Estudiantes caía ante el potente juego interior de un Real Madrid que impuso sus centímetros en la pintura para dominar el rebote, en el intenso y emocionante derbi que reunió en Valdebebas a dos equipos competitivos y con mucho talento. El derbi madrileño entre los dos eternos rivales fue uno de los plantos fuertes de la Jornada 16 en el Grupo B, no en vano reunía en la cancha de la Ciudad Deportiva del Madrid a algunas de las grandes promesas del baloncesto nacional.
Un Real Madrid que continúa tercero en una clasificación que sigue liderando Basket Azuqueca, que se imponía a Gran Canaria con un Branislav Tomic dueño y señor de la zona, aunque los de Sergio Vicente “Yeyo” tuvieron que tirar de garra, porque la cantera claretiana les llevó a la prórroga. Villarrobledo se consolida en segunda posición de la tabla, tras ganar a domicilio a un Lanzarote Conejero que no se lo puso nada fácil, un partido que Lanzarote Deportiva califica de “épico”.
Guadalajara ganaba en casa a Almansa, una victoria que sitúa a los alcarreños cuartos, y a los almanseños, quintos, y Náutico derrotaba en su cancha de la Avenida de Anaga a Alcobendas, que plantó cara a los tinerfeños durante todo el partido. Estudio perdía en casa ante Rivas, una victoria que servía a los ripenses para poner distancia con las posiciones de descenso, y Quintanar se imponía a Liceo, que no pudo con la superioridad del equipo conquense.
También se midieron los colistas, Maramajo y Casvi, con victoria de los madrileños que suman su cuarto positivo y “ceden” a Liceo el penúltimo puesto de la clasificación, que cierran los de Lanzarote, que en este partido le plantaron cara a su rival, peleando hasta el último balón.
Los mejores
En actuaciones individuales, el jugador más destacado y por tanto MVP de la Jornada, fue Branislav Tomic, de Basket Azuqueca, con 33 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 1 tapón, 4 faltas recibidas y 38 de valoración. El pívot serbio del equipo alcarreño fue también, con 33 puntos, el máximo anotador; el máximo reboteador, el junior Amar Sylla (2001), del Real Madrid, con 17 rebotes, y el mejor asistente, Álvaro Frutos, también de Azuqueca, que repartió 7 asistencias.
Los partidos
Azuqueca tuvo que tirar de garra para ganar a Gran Canaria
Isover Basket Azuqueca tuvo que tirar de garra para ganar a Gran Canaria (99-94), un equipo con jugadores jóvenes y muy físicos que llevó al líder a la prórroga en el polideportivo de La Paz, donde se vivió “un partidazo”, según el club alcarreño. Los canarios ganaron el salto inicial y anotaron en su primer ataque, consiguiendo poco después una ventaja de cinco puntos. Hubo empate posterior, hasta que Tomic se hizo dueño y señor de la zona y empezó a anotar cómodo. Los de Norberto Guerra intentaban frenar el poderío bajo los aros del pívot serbio Tomic, y con su acierto exterior llegaron a mitad de primer cuarto +3 (9-12) y al final +1, 21-22.
Un triple del GranCa inauguró el marcador en el segundo cuarto, que Azuqueca contrarrestó con una bandeja. Tras empatar a 25, los alcarreños se adelantaron en el marcador (27-25) y tras dos ataques fallados por ambas partes, Dani Yusta daba a los suyos una ventaja de 4, 29-25. Con 33-28 (min. 15), los de Sergio Vicente metieron una marcha más, y un parcial de 15-5 les permitió irse al vestuario con +15, 48-33. Pero el partido no estaba encarrilado. Tras el descanso, los canarios a base de triples contrarrestaron las canastas de Tomic, y la diferencia se redujo hasta el +3, 54-51, mediado el tercer cuarto, que acabó con 63-57 para Azuqueca.
