Almansa, Azuqueca y Villarrobledo preparan la Fase de Ascenso a LEB Plata, una vez concluida la Liga Regular, que en la última jornada no trajo sorpresas, porque poco había que decidir.

En la cabeza de la tabla, ganaba el líder, CB Almansa, a Estudio, que ya había certificado la permanencia, y Azuqueca -segundo, pasara lo que pasase en esta última jornada- caía ante un ya descendido Liceo, que se daba la alegría de cerrar la temporada con victoria ante los alcarreños, durante muchas jornadas líderes del Grupo B, aunque en la segunda mitad de la temporada han perdido cinco partidos del total de siete.

También hacía los deberes, Villarrobledo, que se imponía a Maramajo, y aunque también ganaba, en casa de Alcobendas, el Real Madrid, como los manchegos le tenían ganado el basket average al filial blanco, certificaban la tercera plaza y por tanto su pase a los playoffs de ascenso a Plata.

Ahora, Almansa, Azuqueca y Villarrobledo tienen por delante una siempre complicada Fase de Ascenso a Plata, y solo los almanseños la jugarán en casa, porque como campeones de la Liga Regular del Grupo B, tienen derecho a organizarla.

Azuqueca jugará la Fase Final en cancha del Marín Ence Peixegalego, y Villarrobledo, en casa del Hispagán UPB Gandía, campeones, respectivamente, de la Conferencias A y E.

Lo poco por decidir estaba en la cola de la tabla, y era si la última plaza de descenso, la trece, la ocuparía Globalcaja Quintanar o Lanzarote Conejero, que llegaban a la última jornada empatados a 10 victorias. A los conquenses les valía con la victoria, mientras que los canarios tenían que ganar y que perdieran los peninsulares.

Ganaron los dos. Quintanar a Rivas a domicilio, y Conejero en casa a Estudiantes, por lo que son los quintanareños los que seguirán en EBA la próxima temporada.

Y vamos con la zona media de la clasificación. Náutico rompía la racha de cinco derrotas consecutivas y se llevaba el derbi regional contra el filial del Gran Canaria, y Guadalajara se imponía a un ya descendido Casvi,  campeón la pasada temporada de la Liga Regular, aunque no logró superar la Fase de Ascenso.

Pero esta campaña ha sido difícil para el equipo de Villaviciosa de Odón, que perdió algunos jugadores importantes y tuvo que rehacer la plantilla.

Guadalajara, que se ha pasado toda la temporada acechando los puestos de cabeza para intentar hacerse con una de las tres plazas que daban derecho a jugar los playoffs de ascenso, hace semanas que sabía que tenía que “conformarse” con un quinto puesto.

Detrás, Náutico, con 15 victorias, las mismas que Estudiantes, séptimo, y Alcobendas, octavo. Con 13 y noveno, Rivas; con 12 y décimo, Gran Canaria, y con 11, Estudio y Quintanar, undécimo y duodécimo en la clasificación, respectivamente.

Los mejores

El jugador más destacado y por tanto MVP de la Jornada 30, fue Victor Bermudez, de Aloe Plus Lanzarote Conejero, con 34 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 7 faltas recibidas y 41 de valoración. El alero americano fue también, con 34 puntos, el máximo anotador; Lázaro González, de Gran Canaria, con 17 rebotes, el máximo reboteador, y el mejor asistente, Carlos Cerdán, de CB Almansa, que repartió 9 asistencias.

Los partidos

Almansa gana a Estudio, una más para el Campeón
Almansa 18 BP
BALÓN PARADO

El flamante campeón de la Liga Regular, Afanion CB Almansa, cerraba una temporada de ensueño con una nueva victoria, la 25 y la 14 consecutiva, y lo hacía ante CD Estudio, que encajaba 102 puntos y anotaba 77, aunque los de Borja González de Mendoza ya habían asegurado la permanencia la pasada jornada.

Una vez más, La Bombonera se vestía de fiesta, registrando una gran entrada para demostrar que Almansa “respira baloncesto”, según Balón Parado. También los jugadores “demostraron una vez más el compromiso, la responsabilidad y la profesionalidad (a pesar de no ser profesionales) de la que han hecho gala durante toda la temporada”.

