Sigue aclarándose el panorama dentro del grupo AB de la Liga EBA, que tras la jornada 29, a falta de solo una para acabar la liga regular, podría tener casi todo definido, empezando por el liderato, pasando por la segunda y tercera posición que dan el pase a la final a cuatro por una plaza en playoff de ascenso, y acabando por las cinco plazas de descenso. Todas esas posiciones ya están definidas a falta de la última fecha, quedando únicamente, en teoría, por saber si el undécimo clasificado del grupo mejora al undécimo del grupo AA para evitar otra plaza de descenso, algo a lo que ahora hay que sumar la incertidumbre que se cierne sobre la décima posición, que podría verse afectada por arrastres provocados por el descenso de hasta tres equipos de LEB Plata que se encuadrarían en este grupo A, dando una inesperada emoción a estos últimos partidos y a los playoff de ascenso, ya que los arrastres se podrían ver mitigados también por el posible salto de categoría de alguno de los equipos del grupo.
Pero si nos centrándonos en lo que ya es definitivo, en esta jornada hay que destacar el descenso matemático de Leyma Coruña B, que llevaba varias semanas en el alambre tratando de apurar sus opciones, que finalmente se han acabado tras la derrota en casa ante Santo Domingo de Betanzos en un partido en el que el filial salió a por todas imponiendo un ritmo alto de anotación que su rival supo contrarrestar para llegar al descanso en ventaja, con gran actuación para Guillermo Pereiro, Abdou Thiam y Rodrigo Plaza para poner contra las cuerdas a un Coruña que supo reaccionar en el segundo tiempo empujado por los puntos de Pablo Ferreiro y Guzmán Gómez, consiguiendo forzar la prórroga en un apretado final gracias a su enorme acierto desde la línea de tres puntos, con 20 triples anotados en su cuenta, pero sin suerte en el tiempo suplementario, donde se impuso el poderío de Betanzos para permitirles seguir en la pelea por ser cuartos, dejando al filial ya sin opciones de salvación.
Tampoco pudo mantener sus opciones Instituto Rosalía de Castro, que se aferraba a su mejora de las últimas semanas, pero se vio superado por la solidez de Ucoga Seguros CB Chantada en un partido en el que el equipo local dominó desde el inicio, marcando una diferencia importante al descanso que Rosalía no pudo recortar pese a los intentos, quedándose sin opciones en la recta final en la que no hubo cabida para la emoción. La gran superioridad interior fue clave, con Chantada dominando claramente el rebote y limitando el acierto en el tiro de Rosalía, siendo Charles Knowles el jugador más destacado para los locales, mientras que Luis López fue el encargado de intentar meter a los visitantes en partido de manera infructuosa, pese a su acierto desde la línea de tres puntos.
Por encima, ahora mismo undécimo, se coloca Rio Ourense Termal B, que sumó un importante triunfo ante el ya descendido CB Culleredo para mantener la buena línea de la segunda vuelta, fundamentada sobre todo en una sólida defensa que está provocando partidos de baja anotación en los que el filial sabe moverse bien para sumar, aunque sea en finales ajustados. Pablo Román y Cristian Iglesias fueron en esta ocasión los mejores por Ourense, contrarrestando la buena actuación de Jonathan Murphy en los locales, que a punto estuvieron de poder forzar la prórroga, pero que finalmente se quedaron a solo dos puntos sin poder completar su remontada final.
También sumó un importante triunfo que le asciende a la novena plaza Baloncesto Narón, metiendo además de paso en problemas a Residencia Las Encinas Ciudad de Ponferrada, que se coloca décimo. Pese a la derrota, fueron los bercianos los que salieron más entonados, logrando abrir hueco tras un gran primer cuarto, teniendo a Barro, Dida Pereira y Sterling como principales armas. Narón iba a remolque, pero lograba poco a poco imponer su juego y remontar para dejar todo igualado antes de la disputa del último cuarto, momento en el que supieron imponer esta tendencia que llevaba el partido, con Dominique Hunter y Shanon Fowler muy inspirados en la anotación para llevarse el choque y acariciar una permanencia que aún deben sellar la próxima semana, igual que un Ciudad de Ponferrada que se ve en apuros por los posibles arrastres de equipos descendidos desde Plata.
Deberá estar vigilante también en esa última jornada Innova Chef de Zamora, ahora mismo octavo clasificado, pero empatado a victorias con Ciudad de Ponferrada tras caer en la pista del segundo clasificado Gijón Basket. El duelo parecía controlado por la escuadra zamorana, que durante tres cuartos había cimentado una buena diferencia a su favor de doce puntos, con Jonatan Bosa, Senghor y Corey Raley-Ross liderando la anotación, pero sin poder ajustar de la mejor manera su defensa, algo que aprovechaba la escuadra gijonesa para lanzarse a por la remontada en la recta final, con Hatch, Hakim y Wineglass creando muchos problemas en su rival y logrando darle la vuelta a las cosas en una gran recta final que permitía certificar el segundo puesto, dejando a Innova Chef en problemas de cara a la última jornada.
