La victoria del CB Almansa ante el Real Madrid y la derrota de Basket Azuqueca en cancha de Villarrobledo ha dado a los de Albacete el liderato del Grupo B, que arrebatan a los de Sergio Vicente ‘Yeyo’, y deja a los de Javi Juárez fuera de los puestos de ascenso a LEB Plata.
Y es que en la Jornada 26, a falta de cuatro para que termine la Liga Regular, se enfrentaban los cuatro primeros clasificados: Azuqueca contra Villarrobledo (primero contra cuarto) y Real Madrid ante Almansa (segundo frente a tercero).
CB Almansa, que ya lideró la Conferencia Centro en las jornadas 5 y 6 de la competición, se imponía a los jóvenes talentos del Real Madrid, remontando un partido que se le había puesto cuesta arriba, y de nuevo ganaba en casa, donde esta temporada solo ha perdido ante Movistar Estudiantes.
Décima victoria consecutiva para los de Rubén Perelló, que siguen buscando un hito histórico, jugar el ascenso a Plata en la temporada de su debut en la Liga EBA, y en total 21 triunfos, los mismos que Azuqueca, aunque el equipo alcarreño tiene un partido menos
Basket Azuqueca perdía el liderato que ha ostentado desde la séptima jornada al caer ante Villarrobledo, una victoria que sitúa a los de Manuel Jiménez ‘Júnior’ terceros en la tabla, aunque igualados a victorias, 20, con el Madrid, que pasa a ser cuarto y por tanto se queda fuera de momento de los playoff de ascenso.
Guadalajara derrotaba a Estudio en un partido que empezó igualado, pero que rompieron los locales con su acierto desde más allá de la línea del 6.75. Un resultado que sitúa al equipo alcarreño en el quinto puesto de la clasificación, a tres victorias de la tercera plaza, la última que da derecho a jugar los playoff de ascenso a Plata.
Perdía Náutico ante Casvi, un triunfo vital para los de Villaviciosa de Odón en sus aspiraciones por asegurar la permanencia, y que para los tinerfeños supone alejarse de los puestos de ascenso.
El dominio del rebote fue una de las claves de la victoria de un Estudiantes muy serio atrás, efectivo en ataque y acertado en el tiro, ante un Rivas que además pagó caro su falta de puntería y la cantidad de balones perdidos.
Fue la segunda victoria esta semana de Estudiantes que se imponía a Gran Canaria en partido adelantado de la Jornada 28, unos resultados que sitúan a los del Ramiro séptimos en la clasificación.
Alcobendas firmaba ante Liceo la décimo tercera victoria de la temporada, en un partido igualado, pero en el que los alcobedenses dominaron claramente el rebote.
Lanzarote Conejero perdía ante Gran Canaria de nuevo en una prórroga, y es que el equipo lanzaroteño no terminó de cerrar el partido en el último cuarto y la cantera amarilla se llevó la victoria en el tiempo añadido.
Y Maramajo se imponía a Quintanar, en un partido clave para el futuro de ambos, y es que los de Lanzarote tratan de seguir vivos en la lucha por la permanencia, si bien marchan colistas y virtualmente descendidos, y los conquenses buscaban un triunfo que hubiera podido prácticamente certificar su salvación.
Los mejores
En actuaciones individuales, el jugador más destacado y por tanto MVP de la Jornada 26 fue Lázaro González, de Gran Canaria, 22 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 9 faltas recibidas y 36 de valoración; el máximo anotador, Arturo Fernández, del CB Villarrobledo, con 25 puntos; el máximo reboteador, Aleksander Balcerowski, de Gran Canaria, con 12 rebotes, y el mejor asistente, Álvaro Frutos, de Basket Azuqueca, que repartió 8 asistencias.
Los partidos
Almansa gana al Real Madrid y alcanza el liderato
Afanion CB Almansa ganó al Real Madrid (73-65) remontando un partido que se le había puesto cuesta arriba, una victoria que junto a la derrota de Azuqueca en casa de Villarrobledo, les valió a los de Albacete para alzarse con el liderato del Grupo B.
Décima victoria consecutiva para el equipo de Rubén Perelló, que, según condospelotas.es “sigue con paso firme buscando un hito histórico, el ascenso a la siguiente categoría en su estreno en Liga EBA”.
