Nueva victoria para Basket Azuqueca, que una semana más revalida su condición de líder, un puesto que ocupa desde la séptima jornada. Un equipo muy serio, tanto en defensa como en ataque, ganaba a Globalcaja Quintanar, y por primera vez, los azudenses vencían en el Ángel Lancho, un pabellón que hasta la fecha se les había resistido.

También ganaban sus inmediatos perseguidores: Real Madrid, Almansa y Villarrobledo, segundo, tercero y cuarto en la clasificación de la Conferencia Centro.

Un Real Madrid muy solvente se imponía a domicilio a un Guadalajara que pagaba muy caro un mal segundo cuarto, en el que solo anotó siete puntos por 20 de su rival, aunque con un último, 29-18, que casi roza la remontada.

Como locales ganaban los dos equipos castellanomanchegos, CB Almansa y CB Villarrobledo, pero ninguno con comodidad.

Almansa derrotaba a un correoso Liceo, que tras el descanso quiso enmendar una floja primera mitad, logrando poner nerviosos a los manchegos, y Villarrobledo necesitaba de una prórroga para ganar a Alcobendas.

Un Náutico con las ideas muy claras se imponía a domicilio a Estudio, sumando su duodécima victoria, lo que virtualmente certifica la permanencia de los tinerfeños en la categoría.

Tendrá que esperar para asegurar la permanencia, Estudiantes, que caía ante Maramajo, en un partido igualado y con poca anotación, en el que el colista supo jugar mejor sus opciones, liderado por su reciente fichaje, el base Stephen Coffey, un anotador que en su debut firmó 20 puntos y seis rebotes.

Rivas cedía ante un acertado Conejero, una victoria con la que el equipo canario resolvía el primero de una serie de complicados enfrentamientos con equipos de la zona media-baja de la tabla, ante los que se decide la permanencia en la categoría.

Séptima victoria de la temporada para Eurocolegio Casvi, que se imponía a Gran Canaria, un resultado que se fraguó fundamentalmente en la actuación de Alfonso Ortíz y Adedeji Ibitayo, que firmaron 35 y 30 puntos, respectivamente, siendo el estadounidense, con 48 de valoración, el MVP de la Jornada 22.

Un Gran Canaria que tres días antes, acertado en el tiro exterior y con dominio claro de rebote, ganaba a en casa a Maramajo, un derbi regional aplazado de la Jornada 20.

Los mejores

El jugador más destacado y por tanto MVP de la Jornada 22 fue Adedeji Ibitayo, de Casvi, 30 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias, 3 tapones, 7 faltas recibidas y 48 de valoración. También de Casvi fue el máximo anotador, Alfonso Ortíz, con 35 puntos; el máximo reboteador, Jarad Scott, de Lanzarote Conejero, con 16 rebotes, y el mejor asistente, Juan Llorente, de CD Estudio, que repartió 9 asistencias.

Los partidos

Un serio Azuqueca se impone a Quintanar

Isover Basket Azuqueca hizo contra Globalcaja Quintanar uno de los partidos más serios de la temporada, tanto en defensa como en ataque, imponiéndose a los conquenses por 65-77.

Primer balón para Quintanar, pero fue Azuqueca, con un triple de Álvaro Frutos, el que inauguró el marcador, 0-3, aunque con un parcial de 10-0, el equipo conquense se puso +7, 10-3. Un 0-6 para los azudenses y 10-9 para los locales mediado el primer cuarto, que acabó con 19-18 en el marcador.

Intercambio de canastas en los primeros compases del segundo cuarto, con ventaja de Azuqueca (23-26) a falta de siete minutos para el descanso, y 25-32, mediado el periodo. Ventajas cómodas para los azudenses, que se fueron al vestuario +5, 34-39.

Tras el descanso, Azuqueca empezó a anotar más cómodo y abrió una brecha de +12 (36-48) en el marcador, lo que obligó a Antonio Déniz a pedir tiempo muerto.

Siguió sumando Azuqueca, que en el ecuador del tercer cuarto se fue de 16 (39-55), pero Quintanar logró recortar la diferencia y llegar al final del periodo a 10, 47-57.

Azuqueca supo ampliar su renta en el último cuarto, para llevarse el partido por 65-77, un resultado que le mantiene como líder en solitario de la Conferencia Centro, con 19 victorias y dos derrotas.

Los de Sergio Vicente ‘Yeyo’ tienen pendiente el partido en cancha del Real Madrid aplazado de la Jornada 19, que se jugará hoy miércoles 7 de marzo, con el liderato en juego, pues  si el filial blanco se impone y recupera el basket average (-4 en la primera vuelta), se colocarían líderes.


Madrid gana a Guadalajara, que paga caro un mal segundo cuarto

El Real Madrid ganó a Lujisa Guadalajara Basket (69-76), que pagó caro “su desastroso segundo cuarto”, según guadalajaradiario.es, y es que los alcarreños solo anotaron siete puntos por 20 de su rival.

