad de Ponferrada que confirmó matemáticamente lo que ya era más que previsible. Además, se aclara un poco la pelea por la segunda plaza, con Chantada tomando una ventaja que puede hacer definitiva en la última jornada si vence, siendo Gijón el único que queda con opciones de desbancarle, siempre que los asturianos venzan y los gallegos caigan en su compromiso. En cuanto a la zona baja, queda todo definido ya en las últimas posiciones, con Narón confirmando su descenso deportivo, completando el terceto que pierde la categoría, a la espera de que puedan darse posibles arrastres por los descensos desde LEB Plata.

Tenía que sumar al menos una victoria en las dos últimas jornadas, y no quiso esperar Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada para confirmar su liderato, superando a un Aquimisa Carbajosa que llegaba a la capital berciana en plena racha y que vendió muy cara su derrota. Tras un inicio igualado, a partir del segundo cuarto empezaba a inclinarse el marcador a favor de los salmantinos, con Arturo Cruz, Casanova y Kendrix a gran nivel, logrando una ventaja cercana a la decena de puntos en el inicio del último cuarto, lo que complicaba mucho las cosas a un Ciudad de Ponferrada que parecía que debía aplazar su fiesta. Pero si algo tiene el cuadro berciano esta temporada es poderío ofensivo, y uniendo eso a una mayor intensidad defensiva, lograban recortar distancias en la recta final, apretando todo al máximo para conseguir resolver casi sobre la bocina, con una nueva actuación estelar de Prince, muy bien secundado por Warnock para vencer por un estrecho margen y celebrar, ya sí, lo que ha sido un año histórico para el equipo blanquiazul.

En cuanto a la segunda posición, no falló Ucoga Seguros CB Chantada, que venció a Santo Domingo de Betanzos en un partido marcado por la defensa local, que dejó a Betanzos en solo 11 puntos durante el primer tiempo, allanando mucho el camino para el triunfo final. Con Baiget y Manchón manejando el juego, Chantada se dedicó en la segunda parte, una vez hecha ya la diferencia por encima de los veinte puntos, a controlar el partido y evitar que su rival remontase, pese a los intentos de Thiam, que lideraba la mejora visitante, pero sin que esto fuera suficiente para inquietar a un conjunto tan experto en manejar este tipo de situaciones, que no iba a dejar escapar un triunfo tan importante.

El que no pudo mantener el ritmo en la pelea por el playoff fue KFC Culle, que pierde sus opciones de fase de ascenso tras caer en casa ante un Innova Chef que también buscaba mantener sus posibilidades de llegar a ser segundo, pero que con los resultados de esta jornada queda igualmente descartado en esa pelea, pese a su victoria. Las alternativas marcaron el partido, con Culleredo apretando de inicio, pero viendo como los zamoranos volvían a igualar el marcador antes del descanso. En la segunda mitad se repetía la historia, siendo los locales los que buscaban estirar el marcador en el tercer cuarto, con Bulashvili y Woods liderando la anotación, pero viendo como Virgen de la Concha respondía perfectamente en el último periodo, con Ukawuba y Dillard a gran nivel para llegar a dar la vuelta al resultado, sorprendiendo a su rival, que perdía una victoria que llegó a tener muy cerca.

El único equipo que mantiene opciones de desbancar a Chantada del segundo puesto es Huniko Gijón Basket, que no falló en el derbi asturiano ante el filial de Liberbank Oviedo Baloncesto en una nueva exhibición de un Kenny Ejim que está terminando la temporada a gran nivel. Él junto a Hatch lideró un arranque demoledor que dejaba atrás rápidamente a Oviedo, que intentaba apoyarse en los puntos de Bouzán y Alonso Meana para remontar, pero con escasa fortuna ante un rival que no daba ninguna opción, sin bajar nunca el ritmo, haciendo que solo en la recta final la renta dejara de crecer, cuando ya estaba todo sentenciado, permitiendo a Gijón seguir albergando esperanzas en el milagro de remontar hasta ser segundos, algo para lo que necesitarán vencer a Basket León en la última jornada y esperar la derrota de Chantada en Carbajosa.

Por abajo solo quedaba confirmar de forma matemática el descenso deportivo de Baloncesto Narón, que llegaba esta misma jornada, con una nueva derrota, ante Porriño Baloncesto Base. Pese a todo, lo peleó en todo momento Narón, que mantuvo el choque igualado durante tres cuartos, con Martín Bello y Rubén Rey tirando del equipo, frente a un Porriño que tuvo que esperar a los últimos diez minutos para imponer su juego, con Lucas Vaquero y Víctor Basilio Alonso emergiendo para decantar en los minutos decisivos la balanza de su lado, confirmándose en la zona tranquila para evitar problemas durante el verano con posibles arrastres que puedan aumentar el número de descensos previstos en principio.