Desde el comienzo del partido, Almansa impuso “su ley, su ritmo y su mayor calidad” frente a un CD Estudio que nunca se dio por vencido, y abrió brecha en el marcador, para cerrar el primer cuarto con 30-19 a su favor.

En el segundo, los de Rubén Perelló, “con el rodillo en marcha”, siguieron sumando y ampliando la ventaja, para irse al vestuario con una renta de +21, 55-34 en el marcador.

Tras el descanso, Estudio tiró de orgullo y consiguió al menos igualarse a los almanseños en lo que se refiere a la faceta anotadora”. Parcial de 25-22, y un tanteo de 80-56, al final del tercer cuarto.

El último cuarto fue el más igualado de todos -parcial de 22 a 21-, pero la renta obtenida por Almansa dio un resultado final de 102-77.

A CB Almansa, que organiza en casa la Fase de Ascenso a Plata, le acompañan, Igualatorio Cantabria Estela, CB Vic Universitat de Vic y C.A.M. Enrique Soler.


Azuqueca pierde ante Liceo, pero mantiene la segunda plaza

Isover Basket Azuqueca cerró su participación en la Liga Regular con una derrota ante un ya descendido Novum Energy Liceo Francés (98-94). Un mal partido de los alcarreños, y una merecida victoria para los madrileños, con un gran acierto exterior que los de Guadalajara no supieron frenar.

Pese al resultado, Azuqueca es segundo, porque aunque Villarrobledo y Real Madrid, con una victoria menos, ganaron sus respectivos partidos, a los de Manuel Jiménez ‘Júnior’ les tenían ganado el average (1V-1D, +7) y al filial blanco se impusieron tanto el partido de ida como el de vuelta, lo que les daba ventaja en caso de dobles o triples empates, como así ha sido, porque los tres han acabado igualados a 23 victorias.

Salió mandando Azuqueca y respondiendo Liceo, que empezó a bombardear la canasta visitante desde más allá del 6.75. Más dos, 11-13, para los visitantes mediado el primer cuarto, y más seis, 25-19, para el equipo local al final del periodo.

Un parcial de 6-0 al comienzo del segundo cuarto, completó un 10-0 para los de Jorge Lorenzo, y +12, 31-19, en el marcador. Hacía aguas la defensa azudense y el partido se puso muy de cara para Liceo, pero con un tiempo muerto, Sergio Vicente despertó a los suyos, que tras un intercambio de canastas, engancharon un (0-11) de parcial y se fueron al vestuario por delante en el marcador, 42-47.

Tras el descanso, con dos triples consecutivos, Liceo recortó distancia; llegó a mitad del cuarto, a cuatro, 57-61, y al final, empate a 70 en el marcador.

En el último cuarto, Liceo lo veía todo claro ante un Azuqueca sin ideas. Volvió a tomar ventaja, que mantuvo durante casi todo el periodo (83-81, min. 35), y aunque los alcarreños tuvieron oportunidad de igualar el marcador e incluso ponerse por delante, los de Jorge Lorenzo  llegaron al último minuto cuatro arriba y sellaron la victoria con 98-94.

Partido intrascendente para ambos equipos, ya que Liceo estaba descendido y Azuqueca era segundo, independientemente del resultado.

Azuqueca jugará la Fase de Ascenso a Plata en cancha de los gallegos de Marín Ence Peixegalego, campeones del Grupo A, un título que les da derecho a organizar la Fase 2 de Ascenso.

A Marín y Azuqueca, les acompañarán el Valencia BC B y el equipo alicantino de L’Alfàs PN Serra Gelada.


Villarrobledo se impone al colista Maramajo y certifica la tercera plaza

Por 91-79 ganaba CB Villarrobledo a Maramajo Teguise Lanzarote, que no ha podido conseguir la permanencia en EBA y cierra su primera temporada en esta liga como colista.

