Los resultados en las últimas semanas empiezan a aclarar ligeramente la cabeza del grupo AB de Liga EBA, aunque sin terminar de descartar totalmente a ninguno de los siete equipos que pelean por entrar entre los dos primeros, aunque Ciudad de Ponferrada parece cada vez más asentado como líder y Culleredo y Virgen de la Concha han tomado una pequeña ventaja tras la jornada 21, aunque Chantada y Gijón siguen acechando y Estudiantes Lugo y Basket León se han complicado, pero no están del todo descartados. Donde sí están más claras las cosas es por abajo, con Reino de León ya descendido de forma matemática y Rosalía de Castro a punto de confirmarlo también, por lo que quedaría por adjudicar una última plaza, ya que el undécimo de este grupo parece que parte con ventaja respecto al grupo A-A, algo que podría evitar una plaza de descenso más.

Comenzando por el líder, hay que seguir hablando de la gran temporada de Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada, que tampoco flaqueó en el derbi provincial ante ULE iRiego Basket León, que se queda casi sin opciones de playoff tras caer ante los bercianos. Desde el inicio apretó el equipo local, que rápidamente tomaba una ventaja relativamente cómoda, con un Juan Castro muy activo, acompañando la producción ofensiva habitual de Prince. Basket León buscó la reacción antes del descanso, acercándose ligeramente gracias al trabajo interior de Sergio Martínez, pero los leoneses acumulaban pérdidas de balón y Ciudad de Ponferrada no perdonaba, volviendo a abrir hueco a partir del tercer cuarto para evitar que se completara la remontada, sabiendo controlar en la recta final para que los visitantes no pudieran tener opción y firmaran una dolorosa derrota.

Se mete ahora mismo en segundo puesto Innova Chef, que no tuvo problemas en su visita al ya descendido Agustinos Leclerc Reino de León, abriendo hueco desde muy pronto al imponer su físico, con Ukawuba y Dillard como principales protagonistas. Los leoneses solo hicieron un amago de mejora en el segundo cuarto, empujados por el acierto de Miguel Domínguez, pero duró poco la esperanza de remontar, ya que enseguida Virgen de la Concha volvía a poner las cosas en su sitio, controlando bien la ventaja en todo momento gracias a su defensa y pudiendo ampliarla con un nuevo tirón ya en la recta final, con el Reino de León entregado a su destino con una nueva derrota amplia.

También se ha colocado a tiro de playoff KFC Culle, que se impuso en su visita al filial de Liberbank Oviedo Baloncesto en un choque que comenzó con muchos errores en ambos bandos, entonándose los gallegos en un gran segundo cuarto en el que abrían un interesante hueco de cara al segundo tiempo, donde llegó la reacción ovetense, acercándose para apretar los últimos diez minutos, en los que Culleredo tiró de experiencia para manejar el partido y cortar las alas de los jóvenes jugadores asturianos, que no pudieron completar su remontada. Bulashvili y Woods volvieron a liderar a los gallegos un día más, mientras que en Oviedo fueron Felipe Braga y Alonso Meana los principales referentes, aunque sin la brillantez de otras tardes, algo que acusó su equipo con la derrota.

El que pierde un poco de comba de cara al playoff es Ucoga Seguros CB Chantada, que se vio sorprendido por un Huniko Gijón Basket al que le quedaba solo la bala de vencer en tierras gallegas, y no lo desaprovecharon los asturianos, que mantienen opciones tras una victoria de prestigio. La igualdad fue la nota dominante en el primer tiempo, aunque Gijón se mantenía por delante con ligeras ventajas apoyados en el trabajo de los hermanos Ejim, aguardando el momento de dar el tirón, algo que llegó tras el descanso, con un gran tercer cuarto en el que Gijón ponía contra las cuerdas a Chantada, que aún así reaccionó en la recta final de la mano de Knezevic, Pernas y Manchón, pero sin poder terminar de apretar las cosas en una recta final en la que Gijón supo sufrir para sumar una victoria clave.

También pierde opciones Estudiantes Lugo Leyma Natura, que cayó en la visita a Porriño Baloncesto Base en un partido eterno que necesitó de dos prórrogas para dilucidarse, quedando finalmente en casa para que Porriño saliera de su mala racha y diera un paso importante hacia la permanencia. Lo hizo además remontando, ya que Estudiantes Lugo fue el equipo que mejor salió al choque, abriendo hueco rápidamente empujados por el acierto de Janusevicius y la solidez interior de Niang, que permitían a los lucenses llegar al descanso cómodamente por delante. Pero Porriño no quería rendirse tan fácil, y liderados por Lucas Vaquero empezaron a recortar en el segundo tiempo, aunque de manera lenta, siendo justo al final del último cuarto cuando lograban igualar el marcador, con Javier Domínguez y Cabaleiro contribuyendo de forma decisiva para forzar la prórroga. Ya en el tiempo extra la tensión por alcanzar el triunfo la acusaron ambos, acumulándose errores, lo que llevaba a un nuevo tiempo suplementario en el que ya sí, los locales lograban imponerse con claridad.

