Tras este fin de semana, la liga LEB Plata ha completado ya dos tercios de la competición tras la disputa de la jornada 20, con nuevo cambio de líder en la parte alta y con una parte baja que se empieza a comprimir, con equipos que han pasado muchas jornadas en posiciones de descenso asomando la cabeza hacia la zona tranquila y otros que no han estado apuros durante toda la temporada comenzando a ver muy de cerca los problemas.
Si empezamos el repaso por arriba, a Alicante no le ha durado nada más que una jornada el liderato, tras caer en la difícil visita a Morón, un tropiezo que han aprovechado sus rivales, con La Roda reaccionando tras su derrota de hace una semana con un triunfo en casa de Martorell y Granada superando a Plasencia en un partido muy ajustado.
En cuanto a la zona baja, Xuven Cambados logra salir de las últimas cuatro posiciones tras romper su racha negativa con un importante triunfo en casa de un Agustinos Eras que es el que cae a esa zona de descenso, viendo además como se sigue acercando un Baskonia que sigue confirmando su crecimiento tras vencer a un Real Murcia que no logra separarse del peligro. Más abajo, Zamora también se resiste a entregarse, y aunque sigue lejos de la salvación, la victoria ante Hospitalet sirve para mantener viva la esperanza de repetir el milagro de la pasada temporada.
Por último, en la zona intermedia de la clasificación, destacar el gran triunfo de Albacete en la pista de Navarra, colocando a los manchegos en cuarta posición acechando los errores de los tres primeros, mientras los navarros siguen sin poder engancharse a lo más alto. Además, Ávila se mantiene firme en su buena trayectoria y se confirma como equipo de playoffs tras un sólido triunfo ante Real Canoe, que pese a todo, sigue manteniendo un buen colchón respecto a la zona peligrosa.
Los mejores de la jornada
En el análisis de las actuaciones individuales de este fin de semana, encontramos que logra su segundo MVP de la jornada el base maño de Albacete Javier Marín, clave en el importante triunfo de su equipo en la visita a Navarra con una soberbia actuación en la que no se quedó lejos de firmar un triple doble. Sus 19 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias, 1 balón robado y 9 faltas recibidas le permitieron alcanzar un total de 35 de valoración, logrando ser el más destacado de la liga en esta vigésima jornada.
En cuanto a los diferentes apartados estadísticos, como máximo anotador de la jornada encontramos al americano de Agustinos Eras Andre Norris, que alcanzó los 30 puntos anotados, pese a lo cual su equipo cayó en casa ante Cambados. El que si pudo contribuir a la victoria de los suyos fue Placide Nakidjim, pívot de La Roda que capturó 15 rebotes en la visita a Martorell, convirtiéndose así en el máximo reboteador de la jornada. Por último, destacar la actuación del joven base argentino de Baskonia Lautaro López, que con 8 asistencias en la victoria de los suyos ante Real Murcia se convirtió en el mejor asistente de la jornada.
El quinteto ideal
Base: Javier Marín (Albacete) MVP de la jornada – 19 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias, 1 balón robado, 9 faltas recibidas y 35 de valoración
Escolta: Xavi Hernández (Zamora) – 17 puntos, 4 asistencias, 3 balones robados, 5 faltas recibidas y 28 de valoración
Alero: Andre Norris (Agustinos Eras) – 30 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, 3 balones robados, 4 faltas recibidas y 29 de valoración
Ala-pívot: Rodney Williams (Baskonia B) – 21 puntos, 6 rebotes, 1 balón robado, 2 tapones, 7 faltas recibidas y 24 de valoración
Pívot: Placide Nakidjim (La Roda) – 19 puntos, 15 rebotes, 1 asistencia, 1 balón robado, 1 tapón, 3 faltas recibidas y 30 de valoración
Aceitunas Fragata Morón 78 – HLA Alicante 74
Partido de poder a poder el jugado en el Alameda, con un tiempo para cada equipo, ya que Alicante fue superior en la primera mitad, con Lobo y Chapela muy acertados para mantener siempre por delante a su equipo, que se iba con una cómoda renta de once puntos al intermedio. A partir de ahí creció Morón, con un José Alberto Jiménez letal desde el perímetro, anotando seis triples de siete intentos, y con Conde haciendo daño por dentro, lo que iba recortando poco a poco la desventaja para llevar el encuentro a un final ajustado en el que Alicante tuvo la opción de ponerse por delante ya dentro del último minuto, no encontrando el acierto necesario, algo que sí hizo Morón para cerrar una importante victoria que les permite recuperar moral después de haber perdido hace una semana la imbatibilidad en casa, dejando con sensaciones opuestas a un Alicante que tras alzarse como líder hace siete días cae ahora a la tercera plaza.