Pese a que en el último cuarto empezó anotando GranCa, un parcial de 9-0 volvió a dar tranquilidad a Azuqueca (74-62, min. 32.50 y 76-64, mediado el periodo), hasta que con un parcial de 0-12 y un minuto por jugar, Gran Canaria se puso +4, 82-86. Nunca un minuto fue tan largo para Azuqueca, que apretó en defensa, empató a 87 y mandó el partido a la prórroga. Con la afición volcada con el equipo, el tiempo añadido comenzó igualado con sendos triples alcarreños y canarios, y empate a 90 en el marcador. A partir de ahí, errores e imprecisiones por parte de ambos equipos, y victoria final para Azuqueca por 99-94.
Lanzarote Conejero cae ante Villarrobledo en un partido épico
Aloe Plus Lanzarote Conejero perdió ante CB Villarrobledo (70-79), pero los canarios no dieron facilidades a los manchegos, que, según http://www.LanzaroteDeportiva.com, “pusieron la maquinaria a trabajar desde el primer instante, rompiendo las diferentes defensas locales y haciéndose pronto con el control del partido”. Cuando Conejero lograba reducir la diferencia a tres o cuatro puntos, los de Manuel Jiménez “Junior” apretaban y ampliaban el marcador, que al descanso señalaba 33-40 a favor del equipo visitante.
Del vestuario los de Samuel Sosa salieron “conjurados para revertir la situación”, y fue Raúl Rodríguez el que tiro del resto del equipo. Ordenó, mandó, atacó y defendió, secundado por Cécimo Armas y Javi Herrero. La férrea defensa local y la claridad ofensiva impedía hacer su juego a los visitantes y los canarios lograron recortar la diferencia, hasta conseguir pasar de 13 puntos en contra a concluir el tercer cuarto con tres arriba, 57 a 54. El último cuarto, intenso, fue un toma y daca. A canasta de uno, respuesta de otro. A fallo de uno, fallo del otro. Mas cinco para Conejero y poco después, mas uno para su rival. En los últimos compases del partido, un triple del local Jerell Ellis puso al equipo naranja dos arriba, 70 a 68, pero dos triples consecutivos del CBV dieron ventaja a los de “Junior”, 70-74, a falta de un minuto para el final. “Ahí el cansancio impidió que pensaran, ni unos ni otros”, y Villarrobledo manejó mejor la diferencia, e incluso la amplió, para llevarse la victoria por 70-79.

Estudiantes cae ante el potente juego interior del Real Madrid
Movistar Estudiantes cayó ante el potente juego interior del Real Madrid (74-66), que impuso sus centímetros en la pintura para dominar el rebote, sobre todo defensivo, en el intenso derbi que reunió en Valdebebas a dos equipos competitivos y con mucho talento.
Treinta y dos rebotes defensivos capturó el Madrid, 10 más que Estudiantes (22), que hizo una defensa muy sólida desde el comienzo del partido, con Vanaclocha fajándose bajo los aros, y Arroyo, Tamayo, Dovy y Sola anotando más de 10 puntos.
Aunque Estudiantes inauguró el marcador (0-2), el Madrid saltó a la cancha más concentrado y con mejor puntería, y mediado el primer cuarto mandaba por 10-4. Tras un tiempo muerto, apretó el Estu y llegó al final del periodo +1, 14-15. Pocos puntos al comienzo del segundo cuarto (18-17, min. 13.6) y 21-19, mediado el periodo, hasta que un triple dio siete puntos de ventaja al Real Madrid (28-21, min 17.59), que canasta a canasta se fue al descanso con 36-25 a su favor (parcial de 22-10). Más entonado volvió del vestuario el Estu, que con Arroyo y Dovy a los mandos, recortó la diferencia -41-32, mediado el tercer cuarto- y 47-42, con un aro pasado de Tamayo, a falta de 2.40 minutos para el final del periodo, que acabó con 51-44.