Igualado fue el primer cuarto, 17-18, pero en el segundo, los de Pepe Peinado no conseguían ver aro, lo que permitió a los de Javi Juárez cobrar una ventaja en el marcador que fue inalcanzable, pese a que Guadalajara remontó en el último cuarto, con un parcial de 29-18.

Al descanso, el Madrid ganaba por 24-38, y en el tercer cuarto, llegó a dominar hasta por 20 puntos. Entonces comenzó “la corajuda remontada” del Guada, que remó para morir en la orilla.

Con el apoyo de la grada, Guadalajara llegó a recortar el marcador hasta el 60-62 a falta de tres minutos, pero la buena actuación del escolta sueco del Real Madrid, Jan Patrick Pantzar, MVP del partido, “impidió el sueño local”.


Almansa firma ante Liceo la sexta consecutiva
Almansa vs Liceo (Foto BalonParado.es)
BALÓN PARADO

Nueva victoria para Afanion CB Almansa, que se impuso por 95-83 a un “correoso” Novum Energy Liceo Francés, que tras el descanso “quiso enmendar la floja primera mitad”, logrando “poner nerviosos a los almanseños”, según balonparado.es.

Un partido que se preveía competido y que empezó dominando Almansa, con buenas defensas y mucha intensidad, llegando al final del primer cuarto con un claro 30-13.

En el segundo, Almansa siguió sumando, anotando con facilidad desde cualquier posición, y se fue al vestuario con 58-30 a su favor, por lo que Rubén Perelló dio entrada en la cancha a los más jóvenes al final de este cuarto.

Tras el descanso, reaccionó Liceo, que llegaba una y otra vez a la canasta rival con escasa oposición y mucho acierto, y con un parcial de 20-35, recortó la diferencia y llegó al final del cuarto con 78-65, un tanteo con opciones para el último.

A siete puntos se situó Liceo en los primeros minutos del último cuarto, apretando a un Almansa que no conseguía encontrar el ritmo anterior. Y ahí, entró el sexto jugador, la afición local, que volvió a ser determinante para que el equipo local volviera “a marcar el tempo del partido y controlar el juego”.

Al final 95-83, en un encuentro con dos partes muy diferentes, que vuelve a demostrar que “no hay rival fácil en esta categoría y que los partidos duran cuarenta minutos, en los que puede pasar de todo”.


Villarrobledo gana a Alcobendas en la prórroga
CBV vs CBA (Villarrobledo Diario)
VILLARROBLEDO DIARIO

El Club Baloncesto Villarrobledo necesitó a la prórroga para derrotar a NCS Alcobendas (70-65), un resultado que mantiene a los manchegos cuartos en la clasificación, a tres victorias del líder.

El CBV empezó presionando en defensa para evitar las canastas fáciles de su rival y, según condospelotas.es, “gracias a los contraataques procedentes del control en el rebote defensivo”, cerró el primer cuarto con 18-11 a su favor.

Similar fue el segundo, con Villarrobledo mandando ante un Alcobendas que no bajaba los brazos, y con un parcial de 11-11, los de Manuel Jiménez ‘Júnior’ se fueron al vestuario con un 35-26.

En el tercero, Alcobendas salió a por todas y mediado el cuarto, tras algunos errores de CBV, los madrileños consiguieron dar la vuelta al marcador, ponerse arriba y cerrar al periodo con un + 9 (42-51).

Diez minutos por delante y Villarrobledo, con una implacable defensa, se acercó a su rival, situándose con un triple a solo tres puntos. Con los dos equipos jugando al 100 por ciento, el encuentro se fue a la prórroga tras empate a 61 en el marcador.

Tras unos intensos cinco minutos, se llegó al final del partido con “una merecida victoria” para Villarrobledo por 70-65.


Náutico se impone a domicilio a Estudio

Náutico Kia Tenerife se impuso a domicilio a CD Estudio por 76-87, sumando la duodécima victoria, lo que certifica virtualmente a los tinerfeños la permanencia en la categoría.

El partido comenzó con un Estudio muy concentrado, sabiendo la importancia para la permanencia del duelo frente a Náutico, llegando los madrileños al final del primer cuarto con 17-12.

En el segundo, los chicharreros de Santi Lucena “desplegaron su mejor juego sobre el parqué del Paco Hernández”, según basketmania.com, y dieron la vuelta al marcador, marchándose al vestuario con 32-42 a su favor.

Tras el descanso, Náutico se vio sorprendido por el empuje de Estudio, que cerró el tercer cuarto a 1, 56-57.

Los últimos diez minutos, se vio a un Náutico con las ideas muy claras, “que no tuvo prisa y que manejó los tiempo del juego para asegurarse la ansiada duodécima victoria”.


Estudiantes cae ante el colista
Maramajo vs Estu (Maramajo)
CB MARAMAJO

Movistar Estudiantes cayó ante Maramajo Teguise Lanzarote (55-43), en un partido en el que el colista supo jugar mejor sus opciones, liderado por su reciente fichaje, el base Stephen Coffey, un anotador que en su debut firmó 20 puntos y seis rebotes.