MVP: José Alberto Jiménez (Morón) – 25 créditos
Máximo anotador: José Alberto Jiménez (Morón) – 22 puntos
Doble-doble: Cheick Conde (Morón) – 20 puntos, 11 rebotes
Covirán Granada 69 – CB Extremadura Plasencia 67
A punto estuvo de saltar la sorpresa en Granada con un Plasencia que planteó a la perfección el partido para aprovechar sus virtudes desde una fuerte defensa, logrando llevar la iniciativa durante buena parte de la primera mitad, con Adrián Fuentes anotando y mandando en el partido frente a un Granada muy desacertado desde el perímetro que se mantenía siempre cerca gracias a su superioridad aplastante en el rebote. Ya en el segundo tiempo llegó la habitual reacción de los granadinos, que empezaban a cerrar los caminos hacia su aro, pero no terminaban de encontrar una vía clara hacia el rival, necesitando explotar al máximo el rebote ofensivo para generar segundas opciones, con Devin Wright haciéndose fuerte para anotar desde cerca y llevar el final de partido a un cara o cruz en el que tuvo su opción Plasencia, pero Fuentes seleccionó mal su lanzamiento y dejó que Granada tuviera la última oportunidad para romper el empate que campeaba en el marcador, siendo Carlos De Cobos el que tomaba la responsabilidad en penetración, aunque sin acertar tampoco en su tiro, pero encontrando a un providencial Devin Wright para palmear una canasta decisiva a solo una décima del final que daba la victoria a los suyos.
Así fue el final del partido
📹 #LEBPlata Locura en Granada tras el ‘game-winner’ de @devinwright86. @CanteraSencia a punto estuvo de sorprender a @FundacionCBG. pic.twitter.com/OTNaSzlyZy
— zonadebasquet.com (@zonadebasquet) 10 de febrero de 2018
MVP: Devin Wright (Granada) – 26 créditos
Máximo anotador: Devin Wright (Granada) – 26 puntos
Doble-doble: –
Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 86 – Torrons Vicens CB L’Hospitalet 73
Se quiere aferrar a la categoría Zamora, que logra su cuarto triunfo a costa de un Hospitalet que sigue mermado por las bajas y que no pudo mantenerse en partido con opciones hasta la recta final, cediendo una victoria relativamente cómoda para los de Saulo Hernández, que siguen viendo a cuatro victorias la salvación, pero no quieren perder la esperanza. En este partido, tras un primer cuarto igualado fueron los locales los que rompieron el marcador en el segundo parcial, muy acertados desde el perímetro con Hansen y Xavi Hernández como principales ejecutores para llegar al descanso con ocho puntos de ventaja. Hospitalet trataba de mantener opciones tirando del acierto de Bassas y Kody, pero a diferencia de otras ocasiones, Zamora no iba a flaquear y sabía mantener bien las distancias, llegando incluso a ampliarlas ligeramente para que en la recta final no hubiera dudas acerca de su triunfo.
MVP: Xavi Hernández (Zamora) – 28 créditos
Máximo anotador: Chris Hansen (Zamora) – 19 puntos
Doble-doble: –
CB Martorell 75 – Fundación Globalcaja La Roda 80
Necesitaba La Roda reaccionar tras la derrota de hace una semana para no meterse en racha negativa, pero visitaba la pista de un necesitado Martorell que ya ha dado la sorpresa en algún partido y que como se esperaba, no lo puso nada fácil, pese a la victoria final manchega, ya que durante la primera parte las alternativas en el marcador fueron una constante, con Brià y Mayot haciendo un buen papel para los locales, mientras que Nakidjim y Blázquez eran los mejores para La Roda, que tras el descanso lograba abrir un pequeño hueco con el que afrontar la recta final, momento en el que pesó el lugar en la clasificación de cada equipo, con Noguerol dando templanza al juego visitante para cerrar un partido en el que Martorell no encontró el acierto necesario para terminar de meterse de lleno en la recta final.
