La jornada 10 de la liga LEB Plata ha confirmado una vez más la enorme igualdad en la competición, con derrota para los dos líderes, lo que ha provocado un tremendo atasco en las primeras posiciones ahora que comienza la lucha final por meterse en la Copa. Ahora mismo son cinco equipos los que ocupan el primer puesto con 7 victorias, pero justo por detrás otros cinco equipos suman un solo triunfo menos, por lo que estos cinco partidos que restan para acabar la primera vuelta se presentan apasionantes y a buen seguro repletos de sorpresas para conocer a los dos equipos que se jugarán el primer título de la temporada. Además, la jornada también vino marcada por la disputa de jornada de selecciones nacionales FIBA, lo que provocó que cuatro jugadores no pudieran estar con sus equipos, algo que acusaron perdiendo La Roda, que no pudo contar con Jamell Anderson y Placide Nakidjim, y Martorell, que se quedó sin Ahmed Khalaf, pero a lo que se sobrepuso Xuven Cambados, que pese a no tener a Will Saunders, sacó adelante su encuentro.
Entre los equipos que lideran la tabla, el que cuenta con mejor average y por tanto figura como líder es el Granada, que tras recuperarse de su pequeño bache ha vuelto a escalar posiciones, superando en esta jornada a Real Canoe. Justo por detrás se sitúa Alicante, que conquistó la hasta ahora inexpugnable pista de Navarra, dejando tocados a los de David Mangas, que ven como se aleja la zona de playoff y se acerca la de descenso. Los que han visto como les alcanzaban en sus posiciones de privilegio son Albacete y Real Murcia, que no pudieron sacar nada positivo en sus visitas a Morón, que se sitúa en el grupo perseguidor de los líderes, y Plasencia, que corta su mala racha y toma aire en su lucha por la salvación. Por último, se suma también al quinteto de cabeza Hospitalet, que salió victorioso del duelo directo ante La Roda, dejando a los manchegos una victoria por detrás.
En ese grupo perseguidor se coloca también Ávila tras deshacerse con solvencia de un Baskonia que ya acumula seis derrotas consecutivas y sigue en descenso. Otro de los equipos con seis victorias es Xuven Cambados, que superó a un Zamora que sigue negado ante la victoria, empezando a ver muy lejos la salvación. Por último, cierra este grupo de equipos a una victoria del liderato Agustinos Eras, que tampoco falló ante un Martorell anclado a la zona baja donde se mantiene penúltimo.
Los mejores de la jornada
Una semana más encontramos al jugador más destacado y por tanto MVP de la jornada entre la plantilla de Xuven Cambados, aunque en esta ocasión el galardonado es el base argentino Juanchi Orellano, que completó un enorme encuentro en la visita al Ángel Nieto de Zamora, guiando a los suyos a un apurado triunfo en el que aportó 21 puntos, 5 rebotes, 12 asistencias y 7 faltas recibidas para sumar 33 de valoración.
Pasando a las distinciones de los diferentes apartados estadísticos, como máximo anotador de la jornada encontramos a un Iñaki Narros que sigue demostrando sus dotes de cara al aro, aportando en esta ocasión 29 puntos que no fueron suficientes para darle la victoria a Navarra ante Alicante. En cuanto al máximo reboteador, se da un empate a 12 rebotes entre Donovan Smith de Agustinos Eras y Ted Hinnenkamp de Morón, ayudando ambos a triunfos de sus equipos ante Martorell y Albacete respectivamente. Por último, como máximo asistente de la jornada hay que destacar a Adrián Fuentes, que completó hasta 15 asistencias para Plasencia ante el Real Murcia, fijando un nuevo tope en esta temporada.
