Gran Canaria encajaba en esta jornada la cuarta derrota de la temporada y lo hacía ante su inmediato perseguidor, el Real Madrid, un duelo de filiales ACB muy competido que el equipo insular peleó de principio a fin. Un resultado que a cuatro jornadas para que termine la liga regular mantiene a ambos equipos primero y segundo de la clasificación de la Conferencia Centro separados por una victoria, 22 para Gran Canaria, líder en solitario, y 21 para el Real Madrid. Un Gran Canaria al que solo le quedan tres partidos porque jugó adelantado el de la Jornada 28 y que tras ésta confirmaba plaza en la fase de ascenso a LEB Plata. “Un premio -dice en su Twitter- al increíble trabajo del curso… y lo que queda!”.

El otro enfrentamiento en el grupo de cabeza lo protagonizaban Alcobendas y Náutico. Ganaban los madrileños, con más puntería que los tinerfeños, a los que arrebataban el tercer puesto del Grupo B con una victoria más, 19 los alcobedenses y 18 los nautas, que pasan al cuarto puesto de la tabla.

Detrás, acechando a Náutico con 17 victorias y quinto, Movistar Estudiantes, que liderado por Dovydas Giedraitis y Diego Adelerete se imponía a Estudio presionando desde el saque de balón, muy serio atrás y acertado en el tiro. Con 14 partidos ganados, doble empate entre Rivas y Quintanar que ganaban a Pozuelo y Aridane, respectivamente. Sendas victorias en casa que afianzan a los madrileños en el sexto puesto de la clasificación y a los conquenses en el séptimo. Tercera victoria consecutiva para Rivas que se imponía a Pozuelo tirando de oficio, y segunda seguida para Quintanar, que continúa sumando como local. En esta jornada se deshacía de Aridane en un partido que dominó desde el comienzo y en el que los palmeros apenas tuvieron opciones.

Con 13 y octavo, Guadalajara, que perdía a domicilio contra CB Daimiel en un derbi regional que los daimieleños arropados por su afición rompieron en el último cuarto. Lanzarote Conejero ganaba a domicilio a Liceo Francés en un partido de alta anotación en el que los ataques se impusieron a las defensas. Un tranquilizador triunfo para los de Lanzarote que se sitúan en la novena posición de la tabla con 11 victorias y tres de ventaja sobre la zona de descenso.

Empatados a 10 victorias, Zentro y Estudio, décimo y undécimo. El primero ganaba en cancha de Casvi, y el segundo perdía en el Magariños ante Estudiantes. Zentro se impuso a Casvi -una victoria que señala de importante, trabajada y sufrida-en un partido que encarriló en el segundo cuarto con el doble de puntos que los de Villaviciosa de Odón, que además fueron inferiores en el rebote. Estudio, que caía ante el Estu, tiene dos partidos pendientes, los dos en casa. El correspondiente a la J22 ante Pozuelo, que se jugará el 25 de abril, y el de la J25 ante Quintanar, que se disputará el 10.

Con nueve partidos ganados y duodécimo, Pozuelo que perdía en cancha de Rivas, y a continuación en zona de descenso, Daimiel, Aridane, Liceo y Casvi, décimo tercero, décimo cuarto, décimo quinto y décimo sexto, respectivamente. Empatados a ocho victorias, Daimiel y Aridane. Los manchegos ganaban en casa a Guadalajara Basket, y los palmeros perdían a domicilio contra Quintanar.

Con siete victorias, Liceo, que perdía en casa ante Conejero, y con cinco, Casvi, que caía en su cancha ante Zentro y continúa colista.

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más destacado y por tanto MVP de la Jornada 26 fue Julian Lewis, de Autocares Rodríguez Daimiel, 28 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias, 2 robos, 2 mates y 38 de valoración; el máximo anotador, Dovydas Giedraitis, de Movistar Estudiantes, con 35 puntos; el máximo reboteador, Diego Alderete, también de Estudiantes, con 18 rebotes, y el mejor asistente, Álvaro Tebar, de Eurocolegio Casvi, que repartió 8 asistencias.

Los partidos

Derrota del Gran Canaria ante el Madrid

Gran Canaria encajó la cuarta derrota de la temporada por un ajustado 79-81 ante su inmediato perseguidor, el Real Madrid, que firmó un buen primer cuarto y en el resto supo conservar la renta. Los de Gabi Alonso tuvieron un tiro para ganar… pero no pudo ser, dice en su Twitter el filial del Gran Canaria, para el que fue un partido “muy competido, que hemos peleado como jabatos de inicio a fin pese a las bajas”, y es que no jugaron ni Khalifa Diop ni Olek Balcerowski.

