Otra más, y van 11, para Azuqueca, que se impuso a Villarrobledo en un partido que enfrentaba a primero contra segundo y que ganaba el líder, que sigue imparable y revalida su puesto a la cabeza de la Conferencia Centro.

Además, Azuqueca es uno de los tres equipos invictos en la Liga EBA. Se mantienen también con su casillero de derrotas a cero, Marín Ence Peixegalego, en el Grupo A, e ICOM Udea, en el D.

Persiguen al líder Real Madrid, que derrotaba a un combativo Almansa, que sumaba su segunda derrota consecutiva a manos de un filial ACB, tras perder la jornada anterior ante Estudiantes, y Villarrobledo. El triunfo sitúa a los blancos segundos en la clasificación, empatados a nueve victorias con Villarrobledo, tercero, y a Almansa, con ocho, cuarto.

Náutico, que ganaba en casa a Casvi, al que superó sin problemas, es quinto en la tabla, empatado a siete victorias con Guadalajara, sexto, que con un gran tercer cuarto, se imponía a domicilio a Estudio (décimo tercero).

Con cinco victorias y octavo en la clasificación, Estudiantes, que derrotaba en el Magariños a Rivas (con una victoria más, séptimo), aunque el filial del equipo ACB no solo ganaba, sino que daba un recital de baloncesto. También con cinco victorias, Gran Canaria (noveno), que perdía por la mínima en la cancha de Lanzarote Conejero (con 4 victorias, undécimo), y Alcobendas (décimo), que se imponía en casa a Liceo Francés (con dos victorias, décimo quinto), con un gran acierto desde la línea de Tiro Libre.

Con tres victorias y duodécimo en la tabla, Quintanar, que ganaba a Maramajo (colista, con dos) tras dos derrotas consecutivas, unos resultados que le han costado el puesto al entrenador, Cruz Fernandez, destituido por “la mala situación deportiva que vive el equipo”.

Clasificación

Equipo G P Dif
1 ISOVER BASKET AZUQUECA 11 0 198
2 REAL MADRID 9 2 105
3 CB VILLARROBLEDO 9 2 93
4 AFANION CB ALMANSA 8 3 102
5 NÁUTICO KIA TENERIFE 7 4 49
6 LUJISA GUADALAJARA BASKET 7 4 -6
7 UROS DE RIVAS BON LAR 6 5 -3
8 MOVISTAR ESTUDIANTES 5 6 34
9 GRAN CANARIA 5 6 11
10 NCS ALCOBENDAS 5 6 0
11 ALOE PLUS LANZAROTE CONEJEROS 4 7 -84
12 GLOBALCAJA QUINTANAR 3 8 -39
13 ESTUDIO 3 8 -118
14 EUROCOLEGIO CASVI 2 9 -86
15 NOVUM ENERGY LICEO FRANCÉS 2 9 -90
16 MARAMAJO TEGUISE LANZAROTE 2 9 -166

* Incluimos solo las 11 primeras jornadas, dejando fuera dos partidos adelantados ya disputados (Guada vs Conejero, J12; y Real Madrid vs Liceo, J13)


Los mejores de la jornada

En actuaciones individuales, el jugador más destacado y por tanto MVP de la jornada fue Gregorio Adón, de Globalcaja Quintanar, que en la victoria de los suyos ante Maramajo, firmó 32 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias y 6 faltas recibidas, con un total de 48 de valoración.

Adón fue también, con 32 puntos, el máximo anotador de la jornada, en la que, como máximo reboteador, figura Samu Rodríguez, de Náutico de Tenerife, con 15 rebotes, y como mejor asistente Eduardo Rubio, de Estudio, con 7 asistencias.

Los partidos

Azuqueca se lleva el derbi regional contra Villarrobledo

Un partido con sabor a derbi regional, el que enfrentaba a Isover Basket Azuqueca y CB Villarrobledo, primero contra segundo, y que ganaron los alcarreños por 87-73, sumando otra victoria más, y ya son 11, gracias a un gran Álvaro Frutos (24 puntos), la mayor profundidad de banquillo y un buen acierto desde los 6.75.

En casa del líder, el CBV encajaba la segunda derrota de la temporada, aunque nunca le perdió la cara al partido, que estuvo condicionado, según http://www.eldeportedealbacete.es, “por una semana irregular, con varios jugadores pasando por la enfermería”.