Un 2+1 de Adams Sola abrió el último cuarto (51-47); cuatro puntos seguidos de Tamayo -canasta a aro pasado y dos tiros libres- acercaron a Estudiantes a cuatro (55-51, min. 33.69), y a dos, 55-53, con dos de Dovy a falta de 5.35 minutos. Mediado el periodo y con 59-55 en el marcador, los dos equipos entraron en bonus, y a partir de ahí, el juego se solventó con tiempos muertos, faltas y tiros libres, hasta el definitivo 74-66.
Dos interiores fueron los jugadores más valorados: De Estudiantes, Bernat Vanaclocha, con 9 puntos, 10 rebotes, 5 faltas recibidas y 19 de valoración, y del Madrid, Amar Sylla, con 17 puntos, 17 rebotes, 4 faltas recibidas y 33 de valoración.

Maramajo Lanzarote no puede con Casvi
Pese a que luchó hasta el final del partido, CB Maramajo Lanzarote perdió ante Eurocolegio Casvi (65-72), que firmó a domicilio la cuarta victoria de la temporada. Un partido en el que debutó el reciente fichaje de Casvi, el alero norteamericano Adenkunle Ibitayo, un 2-3 anotador, de 1.91 y 24 años, con buen físico y buena mano, procedente de la liga de Serbia.
Con intensidad comenzaron los canarios, aunque Casvi dominó los primeros compases del partido, con unos inspirados Ibitayo y Ortiz, que ponían a los madrileños por delante en el marcador, 10-18 al final del primer cuarto. Más igualado fue el segundo, imponiéndose los ataques sobre las defensas, con los de José Antonio Sánchez 10 arriba, 17-27, al descanso. Pero a la vuelta de los vestuarios Maramajo imprimió velocidad e intensidad a su juego y gracias sobre todo a la aportación ofensiva de Pepón Artiles, se acercó en el marcador con una gran defensa en zona que no supo atacar Casvi. Pese a que se preveía un final apretado, no fue así, porque Casvi aumentó la presión y Maramajo no pudo seguirle y acabó cayendo por 65-72.
El técnico de Maramajo, Pablo Melo, dijo que «sus jugadores habían dado la cara durante todo el encuentro”, y tras indicar que “el escaso acierto en los momentos decisivos” impidió que tuvieran opciones hasta el final, instó al equipo a centrarse en el próximo partido, contra CB Almansa, “para dar una buena imagen y traerse algo positivo de tierras manchegas”.

Guadalajara gana a Almansa, que se hunde en el último cuarto
Lujisa Guadalajara Basket ganó a Afanion CB Almansa (83-79), que se hundió en el último cuarto, en el que los alcarreños gracias a los triples y al rebote ofensivo “le dieron la vuelta al marcador y se llevaron una victoria que tuvieron que pelear hasta la última posesión”, según http://www.eldeportedealbacete.es
Tras la derrota, Almansa, que mandó en el marcador hasta los últimos diez minutos y “se agarró al partido incluso cuando parecía que ya estaba todo perdido”, cede a Guadalajara el cuarto puesto de la clasificación y pasa a ser quinto, aunque igualados a resultados (11 victorias).
Igualada fue la primera mitad del primer cuarto (12-13), pero a partir de ahí, la cancha se convirtió en un correcalles, “con constantes equivocaciones en la posesión, que daban paso a sucesivos contraataques”, hasta el final del periodo, 13-20 en el marcador a favor de los de Rubén Perelló. En el segundo, Almansa logró conservar los 7-8 puntos de ventaja, incluso la amplió a nueve, 28-37, a falta de dos minutos para el descanso, al que se llegó con 32-39. Mejor salió del vestuario el equipo manchego, que llegó a tener una ventaja de 10 puntos (34-44), pero apretó Guadalajara, con Granado, Raúl Lázaro y Sergio de la Rúa a los mandos, y con un parcial de 10-2, redujo la desventaja a dos puntos (44-46) y empató a 54 al final del tercer cuarto.