Otro que consolida su posición en zona tranquila es un enrachado Aquimisa Carbajosa, que sumó su tercer triunfo consecutivo a costa de un Santo Domingo de Betanzos que sigue al borde de la zona de descenso. Aguantó bien el equipo gallego en la primera mitad, donde Cooper y Thiam hacían daño a la defensa charra, manteniendo el marcador igualado, algo que siguió durante el tercer cuarto, pero que Betanzos no pudo sostener en la recta final, donde la superioridad en el rebote de Carbajosa empezaba a pesar mucho, ganando muchas segundas opciones para anotar y hacer daño al rival, que comenzaba a descolgarse ligeramente, sin poder frenar a los Casanova o Román que ponían a su equipo en ventaja y encarrilaban un triunfo que vale casi media permanencia.

Cierra el resumen de la jornada el duelo por todo lo bajo entre Instituto Rosalía de Castro y Baloncesto Narón, dos equipos en zona de descenso que necesitaban de manera imperiosa la victoria, algo que terminó logrando Narón, que se coloca a solo un triunfo de la salvación, dejando condenado a su rival, que está ya a cinco victorias de salir del descenso con cinco jornadas por delante, por lo que el descenso ya es virtual. Aclaró además rápido el panorama Narón, con un primer cuarto arrollador en el que abrió hueco frente a un Rosalía de Castro que sigue acusando las bajas de hombres importantes. Pese a todo, los santiagueses tiraron de orgullo para tratar de acercarse, con Luis López y Alfonso Mallo como mejores jugadores, pero Narón demostraba tener un poquito más, y tras el descanso volvía a abrir hueco, ya de manera definitiva, con especial protagonismo para Esnaola y Rey, que fueron los mejores anotadores en un triunfo que mantiene la esperanza por la salvación.

Experiencia y acierto para acercarse a la salvación

No marchaban bien las cosas en Porriño las últimas semanas, tras un buen inicio de liga, el equipo miraba de reojo a una zona baja que se iba acercando, mientras la racha negativa se extendía. Pero los gallegos tienen un arma que más de una vez han exhibido ya durante la temporada, cuentan con un veterano como Lucas Vaquero que domina todos los registros del juego en esta categoría, siendo en esta semana líder del equipo una vez más, con una actuación que le llevó a sumar 30 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 1 balón robado, 1 tapón y 9 faltas recibidas, números que le hicieron alcanzar 34 de valoración, lo que le vale para ser MVP de la jornada, además de haber contribuido de forma decisiva a una sufrida victoria frente a Estudiantes Lugo, tras dos prórrogas, que vale media permanencia.

Máxima valoración

1. Lucas Vaquero (Porriño) – 34 créditos

2. Mikel Esnaola (Narón)  – 32 créditos

3. Taevaunn Prince (Ciudad de Ponferrada) – 31 créditos

4. Abdou Thiam (Betanzos) – 29 créditos

5. Filip Knezevic (Chantada) – 27 créditos

Máximos anotadores

1. Lucas Vaquero (Porriño) – 30 puntos

2. Rafael Casanova (Carbajosa) – 25 puntos

3. Javier Domínguez (Porriño) – 23 puntos

4. Titas Janusevicius (Estudiantes Lugo) – 23 puntos

5. Thomas Cooper (Betanzos) – 23  puntos

Máximos reboteadores

1. Felipe Braga (Oviedo) – 14 rebotes

2. Trevin Woods (Culleredo) – 13 rebotes

3. Filip Knezevic (Chantada) – 13 rebotes

4. Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 12 rebotes

5. Darreon Tolliver (Basket León) – 12 rebotes

Máximos asistentes

1. Adriá Baiget (Chantada) – 7 asistencias

2. Daniel Manchón (Chantada) – 7 asistencias

3. Taevaunn Prince (Ciudad de Ponferrada) – 6 asistencias

4. Pablo Ruiz (Basket León) – 6 asistencias

5. Arturo Cruz (Carbajosa) – 6 asistencias

6. Luis Carlos De Caso (Reino de León) – 6 asistencias

Doble-doble

Ryan Ejim (Gijón) – 11 puntos, 11 rebotes

Trevin Woods (Culleredo) – 19 puntos, 13 rebotes

Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 14 puntos, 12 rebotes

Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 17 puntos, 10 rebotes

Darreon Tolliver (Basket León) – 12 puntos, 12 rebotes

Daniel Manchón (Chantada) – 11 puntos, 10 rebotes

Filip Knezevic (Chantada) – 21 puntos, 13 rebotes

Kenny Ejim (Gijón) – 19 puntos, 11 rebotes