Con un 0-5 de salida arrancó Villarrobledo, que con seis minutos por jugar del primer cuarto, mandaba en el marcador por 8, 8-16, aunque Azuqueca ajustó sus defensas y afinando la puntería, consiguió llegar al final del periodo a 1, 21-22. Reaccionó Azuqueca al comienzo del segundo cuarto, pero Villarrobledo, sin bajar los brazos, siguió peleando para impedir que los locales abrieran brecha en el marcador, que al descanso señalaba un 47-44 a favor del equipo alcarreño.

Tras el paso por vestuarios, subió el ritmo del partido, con los dos equipos apretando, pero con los de Sergio Vicente “Yeyo” por delante en el marcador, 60-51, en el ecuador del tercer cuarto, y 66-58 a favor de Azuqueca al final del periodo. En el último, Villarrobledo se puso a 3, 69-66, mediado el cuarto, pero Azuqueca tiró de su condición de líder y con Álvaro Frutos dirigiendo con maestría, se fue en el marcador en los últimos dos minutos, sellando la victoria con 87-73.


La victoria ante Almansa sitúa segundo al Madrid

El Real Madrid se impuso por 76-66 a Afanion CB Almansa, una victoria que da a los de Javi Juárez el segundo puesto de la clasificación de la Conferencia Centro, empatados a resultados con Villarrobledo, que les sigue en la tabla. “Almansa tuteó al Real Madrid, pero se desfondó en el tramo final”, titula su crónica http://www.eldeportedealbacete.es, según el cual, los azulones culminaron “un valiente papel”, teniendo que remontar hasta 14 puntos para no perderle la cara al partido.

Igualado fue el primer cuarto, con un ritmo “infernal” y un parcial de 19-18, pero el Madrid, aplicándose en defensa, abrió brecha en el segundo y en menos de cinco minutos, endosó a los almanseños un parcial de 16-3, y al llegar al descanso, mandaba por 43-31.

Tras el paso por vestuarios fue Almansa el que ajustó las defensas, remontó la desventaja y con un parcial de 7-15, llegó al final del tercer cuarto a 4, 50-46. Diez minutos con todo por decidir, y a falta de siete, Almansa se puso por delante, 53-54, pero entonces el escolta sueco del Madrid Melwin Pantzar tiró del equipo y con dos triples consecutivos devolvió la ventaja a los suyos, abriendo una brecha que resultó insalvable para los de Rubén Perelló, que terminaron cayendo por 76-64. Junto a Pantzar, 22 puntos y 30 de valoración, destacó el aún cadete Usman Garuba, de nuevo firmando un doble-doble.

Real Madrid vs Almansa (Foto Basketatodoritmo)
Real Madrid vs Almansa (Foto Basketatodoritmo)

Náutico gana a un Casvi rápido y duro

Nada pudo hacer Eurocolegio Casvi en su visita a Náutico Kia Tenerife, que se impuso por 96-66 a los de Villaviciosa de Odón, “claramente superados” por los tinerfeños, según http://www.villaviciosadigital.es, que “aprovecharon su enorme superioridad reboteadora y acierto en el lanzamiento”.

Casvi, que viajó a Canarias con importantes bajas, solo pudo aguantar el primer cuarto (20-23), porque en el segundo, Náutico le empezó a superar en todas las facetas del juego, aunque en su cuenta de Twitter, el entrenador de los canarios, Santi Lucena, afirmaba que habían ganado a “un Casvi muy rápido y duro”. Similares fueron los siguientes cuartos, con Octavio Cuenca y Eduardo Gómez tirando del equipo, en el que tuvo poca aportación el interior ‘Mike’ Gatluak, que pese a su 2.14, solo capturó tres rebotes.

Fue imposible parar en defensa a varios jugadores locales, dice http://www.villaviciosadigital.es, sobre todo Samu Rodríguez (MVP del partido) y Sami Elaraky. La superioridad de Náutico se refleja en los números al final del partido: los tinerfeños capturaron 46 rebotes por 18 de Casvi, que solo anotó 4 de 13 en triples (31%), frente a 11 de 25 (46%) de los locales. Los madrileños tuvieron un porcentaje de acierto del 42% en tiros de dos, frente a un 59% de los canarios, y anotaron 8 de 17 desde la línea de Tiro Libre, por 15 de 23, de su rival.