Un partido igualado y con poca anotación, que los de Pablo Melo resolvieron con un mejor porcentaje de acierto en tiros de campo, 34% frente a 21%, y más acertados desde la línea de Tiro Libre: 67% (8/12) de los lanzaroteños, y 39% (12-31), de los colegiales.

Un partido para olvidar, en el que Movistar Estudiantes firmó la peor anotación en lo que va de temporada, con seis y ocho puntos en el segundo y cuarto periodo, respectivamente.

Una primera mitad con muchas imprecisiones, pérdidas de balón y desacierto en el tiro por parte de ambos conjuntos, con Movistar Estudiantes con problemas en defensa, ante un adversario intenso, correoso y veterano.

Un pobre 25-21 al descanso ponía de manifiesto la mala primera parte, y similar fue la segunda, con parciales de 12-14 y 18-8, hasta llegar al definitivo 55-43.

Un resultado que sitúa a Movistar Estudiantes, con 11 victorias, séptimo en la clasificación del Grupo B, mientras que Maramajo, con tres, sigue colista.

Al finalizar el partido, el entrenador de Maramajo dijo que sus jugadores hicieron “un gran esfuerzo” para superar al filial del Estudiantes”, y destacó la aportación de los dos nuevos fichajes para conseguir el triunfo.

Tres días antes, el miércoles 28, Maramajo perdía ante Gran Canaria (77-61), en un derbi regional aplazado de la Jornada 20, que se llevaron los de Norberto Guerra con un claro dominio del rebote.


Rivas cede ante un acertado Conejero
Rivas vs Conejero (Foto Radio Cigueña)
RADIO CIGÜEÑA

No jugó Uros de Rivas Bon Lar un buen partido ante un más acertado Aloe Plus Lanzarote Conejero, que ganaba a los ripenses por 91 a 99.

Con este resultado, Conejero resolvía con victoria el primero de una serie de complicados enfrentamientos con equipos de la zona media-baja de la tabla, ante los que se decide la permanencia en la categoría.

Comenzó el partido falto de tensión, lo que aprovechó Rivas, con dominio del rebote, para anotar, mientras que Conejero sumaba gracias a su tiro exterior, llegando al final de primer cuarto a dos, 23-21.

En el segundo, las deficiencias en defensa de Rivas facilitaban que Conejero anotara en casi todas sus posesiones. Con un parcial de 19-28, los de Samuel Sosa se marcharon al vestuario mandando en el marcador por 42 a 49.

Tras el descanso, el dominio visitante se tradujo en un preocupante 49 a 64 mediado el tercer cuarto, aunque unos ajustes defensivos y la alternancia de defensas permitieron la reacción local, lo que descolocó a Conejero que empezó a perder balones y vio como su ventaja se reducía tras un parcial de 10- 0 de Rivas.

Una falta técnica señalada al local Guillermo Ordás, “tras una más que discutible falta”, según Rivas, rompió la racha local, y un intercambio de triples cerró el cuarto con 63-69 en el electrónico del Cerro del Telégrafo.

Rivas consiguió remontar y ponerse por delante al comienzo del último cuarto (74-73, min. 32), pero Conejero no quería perder un partido que había tenido amarrado y con dos triples seguidos volvió a tomar las riendas. Un parcial de 0-12 puso las cosas muy difíciles a los locales (74-85), si bien lo intentaron hasta el definitivo 91-99 que dio la victoria al equipo canario.


Ortiz e Ibitayo llevan a Casvi al triunfo ante Gran Canaria

Séptima victoria de la temporada para Eurocolegio Casvi, que se fraguó fundamentalmente en la actuación de Alfonso Ortiz y Adedeji Ibitayo, que firmaron 35 puntos cada uno, con una valoración de 30 y de 48, respectivamente.

Según villaviciosadigital.es, los de José Antonio Sánchez “se apoyaron en las actuaciones estelares” de Ortiz, “que acribilló a triples a los canarios”, e Ibitayo, “que hizo de todo y todo bien”.

Casvi dominó todos los cuartos, salvo el tercero, en el que Gran Canaria, tras el descanso, trató de recortar diferencias para enmendar el claro 52-39 con que los de Villaviciosa de Odón se fueron al vestuario.

En la segunda parte, apretó Gran Canaria con hombres como Biram Faye y Michell González, pero Casvi “supo mantener la cabeza fría y jugar con la renta obtenida en la primera mitad”.

En el último cuarto, el equipo madrileño “mejoró sus prestaciones defensivas y siguió percutiendo al rival con la dupla imparable Ortiz-Ibitayo”, hasta el definitivo 98-88.

Tras esta victoria, Casvi sigue antepenúltimo, aunque empatado a siete triunfos con Aloe Plus Lanzarote Conejero y Estudio, y a uno del undécimo clasificado, Globalcaja Quintanar.