Con el liderato asegurado para Marín y por tanto su puesto en fase de ascenso a LEB Plata, quedaba por definir al segundo y tercer clasificado de este grupo AB de Liga EBA, y tras la jornada 25 esas posiciones que dan la clasificación al playoff que pondrá en juego otra plaza de fase de ascenso han quedado casi definidas para Gijón y Chantada, con los asturianos a falta de una sola victoria en lo que queda de liga regular y los gallegos con un colchón de tres victorias sobre sus perseguidores, por lo que la emoción pasa a estar centrada en la zona de descenso, con una pelea que sí que parece que llegará hasta la última jornada para evitar alguna de esas cinco últimas posiciones y para evitar ser el peor sexto último clasificado de los dos subgrupos del grupo A.

EBAABRJ25

Pero empezando por esa parte alta, lo tenía bien encarrilado Gijón Basket para ser segundo a final de la liga regular, pero por si había dudas, los asturianos sumaron un nuevo triunfo, y van seis seguidos, en la visita a Obradoiro Silleda, en un partido en el que Gijón fue de menos a más, debiendo ir a remolque durante el primer tiempo, con el filial mandando en el marcador gracias al buen hacer de Juan Castro o Rodrigo Gómez, pero reaccionando tras el descanso para coger el mando del partido y decidir las cosas en un gran último cuarto, con Rubiera, Wineglass y Hakim a gran nivel para sentenciar el choque del lado visitante y seguir sumando en esa segunda posición.

Más complicado a priori se presentaba el duelo de Ucoga Seguros CB Chantada, que recibía a un ULE Ingenova que ocupa la cuarta posición y quería apurar sus opciones de ser tercero, ya que una victoria le colocaba a solo un triunfo de los lucenses. Pero Chantada no estaba por la labor y desde el inicio supo imponer su juego, con Solarin imperial un día más en el interior y Pernas y Knowles muy inspirados desde fuera, once triples anotaron entre los dos. Eso hacía que la ventaja fuera siempre creciendo para los locales, que sin pasar por encima de su rival, sí que conseguían una renta cada vez más cómoda que les permitió un buen colchón para el momento en que llegó la reacción leonesa, ya en el último cuarto, con Colby Taylor y Pablo Ruiz como principales protagonistas, pero sin poder recortar lo suficiente como para inquietar la victoria lucense.

Y si el segundo y tercer clasificado se mostraron sólidos esta semana, qué decir del líder, ya que Marín Ence Peixegalego sigue con su trayectoria impecable, siendo CB Culleredo su última víctima en un partido decidido una vez más por la vía rápida, ya que al descanso la renta visitante ya era de 25 puntos, sin que bajaran la intensidad los jugadores de Marín, que liderados por Simmons y Pantín, siguen intratables, pese a que Burnside y Murphy no estuvieron mal para el equipo local, argumentos insuficientes para hacer frente al primer clasificado.

En cuanto a la zona baja, sigue escalando posiciones Baloncesto Narón, que se sitúa en puestos tranquilos tras vencer a Rio Ourense Termal B en un duelo directo que se llevaron los visitantes. El partido estuvo marcado por las férreas defensas de ambos equipos, que hicieron que se jugara a un tanteo muy bajo, un juego en el que suele moverse más cómodo Ourense, que dominó en la primera mitad con Stefanuto como mejor jugador. Le costaba algo más a Narón, pero sabían mantenerse siempre cerca, algo que fue clave para aprovechar el bloqueo ofensivo local en el último cuarto, con 3 puntos únicamente para Ourense que hicieron que los visitantes, liderados por Fowler pudiesen dar la vuelta al marcador y anotarse una importante victoria para ganar enteros por la salvación.

También cotiza al alza Leyma Coruña B, que tras su segunda victoria consecutiva se pone a solo una de poder salir del descenso, una zona que comparte con su víctima, un Baloncesto Venta de Baños que ve cada vez más lejos la salvación y está ya a punto de confirmar su descenso matemático tras siete derrotas consecutivas que le mantienen hundido en la última posición. El filial supo abrir hueco desde el inicio, bien guiado por Ferreiro y Rubén Rey, controlando a partir de ahí los intentos palentinos por acercarse, con Young y Banys intentando liderar una remontada que no pudo llegar gracias al buen hacer de los visitantes, que tuvieron un final tranquilo gracias a su amplia ventaja.

