Arrancaba la jornada el viernes con la sexta victoria consecutiva del CB Prat, que visitaba la complicada pista de un Carramimbre CBC Valladolid al que terminaría doblegando tras un gran tercer cuarto, en el que con un parcial de +20 se ponía con una renta de 12 puntos, comandado por un Blanch determinante; los de Arturo Álvarez daban así la vuelta a un marcador que favorecía a los pucelanos tras un segundo cuarto de muy poco acierto en el que solo producía la línea exterior de los locales. Estos sufrieron un apagón absoluto en el tercero, en el que apenas sumaron dos puntos en ocho minutos, para un total de ocho en todo el parcial, lo que les obligaba a una remontada que parecía posible hasta los instantes finales, cuando Josep Pérez sacó a los suyos del bloqueo ofensivo para cerrar la victoria por 59-65. Los 8 puntos, 6 rebotes y 5 tapones de Cățe le sirvieron para ser el MVP (18 val) de un partido en el que ningún jugador se acercó a los 20 puntos (en 16 se quedó Wade-Chatman) y solo tres pasaron de los 10. Graham-Bell (9+6, 14 val), el mejor carmesí.

ORORJ9

La noche del viernes fue de dominio visitante, condición con la que Melilla Baloncesto logró imponerse en Riazor a Leyma Coruña (67-78). Los coruñeses siguen con problemas para anotar con fluidez y eso les obliga a tener un rendimiento defensivo demasiado difícil de alcanzar para lograr victorias, y de ello se aprovecharon los de Alcoba, superiores desde el primer momento. Los naranjas sufrieron desde el perímetro, condenando sus opciones de victoria en una noche en la que volvió el mejor Olmos (16+7, 16 val) para dar consistencia interior. Jorge Sanz (13+2+5), que se enfrentaba a su ex equipo, volvió a ser el hombre más valorado (23 val) del cuadro de Aranzana, mientras Monaghan daba la de arena con 0 de 7 en tiros de campo (-2 val). En la escuadra azulina destacó Guerra (16+5, 19 val), con Kapelan (16 pt) y Almazán (15) aportando desde fuera (4 triples cada uno) y Dani Rodríguez (11+6+5) cuajando un buen choque en la dirección.

La tercera victoria visitante de la noche llegó en Ourense, donde el colista cedió ante Actel Força Lleida tras una prórroga (75-84). Habían empezado mejor los de Comenge, que se cortocircuitaron en el segundo parcial tras encajar un 17-0 que permitió a los gallegos irse por delante al descanso, con un Trist (24+10, 32 val) desatado al frente de las operaciones (15 puntos al descanso). Un parcial de 0-10 en el tercero devolvía a los lleidatàs al partido, y otro de 2-10 les llevaba a una prórroga que no pudo evitar Ahonen, y en la que Martí (15 pt, 3 re, 2 ro) y Feliu (12+8, 17 val) fueron decisivos.

Fue Clavijo el único que pudo ganar como local el viernes, imponiéndose a Chocolates Trapa Palencia (91-82) en un partido en el que se jugó más a lo que querían los de Jenaro Díaz, con Quintela liderando desde el ‘uno’ (17+2+5+3) y Yates (14+9+5+1) y Adala Moto (13+10+3+1, 23 val) trabajando bajo aros. La primera mitad, más igualada, dio paso a un tercer cuarto muy pobre por parte visitante, negados ante el aro (solo anotaron una vez en juego, el resto de sus escasos 9 puntos llegaron desde la línea de tiros libres). Pese a todo, los de Prado llegaban con opciones al último parcial, en el que se desató la capacidad anotadora por ambas partes, con un Pressley muy acertado pero que no fue suficiente para que los palentinos lograran su tercera victoria seguida a domicilio. El mejor de los palentinos, Otegi (12+6+2+1, 20 val).