Más concentrado y solvente saltó a la cancha el Real Madrid, que cerró el primer cuarto con un 10-24 a su favor, una renta que en el segundo recortó Gran Canaria, que se fue al vestuario seis abajo, 39-45, en el marcador. Apretó Gran Canaria tras el descanso y con un parcial de 22-16 llegó al final del tercer cuarto com empate a 61 en el marcador y todo por decidir. Aunque la cantera amarilla tuvo un tiro para ganar, no pudo ser… y Gran Canaria perdió por un ajustado 79-8.

Cinco rebotes más que el GranCa capturó el Real Madrid (43/48), que tuvo un 54% de acierto en tiros de dos frente a un 52% de los insulares, más acertados por fuera: 52% en triples (21/40), por un 9% del filial blanco (2/23).

Jugamos un buen partido” a pesar de las bajas de Khalifa Diop y Aleksander Balcerowski, nos dice el entrenador ayudante del Gran Canaria, Asier Setién, quien explica que estaban convocados con el primer equipo. Afirma el técnico que están contentos de que jugadores del EBA “estén con el primer equipo” e incluso “jugando minutos como Balcerowski o el mismo Diop que debutaba en Euroliga la semana pasada”. Evidentemente, subraya, esto “deja un poco tocado nuestro juego interior”, pero “ese es el objetivo de nuestro trabajo diario”.

Sobre el partido contra el Real Madrid dice que Gran Canaria tuvo “la oportunidad de ganarlo en el último segundo con un tiro de tres puntos que fallamos”. Destaca “el dominio del juego interior del Madrid, anotando muchos puntos en segundas oportunidades y cerca del aro”, y precisa que Gran Canaria intentó contrarrestarlo “con una defensa de equipo y subiendo el ritmo del partido y nuestra defensa”.

Alexander Madsen “tuvo que jugar muchos minutos de pívot” e hizo “un gran partido hasta que fue eliminado por faltas cuando restaba por jugar minuto y medio del último cuarto”, dice el técnico, una acción “que marcaría el final del partido”. Asier Setién destaca también que Gran Canaria salvó el basket average, ya que en la primera vuelta “ganamos al Real Madrid de seis puntos (76-82)”.


Náutico cedió ante Alcobendas

Náutico de Tenerife cedió ante NCS Alcobendas (70-63), un rival directo, y tendrá que seguir peleando por un puesto en los playoffs de ascenso a LEB Plata. En su crónica sobre el partido el club nauta señala que el equipo cayó “en una visita exigente” y añade que la entidad santacrucera “no tuvo su tarde deseada de cara al aro”.

Los tinerfeños tuvieron “problemas de anotación”, con un 33% de acierto en tiros de campo y un 31% en lanzamientos de dos. “Una losa importante” para hacer frente a la inspiración del tridente Jorge Parra (17), Roberto Morentín (13) y Eduardo Martínez (12)”.

Arrancaron bien los de Santi Lucena que firmaron un parcial de 0-4 en los primeros compases del partido que se disputó en el Pabellón Amaya Valdemoro de Alcobendas, pero con un 7-0 el equipo local se puso por delante. “El dominio alterno permitió que los santacruceros tomaran brevemente el mando” con un triple de Jorge del Pino y el acierto por dentro de Samu Rodríguez, si bien “una serie de imprecisiones” fueron aprovechadas por los de José Antonio Ramírez para llegar al final del primer cuarto con 19-13 a su favor.

El segundo cuarto arrancó con opciones para los nautas. Inspirados desde el triple, Alberto Cabrera y Danilo Brnovic firmaron un parcial de 0-6. Pero Alcobendas mantuvo su acierto, neutralizando las intenciones de Náutico, si bien otro de tres de Fallou Niang recortó la diferencia a tres, que al descanso se amplió a siete, 39-32.

Al regreso del vestuario, intercambio de acciones y canastas. Además de cinco personales, Náutico acusaba “la ausencia de inspiración ofensiva y la falta de tensión en defensa”, dudas que fueron utilizadas por Alcobendas para marcharse de 15. Brnovic dio alas a los tinerfeños con un triple y un tiro adicional, pero Parra lideró de nuevo a los suyos “para frustrar las intenciones de los canarios” que llegaron al final del tercer cuarto con un 60-47 en contra.

