La espera se ha hecho larga, pero por fin este fin de semana ha echado a andar con la disputa de la jornada 1 una nueva temporada dentro del Grupo AB de la Liga EBA, en un curso que se presenta apasionante al no haber un claro referente como hace un año ocurría con Marín, pero en el que, a priori, equipos como Gijón, Chantada o Basket León quieren repetir en la zona alta, siendo los conjuntos a los que todos miran como principales candidatos, algo que han querido demostrar desde el inicio ganando en el arranque, algo que también han logrado otros como Estudiantes Lugo, Culleredo, Carbajosa o Ciudad de Ponferrada, lideres todos ellos igualados a una victoria.
Pero analizando estrictamente la clasificación y ciñéndonos a los números, es Estudiantes Lugo Leyma Natura el primer líder de la clasificación gracias a la diferencia lograda en su victoria ante Baloncesto Narón, con la que se cerró la jornada en el grupo. La mejor salida de los lucenses les permitió lograr una ventaja desde el inicio que Narón no iba a lograr reducir lo suficiente en ningún momento, ya que su defensa no conseguía parar a su rival, con Janusevicius y Gabriel Gómez liderando un fluido ataque de Estudiantes Lugo que sumaba puntos con facilidad, haciendo estéril la respuesta de los visitantes, con hasta cinco hombres en dobles dígitos de anotación, siendo Daniel García el más destacado, pero sin el rendimiento defensivo necesario para poder pelear por el partido.
Justo por detrás se coloca Huniko Gijón Basket, que comenzó la liga con solidez venciendo a domicilio en Zamora ante Innova Chef. Los asturianos quieren repetir en fase de ascenso y para ello han conformado una potente plantilla que dejó su carta de presentación con un gran primer cuarto que encarrilaba la victoria. Con Ejim dominando el rebote y liderando la anotación junto a Hatch y Carlos Suárez, Gijón controlaba bien los intentos locales por reengancharse en el partido, con Senghor y Dillard como principales argumentos, pero sin la fuerza necesaria para estrechar lo suficiente el tanteo, pudiendo el equipo visitante terminar de sentenciar en el último cuarto para cerrar un brillante triunfo por 67-82 que le coloca desde el inicio en la parte alta clasificatoria.
Otro de los equipos que centran muchas miradas en este inicio de liga es el ULE Basket León, que comenzaba su temporada visitando a un recién ascendido filial del Liberbank Oviedo Baloncesto, pero que llegaba a la capital asturiana con dos bajas importantes, ya que ni Pablo Ruiz ni Darreon Tolliver pudieron participar. Esas ausencias se hicieron notar en los primeros veinte minutos, con Oviedo pudiendo hacer algo de daño a su rival guiado por la buena actuación de Alejandro Rodríguez y Alonso Meana, pero el filial no dispone de grandes referentes en su juego interior, y eso supo aprovecharlo a la perfección Basket León tras el descanso, con Sergio Martínez dominando por completo la pintura y aliándose con Telvin Gabriel para endosar a su rival un parcial 0-16 que permitía la escapada visitante para así afrontar una recta final de partido sin tensión por el marcador, ya que la victoria ya estaba asegurada para los leoneses.
El cuarto clasificado salió del derbi leonés, en un partido que nos deparó las mayores emociones en la jornada, ya que necesitó de una prórroga para que Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada pudiera doblegar a un combativo Baloncesto Reino de León. Fueron los leoneses los que salieron mejor al choque, con un gran acierto exterior de Miguel Domíguez y con Rodrigo Cachón ayudando para coger las primeras ventajas, que duraron hasta que Ciudad de Ponferrada logró encontrar a sus jugadores interiores, que exhibían su superioridad física para castigar a su rival y poder dar la vuelta ya antes del descanso. Con Taevaunn Prince como principal arma anotadora, bien ayudado por Ángel Infante en el tiro exterior y Sean McDonnell en labores interiores, los bercianos lograban ir distanciándose, pero siempre que rozaban una máxima ventaja, el Reino de León tiraba de orgullo para volver a acercarse, con un Miguel Domínguez que continuaba con su gran noche en el triple, manteniendo a los suyos hasta el último instante cerca, logrando César Álvarez forzar la prórroga con una buena acción. Pero la resistencia local iba a llegar hasta ahí, ya que el castigo físico se dejaba notar con un descenso en la intensidad defensiva que no perdonó Ciudad de Ponferrada en el tiempo suplementario, con Prince haciéndose omnipresente para llevar a los suyos esta vez sí hasta el triunfo.
