La victoria de Azuqueca en cancha del Real Madrid, en un encuentro aplazado de la Jornada 19, afianza en el liderato del Grupo B al equipo alcarreño, que en un partido muy serio, con Álvaro Frutos como ariete ofensivo, asaltaba Valdebebas. Con este resultado, Azuqueca aventaja en una victoria al Real Madrid; en dos, a Almansa, y en cuatro, a Villarrobledo, sus inmediatos perseguidores, aunque con un partido menos.
Y es que en esta jornada, la 23, Azuqueca jugaba frente a Estudio, pero el partido tuvo que ser aplazado porque su entrenador, Sergio Vicente, sufrió una agresión el jueves anterior y tuvo que ser ingresado en un centro hospitalario. Nuestros mejores deseos para que ‘Yeyo’ vuelva pronto a las canchas.
Con siete jornadas por jugar, la conferencia Centro encara la recta final de la competición. En juego, la lucha por entrar en fase de ascenso a LEB Plata o la permanencia, en una categoría en la que bajan a Primera Nacional los cuatro últimos clasificados (del 13º al 16º), que pueden ser más si hay descensos desde Plata.
El Madrid se imponía a Maramajo Lanzarote en un partido que enfrentaba al segundo en la clasificación con el colista, que mandó en la cancha en la primera mitad y cedió en la segunda. Almansa ganaba a Gran Canaria a domicilio por la mínima, en un partido con final apretado que consolida a los manchegos terceros en la tabla.
Estudiantes se impuso a Villarrobledo desde la defensa, un resultado que sitúa al equipo colegial, con 12 victorias, séptimo en la tabla y con la permanencia virtualmente asegurada. Náutico superaba a Guadalajara Basket con una buena primera mitad, y aunque los alcarreños plantaron batalla tras el descanso, los nautas manejaron los tiempos de juego para firmar la decimotercera victoria de la temporada, que les sitúa sextos.
Un Alcobendas muy superior ganaba a Casvi, que tuvo muchos problemas para frenar a un rival que comenzó muy inspirado desde el perímetro. Importante victoria de Rivas ante Liceo, un resultado con el que los de Juanjo Simón rompían una racha de cuatro derrotas consecutivas y que les permite afrontar con cierta tranquilidad las jornadas finales de la competición.
Las prórrogas son una asignatura pendiente esta temporada para Conejero, que ha caído en los dos tiempos extras que ha jugado, en esta jornada, ante Quintanar, tras remontar una diferencia de 21 puntos y forzar el tiempo añadido.
Los mejores
En actuaciones individuales, el jugador más destacado y por tanto MVP de la Jornada fue Aleksander Balcerowski, de Gran Canaria, con 18 puntos, 16 rebotes, 3 asistencias, 4 tapones, 4 faltas recibidas y 35 de valoración. Con 16 rebotes, el pívot polaco fue también el máximo reboteador. El máximo anotador fue Ozren Pavlovic, de Globalcaja Quintanar, con 27 puntos, y el mejor asistente, Carlos Cerdán, de Afanion CB Almansa, que repartió 7 asistencias.
Los partidos
Aplazado J19: Azuqueca se impone al Real Madrid y refuerza el liderato
En partido aplazado de las Jornada 19, Isover Basket Azuqueca se impuso al Real Madrid (59-68), una victoria que refuerza su liderato al frente de la Conferencia Centro. Según eldiadigital.es, Azuqueca hizo “un partido muy serio, guiado magistralmente por Álvaro Frutos, y con Valera, Yusta y el propio Frutos, en modo ejecutor”. Con un Villena on fire, que revolucionó el tercer cuarto, y un Agustín Morales certero en lanzamientos de tres en el último periodo.
Errores en ataque de ambos equipos en el primer cuarto, con Azuqueca por delante en el marcador, 7-12 al final del periodo. En el segundo, el Madrid apretó en defensa y redujo la ventaja a 3 (11-14), pero Azuqueca siguió sumando y mediado el cuarto volvió al +5 (13-18), hasta que Heritier, desde la línea del Tiro Libre, puso a su equipo por primera vez arriba (19-18). Un gancho de Charly García y una bandeja de Yusta, devolvieron la ventaja al equipo azudense, que se fue al descanso con 22-24 a su favor.