Últimos diez minutos de juego y “una diferencia demasiado amplia frente a un rival sólido y eficiente durante todo el partido”, aunque Náutico lo intentó. Niang, Eleraky y Cabrera dieron esperanzas a los suyos al recortar la renta a ocho puntos. Alcobendas neutralizó cualquier atisbo de remontada desde el triple y Náutico siguió remando, pero pese a un parcial de 1-8, la victoria fue para los madrileños 70-63.

Con este tropiezo, Náutico se sitúa en cuarta posición, a un triunfo del Alcobendas y con una victoria de ventaja sobre Movistar Estudiantes, que le recibirá en el Magariños en la Jornada 29, penúltima de la liga regular.

Alcobendas vs Náutico (Foto Alcobendas)
Foto Alcobendas

Estudiantes se impuso a Estudio

Movistar Estudiantes se impuso a Estudio (93-77) presionando desde el saque de balón, muy serio atrás y acertado en el tiro, sumando la octava victoria consecutiva, 17 en total, que le afianzan en el grupo de cabeza de la Conferencia Centro. Liderados por Dovydas Giedraitis y Diego Alderete, secundados por Andrey Grytsak, los chicos de Javier Zamora fueron por delante en el marcador casi todo el partido y cuando se adelantó Estudio se agarraron a la cancha con ganas y pelearon cada balón y cada posesión sin bajar nunca los brazos.

De todo se vio en el Magariños: La exhibición de Dovy, un completo Alderete que anota, rebotea y asiste, la buena dirección de Nacho Arroyo, la garra de Andrey, la seriedad del capi, Adams Sola, los puntos y la entrega de Alex Tamayo, las ayudas de Pablo Suárez…. y la aportación de un veterano Marcos Martín que nunca deja de animar a los suyos.

Tres triples del total de 12 inauguraron el partido y el casillero del Estu en los primeros minutos (9-0, min. 1.8). Con un Dovy enchufado siguió sumando el equipo colegial, que mediado el primer cuarto mandaba por 12-8 en el marcador y por 25-19 al final del periodo, que acabó con uno de tres sobre la bocina del escolta lituano.

Apretó Estudio en el segundo, recortó distancia y se puso por delante (29-30, min. 13). Con 29-33 en el marcador y siete minutos por jugar, Zamo pidió tiempo muerto. Tras el paréntesis, intercambio de golpes con ligera ventaja del equipo visitante, que se mantuvo arriba hasta el 40-41 (min. 17). A falta de dos minutos Estudiantes volvió a tomar la delantera (42-41) para llegar al descanso con un ajustado 47-45.

Concentrado regresó del vestuario Movistar Estudiantes y con un gran tercer cuarto (parcial de 21-11) encarriló el partido. Con buena circulación de balón, sólido en defensa y efectivo en ataque, abrió brecha (55-45, min. 23.7) y siguió sumando (66-52, min. 28.7) hasta cerrar el periodo con 68-56 en el marcador.

Cuatro puntos seguidos de Estudio abrieron el último cuarto (68-60), contestados con un triple por los del Ramiro (71-62, min. 32.5). De nuevo 10 arriba (77-67) en el ecuador del periodo y 82-69 con un triple de Sola a falta de poco más de tres minutos para el final del partido.

Esos minutos fueron un quiero y no puedo de Estudio que siguió luchando hasta el final del partido, al que pusieron el broche final sendos triples de Arroyo y Alderete para el definitivo 93-77.

Sobre el partido, el entrenador de Estudio, Borja González de Mendoza, dice que Estudiantes empezó “con mucho acierto” y añade que en la primera parte “controlamos bien el rebote y eso nos hizo estar en el partido”. Pero en la segunda “no nos llegó el físico” y el Estu “presionando y subiendo líneas nos hizo mucho daño”. Recuerda Borja que Estudio se puso a ocho (68-60) al comienzo del último cuarto “pero ya no nos llega la gasolina”, y subraya que la segunda mitad de Dovy y Andrey “nos mató”.


Rivas tiró de oficio para ganar a Pozuelo

Tercera victoria consecutiva para Uros de Rivas Bon Lar que se impuso a CB Pozuelo Arrabe Asesores (85-60) en un partido en el que los ripenses tiraron de oficio para llevarse una victoria más.

Imprecisiones y precipitaciones en los primeros minutos del partido con Rivas “abusando de un tiro exterior desacertado”, según la crónica del propio club ripense. Mediado el primer cuarto ventaja local por 8 a 4 y al final del periodo 16-12. En el comienzo del segundo aumentó el nivel de juego, pero el acierto “seguía siendo escaso”. Dos triples de Javi de Pinto obligaron al técnico de Pozuelo, Mariano Arasa, a parar el partido, y tras el paréntesis Rivas empezó a distanciarse en el marcador, +11, 42-31, al descanso.