También mira de reojo hacia esa décima posición Estudiantes Lugo Leyma Natura, que tiene una victoria de colchón tras vencer a domicilio en la visita a Obradoiro Silleda en un partido en el que cimentaron su victoria en un buen primer cuarto que les permitía abrir un pequeño hueco que a partir de ahí se dedicaron a gestionar, con el filial santiagués empujando gracias al acierto de Rodrigo Gómez y a las asistencias de Rafael García, a lo que respondían bien los lucenses apoyados en el dúo formado por José Antonio López y Mor Niang, que junto a la defensa fueron la clave para poder evitar la remontada local, sellando un triunfo que puede ser clave ante un rival ya descendido.
Con solo una victoria de margen se sitúa también Aquimisa Carbajosa, que no pudo superar al líder Marín Ence Peixegalego, que sigue su camino hacia la certificación de una liga perfecta como invicto. En el duelo en tierras charras, tras un inicio igualado fue en el segundo y tercer cuarto cuando abrió hueco la escuadra gallega, con Jorge Romero como jugador más destacado ante un Carbajosa que buscó la reacción en los últimos diez minutos, apoyado en los puntos de Francisco Pomares, pero estrellándose ante la solidez de Marín, que no dio opción a la remontada local.
Completó la jornada un partido en el que poco se ponía en juego, con el colista Baloncesto Venta de Baños recibiendo a un ULE Ingenova que se llevó el triunfo de forma clara para mantenerse como cuarto clasificado. Los leoneses buscaron solucionar el partido por la vía rápida y tras el primer cuarto ya doblaban a su rival en el marcador, consolidando su ventaja posteriormente gracias a los puntos de Colby Taylor y Marcos Fernández, que permitieron tener un final de partido tranquilo ante un conjunto palentino que tuvo en Davante McCallam a su mejor hombre, pero volvió a mostrar la debilidad que le ha llevado a once derrotas de forma consecutiva.
Poderío interior para luchar por el cuarto puesto
Pese a no tener ningún ‘premio’, la pelea por la cuarta plaza está deparando un bonito duelo entre Fundación Baloncesto León y Betanzos, igualados a victorias ahora mismo, pero con ventaja leonesa por el average particular. Pese a todo, desde el bando gallego no se renuncia a poder ‘robar’ ese puesto en la última jornada y para ello una de las principales armas está siendo el senegales Abdou Thiam, un pívot de solo 19 años que se está consolidando como uno de los mejores interiores de la liga y que esta jornada se erige como MVP de la jornada tras su gran actuación en la victoria ante Coruña. Thiam se fue hasta los 22 puntos, 15 rebotes, 1 balón robado, 4 tapones y 8 faltas recibidas para alcanzar 34 de valoración que le valen su segunda distinción de la temporada como mejor jugador de la jornada.
Máxima valoración
- Abdou Thiam (Betanzos) – 34 créditos
- Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 33 créditos
- Will Pereiro (Betanzos) – 31 créditos
- José Antonio López (Estudiantes Lugo) – 29 créditos
- Dominique Hunter (Narón) – 29 créditos
Máximos anotadores
- Will Pereiro (Betanzos) – 33 puntos
- Pablo Ferreiro (Coruña B) – 28 puntos
- Dominique Hunter (Narón) – 27 puntos
- José Antonio López (Estudiantes Lugo) – 26 puntos
- Shanon Fowler (Narón) – 22 puntos
- Guzmán Gómez (Coruña B) – 22 puntos
- Abdou Thiam (Betanzos) – 22 puntos
Máximos reboteadores
- Abdou Thiam (Betanzos) – 15 rebotes
- Alioune Senghor (Virgen Concha) – 15 rebotes
- Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 13 rebotes
- Shanon Fowler (Narón) – 13 rebotes
- Malik Wineglass (Gijón) – 11 rebotes
- Pablo López-Pizarro (Coruña B) – 11 rebotes
Máximos asistentes
- Rafael García (Obradoiro B) – 13 asistencias
- Pablo Fernández (Betanzos) – 8 asistencias
- Kenneth Hatch (Gijón) – 7 asistencias
- Pedro de la Calle (Virgen Concha) – 6 asistencias
- Pablo Ferreiro (Coruña B) – 6 asistencias
- Pablo López-Pizarro (Coruña B) – 6 asistencias
Doble-doble
Malik Wineglass (Gijón) – 16 puntos, 11 rebotes
Alioune Senghor (Virgen Concha) – 17 puntos, 15 rebotes
Abdou Thiam (Betanzos) – 22 puntos, 15 rebotes
Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 17 puntos, 13 rebotes
Shanon Fowler (Narón) – 22 puntos, 13 rebotes