Tras el paso por vestuarios, intercambio de acciones y canastas, con Azuqueca por delante en el luminoso, que mediado el tercer cuarto señalaba un 27-32, y 42-45, al final del periodo. La igualdad fue máxima en la primera mitad del último, incluso los de Javi Juárez lograron empatar a 46, pero a partir de ahí, Azuqueca siempre mandó en la marcador. Con 45 segundos por jugar, un triple de Frutos, tres de Morales y una bombita de Villena dieron la máxima ventaja a los azudenses, +10, 56-66. El partido terminó con un triple del Madrid, contestado por dos tiros libres convertidos por Frutos, que subieron al marcador el definitivo 59-68.
Real Madrid se impone a un Maramajo que le plantó cara

Ya en la jornada 23 el Real Madrid tuvo que emplearse a fondo para ganar a Maramajo Teguise Lanzarote (83-72), que le plantó cara durante muchas fases del partido que enfrentaba al segundo en la clasificación con el colista. “Derrota con sabor a victoria”, afirma Maramajo, que señala que hicieron un buen partido que demuestra “la mejoría” del equipo de Pablo Melo.
Un Maramajo muy inspirado en ataque liderado por el base Stephen Coffey, que mandó en la cancha durante una intensa primera mitad -con parciales de 17-20 y 20-23 (37-43, al descanso)-, anotando con facilidad ante un Real Madrid incapaz de frenar el ataque visitante.
En el tercero, despertó el Madrid y con un parcial de 21-14 le dio la vuelta al marcador, y en el último, el potencial de los blancos, que apretaron en defensa, impidió a Maramajo contener la aportación del veterano Javier Salsón y del cadete Mario Nakic, lo que les permitió llevarse la victoria por 83-72. El Real Madrid capturó más rebotes defensivos, 27 frente a 22 de su rival, pero su acierto fue menor que el de Maramajo, que anotó 20/37 en tiros de campo (54%) y 9/29 en tiros de tres (31%), por 18/39 (46%) y 5/19 (26%) del equipo blanco. Muy distinto fue el número de tiros libres, y es que Lanzarote anotó 5 de los 9 lanzados (56%), frente a 32 de 39 (82%) de su rival.
Al término del encuentro, el entrenador de Maramajo, Pablo Melo, dijo que a pesar de la derrota, habían hecho “un gran partido”, poniendo “contra las cuerdas” al Madrid durante muchas fases del choque, y subrayó que toca “seguir mostrando este nivel de juego para tener opciones de lograr la permanencia”.
Ajustada victoria de Almansa en cancha del Gran Canaria
Ajustada victoria de CB Almansa en cancha de Gran Canaria (82-83), en un partido “con final no apto para cardíacos”, según condospelotas.es, que sitúa a los castellano manchegos terceros en la clasificación. Almansa hizo un buen primer cuarto, con un gran acierto frente al aro contrario, llegando al final del periodo con 16-27 a su favor, y en el segundo, reaccionó el filial del Gran Canaria, hasta recortar la ventaja a siete puntos (38-45).
Tras el paso por vestuarios, los de Rubén Perelló volvieron a abrir brecha y con un parcial de 16-20, subieron un 54-65 al marcador a falta de diez minutos para el final. Apretó Gran Canaria en el último cuarto, pero pese a que ajustó el marcador, Almansa se llevó el triunfo con el definitivo y ajustado 82-83.
Estudiantes derrota a Villarrobledo desde la defensa
Movistar Estudiantes se impuso a CB Villarrobledo (83-69) en un partido de equipo, defendiendo todos, que sitúa al Estu, con 12 victorias, séptimo en la clasificación y con la permanencia virtualmente asegurada. Un buen partido en defensa y en ataque de los chicos de Javier Zamora, reforzado por una técnica individual superior a la del CBV, que pese a su poderío físico no supo cómo frenar al joven equipo estudiantil. Las carencias en la dirección de juego y las 18 pérdidas de balón lastraron a un Villarrobledo que siempre fue a remolque en el marcador.