El quinteto ideal
Base: Juanchi Orellano (Xuven Cambados) MVP de la jornada – 21 puntos, 5 rebotes, 12 asistencias, 7 faltas recibidas y 33 de valoración
Escolta: Guillermo Mulero (Ávila) – 22 puntos, 1 rebote, 1 asistencia, 4 balones robados, 4 faltas recibidas y 27 de valoración
Alero: Nacho Díaz (Alicante) – 25 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 1 balón robado, 1 tapón, 5 faltas recibidas y 32 de valoración
Ala-pívot: Andraz Kavas (Agustinos Eras) – 20 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 4 faltas recibidas y 27 de valoración
Pívot: Devin Wright (Granada) – 19 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 5 faltas recibidas y 28 de valoración
Basket Navarra 76 – HLA Alicante 82
Sigue recuperando fuera Alicante lo que pierde en los últimos partidos en casa, y en esta ocasión lo ha hecho a costa de romper la imbatibilidad en su pista de un Basket Navarra que sigue prolongando su titubeante inicio de liga, viendo como se les va alejando la parte noble de la clasificación. Ya desde el primer cuarto quiso marcar diferencias el equipo alicantino, completando una gran primera mitad que le permitía abrir una brecha considerable al descanso. Pese a todo, Navarra no quiso rendirse y con un gran parcial a la vuelta de vestuarios lograba meterse en partido, con Narros asumiendo la responsabilidad tiradora, mientras Lobo tenía que retirarse lesionado, por lo que las cosas pintaban de color local. Pero Nacho Díaz y Pedro Rivero no estaban por la labor de dejar escapar el triunfo y permitían a los suyos recuperar el tono ofensivo para cortar la remontada local y poder sentenciar en la recta final una ajustada victoria visitante.
MVP: Nacho Díaz (Alicante) – 32 créditos
Máximo anotador: Iñaki Narros (Navarra) – 29 puntos
Doble-doble: Adrián García (Navarra) – 12 puntos, 10 rebotes
Baskonia 59 – Ávila Auténtica-Carrefour ‘El Bulevar’ 86
Continúan los problemas para Baskonia, que solo pudo aguantar un cuarto a Ávila en la visita de los castellanos a Mendizorroza, ya que a partir de ese momento los visitantes fueron los que mandaron con mucha claridad escapándose en el marcador gracias al buen hacer de Guillermo Mulero y a la buena dirección de Harol Cazorla. Por el filial solo Gluditis encontró algo de acierto, lo que hizo que la diferencia fuera siempre subiendo, llegándose a la recta final sin alicientes en cuanto a emoción, ya que la victoria estaba sentenciada para Ávila.
MVP: Guillermo Mulero (Ávila) – 27 créditos
Máximo anotador: Guillermo Mulero (Ávila) – 22 puntos
Doble-doble: –
CB Martorell 88 – Agustinos Eras Leclerc 92
Triunfo que sigue afianzando en la pelea por el playoff a Agustinos Eras, dejando tocado a un Martorell que continúa anclado en un solo triunfo. Los leoneses salieron mucho mejor al partido, con un juego interior muy superior que permitía un primer cuarto de claro dominio, por lo que parecía que el equipo de Jorge Álvarez iba a tener un encuentro plácido a su favor, pero las pérdidas de balón y el gran acierto desde el perímetro volvían a meter de lleno a un Martorell del que tiraban Guirao, Jofresa y Mazaira, metiendo al encuentro en una fase de igualdad en la que Donovan Smith, Kavas y Norris sostenían a Agustinos Eras siempre por delante, al menos hasta que impulsados por Diop los locales lograban volver a ponerse por delante ya en el último cuarto, momento en el que surgía la figura de Medina para sentenciar a favor de los suyos desde el triple, permitiendo sumar un importante triunfo fuera de casa con el que empiezan una racha positiva.
MVP: Andraz Kavas (Agustinos Eras) – 27 créditos
Máximo anotador: Andraz Kavas (Agustinos Eras) – 20 puntos
Doble-doble: Donovan Smith (Agustinos Eras) – 18 puntos, 12 rebotes
Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 85 – Cambados Cidade Europea do Viño 2017 89
Tenía una gran oportunidad Zamora para pelear por su primer triunfo ante un Cambados que llegaba sin Saunders, concentrado con su selección, pero salió dormido el equipo de Saulo Hernández, y eso lo aprovecharon los gallegos en una gran primera parte en la que pusieron tierra de por medio guiados por un gran Orellano. Todo parecía encarrilado para una nueva derrota zamorana, pero el equipo se rehízo tras el descanso, saliendo con mucha más intensidad a defender y encontrando el acierto de Hansen en la anotación para empezar a recortar diferencias, frente a un Xuven que se veía incapaz de parar el alto ritmo anotador local, con Libroia y Ervin sumándose a unos diez minutos de ensueño en el que Zamora se fue hasta los 38 puntos, logrando dar la vuelta y enganchar a su pabellón para animar en la recta final de partido creyendo en el triunfo. Pero ese último cuarto no salió como esperaba, acusando algo de cansancio por el gran esfuerzo anterior Zamora, lo que volvía a dar ventaja a un Xuven que veía como Jawara volvía a dominar dentro, permitiendo cerrar un partido que se les había complicado, pero que finalmente no se escapó.