Arropado en Pintores por toda su afición, el CBV empezó mandando, aunque, según El Albaceteño, “las buenas defensas de ambos conjuntos hacían que se llegara al ecuador del primer cuarto con un tanteo bajo”. Reaccionó el equipo isleño “dando la vuelta al marcador”, lo que obligó a los ‘Júnior’ a subir el ritmo en los ataques, llegando al final del primer cuarto con un 18 a 21 en el electrónico.

En el segundo, CBV cogió una ligera ventaja, con el acierto de sus jugadores, así como de su sólida defensa, pero Lanzarote no bajaba los brazos y seguía apretando, para llegar al descanso a 11, 49-38.

Tras el paso por vestuarios, Villarrobledo siguió presionando en defensa, pero reaccionaron los visitantes y se situaron a cinco puntos de los troyanos. Tiempo muerto de ‘Júnior’, y con un triple de Melero, 71-60 en el marcador.

Tres puntos de Adri Camino abrieron en último cuarto. Más 16 para el CBV, que les dio aire para seguir luchando. Tras varios intercambios de canastas se llegó al final del partido con 91-79 en el marcador.

Los de ‘Júnior’ jugarán la Fase de Ascenso en cancha del Hispagán UPB Gandía. Los otros dos equipos son Vive El Masnou Basquetbol y CB Marbella La Cañada.


El Madrid se impone a Alcobendas

El Real Madrid se impuso a NCS Alcobendas (74-90) con una gran primera mitad, y es que al descanso el filial blanco había anotado 53 puntos, por 36 del equipo local.

No jugaron los júniors que doblan con el EBA, porque habían viajado a Badajoz, donde el domingo empezó el Campeonato de España de la categoría, que reúne en esta ciudad y en la portuguesa de Elvas a los 32 equipos clasificados en sus respectivas comunidades autónomas.

El Real Madrid estuvo más acertado en el tiro -53% en tiros de campo, por 41% de Alcobendas-, y un dato a señalar es que de los 90 puntos que firmó, 65 fueron anotados por los tres veteranos del filial blanco, Javier Salsón (31), Maxi Solé (15) y Héctor Jiménez (19).

Con 23 victorias, al igual que Azuqueca y Villarrobledo, el Real Madrid ha finalizado cuarto en la clasificación, porque tanto los alcarreños como los manchegos, le tienen ganado al filial blanco el average.


Casvi pierde ante Guadalajara y se despide de la Liga EBA

Eurocolegio Casvi perdió en casa ante Lujisa Guadajara Basket (77-109) y acaba penúltimo la fase regular, por lo que pierde la categoría según el reglamento de la competición y el próximo año jugará en Primera Nacional.

Así lo indica en su crónica sobre el partido Villaviciosa Digital, según la cual “ahora, habrá que ver qué pasa a nivel administrativo”, y es que dependerá de si los equipos que del Grupo B disputan la Fase de Ascenso a Plata -Almansa, Azuqueca y Villarrobledo-, consiguen subir, y de los que puedan llegar a EBA desde Primera Nacional, y es que los costes son mayores y a veces, algún equipo no puede afrontarlos.

El descenso de Casvi se fraguó en la primera vuelta, en la que solo ganó cuatro partidos de 17, y se consumó en la última jornada, aunque tuvo opciones casi hasta el final.

El partido frente a Maramajo no tuvo mucha historia. Fue “una derrota sin paliativos”, que se encauzó con la lesión del pívot Mike Gatluak en el minuto cuatro, lo que minó la moral del resto de la plantilla, que lo intentó ante un rival que fue mejor en cada uno de los cuartos”.

En una reflexión sobre la temporada, el entrenador del Casvi, José Antonio Sánchez, señaló a la dificultad de esta campaña, y afirmó que se quedaba con “poder haber tenido opciones hasta las dos últimas jornadas y con la progresión individual de la mayoría de jugadores en el plano individual”, y subrayó que “ahora toca analizar y sacar conclusiones.


Náutico cierra la temporada con victoria

Náutico Kia Tenerife se llevó el derbi regional contra Gran Canara (74-87), cortando una racha negativa y cerrando la temporada con victoria, un resultado que le sitúa sexto en la clasificación del Grupo B. Los siete Júniors amarillos que participan normalmente con el EBA no estuvieron en el encuentro, pues viajaron al Campeonato de España Júnior.

