La igualdad ha sido la nota dominantes durante toda la temporada en el grupo AB de Liga EBA, pero en estas últimas semanas, un equipo ha logrado destacarse sobre el resto, los bercianos del Ciudad de Ponferrada, que han entrado en racha en el momento preciso, consiguiendo tras esta jornada 24, asegurarse su plaza para disputar la fase de ascenso y quedando a solo una victoria más de confirmar también su primera posición. En la lucha por la plaza restante, Chantada y Culleredo no fallaron, siguiendo firmes en una pelea que parece que mantendrá la emoción hasta el último momento, con Gijón y Virgen de la Concha al acecho. En cuanto a la zona baja, la victoria del filial de Oviedo complica las cosas para Narón, que ahora mismo tiene todas las papeletas para ser el tercer equipo descendido, después de que las últimas dos posiciones estén confirmadas para Rosalía de Castro y Reino de León.

Pero empezamos por arriba como siempre, y ahí sigue sin fallar Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada, que buscaba asegurarse su presencia en playoff por la vía rápida, y lo logró venciendo en la pista de Santo Domingo de Betanzos. La sexta victoria consecutiva de los bercianos tuvo emoción, ya que Betanzos había conseguido llegar en ventaja al descanso, con Thiam, Rozas y Cooper tirando de los gallegos en un gran segundo cuarto. Pero el arsenal ofensivo del líder es muy importante, y de él tiraron en la segunda mitad, con McDonnell y Prince sumando en ataque y Warnock cerrando el rebote, consiguiendo dar la vuelta al marcador por la vía rápida y aguantar bien a un rival que buscó la reacción en la recta final, pero se encontró a un Ciudad de Ponferrada sólido que no iba a dejar escapar el triunfo.
En segundo puesto se mantiene Ucoga Seguros CB Chantada, que no falló en la visita a un Baloncesto Narón que se jugaba la vida, pero que vio como Chantada resolvía por la vía rápida, en una gran primera parte en la que abrieron un importante hueco, con Baiget y Manchón como hombres más destacados. Pese a la desventaja, Narón no quiso rendirse, intentando recortar tras el descanso, con Jorge Aller liderando los ataques, pero sin encontrar más aliados que hicieran daño en la defensa de un rival que sabe manejarse muy bien en estas situaciones, controlando en todo momento para que los locales no pudieran meterse de lleno en el partido, sumando así un triunfo que deja muy tocado a Narón, a dos victorias de la salvación con solo dos jornadas más por jugarse de esta liga regular.
Tampoco aflojó KFC Culle, que tenía una salida teóricamente complicada a la pista de ULE iRiego Basket León, pero que supo solventar perfectamente superando a un equipo leonés muy venido a menos las últimas semanas. Sin llegar a imponerse nunca con una superioridad clara, Culleredo siempre tuvo la iniciativa en el partido, construyendo su ventaja poco a poco gracias a su mayor intensidad en el juego y a su mayor acierto en el tiro exterior. Guzmán Gómez, Añón y Woods eran los referentes en ataque, pero Tolliver y Sergio Martínez mantenían siempre cerca a Basket León, que llegó con opciones a la recta final del choque, pero en ese punto, Culleredo ya no iba a dejar escapar un triunfo clave para seguir en la lucha por el segundo puesto.
Al acecho del dúo que marcha igualado por el segundo puesto se coloca Huniko Gijón Basket, que pese a contar con importantes bajas, superó de forma brillante a Estudiantes Lugo Leyma Natura, que queda ya fuera de la pelea por el playoff. Con un inicio arrollador, los asturianos marcaron diferencias desde el primer momento, con un gran rendimiento de Kenny Ejim, que en ausencia de su hermano, encontró en Kenneth Hatch a su mejor aliado, siendo ambos imparables para la defensa rival. Gabriel Gómez y Mensah trataban de mantener cerca a Estudiantes Lugo, pero un nuevo aluvión atacante de Gijón a la vuelta del descanso terminaba de sentenciar las cosas, dejando sin emoción al final de partido, ya que la diferencia, por encima de la veintena de puntos, aseguraba el triunfo de los locales.
También se resiste a ceder en la pelea por la segunda plaza Innova Chef, que tras vencer a Porriño Baloncesto Base, se queda a una victoria. Los zamoranos no empezaron del todo bien el partido, logrando Porriño las primeras ventajas, con Víctor Basilio Alonso y Javier Domínguez como mejores jugadores, pero tras ajustar su defensa, Innova Chef iba a cortocircuitar el ataque de su rival en el segundo cuarto, dando la vuelta al marcador para llegar al descanso ya con una cómoda ventaja. Ukawuba y Morales eran los mejores en Virgen de la Concha, que durante la segunda mitad mantenía bien la intensidad para evitar problemas, sin que Porriño lograra nunca inquietar una victoria que se iba a terminar quedando en casa.