El que parece alejarse de forma casi definitiva de esa zona de peligro es Estudiantes Lugo Leyma Natura, que con su victoria a domicilio ante Instituto Rosalía de Castro pone tres victorias de ventaja con el descenso, pudiendo encarar más tranquilamente estas próximas jornadas. La gran salida lucense en el primer cuarto marcó el partido, ya que empujados por José Antonio López y Pablo Córdoba abrieron un hueco importante, controlando después la reacción compostelana, con Luis López y Nilo Barreiro como principales protagonistas para sentenciar el choque en una segunda mitad bien gestionada por Estudiantes Lugo que deja a Rosalía sin poder salir de su bache de resultados, que se alarga ya hasta las ocho derrotas consecutivas, complicando sus opciones para salir del descenso.

La jornada se completó con duelos de equipos de la zona media entre los que destacó la victoria de Innova Chef ante Aquimisa Carbajosa, que aleja de forma casi definitiva a los charros de su intento por engancharse arriba. El duelo fue bastante igualado durante casi todo el partido, aunque los zamoranos tenían casi siempre la ventaja en el marcador, pese a no poder escaparse debido a los bajos porcentajes de acierto. Raley-Ross y Pedro De la Calle lideraban la anotación local, sabiendo contrarrestar la buena actuación de Gabriel Román y Richard Peters, que pese a mantener a Carbajosa cerca, no pudieron hacer que se completara finalmente la remontada.

Por último, Residencia Las Encinas Ciudad de Ponferrada superaba a Santo Domingo de Betanzos en un partido que tuvieron que remontar los bercianos, ya que el segundo cuarto había puesto de cara las cosas para los visitantes, que tuvieron a Guillermo Pereiro y Rodrigo Plaza como sus mejores hombres. Tras el descanso mejoraría el equipo local, aplicándose en defensa para bajar claramente el ritmo anotador rival, lo que permitía acercarse primero y dar la vuelta a las cosas después, ya en el cuarto final, donde los puntos de Sterling y Barro sellaron el triunfo berciano.

Un MVP que vale unos “playoffs”

Para encontrar al jugador más destacado de la semana, volvemos a encontrar a una apuesta fija, el interior de Chantada Jeff Solarin, que se alza con su quinto MVP de la jornada esta temporada tras otra portentosa actuación que sirvió para ayudar a que su equipo superara a Fundación Baloncesto León, dando un paso casi definitivo para asegurarse el tercer puesto. Los 18 puntos, 19 rebotes, 4 asistencias, 1 robo de balón, 1 tapón y 1 falta recibida le permitieron alcanzar un total de 35 de valoración, destacándose como un factor clave un día más para su equipo.

Clasificación

EBAABCJ25

Máxima valoración
  1. Jeff Solarin (Chantada) – 35 créditos
  2. Desmond Simmons (Marín) – 33 créditos
  3. Israel Hakim (Gijón) – 32 créditos
  4. Charles Knowles (Chantada) – 29 créditos
  5. Corey Raley-Ross (Innova Chef) – 26 créditos
  6. Pablo Ferreiro (Coruña) – 26 créditos
  7. Malik Wineglass (Gijón) – 26 créditos
Máximos anotadores
  1. Charles Knowles (Chantada) – 32 puntos
  2. Alejandro Rubiera (Gijón) – 26 puntos
  3. Desmond Simmons (Marín) – 26 puntos
  4. Corey Raley-Ross (Innova Chef) – 25 puntos
  5. Chris Sterling (Ciudad de Ponferrada) – 25 puntos
  6. José Antonio López (Estudiantes Lugo) – 25 puntos
Máximos reboteadores
  1. Jeff Solarin (Chantada) – 19 rebotes
  2. Alejandro Young (Venta de Baños) – 14 rebotes
  3. Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 13 rebotes
  4. Mamadou Dieye (Carbajosa) – 10 rebotes
  5. Larry Abia (Coruña) – 10 rebotes
  6. Malik Wineglass (Gijón) – 10 rebotes
  7. Dida Pereira (Ciudad de Ponferrada) – 10 rebotes
  8. Antonio Pantín (Marín) – 10 rebotes
  9. Pablo Román (Ourense) – 10 rebotes
Máximos asistentes
  1. Miguel Picallo (Obradoiro) – 8 asistencias
  2. Pelayo Larraona (Chantada) – 8 asistencias
  3. Javier García (Ciudad de Ponferrada) – 6 asistencias
  4. Brais Losada (Obradoiro) – 5 asistencias
  5. Rodrigo Plaza (Betanzos) – 5 asistencias
  6. Pablo Ruiz (Fundación CB León) – 5 asistencias
Doble-doble

Alejandro Young (Venta de Baños) – 17 puntos, 14 rebotes

Larry Abia (Coruña) – 12 puntos, 10 rebotes

Malik Wineglass (Gijón) – 16 puntos, 10 rebotes

Dida Pereira (Ciudad de Ponferrada) – 12 puntos, 10 rebotes

Antonio Pantín (Marín) – 12 puntos, 10 rebotes

Jeff Solarin (Chantada) – 18 puntos, 19 rebotes