MVP: Placide Nakidjim (La Roda) – 30 créditos
Máximo anotador: Placide Nakidjim (La Roda) – 19 puntos
Doble-doble: Deng Mayot (Martorell) – 12 puntos, 11 rebotes; Placide Nakidjim (La Roda) – 19 puntos, 15 rebotes
Baskonia B 75 – Real Murcia Baloncesto 68
Sigue confirmando su buen momento Baskonia, que tras su cuarta victoria en los últimos cinco partidos se sitúa ya a solo un triunfo de la salvación, siendo su última ‘víctima’ un Real Murcia al que además ganan el average particular. En este duelo disputado en Mendizorroza fue el segundo cuarto el que marcó el partido, con un parcial de 23-12 para Baskonia que les daba una cómoda renta en el intermedio, con Williams como principal arma ofensiva frente a un Murcia atascado en ataque que tenía que ir a remolque tras el descanso, logrando lo más difícil, que era volver a igualar las cosas, con Javi Mugica y Franceschi como principales anotadores, aunque sin poder rematar en la recta final, cuando el buen hacer de Lautaro López en la dirección y el poderío interior de Williams terminaron decidiendo las cosas de forma favorable para el filial.
MVP: Rodney Williams (Baskonia) – 24 créditos
Máximo anotador: Rodney Williams (Baskonia) – 21 puntos
Doble-doble: –
Basket Navarra 69 – Arcos Albacete Basket 72
Sigue mostrando Navarra una irregularidad que no le permite colocarse de forma cómoda en posiciones de playoffs, una dinámica que sí parece haber cogido a la perfección Albacete, que volvió a sacar adelante un partido igualado fuera de casa, decantando de su parte en la recta final la victoria tras un partido en el que fueron de menos a más, ya que en el primer tiempo fueron los locales los que consiguieron ir al descanso con una leve ventaja gracias a los puntos de Narros y Davis y al buen hacer dentro de Kone. Pero Albacete se mantenía siempre cerca, y tenía en Javi Marín a un base que dominaba el ritmo de juego sobre la pista, permitiendo recuperar el terreno perdido para que en la recta final las cosas se pusieran favorables a los manchegos, que fueron sólidos para no dejar escapar un triunfo que les permite dejar atrás a un rival directo.
MVP: Javier Marín (Albacete) – 35 créditos
Máximo anotador: Iñaki Narros (Navarra) – 19 puntos; Javier Marín (Albacete) – 19 puntos
Doble-doble: Moussa Kone (Navarra) – 10 puntos, 10 rebotes
Ávila Auténtica Carrefour El Bulevar 78 – Real Canoe NC 65
Sigue creciendo Ávila, que logró su tercer triunfo consecutivo y ya es quinto en la clasificación tras deshacerse de un Real Canoe que aguantó en el primer cuarto, pero empezó a descolgarse en el segundo parcial, logrando los abulenses una cómoda renta al descanso que terminaron de confirmar tras el intermedio, en un gran cuarto defensivo en el que anularon a su rival para irse a casi la veintena de puntos a favor, con Sidao Santana dominando en la zona y Hittle y Mulero haciendo daño desde fuera, logrando así hacer que la recta final fuera plácida al no haber tensión por decidir la victoria, lo que aprovecharon los madrileños para maquillar algo el resultado, con De la Rúa como mejor hombre, pero sin opciones reales de inquietar a Ávila.
MVP: Daniel De la Rúa (Real Canoe) – 24 créditos
Máximo anotador: Kyle Hittle (Ávila) – 19 puntos
Doble-doble: Sidao Santana (Ávila) – 13 puntos, 10 rebotes
Agustinos Eras E.Leclerc 94 – Xuven Cambados 101
Victoria que da oxígeno a Cambados, que rompe su mala racha de seis derrotas consecutivas y le pasa los problemas a Agustinos Eras, que tras ocho derrotas en los últimos nueve partidos cae a la zona de descenso. Desde el primer momento supo imponer el ritmo de partido el equipo gallego, con un Orellano que jugó íntegro el partido y manejó a la perfección el juego, encontrando siempre superioridades por dentro para sus interiores, haciendo que Poyatos y Estévez brillaran cerca del aro, mientras Saunders castigaba desde fuera. Eso hacía que los leoneses tuvieran que ir siempre a contracorriente, aunque sin descolgarse en ningún momento, ya que la inspiración de Norris siempre les mantenía cerca, uniéndose Bouzán y Carrasco para que su equipo lograra acercarse por momentos, pero sin encontrar la fortuna para terminar de voltear un marcador que terminaría confirmando la victoria visitante gracias a su superioridad en el rebote y a la seguridad en los instantes finales desde el tiro libre.
MVP: André Norris (Agustinos Eras) – 29 créditos
Máximo anotador: André Norris (Agustinos Eras) – 30 puntos
Doble-doble: Juanchi Orellano (Cambados) – 17 puntos, 10 rebotes