Según Deporpress, tras una primera mitad igualada (38-43), los de Santi Lucena se mostraron muy solventes en la segunda, rompiendo el encuentro a su favor.

Con los deberes ya cumplidos, el primer equipo del Club Baloncesto Real Club Náutico de Tenerife (CB RCNT) y el Gran Canaria saltaron a la cancha sin presión. Constantes intercambios de acciones y canastas en el primer cuarto, que terminó con 19-21 para los tinerfeños, que se fueron al vestuario con algo más de ventaja en el electrónico (38-43).

Tras el descanso, Náutico intensificó sus esfuerzos defensivos, mostrándose también muy efectivo al contragolpe, lo que le permitió afrontar el período decisivo del partido con una ventaja de seis puntos (65-71). En el último cuarto, el conjunto nauta tiró de experiencia para cerrar la temporada con su decimoquinta victoria, y sexto en una tabla de 16 equipos.


Estudiantes cae ante Lanzarote Conejero, sin los Júniors
Victor Bermudez LD
LANZAROTE DEPORTIVA

Movistar Estudiantes perdió ante Aloe Plus Lanzarote Conejero (99-76) en el último partido de la Liga Regular y cierra la temporada en un meritorio séptimo puesto en la clasificación.

“Un buen partido de todos, intenso y muy luchado”, dijo el segundo entrenador del Júnior/EBA, Alain Prada, que destacó la buena actitud del equipo, que lo dio “todo en la cancha”, tras un viaje complicado, con escala y muy cansado.

Alain Prada subrayó que “el número 4 de ellos (Victor Bermudez) se fue hasta los 34 puntos, y eso nos penalizó”, y explicó que el base colegial Pablo Suárez ‘Sueco’ aún no estaba recuperado, y que en el partido, se lesionó el alero Víctor Martínez.

No viajaron a Lanzarote los Júniors que doblan con el EBA -la mayoría del equipo-, que están en Badajoz (Campeonato de España Júnior).

Un Estudiantes con problemas para cerrar el rebote y falto de puntería no pudo frenar a los de Lanzarote, que saltaron enchufados a la cancha para afrontar un partido clave para intentar salvar la temporada, y aunque estaba obligado a ganar, dependía de otros resultados.

Un total de 41 rebotes capturó Lanzarote Conejero, por 25, de Estudiantes, que firmó un porcentaje de acierto de un 42% en tiros de campo, por un 51% del equipo canario, que anotó 13 tiros libres de los 15 que lanzó, por 5 de 9, del equipo colegial.

Igualado fue el primer cuarto, con 21-19 para los locales, que apretaron en el segundo, para llegar al descanso con una clara ventaja de 54-39.

Aunque el equipo colegial Estudiantes recortó algo la diferencia en el tercero, los de Federico Toledo, con Víctor Bermúdez como ariete ofensivo, siguieron sumando, para cerrar el periodo con 73-55 a su favor, y llegar al final del partido con 99-76 en el marcador.


Quintanar remonta a Rivas y salva la categoría
Rivas vs Quintanar Kike Ayala
KIKE AYALA

Basket Globalcaja Quintanar logró salvar la categoría tras imponerse por 64-77 a Uros de Rivas Bon Lar, en un partido con remontada incluida.

Con un triple sobre la bocina, Rivas cerró el primer cuarto con 24-19 a su favor, y logró mantener la ventaja al descanso, con 40-35 en el marcador.

Con 13 arriba de Rivas en el tercer cuarto, reaccionó el equipo conquense y cerró el periodo a dos, 53-51. En el último, siguió dando la cara y firmó 26 puntos para sentenciar el partido con 64-77 final.

Gracias a esta victoria, los de Antonio Déniz salvan la categoría, porque si hubieran perdido, como Aloe Plus Lanzarote Conejero se impuso a Estudiantes, hubieran descendido los conquenses.

Termina así una temporada complicada para los de Quintanar, que han estado rozando el descenso y tendrán que trabajar por hacer una buena plantilla este verano y volver a luchar por cotas más altas, como hace dos temporada cuando rozaron el ascenso a Plata.