Tras el paso por vestuarios se reanudó el encuentro “con una aparente relajación” por parte de ambos equipos, lo que dio lugar “a un juego rápido sin apenas interrupciones”. Intercambio de aciertos y errores “sin que ninguno de los dos diera con la tecla para decantar el juego a su favor”. Parcial de 15-14 y 57-45 al final del tercer cuarto.

Pozuelo empezó mandando en el último cuarto recortando a 10 la ventaja con un triple, pero eso fue todo. El local Pablo Mariñán, que no había anotado en los tres primeros cuartos, firmó 13 casi consecutivos, de ellos 4 triples. Pozuelo intento contrarrestar el acierto pero de nuevo se topó con su falta de puntería “para ver como sus posibilidades se esfumaban con el 65 a 48 del minuto 33”. Comodidad para Rivas hasta el final del partido, que sentenció con 85-60. Una victoria que le sitúa sexto en la clasificación a falta de cuatro partidos para que termine la liga regular y de ellos el equipo ripense jugará tres en su pabellón del Cerro del Telégrafo.


Quintanar sumó en casa ante Aridane

Globalcaja Quintanar sigue dominando como local y en esta jornada se deshizo del CB Aridane (96-75) en un partido que dominó de principio a fin. El Ángel Lancho es “sinónimo de victoria” para el Globalcaja Quintanar, afirma http://www.eldeporteconquense.com que señala en su crónica sobre el partido que “en un alarde de gran defensa y de efectividad desde la zona exterior” llegó al final del primer cuarto con 25-19 a su favor.

Los de David Varela no bajaron el ritmo en el segundo cuarto, llegando al descanso con 48-36 en el marcador y “dejando más que encaminado el partido”. En la segunda mitad, Quintanar firmó dos cuartos “en los que volvieron a dominar a su rival” (parciales de 29-21 y 19-18), impidiendo “que se metieran en el choque”, para acabar sentenciando el partido por un claro 96-75.

En su Twitter, el club palmero señala que “no hubo respuesta, ni opciones” para añadir que “se cayó ante un rival superior” y “toca levantarse y seguir”.

Quintanar vs Aridane (Foto CB Aridane)
Foto CB Aridane

Daimiel se llevó el derbi regional ante Guadalajara

Autocares Rodríguez Daimiel se impuso a Lujisa Guadalajara Basket (84-75) en un derbi regional que los daimieleños rompieron en el último cuarto. Buen partido del CB Daimiel “que le ha validado para lograr esa victoria en casa que tanto necesitaban” afirma en su crónica http://www.lanzadigital.com. Similar fue el número de rebotes capturados, 38 Daimiel por 37 de Guadalajara Basket, al que lastraron las 11 pérdidas de balón.

Arropado por su afición, el CB Daimiel empezó mandando en la cancha y llegó al final del primer cuarto con 20-13 a su favor. Aunque el segundo fue para el equipo alcarreño (parcial de 14-23), los de Fernando García se fueron al vestuario con una desventaja mínima de dos puntos (34-36).

Igualdad en la cancha en el tercer cuarto (parcial 21-21) con ligeras ventajas para uno u otro equipo y también a dos (55-57) llegaron los locales al final del tercer cuarto. El encuentro se decidió en “un gran último cuarto de los locales (29-18)”, que acabaron llevándose el derbi por un claro 84-75.

El jugador del CB Daimiel Julian Lewis fue el mejor del encuentro con 28 puntos y 38 de valoración y también el más destacado y por tanto MVP de la Jornada 26.

Con esta victoria el conjunto daimieleño sube a la décimo tercera posición con ocho victorias en 26 partidos.


Lanzarote Conejero se impuso a Liceo

Aloe Plus Lanzarote Conejero ganó a domicilio a Novum Energy Liceo Francés (75-99) en un partido de alta anotación, en el que los ataques se impusieron a las defensas. Tranquilizador triunfo dice http://www.LanzaroteDeportiva.com y es que los insulares “tenían la premisa de conseguir la victoria para colocarse en una zona tranquila y no pasar apuros en la recta final de la fase regular”.

Muy efectivos en ataque se mostraron ambos equipos en la primera mitad del partido con 25-28 a favor de Lanzarote al final del primer cuarto. Apretó Conejero en el segundo y no levantó el pie del acelerador en ataque, llegando al descanso con un amplio 45-60 en el marcador.