En la zona baja se vivió un importante duelo entre el ya descendido Instituto Rosalía de Castro y el filial de Liberbank Baloncesto Oviedo, que se jugaba buena parte de su tranquilidad en estas últimas jornadas, logrando tras su victoria en tierras gallegas, más de media permanencia, al poner dos triunfos de ventaja sobre la antepenúltima posición, con solo dos partidos más por jugarse. Pero no fue sencillo para los asturianos, que empezaron a remolque de un Rosalía de Castro muy inspirado en el primer cuarto. Jorge Pérez y Nilo Barreiro ponían en ventaja a los suyos, pero pronto iba a llegar la reacción visitante, ajustando la defensa para igualar las cosas al descanso y conseguir dar la vuelta al marcador ya en el tercer cuarto, imponiendo la superioridad interior gracias a Felipe Braga, y castigando por fuera con Bouzán y Meana, una fórmula que tantos réditos está dando al filial ovetense, que pudo así tener un final relativamente tranquilo, sabedor de que había hecho los deberes para dar un importante paso hacia la permanencia.
Completó la jornada el duelo entre Aquimisa Carbajosa y Agustinos Leclerc Reino de León, en el que los salmantinos confirmaron su trayectoria ascendente, infligiendo una contundente derrota a un colista que sigue sin encontrar el punto de competitividad lejos de su pabellón. Tras un inicio igualado, fue en el segundo cuarto cuando Carbajosa empezó a marcar diferencias, con Kendrix como principal protagonista, junto a una sólida defensa que hacía que Reino de León sufriera mucho para anotar, lo que iba elevando la renta local de manera constante en una tendencia que duró hasta el final de partido, sin emoción ya por el marcador, pero con los salmantinos apretando para cerrar un marcador contundente.

Exhibición para seguir manteniendo opciones
La irregular temporada de Gijón Basket parecía descartarles muy pronto de la pelea por el playoff, pero la mejora a mitad de liga les reenganchó, y aunque no es fácil, siguen manteniendo opciones de alcanzar esa segunda posición. En esta mejora hubo varios factores que influyeron, pero sin duda, uno de ellos fue la llegada al equipo de Kenny Ejim, que se unía así a su hermano Ryan, que ya venía ofreciendo un buen rendimiento, sumando músculo y anotación y rebotes al equipo. En esta jornada, con la baja del pívot, Kenny se quedaba solo al frente del equipo, aliándose con Hatch para ofrecer una auténtica exhibición ofensiva en la que ambos lograban sumar 67 puntos, siendo para el canadiense con pasaporte nigeriano los mejores números, ya que alcanzó 36 puntos, con 13/17 en tiros de campo y 5/5 en triples, 16 rebotes, 4 asistencias, 1 tapón y 8 faltas recibidas, logrando así llegar a 53 de valoración para destacarse como MVP de la jornada, tanto en el grupo como en el global de la Liga EBA, manteniendo a su equipo en la pelea por el ascenso.
Máxima valoración
1. Kenny Ejim (Gijón) – 53 créditos
2. Kenneth Hatch (Gijón) – 32 créditos
3. Christian Kendrix (Carbajosa) – 31 créditos
4. Adriá Baiget (Chantada) – 30 créditos
5. Alonso Meana (OCB B) – 29 créditos
Máximos anotadores
1. Kenny Ejim (Gijón) – 36 puntos
2. Kenneth Hatch (Gijón) – 31 puntos
3. Sean McDonnell (Ciudad de Ponferrada) – 25 puntos
4. Jorge Aller (Narón) – 25 puntos
5. Taevaunn Prince (Ciudad de Ponferrada) – 21 puntos
6. Thomas Cooper (Betanzos) – 21 puntos
Máximos reboteadores
1. Gabriel Gómez (Estudiantes Lugo) – 18 rebotes
2. Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 17 rebotes
3. Kenny Ejim (Gijón) – 16 rebotes
4. Christian Kendrix (Carbajosa) – 13 rebotes
5. Felipe Braga (OCB B) – 13 rebotes
Máximos asistentes
1. Alonso Meana (OCB B) – 6 asistencias
2. Antón Bouzán (OCB B) – 6 asistencias
3. Álvaro Añón (Culleredo) – 6 asistencias
4. Adriá Baiget (Chantada) – 5 asistencias
5. Pablo Ruiz (Basket León) – 5 asistencias
6. Pablo Bretón (Gijón) – 5 asistencias
7. Lucas Álvarez (Estudiantes Lugo) – 5 asistencias
Doble-doble
Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 13 puntos, 17 rebotes
Kenny Ejim (Gijón) – 36 puntos, 16 rebotes
Felipe Braga (OCB B) – 16 puntos, 13 rebotes
Christian Kendrix (Carbajosa) – 20 puntos, 13 rebotes
Sergio Martínez (Basket León) – 10 puntos, 11 rebotes
Gabriel Gómez (Estudiantes Lugo) – 13 puntos, 18 rebotes
Mark Hetor Mensah (Estudiantes Lugo) – 12 puntos, 11 rebotes