El Real Madrid dominó los dos primeros cuartos, pero con ventajas no muy amplias (19-23, el primero, y 16-18, el segundo), y se fue al vestuario con 35-41 a su favor.
Seis puntos de ventaja que Almansa empezó a recortar tras el descanso, ajustando la defensa. Parcial de 19-9 para colocarse arriba a falta de diez minutos, para acabar llevándose el partido por 73-65.
Una victoria que sitúa al CB Almansa a la cabeza de la clasificación, con 21 victorias, las mismas que Azuqueca, aunque los azudenses tienen un partido pendiente.
Tras la derrota del Madrid en La Bombonera, Movistar Estudiantes es el único equipo que ha logrado la victoria ante Almansa en su cancha.
Villarrobledo derrota a Azuqueca
El CB Villarrobledo se llevó un emocionante derbi regional ante Isover Basket Azuqueca, que llegaba a Pintores como líder de la competición y que cayó por 90-83.
Aunque, los ‘Yeyo’ podrían recuperar el liderato esta semana, porque tienen que jugar dos partidos en casa: el sábado, ante Casvi, un encuentro correspondiente a la jornada 27, y el domingo, ante Estudio, el aplazado de la 23.
Empezó liderando el partido Azuquea, que con un rápido movimiento de balón, acierto en el tiro y una buena defensa, llegó al final del primer cuarto con 14-22 a su favor.
En el segundo (parcial de 27-18), tomó la riendas Villarrobledo ante un rival que, según condospelotas.es, “con algunas acciones precipitadas, cometía errores que sabían aprovechar ‘los troyanos’”, que con un parcial de 7-0 se fueron al vestuario +1, 41-40.
En el tercero, empezó anotando Azuqueca, pero el CBV apretó en defensa, cortando los ataques del rival y manteniendo la ventaja en el marcador, que al final del periodo señalaba un 68-65 a su favor.
En el último, Azuqueca salió dispuesto a dar un vuelco al marcador, pero Villarrobledo se lo impidió. Tras un final de infarto, el equipo local selló el partido con un 90-83.
Azuqueca estuvo por debajo de su nivel en el rebote, 20 por 37 de Villarrobledo, dando segundas y hasta terceras oportunidades de lanzamiento a los de Albacete, y también perdió más balones que su rival -13 frente a 6-, que además recuperó 11.
Guadalajara gana a Estudio y se consolida quinto
Lujisa Guadalajara Basket se impuso a CD Estudio por 80-64, en un partido que empezó igualado, con intercambio de canastas, aunque el equipo alcarreño cerró el primer cuarto con 23-18 a su favor, y al descanso, 45-33.
Un buen resultado para los de Pepe Peinado, que afrontaron la segunda mitad del partido muy cómodos.
Tras el paso por vestuarios, Guadalajara se atascó en ataque, con tiros impropios y algunas pérdidas de balón, lo que aprovecharon los de Borja González de Mendoza para volver a meterse en el partido y recortar la diferencia a cuatro, 56-52, al final del tercer cuarto (parcial de 11-19).
Despertó Guadalajara en el último, y entre Sergio de la Rúa, Raúl Lázaro y David Ávila rompieron el partido desde la línea de tres, endosando a Liceo un parcial de 10-0, que dejó el partido prácticamente cerrado, para ganar finalmente por 80-64.
Una victoria que consolida a Guadalajara en el quinto puesto de la clasificación, a tres victorias de la tercera plaza, que da derecho a jugar la fase de ascenso a Plata.
La victoria ante Náutico acerca a Casvi a la salvación
Trabajada victoria de Eurocolegio Casvi ante Náutico Kia Tenerife (89-84) y novena victoria de la temporada para los de Villaviciosa de Odón, que dan un paso más hacia la salvación.
Porque Casvi supo sobreponerse, según villaviciosadigital.es, a “un comienzo de partido fulgurante por parte de un Tenerife plagado de jugadores experimentados y de gran nivel”, que en el primer cuarto firmó un tanteo de 21-27.
En el segundo, José Antonio Sánchez “metió una marcha más a sus chicos y una buena defensa en zona para recuperar la desventaja”, y tras endosar a los canarios un parcial de 20-13, se fue al descanso con 41-40 en el marcador.
