Se rumoreaba que TAU Castelló quería un base anotador con pasaporte comunitario, y tras fallar algunas negociaciones, han apostado nada más y nada menos que por todo un internacional neerlandés como Leon Williams (1991 / 189 cm), que llega desde la BBL alemana. Sin duda, se trata de un perfil diferente al que se pensaba en un inicio, pero se acoplará muy bien al estilo de juego que imprime Toni Ten.
De padre norteamericano, un soldado afincado en los Países Bajos, Williams creció en Amersfoot jugando al fútbol, hasta que decidió cambiarlo por el baloncesto. Debutó muy joven en la DBL (liga local), en la 10/11 con Bergen. El curso siguiente (11/12) se fue a Rotterdam, y con más minutos lo hizo bien a pesar de su juventud (5.8 pt, 2.0 as), por lo que consiguió un buen contrato en uno de los equipos más fuertes del país como Zwolle (12/13). Allí, creció en responsabilidad durante tres temporadas, hasta que en la 14/15 se salió y dobló sus estadísticas (31 mi, 13.3 pt, 3.6 as, 1.5 ro), siendo el pilar básico del equipo junto al orondo pívot Joe Burton. Sus buenas campañas hicieron que ya fuera internacional, y ese mismo año (2015) jugó el EuroBasket (10 mi, 1.2 pt, 2.4 as). Su recompensa fue recalar en Den Bosch (15/16) y aunque su equipo no logró el campeonato, él fue titular tanto en la DBL (28 mi, 10.3 pt, 3.7 re), como en la FIBA Europe Cup, jugando en cualquiera de las posiciones del backcourt.
Dio el salto a la BBL alemana en 2016, recalando en el Göttingen que dirigía su compatriota Johan Roijakkers, que confiaba en él y lo tenía en agenda desde hacía tiempo. En tierras germanas siguió progresando, dando minutos de segunda unidad al base americano de turno (la 16/17 a Sanders y el pasado curso a Stockton), o con minutos en el ‘dos’. Sus medias la pasada campaña fueron 18 mi, 4.5 pt y 2.1 as, y tras conocerse en primavera que no continuaría en el equipo, ahora desembarca en la LEB Oro.
En constante progresión, de buen físico, rápido y con buen manejo de balón, mete mucho ritmo y es capaz de defender de forma efectiva a bases o escoltas, así como jugar de ‘dos’. Letal a campo abierto, en estático domina bien el juego de bloqueo directo, siendo capaz de llegar al aro o abrir a los compañeros. Cada vez mejor en la lectura del juego, es una realidad palpable en este sentido, aunque todavía podría controlar un poco más sus pérdidas. En su tiro exterior le cuesta más, siendo inconsistente desde el triple en ataque estático.
Amics cierra su plantilla con Leon Williams, y a diferencia del curso pasado, es un perfil muy diferente al de Ægir Steinarsson, pero muy complementario a Faner, lo que puede ser un plus. Además, es capaz de jugar en dos posiciones, elevar el nivel defensivo (ojo al backcourt Williams-Fuzaro), salir rápido al ataque y penetrar-dividir las defensas. Básico en la selección neerlandesa, la LEB Oro suma otro internacional más.