Cuatro puntos seguidos de Almansa inauguraron el último cuarto. Contestó Guada, que con dos tiros libres y un triple se puso por delante (59-58), pero dos canastas consecutivas de los manchegos volvieron a apretar el marcador, aunque los de Rubén Perelló, según el citado digital, habían “perdido fuelle”, si bien no dejaron de pelear. Con 78-71, el duelo parecía visto para sentencia, pero Bobby Harris anotó un triple, Guadalajara falló dos tiros libres y José Santonja, con 23 segundos por jugar, puso un 78-76 en el marcador. Después, la precipitación y la falta de contundencia en el cierre del rebote inclinaron el partido para los de Pepe Peinado por 83-79.

Náutico cosecha ante Alcobendas su décima victoria
La solidez defensiva en el último cuarto fue clave para la victoria de Náutico Kia Tenerife ante NCS Alcobendas (73-64), en un trabajado partido del conjunto que dirige Santi Lucena, con una excelente actuación de Samu Rodríguez y Sami Eleraky. El encuentro comenzó con un Náutico “muy activo”, según Basketmania, que desplegó un buen juego para cerrar el primer cuarto con 20-13 a su favor. Igualado fue el segundo, si bien los nautas supieron controlar al equipo madrileño y llegar al descanso con 42-34.
A la vuelta del vestuario, los cambios que hizo el técnico de Alcobendas, José Antonio Rodríguez, dieron sus frutos y el equipo supo superar a Náutico (parcial de 14-21) para llegar con opciones a los últimos diez minutos (56-55). En el último cuarto, Náutico, apoyado en una gran defensa, paró a los madrileños y manejó bien los tiempos para llevarse el partido por 73-64, una victoria, la décima, que le acerca a la zona alta de la tabla.

Estudio cae en casa ante Rivas
CD Estudio cayó en casa ante Uros de Rivas Bon Lar (71-78), una victoria que confirma las buenas sensaciones de la jornada anterior. El primer cuarto se cerró con un claro liderazgo de Estudio (24-16), y Rivas apretó en el segundo, mucho mas equilibrado y emocionante, un intenso intercambio de acciones positivas por parte de uno y otro equipo, que al descanso dejó el partido con 42-36 en el marcador a favor del equipo local.
Tras el paso por los vestuarios, los de Juanjo Simón jugaron sus mejores minutos. El nivel defensivo subió en intensidad y permitió a los visitantes correr y anotar con facilidad en algunas transiciones, lo que unido al control del rebote fue clave del parcial 12-23 del tercer cuarto, que puso a Rivas por delante el marcador, 54-59. En los últimos diez minutos de juego, Rivas controló el ritmo en la cancha y siguió sumando, firmando un triunfo que le consolida en mitad de la tabla.
Contundente victoria de Quintanar ante Liceo
El Basket Globalcaja Quintanar se estrena en 2018 con “una contundente victoria” ante Novum Energy Liceo Francés (96-71), según http://www.eldeporteconquense.com, que señala que tras el tropiezo de la semana anterior, “había ganas de revertir la situación”. Un Liceo “que no pudo en ningún momento con la superioridad quintanareña, a pesar de que los locales solo dispusieron de ocho jugadores, por los 12 de los madrileños”.
Tras unos primeros minutos de intercambio de canastas y alternancias en el marcador, los de Antonio Deníz abrieron la primera brecha importante al final del primer cuarto, que terminó con un 33-18 a su favor. En el segundo, Estudio se acercó a 11 puntos (38-27, min.14), pero apretó Quintanar, que no dio opción a una posible remontada. El partido entró de nuevo en un intercambio de canastas favorable a Quintanar, que se fue al vestuario +16 (50-34). Tras el descanso, el acierto desde el triple amplió hasta los 19 puntos (64-45, min. 26) la renta de los conquenses, que cerraron el tercer cuarto 69-51 a su favor.
Un 8-0 de salida abrió el último cuarto, un parcial que terminó por decantar el choque, pese al empeño de Estudio, que acabó cayendo por 96-71. En Quintanar debutó su último fichaje, el senegalés Bassirou Gueye, que aportó 9 puntos y 6 rebotes.

Autora: @lopezrosa