En la zona media se vivió un duelo entre dos equipos que ya nada se jugaban, con Estudiantes Lugo Leyma Natura recibiendo a ULE iRiego Basket León en un choque que caería del lado leonés, fruto del enorme acierto de cara al aro, que permitía romper la nefasta racha de resultados que arrastraba el equipo y que les había dejado sin aspiraciones en estas jornadas finales. Con un apabullante dominio del rebote y un porcentaje de tiro más allá del 50%, Basket León puso pronto tierra de por medio, con Tolliver haciéndose dueño de la zona y un motivado Mateo Sánchez, que regresaba a ‘casa’ anotando desde el triple. Estudiantes Lugo no encontraba argumentos defensivos para frenar a su rival, y pese al buen partido en ataque de Gabriel Gómez, veía como Basket León cada vez se distanciaba más, finalizando el encuentro con un resultado muy abultado que reflejaba el gran nivel mostrado sobre la pista por el equipo leonés.

Completó la jornada el duelo de colistas entre Agustinos Leclerc Reino de León e Instituto Rosalía de Castro, que confirmó a los leoneses como el peor equipo del grupo en esta temporada. Pese a todo, fue el equipo local el que salió mejor al partido, con un buen primer cuarto que les ponía en ventaja, dominando el rebote con un gran Alberto García Cartón y anotando a través de Miguel Domínguez. Pero la defensa del Reino de León no lograba mantener el nivel, haciendo que Rosalía de Castro empezara a remontar a partir del segundo cuarto, empujado por los puntos de Nilo Barreiro y Luis López, apretando el marcador de cara a la recta final, en la que el acierto fue clave, con los locales negados desde el perímetro, no anotaron ningún triple durante el partido, y los gallegos sabiendo sentenciar en los segundos finales para llevarse una victoria que les permite recuperar mínimamente la sonrisa pese al mal año.

Un MVP de campeonato

En una jornada en la que se ha decidido el campeón de grupo, el MVP de la jornada no podía provenir de otro equipo que no fuera el líder, un Ciudad de Ponferrada que ha demostrado ser el más regular y que ha tenido en Taevaunn Prince a su mejor jugador durante todo el año, algo que ha vuelto a confirmar en esta penúltima cita de la liga regular, con otra excelsa actuación para liderar una remontada que da el campeonato a los suyos. El canadiense se fue hasta los 35 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias, 3 balones robados y 14 faltas recibidas, logrando alcanzar un total de 43 de valoración, confirmando una jornada más que es un jugador decisivo y que puede llevar a los bercianos a soñar con ambiciosos objetivos en la fase de ascenso que disputarán en unas semanas, en la que no renuncian a nada.

Máxima valoración

1. Taevaunn Prince (Ciudad de Ponferrada) – 43 créditos

2. Kenny Ejim (Gijón)  – 35 créditos

3. Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 33 créditos

4. Alberto García Cartón (Reino de León) – 30 créditos

5. Lucas Vaquero (Porriño) – 28 créditos

6. Darreon Tolliver (Basket León) – 28 créditos

Máximos anotadores

1. Taevaunn Prince (Ciudad de Ponferrada) – 35 puntos

2. Darreon Tolliver (Basket León) – 31 puntos

3. Kenny Ejim (Gijón) – 25 puntos

4. Mateo Sánchez (Basket León) – 23 puntos

5. Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 23 puntos

Máximos reboteadores

1. Alberto García Cartón (Reino de León) – 19 rebotes

2. Felipe Braga (Oviedo) – 18 rebotes

3. Enrique Flórez (Basket León) – 13 rebotes

4. Kenny Ejim (Gijón) – 12 rebotes

5. Mario Cabanas (Culleredo) – 12 rebotes

6. Rafael Casanova (Carbajosa) – 12 rebotes

Máximos asistentes

1. Pablo Ruiz (Basket León) – 11 asistencias

2. Jorge Abelleira (Narón) – 8 asistencias

3. Álvaro Añón (Culleredo) – 6 asistencias

4. Adrián López (Estudiantes Lugo) – 5 asistencias

5. Marcos Fernández (Basket León) – 5 asistencias

6. Roberto Herrero (Virgen de la Concha) – 5 asistencias

7. Víctor Basilio Alonso (Porriño) – 5 asistencias

8. Pablo Fernández (Betanzos) – 5 asistencias

9. Ángel Infante (Ciudad de Ponferrada) – 5 asistencias

10. Taevaunn Prince (Ciudad de Ponferrada) – 5 asistencias

11. Arturo Cruz (Carbajosa) – 5 asistencias

12. Jorge Pérez (Rosalía de Castro) – 5 asistencias

13. Kenneth Hatch (Gijón) – 5 asistencias

Doble-doble

Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 23 puntos, 11 rebotes

Kenny Ejim (Gijón) – 25 puntos, 12 rebotes

Felipe Braga (Oviedo) – 12 puntos, 18 rebotes

Enrique Flórez (Basket León) – 13 puntos, 13 rebotes

Mario Cabanas (Culleredo) – 13 puntos, 12 rebotes

Rafael Casanova (Carbajosa) – 19 puntos, 12 rebotes

Abdou Thiam (Betanzos) – 18 puntos, 11 rebotes

Miguel Domínguez (Reino de León) – 22 puntos, 10 rebotes

Alberto García Cartón (Reino de León) – 14 puntos, 19 rebotes

Nilo Barreiro (Rosalía de Castro) – 19 puntos, 11 rebotes