Parte como cada año en la terna de favoritos Ucoga Seguros CB Chantada, y lo hace mostrando sus credenciales con un sólido triunfo a domicilio ante Instituto Rosalía de Castro en un choque marcado por el buen hacer defensivo de los visitantes, que supieron maniatar a su rival para llevar el juego a su terreno, con un tanteo bajo en el que se movieron muy cómodos, con Knezevic y Baiget liderando la producción ofensiva, que lograba mantener al rival siempre a distancia pese a los esfuerzos de un Nilo Barreiro que lideraba a los suyos, pero sin lograr hacer el suficiente daño a la defensa de Chantada, que conseguía empezar la temporada sumando en positivo.
Otro de los que este año quiere meterse en la terna de candidatos es Aquimisa Carbajosa, que empezó la liga con buen pie, aunque con más sufrimiento del esperado, ya que el recién ascendido Porriño Baloncesto Base estuvo a punto de dar la sorpresa en tierras salmantinas, cediendo únicamente en la prórroga. Tras un inicio igualado, Carbajosa empezaba a decantar el choque de su lado a partir del segundo cuarto, haciendo valer su superioridad en el rebote para abrir un pequeño hueco gracias al acierto ofensivo de Rafa Casanova y Gabriel Román principalmente. Pero Lucas Vaquero y Jorge Cabaleiro sabían responder y mantenían siempre a una distancia prudencial a Porriño, subiendo la intensidad en el último parcial para lograr igualar el choque y llevarlo al tiempo extra, momento en el que los locales supieron manejarse mejor para amarrar definitivamente el triunfo.
Cierra el resumen de la jornada la victoria del KFC-Culle, que decantó en la recta final el duelo ante Santo Domingo de Betanzos de su lado, tras un choque muy igualado en el que hubo alternativas para ambos bandos. El primero en intentar irse en el marcador fue Culleredo, que de la mano de Bulashvili tomaba una pequeña ventaja al descanso, pero Betanzos, que ejercía como local, se encomendaba al poder anotador de Daniel Martín y Thiam para igualar las cosas y forzar que todo se decidiera en la recta final, momento en el que no le tembló la mano al conjunto visitante para lograr un estrecho margen que iban a hacer bueno para llevarse el partido.
Liderando a un Reino que se quedó en la orilla
Como siempre, tras el resumen de los partidos buscamos las actuaciones más destacadas en el Grupo AB, y en este caso, como MVP de la jornada encontramos al riojano Miguel Domíguez, del nuevo Baloncesto Reino de León, que pese a la derrota de su equipo logró una portentosa actuación gracias a la cual los leoneses alcanzaron la prórroga ante Ciudad de Ponferrada. Domínguez se fue hasta los 34 puntos (con 7 triples incluidos y 12/17 en tiros de campo), 9 rebotes, 2 asistencias, 4 robos de balón y 4 faltas recibidas, números finalmente insuficientes para alcanzar el triunfo, pero que le valieron llegar a un total de 43 de valoración y ser el más destacado en esta jornada inaugural.
Clasificación
Máxima valoración
- Miguel Domínguez (Reino de León) – 43 créditos
- Sergio Martínez (Basket León) – 39 créditos
- Alioune Senghor (Virgen Concha) – 29 créditos
- Abdou Thiam (Betanzos) – 29 créditos
- Luka Bulashvili (Culleredo) – 29 créditos
Máximos anotadores
- Miguel Domínguez (Reino de León) – 34 puntos
- Luka Bulashvili (Culleredo) – 30 puntos
- Taevaunn Prince (Ciudad de Ponferrada) – 27 puntos
- Alejandro Rodríguez (OCB B) – 24 puntos
- Titas Janusevicius (Estudiantes Lugo) – 24 puntos
Máximos reboteadores
- Ryan Ejim (Gijón) – 17 rebotes
- Alioune Senghor (Virgen Concha) – 13 puntos
- Abdou Thiam (Betanzos) – 13 puntos
- Nilo Barreiro (Rosalía de Castro) – 12 rebotes
- Sergio Martínez (Basket León) – 11 rebotes
Máximos asistentes
- Andrés Corral (Estudiantes Lugo) – 9 asistencias
- Adriá Baiget (Chantada) – 6 asistencias
- Jorge Pérez (Rosalía) – 5 asistencias
- César Álvarez (Reino de León) – 5 asistencias
- Pablo Bretón (Gijón) – 5 asistencias
- Jorge Abelleira (Narón) – 5 asistencias
Dobles-dobles
Sergio Martínez (Basket León) – 23 puntos, 11 rebotes
Alioune Senghor (Virgen Concha) – 20 puntos, 13 rebotes
Ryan Ejim (Gijón) – 20 puntos, 17 rebotes
Marcos Rozas (Betanzos) – 13 puntos, 10 rebotes
Abdou Thiam (Betanzos) – 16 puntos, 13 rebotes