Desde la línea de TL, Alex Tamayo inauguró el marcador (2-0), y tras dos canastas de Villarrobledo, un triple de Pablo Suárez empató a cinco y otro más de ‘Sueco’, puso al Estu arriba (8-5). Mediado el primer cuarto, 14-9 para el equipo colegial, que muy serio atrás llegó al final del periodo con 23-9 a su favor. Más enchufado salió CBV a por el segundo y tras un parcial de 0-6 (23-17, min. 12.61), Zamo pidió tiempo muerto. Surtieron efecto sus instrucciones, porque una de dos rompió la sequía del Estu (25-17) y sendos triples de Tamayo y Dovy abrieron brecha (31-19, min. 14.43). Pero Villarrobledo siguió peleando y en el último minuto se puso a cinco (40-35), para llegar al descanso 42-37.
El tercero empezó con escasa anotación por parte de ambos conjuntos, 49-43 mediado el periodo, hasta que un triple de Nacho Arroyo desatascó el marcador (52-45, min. 26.69), y tras varios tiros libres de Adams Sola y un triple sobre la bocina de ‘Sueco’ acabó el tercer cuarto con 58-49 para el equipo colegial. Diez minutos por delante y 60-51 con dos de Mamadou, y 66-51 con sendos triples de Nacho Arroyo y otra vez de ‘Sueco’, a falta de 8 minutos para el final. El Estu siguió sumando, de dos, de tres, o desde la línea de TL (71-53, min. 33.64), y aunque CB Villarrobledo recortó la diferencia a 10 (74-64), los colegiales cerraron el partido con el definitivo 83-69.

Náutico supera a Guadalajara Basket
El Real Club Náutico Kia Tenerife superó a Lujisa Guadalajara Basket (98-80). Una buena primera parte permitió al equipo que dirige Santi Lucena marcharse al descanso por delante en el marcador, y aunque los alcarreños, según Deporpress, “plantaron batalla” en la segunda, los tinerfeños “manejaron los tiempos del juego para asegurarse el decimotercer triunfo del curso”.
El partido arrancó con los dos equipos muy enchufados, lo que hizo que el primer cuarto terminara con un tanteo muy alto, 24-24. En el segundo, Náutico desplegó un gran juego sobre el parqué del Pabellón de la Avenida de Anaga, marchándose al vestuario con una ligera renta en el electrónico (51-43).
Tras el descanso, Náutico llegó a tener una ventaja de 12 puntos, pero tras tiempo muerto de Pepe Peinado, Guadalajara recortó la diferencia. La reacción de Náutico no se hizo de esperar y un parón solicitado esta vez por el técnico nauta permitió a su equipo recomponerse y afrontar el período decisivo con diez puntos de ventaja (74-64).
“Un Guadalajara muy batallador nunca se dio por vencido y trató siempre de engancharse al partido”, pero enfrente estaba Náutico, “que no dio opción a la remontada y que terminó por certificar una abultada victoria” por 98 a 80.

Cómoda victoria de Alcobendas ante Casvi
Por 98 a 63 un NCS Alcobendas muy superior ganó a Eurocolegio Casvi, que no conseguía frenar a un rival que comenzó muy inspirado desde el perímetro, aunque el primer cuarto fue igualado y acabó 18-19 a favor de los de Villaviciosa de Odón. En el segundo, empezó anotando Alcobendas (22-19, min. 12), que con seis minutos por jugar mandaba en el marcador por 29-22. Dos triples de Mike Young y una canasta de Ndiaye Lamine dieron la máxima ventaja a unos granates enrachados (37-23, min. 16), que con una canasta sobre la bocina de Sebas, se fueron al vestuario con 50-33.