En la segunda parte Lanzarote Conejero no bajó la intensidad de su juego y supo mantener la renta obtenida en la primera. Al final del tercer cuarto, el casillero del equipo insular lucía 81 puntos, “una cifra que habla a las claras del acierto ofensivo”. Tocaba administrar la ventaja y así lo hicieron los de Federico Toledo, que sumaron la undécima victoria de la temporada por un amplio 75-99.

La crónica de LanzaroteDeportiva.com destaca la actuación del pívot Teodor Atanasov, 12 puntos y 14 rebotes. El serbio, último fichaje del Aloe Plus Lanzarote Conejero, logró su segundo doble-doble de la temporada. También el acierto exterior de Javi Herrero (25 puntos) con seis triples de los 11 que anotó el equipo.

No competimos nada bien”, nos dice el entrenador de Liceo Francés, Jorge Lorenzo. “Salimos sin energía, descentrados, un poco bloqueados… y no pusimos la intensidad necesaria contra un equipo que era asequible” y además “en nuestra casa”, añade el técnico y subraya que “tienen jugadores muy físicos y había que estar a la altura, y no estuvimos”.

Como últimamente, “jugamos sin bases” y “mezclando entre zona e individual, sabiendo quienes eran sus tiradores e intentando limitarles”, pero “no lo conseguimos” y Conejero acabó con un porcentaje de acierto bastante alto en el tiro de tres. Explica que Lanzarote Conejero deja jugar, va a tanteos altos y “nosotros no podemos competir ni ganar un partido a 90 puntos” y concluye que “no supimos llevarlo al terreno donde competimos mejor”, que es “intentando defender y llevándolo a menos posesiones, menos puntos…”.


Trabajada victoria de Zentro ante Casvi

Zentro Basket Madrid se impuso a Eurocolegio Casvi (76-80) en un partido que encarriló en el segundo cuarto con el doble de puntos que su rival, al que lastraron la falta de rebote y las pérdidas de balón.

Empezamos los dos muy concentrados y cediendo pocas canastas fáciles al equipo rival”, nos dice el entrenador ayudante de Zentro, Dani Molina, aunque “nosotros más acertados hicimos un parcial importante”. Reaccionó Casvi después de un tiempo muerto y tras rebote defensivo con Matthew Dahlen “corriendo el contraataque y finalizando casi todas en mate” abrió “un poco de brecha” aprovechando los fallos de Zentro y llegó al final del primer cuarto con 24-16 a su favor.

En el segundo la entrada en cancha de Titic y de Cristobal Gana “nos hizo controlar mucho más el rebote e incluso rebotear alguna vez en ataque”, explica Dani, y además Pavle “imprimió un ritmo bestial al partido”, siendo “prácticamente imparable con 14 puntos en ese cuarto”. Zentro se disparó en anotación y continúo “con buen nivel defensivo y controlando mejor el rebote en defensa” para marcharse al vestuario con 39-47 en el marcador.

En la segunda mitad del partido “nosotros tratábamos de administrar la renta” y “ellos intentaban pillarnos”, según Dani, pero cuando Casvi se ponía a cuatro o cinco puntos, “nosotros volvíamos a pegar un estirón y nos íbamos de 10”. Con el partido controlado, ganando Zentro de 11, Casvi “juega excelentemente” para buscar situaciones de tiro con Emil Hjorth y “los anotan”. No parece que puedan remontar y ganar, “pero acabamos ganando solo de cuatro puntos”, concluye Dani su análisis sobre el partido.

Al final del tercer cuarto (parcial de 21-18), Zentro ganaba por 60-65, y en los últimos 10 minutos anotó 15 puntos por 16 de Casvi, para acabar sentenciando el partido con un ajustado 76-80.

Dani Molina destaca a Álvaro Tebar, de Casvi, muy bien en el 1c1 para “acabar finalizando de una manera espectacular, haciendo correr muy bien a su equipo y alcanzando con pases largos a Dahlen, para que éste finalizara”. Y de Zentro, a Cristobal Gana, que controló el rebote en defensa “a la perfección”, y a los dos bases, Pavle e Ismael Herrero, “excepcionales”, para añadir que fue un partido “muy correcto de todos”.

En su crónica sobre el partido http://www.villaviciosadigital.es afirma que “un excelente primer cuarto no fue suficiente para que Casvi lograse el triunfo” ante Zentro y subraya que la derrota deja a los de Villaviciosa de Odón “prácticamente descendidos”.


Autora: @lopezrosa