Náutico vs Casvi (Foto Real Club Náutico de Tenerife)
Náutico vs Casvi (Foto Real Club Náutico de Tenerife)

Guadalajara gana a Estudio con un tercer cuarto “magistral

Lujisa Guadalajara Basket siguió sumando, esta jornada ante CD Estudio (72-82), un triunfo que se cimentó, según el club alcarreño, “en un tercer cuarto magistral”, con un parcial de 14-26, en el que se arrolló a los locales en ataque y en defensa.

Un partido soberbio”, afirma el Club, que destaca la buena actuación de CJ Dunston, nuevamente MVP del partido, Alfio Niello, Raúl Lázaro y Paco Santos. Analizando los números, destaca el mayor acierto exterior de Guadalajara, 11 de 27 en triples (41%), por 5 de 15 (33%), de Estudio, que en cambio, capturó un total de 32 rebotes, por 24 del equipo visitante, que anotó 15 de 20 desde la línea de Tiro Libre, por 7 de 12 de los locales. Sobre el partido, el entrenador de Estudio, Borja González de Mendoza, dice que “nos paramos mucho en ataque y dejamos de anotar”, y añade que Guadalajara estuvo muy acertado “contra nuestra defensa zonal”, si bien, a falta de 2.30 minutos para el final del partido, “estábamos a tres, pero no llegamos”.

Guadalajara vs Estudio (Foto Guadalajara Basket)
Guadalajara vs Estudio / Guadalajara Basket

Recital de Estudiantes ante Rivas

Movistar Estudiantes se impuso por un abultado 95-63 a Uros de Rivas Bon Lar, que se vio impotente para parar a un equipo que hizo un partido coral -con cinco jugadores anotando 10 o más puntos-, dominó el rebote, sobre todo ofensivo (20/9), y convirtió 16 triples. Siempre por delante en el marcador, los chicos de Javier Zamora, intensos en ataque y sólidos en defensa, saltaron a la cancha del Magariños dispuestos a sumar, y lo hicieron, porque lograron la quinta victoria, la tercera consecutiva, que les sitúa octavos en la clasificación.

Pero Estudiantes no solo ganó, sino que lo hizo dando un recital de baloncesto: pases, penetraciones, triples, rebotes, robos, mates, tapones… de todo hubo durante unos intensos 40 minutos de juego “alegre y fluido”, según “Zamo”, que destacó la calidad de “un gran grupo”, que está “trabajando muy bien”.

Con una canasta de manual, Dovy, que venia de ser el máximo anotador del Grupo B la jornada anterior, inauguró el marcador del equipo colegial, que mediado el primer cuarto, mandaba por 11-7, una ventaja que de triple en triple, se alargó hasta +11, 27-16, al final del periodo. Intercambio de acciones y canastas al comienzo del segundo cuarto, y con casi ocho minutos por jugar, 33-20 a favor de Estudiantes, que con todo un repertorio en ataque y anotando con facilidad, siguió sumando ante la desesperación del rival, que intentaba sin éxito recortar distancia. Más 20 (43-23, min. 16) y 51-30, al descanso.

Tras el paso por vestuarios, Rivas apretó en defensa y empezó a mover mejor el balón en ataque, pero su falta de puntería solo le permitió acercarse a 13, 59-46, a falta de cuatro minutos del tercer cuarto, que acabó con 71-52. El último cuarto fue casi un paseo para Estudiantes, aunque a pesar de la abultada ventaja en el marcador, siguió luchando, robando y peleando cada balón y cada segundo, para acabar sentenciando el partido con un triple sobre la bocina de Nacho Arroyo y un rotundo 95-63.

Estu vs Rivas (Foto Estudiantes)
Estu vs Rivas / Estudiantes

Conejero gana a Gran Canaria, con una gran segunda parte

Aloe Plus Lanzarote Conejero derrotó a Gran Canaria (87-86), en un partido intenso y muy físico, según http://www.lanzarotedeportivacom, que señala “una gran segunda parte” como clave de la victoria de los de Samuel Sosa en el derbi regional.

Frío comenzó el partido Lanzarote, lo que permitió al GranCa un parcial de 0-7, pero tras un tiempo muerto, los locales igualaron el marcador a 11 (min. 7) y se pusieron arriba, 15-12, para llegar al final del periodo 20-19 a su favor. El segundo cuarto comenzó bien para Conejero, con 23-19 en el marcador en los primeros dos minutos, pero Gran Canaria apretó en defensa y de triple en triple, abrió brecha (27-39), ventaja que la cantera amarilla mantuvo hasta el descanso, al que se llegó con 33-45 en el marcador (parcial de 13-26).