Tras el paso por vestuarios, Casvi siguió sumando, serio atrás y efectivo en ataque ante un Náutico que no encontraba como frenar su ritmo. Parcial de 27-20, y 68-60 al final del tercer cuarto.
Un Náutico con mucho oficio y experiencia apretó en el último cuarto; incluso se puso a dos a falta de dos minutos, “haciendo mucho daño a la defensa local por medio de un gran Alonso Ayoze”, lo que recortó la ventaja de Casvi, aunque finalmente los de José Antonio Sánchez se llevaron “una merecida victoria que les acerca a la salvación”.
A falta de cuatro jornadas, Casvi, con 9 victorias, es decimosegundo en la tabla, con una más que sus inmediatos seguidores, Lanzarote Conejero y Estudio; dos más que el penúltimo, Liceo Francés, y cinco más que el colista, Maramajo, virtualmente descendido.
Abultado triunfo del Estu ante Rivas

El dominio del rebote fue una de las claves de la victoria de Movistar Estudiantes ante Uros de Rivas Bon Lar (57-77), que además pagó caro su falta de puntería y la cantidad de balones perdidos (17).
Muy serio atrás, sólido en ataque y acertado en el tiro, Estudiantes forzó el ritmo e imprimió velocidad a su juego tras los primeros 10 minutos, poniéndoselo muy difícil a Rivas, y con un gran segundo cuarto (parcial 12-25) abrió brecha en el marcador.
Empezó por delante Rivas, que con dos minutos jugados mandaba por 8-5, hasta que con 14-9 (min. 7.74), el entrenador colegial, Javier Zamora, pidió tiempo muerto. Muy efectivo, porque con cinco puntos seguidos, Diego Alderete empató a 14, y Nacho Arroyo puso al equipo +2, 16-14, en el último minuto del primer cuarto, que acabó con 17-16.
A partir de ahí, Estudiantes fue siempre por delante, con un juego de equipo vistoso, todo un recital de buen baloncesto. Vanaclocha inauguró el segundo cuarto (17-18), y mediado el periodo, tras canastas de Dovy y Nacho Arroyo, y un triple de Adams Sola, los del Ramiro mandaban por 21-28; +10, 25-35, con 1.50 minutos por jugar, y 29-41, al descanso.
Igualado fue el tercero (15-18), pero el Estu supo conservar su renta e incluso ampliarla, fuerte tanto en ataque como en defensa, mientras Rivas continuaba fallón y sin ideas. Inauguraron el marcador, dos de Andrey Grytsak (29-43) y tras un triple de “Sueco”, 37-50, mediado el periodo. Intercambio de acciones y canastas en los cinco minutos siguientes, para llegar al final del cuarto con 44-59 para los colegiales.
En el último, comenzó anotando Estudiantes (49-65, min. 33.6), y ya imparable, siguió sumando hasta el definitivo y rotundo 57-77.
El Estu suma ante Gran Canaria
Fue el segundo encuentro de la semana, porque tres días antes, en partido adelantado de la Jornada 28, Movistar Estudiantes se imponía a Gran Canaria (55-73), un duelo de filiales ACB intenso y muy competido, con el equipo colegial siempre por delante en el marcador.
Un “muy buen partido” en el que primaron las defensas, según el entrenador del EBA/Júnior colegial, Javier Zamora, quien subrayó la entrega de sus jugadores, que pelearon cada minuto de juego y cada balón.
Estudiantes encarriló el partido en el primer cuarto (parcial de 8-21) y se fue al vestuario con 26-33 a su favor. Tras el descanso, apretó en defensa y en el tercer cuarto, dejó a su rival en solo 6 puntos frente a 16.
Igualados fueron los últimos diez minutos (parcial de 23-24), pero el equipo colegial supo controlar los nervios del final y conservar su renta, para acabar llevándose la victoria por 55 a 73.
Alcobendas se impone a Liceo
NCS Alcobendas se impuso en cancha de Novum Energy Liceo Francés (83-87), que pagó con la derrota sus problemas para cerrar el rebote y la cantidad de balones perdidos.
Un primer cuarto igualado, aunque con Liceo por delante en el marcador, que al final del primer cuarto señalaba un 23-21. Apretó en el segundo Alcobendas, que tras un parcial de 15-21, se fue al descanso con 38-42 a su favor.