Con un parcial de 5-0 comenzó el tercer cuarto. Casvi se veía incapaz de recortar a Alcobendas, que mediado el periodo mandaba por 63-40. Tras un parcial de 0-4, apretaron en defensa los de José Antonio Ramírez y endosaron a su rival un parcial de 13-0 que elevó la ventaja local por encima de la treintena (76-44, min. 29), cerrando el periodo con un abultado 80-46. Con siete minutos por jugar y con Lamine en plan estelar, Alcobendas ganaba por 85-50. Alex Fortes dominaba la zona ante un Thiep Gatluak que iba de más a menos. Con los locales relajados, los de José Antonio Sánchez recortaron distancia (89-59, min. 36), hasta que un triple de Nico Bermúdez puso fin al partido con un rotundo 98-63.
Rivas rompe una mala racha y gana a Liceo
Importante victoria de Uros de Rivas Bon Lar frente a Novum Energy Liceo Francés (83-89), un resultado con el que los de Juanjo Simón rompen una racha de cuatro derrotas consecutivas, que “puede permitir a los nuestros afrontar con confianza y tranquilidad las jornadas finales de la competición”, según se afirma en la web del Club ripense.
Los dos equipos saltaron a la cancha muy acertados en lo ofensivo, ante la baja intensidad defensiva de ambos. Canastas sencillas cerca del aro y acierto en los lanzamientos exteriores subían puntos al marcador con facilidad, y el 26-22 con el que terminó el primer cuarto fue el reflejo de lo que pasaba en la cancha. Distinto fue el segundo, en el que ambos equipos dieron un paso adelante en su trabajo defensivo y cada ataque sufría para encontrar buenas situaciones. El acierto individual permitió a Rivas dominar el parcial y empatar el partido al descanso, 41-41.
El tercer cuarto fue “un duelo de poder a poder”, con intercambio constante de golpes que dejaba todo pendiente para los últimos diez minutos, que arrancaría con empate a 63 en el marcador. En los minutos decisivos, Rivas fue mejor. Pese a algunas concesiones defensivas, “el ataque de los nuestros se mostró infalible” y el equipo sumó 26 puntos que le dieron la victoria por 83-89.
Conejero pierde ante Quintanar en la prórroga
Las prórrogas son una asignatura pendiente esta temporada para Aloe Plus Lanzarote Conejero, que ha caído en los dos tiempos extras que ha jugado, en esta jornada, ante Globalcaja Quintanar (85-86). Conejero remontó a Quintanar una diferencia de 21 puntos, forzando la prórroga en el último segundo con un triple de Víctor Bermúdez, pero en el tiempo extra, “no supo darle la estocada al rival”, según Lanzarote Deportiva, permitiendo que los conquenses se llevaran la victoria por un ajustado 85-86.
Alternancias en el marcador en el primer cuarto, que empezó con un parcial de 0-7, aunque poco a poco Conejero se fue metiendo en el partido y con un 7-0 dio la vuelta al marcador, que al final del periodo señalaba un 18-16. Igualdad en el segundo, con mínimas diferencias de uno u otro equipo. Conejero dominaba el juego interior en la zona defensiva y el rebote, pero fallaba en el tiro exterior, llegando al descanso a 2, 37-39.
En el tercero, Conejero fue “ampliamente superado” por Quintanar, que “sacó la metralleta” desde más allá del 6.75, llegando a tener una ventaja de 21 puntos, tanteo que recortaron los canarios, llegando al final del periodo a 14, 49-63. En el último cuarto, volvió a aparecer la magia de la Ciudad Deportiva Lanzarote y el equipo empezó a remontar. A falta de cinco minutos, la ventaja se había reducido a 5, 64-69; con 1.23 minutos por jugar, Jarad Scott empató a 72, y cuando quedaban 10 segundos, anotó Ozren Pavlovic para el 73-76.
El tiempo muerto pedido por Samuel Sosa sirvió para diseñar la última jugada. Lanzarote necesitaba un triple para forzar la prórroga, y este llegó de la mano de Víctor Bermúdez, que sobre la bocina anotó uno de tres para el 76-76. En el tiempo añadido, triples de uno y otro equipo, hasta que los tiros libres decidieron el partido a favor de Quintanar por 85-86.