Los mejores minutos de Lanzarote Conejero se vieron en el tercer cuarto, con remontada de los naranjas: parcial de 11-0 y a dos, 56-58, y al final del periodo, 63-62 a su favor. En el último cuarto, la intensidad defensiva de Lanzarote impidió que Gran Canaria anotara con facilidad (78-71, min. 35). Tiempo muerto y reacción de la cantera amarilla, pero el acierto local desde la línea de Tiro Libre acabó sellando el partido por la mínima, 87-86. Lanzarote anotó 11 de 13 desde la línea de Tiro Libre, por 2 de 6, de Gran Canaria, que en su cuenta de Twitter, señala de “dura” la derrota ante Aloe Plus Conejero, “en un derbi muy disputado”.

Lanzarote vs Gran Canaria (Foto LanzaroteDeportiva.com)
Conejero Lanzarote vs Gran Canaria / Lanzarote Deportiva

Los tiros libres dan la victoria a Alcobendas ante Liceo

NCS Alcobendas ganó a Novum Energy Liceo Francés (85-81) en un partido que se resolvió en los minutos finales, con los alcobedenses más acertados desde la línea de Tiro Libre.

Empezó mandando Alcobendas (13-8, min. 4), inspirado desde el perímetro, pero Liceo con dos triples, rebajó la ventaja a la mínima, 19-18, con tres minutos por jugar del primer cuarto, que acabó con 26-23 en el marcador. El segundo fue “un claro dominio blanco”, según Alcobendas, que destaca la superioridad de Liceo, que se puso por delante (27-30, min. 12). Aunque los locales empataron a 30 mediado el periodo, los de Jorge Lorenzo siguieron sumando y llegaron al descanso con 35-44 a su favor (parcial 9-21).

Tras el paso por vestuarios, Alcobendas apretó en defensa; redujo la ventaja a 6 (41-47, min. 23), y volvió a ponerse arriba (48-47, min. 25). Con el partido abierto, alternaron canastas y fallos, hasta el empate a 53 con tres tres minutos por jugar del tercer cuarto, que acabó con 60-65. En el último cuarto, empezó mandando el equipo visitante -60-67, min. 31, y 65-72, min. 37-. “Liceo se veía con la victoria y eso le pesó”, dice en su web Alcobendas, que siguió peleando y afinó su puntería. Ventaja local con dos tiros libres (75-74) y en los últimos dos minutos, los de José Antonio Ramírez templaron los nervios y desde la línea de Tiro Libre sellaron la victoria por 85-81.

Alcobendas vs Liceo (Foto Angel Rivas)
Alcobendas vs Liceo / Ángel Rivas

Quintanar derrota a un Maramajo lastrado por un mal primer cuarto

Maramajo Teguise Lanzarote perdió ante Globalcaja Quintanar (87-67), lastrado por un mal primer cuarto (24-5), y aunque siguió peleando hasta el final y se llevó los parciales de la segunda mitad (22-26 y 14-18), no pudo remontar la diferencia en el marcador. Según Maramajo, “entraron sin intensidad en la cancha”, lo que aprovechó Quintanar para lograr un parcial de 24-5 -sobre todo, por “la inspiración en ataque de Adón y Sankey”-, tanteo con el que terminó el primer cuarto.

Con el partido encarrilado, Quintanar, intenso en ataque y sólido en defensa, siguió sumando en el segundo cuarto, impidiendo a los de Pablo Melo acercarse en el marcador, que al descanso señalaba un abultado 51-23.

Tras el paso por vestuarios, Maramajo ajustó las defensas y apretó en ataque, pero, siempre a remolque, solo consiguió maquillar el tanteo: 73-49, al acabar el tercer cuarto, y 87-67, al final del partido. Pablo Melo atribuyó la derrota al “mal arranque” del equipo, que les condenó “a ir a remolque durante todo el encuentro”, y entre las claves, citó «los malos porcentajes en los lanzamientos a canasta” de los suyos y “el gran acierto de Globalcaja en sus ataques”. El partido fue el primero sin Cruz Fernández en el banquillo de Quintanar, ya que el entrenador fue destituido por la junta directiva el fin de semana anterior, por los malos resultados del equipo.

Quintanar vs Maramajo (Foto Maramajo)
Quintanar vs Maramajo (Maramajo)

Autora: @lopezrosa