En el tercer cuarto (parcial de 17-21) también mandó Alcobendas, que llegó al final del periodo con 55-63. Más efectivos en ataque fueron los dos equipos en los últimos diez minutos de juego (parcial de 28-24), pero los visitantes supieron conservar la pequeña renta que tenían y sellaron la victoria por 83-87.
Un total de 38 rebotes capturó Alcobendas, por 29 de Liceo, que además perdió un total de 24 balones, por 19 de su rival.
La derrota deja a Liceo Francés, con 7 victorias, penúltimo en la clasificación, a falta de cuatro jornadas para que termine la Liga Regular.
Conejero pierde ante Gran Canaria, de nuevo en una prórroga

Aloe Plus Lanzarote Conejero perdió ante CB Gran Canaria (83-79) de nuevo en una prórroga, y es que el equipo lanzaroteño no terminó de cerrar el partido en el último cuarto y la cantera amarilla se llevó un trabajado triunfo en el tiempo añadido.
Según lavozdelanzarote.com, Conejero “no pudo rematar la ventaja de siete puntos” de la que dispuso a falta de tres minutos para el final del partido, y Gran Canaria forzó la prórroga –“tiempo extra en el que el equipo lanzaroteño acusó el desgaste físico”– y se llevó la victoria.
Muy nerviosos comenzaron ambos el partido, con dominio del Gran Canaria, aunque con mínimas diferencias, en el primer cuarto, que acabó con 24-18 en el marcador.
Aunque el juego interior del GranCa ponía en aprietos a Lanzarote, con problemas para cerrar el rebote, la solidez en ataque permitió a los visitantes marcharse al vestuario con tres puntos de ventaja (39-42).
Tras el descanso, Lanzarote Conejero llevó la iniciativa en la cancha, lo que fue desgastando a los jugadores, a lo que se sumó la lesión de Amaurys Robles, que no pudo jugar en la segunda mitad del partido.
A falta de tres minutos para el final, Lanzarote llegó a disponer de una ventaja de siete puntos, que no supo administrar, lo que aprovechó Gran Canaria para recortar la ventaja y forzar la prórroga.
Aunque la igualdad dominó en el tiempo añadido, Gran Canaria se llevó la victoria por un ajustado 83 a 79, al pasar factura a Lanzarote el cansancio de sus jugadores, la lesión de Robles y la eliminación por faltas personales de Javi Herrero.
Trabajada victoria de Maramajo frente a Quintanar

Maramajo Teguise Lanzarote se impuso a Globalcaja Quintanar (58-54) con una buena defensa, en un partido clave para los dos equipos.
Y es que los canarios tratan de seguir vivos en la lucha por la permanencia, si bien marchan colistas y virtualmente descendidos, y los conquenses buscaban un triunfo que hubiera podido prácticamente certificar su salvación.
Muy enchufado en ataque comenzó Maramajo, con un inspirado Sean Harris liderando al equipo, que llegó al final del primer cuarto con 19-10 a su favor.
En el segundo, Quintanar apretó en defensa, impidiendo a Maramajo encontrar tiros fáciles, si bien los de Lanzarote se fueron al vestuario nueve arriba, 32-23.
Tras el descanso, las defensas siguieron imponiéndose a los ataques, y Quintanar se acercó en el marcador, dejando el electrónico en un apretado 47-40 .
Pese al empuje final de Quintanar, el trabajo en equipo de Maramajo en los momentos decisivos le permitió llevarse la victoria por un apretado 58-54.
Al final del encuentro, el entrenador de Maramajo, Pablo Melo, aseguró que sus jugadores “habían hecho un gran partido, con todos sumando tanto en ataque como en defensa”, lo que permitió conseguir la victoria “ante un buen rival”, y añadió que el triunfo les da confianza para preparar el próximo, en Madrid, ante Estudio.
A falta de cuatro jornadas, Quintanar, con 9 victorias, es undécimo en la tabla y por tanto está fuera de la zona de descenso, ya que bajan los últimos cuatro clasificados (del 12ª al 16º), pero los de Antonio Déniz están a solo un triunfo de sus inmediatos seguidores.