MVP: Juanchi Orellano (Xuven Cambados) – 33 créditos
Máximo anotador: Chris Hansen (Zamora) – 26 puntos
Doble-doble: Juanchi Orellano (Xuven Cambados) – 21 puntos, 12 asistencias
Covirán Granada 94 – Real Canoe NC 60
Cómodo triunfo para Granada, que tras un primer cuarto igualado puso la directa apretando en defensa para dejar sin ideas a Canoe y así poder escaparse, dejando todo sentenciado mucho antes del final. Gran partido para los interiores granadinos, con Devin Wright y Bortolussi como hombres más destacados, ayudando por fuera Manu Rodríguez. Por parte madrileña solo ‘Tyson’ Pérez y Herrero encontraron algo de acierto, pero sin poder nunca ajustar la defensa para evitar el triunfo de un Granada que vuelve a la cabeza de la clasificación.
MVP: Devin Wright (Granada) – 28 créditos
Máximo anotador: Manu Rodríguez (Granada) – 20 puntos
Doble-doble: –
Aceitunas Fragata Morón 90 – Arcos Albacete Basket 69
Segunda derrota consecutiva para el hasta ahora líder, que no pudo romper la imbatibilidad del Alameda, pese a que de inicio aguantó bien las embestidas locales, aunque terminó cediendo en el segundo cuarto, momento en el que se abrió la diferencia con un Morón liderado por Cameron y Hinnenkamp. Pese a todo buscó la reacción Albacete tras el descanso, pero no era el día de Covington, que no tuvo buenos porcentajes de tiro, permitiendo un cómodo final para los sevillanos, que quieren seguir acechando esos primeros puestos en los que se mantiene el cuadro de Alfredo Gálvez.
MVP: Ted Hinnenkamp (Morón) – 26 créditos
Máximo anotador: Taylor Cameron (Morón) – 20 puntos; Garret Covington (Albacete) – 20 puntos
Doble-doble: Ted Hinnenkamp (Morón) – 19 puntos, 12 rebotes
CB Extremadura Plasencia 89 – Real Murcia Baloncesto 66
Balsámico triunfo para un Plasencia que corta su mala racha de cinco derrotas consecutivas, y lo hace quitándole la opción al Real Murcia de quedarse líder en solitario. Desde el inicio Adrián Fuentes se hizo dueño del ritmo del choque, permitiendo a Plasencia ir incrementando la diferencia a favor de una forma constante, con Fernando Sierra y Galán destacando también ante un Murcia que no terminaba de encontrarse cómodo sobre la pista, con Matagrano y Franceschi a buen nivel, pero sin el acompañamiento necesario para plantar cara, al versemuy inferiores en los rebotes, haciendo que los extremeños remataran su triunfo con un estelar Fuentes en el papel de anotador y asistente.
MVP: Adrián Fuentes (Plasencia) – 32 puntos
Máximo anotador: Adrián Fuentes (Plasencia) – 19 puntos; Chris Matagrano (Real Murcia) – 19 puntos; Kevin Franceschi (Real Murcia) – 19 puntos
Doble-doble: Adrián Fuentes (Plasencia) – 19 puntos, 15 asistencias
Torrons Vicens CB L’Hospitalet 89 – Fundación Globalcaja La Roda 75
El duelo de aspirantes al liderato cayó del lado de Hospitalet, que supo aprovechar la ausencia de Nakidjim, concentrado con su selección, para dominar con mucha claridad el rebote, algo que le permitió llevar la iniciativa en el juego para abrir brecha en el marcador tras el descanso, bien dirigidos por Édgar San Epifanio y con Devin Schmidt como anotador principal. Por parte manchega ‘Chuso’ González y Noman Rey trataban de tirar de los suyos, pero sin fortuna a la hora de acercarse en el marcador, que ya no dio la vuelta, certificando el triunfo de los catalanes.
MVP: Édgar San Epifanio (Hospitalet) – 26 créditos
Máximo anotador: Devin Schmidt (Hospitalet) – 18 puntos
Doble-doble: –