En Pumarín, ya el sábado, llegó la primera victoria como visitante de Cáceres Patrimonio de la Humanidad (78-83). Los de Marco afrontaban el primero de sus tres partidos en casa seguidos y lo hacían con un buen arranque (19-10 antes de que acabara el primer cuarto, ventajas que mantendrían hasta mediado el segundo, aprovechando que los cacereños solo sumaban desde los TL). Sin embargo, empezó a emerger la figura de Grabauskas (20+11) para igualar el marcador, que llegaría ajustado al descanso. Bajo la dirección de un enorme Guille Corrales (11+8+7+2), y con Rakočević (16+1+2+2, 24 val) aportando por fuera, los de Bohigas se iban en el marcador con rentas de 15 puntos que los locales intentarían recortar en el último parcial, cuando Belemene dio lo mejor de sí (16+4, 4/7 T3), sin que fuera suficiente para lograr la remontada. Óliver Arteaga volvió a ser el mejor carbayón (14 pt, 5 re, 2 ta, 21 val)

En la zona de peligro Levitec Huesca venció a FC Barcelona Lassa B (77-73), rompiendo una racha de dos derrotas seguidas ante un rival directo para alejarse del descenso. Los de Arenas estuvieron nefastos desde el perímetro, pero lo compensaron con una notable actuación de sus interiores, con un gran Fontet (16 pt, 13 re, 3 as, 2 ro, 3 ta, 3 ma, 30 val) que estuvo bien acompañado por van Wijk (15+6+1+2). El cuadro peñista se pusó por delante desde el principio, impulsado por Fontet y Rodríguez (15+7+2), con ventajas que se iban ampliando, sobre todo, en el arranque del segundo parcial, en el que los blaugranas no veían aro. Cuando además de Šamanić (10+8+2) y Đedović (22 pt, 5/6 T3) empezó a funcionar Gerun (16+10+3, 21 val) por dentro, el filial volvió a meterse en el partido, llegando con todo por decidir a los últimos minutos, en los que fue van Wijk el que inclinó la balanza para los oscenses.

El sábado se cerraba con el duelo estelar de la jornada que enfrentaba al líder Cafés Candelas Breogán y al segundo clasificado ICL Manresa. El Pazo fue testigo de un partidazo con olor a ACB que se terminó llevando Breogán (98-81), que se mantiene de esta manera invicto tras derrotar a uno de sus perseguidores inmediatos (solo resiste Prat, que sigue a un triunfo de los gallegos). Pese al +17 final, ni mucho menos fue un partido sencillo para los de Lezkano, que veían como Manresa salía en tromba y amagaba con romper el partido ya en el primer parcial, en el que endosarían 29 puntos a su rival. Sin embargo, Breogán resistía, y poco a poco iría engrasando la maquinaria para despegarse en el marcador y adueñarse del choque, castigando a un rival que sufría en el ‘uno’ (Costa participaba mermado por una gastroenteritis y Gintvainis caía lesionado tras una torcedura de tobillo). Los del Bages se quedarían en 11 puntos en un espectacular segundo parcial de los lucenses, que se marchaban al descanso con +17 (57-40). Poco cambiarían las cosas en el tercero, con Breogán liderando e, incluso, aumentando su renta (+22), imponiéndose en el rebote y manteniendo a raya a los catalanes. Quizás el ver prácticamente perdido el partido liberó de alguna presión a Manresa, que empezó a pensar en el average e intentó ir haciendo su juego para reducir diferencias. De la mano de un Noah Allen (22+5+2+2, 22 val) que apareció en el último cuarto, los manresanos lograron ponerse a 9 puntos, aunque el trabajo bajo aros de Sulejmanović (16+11+2, 24 val) y los triples de Christian Díaz (14+2+2+3, 4/8 T3) hicieron que Breo se despegara y sellara el noveno triunfo del curso. Buena aportación de un regular Gabriel Lundberg (21+1+2, 8/9 TC) que tiró de su equipo hasta que emergió Allen. Gran actuación coral de un sólido y maduro Breogán.

Ya el domingo, en el turno de mañana, IBEROSTAR Palma conseguía una victoria muy necesaria para salir de la pésima dinámica de cinco derrotas consecutivas que les había llevado a bordear el descenso. No tenían una cita fácil, pues visitaban a un Sáenz Horeca Araberri muy fiable en su pista, pero acabarían imponiéndose 85-88 en un partido en el que volvía de “forma real” el vital Šležas (10+3), aún lejos de su mejor nivel. Los baleares se mantuvieron por delante los tres primeros cuartos, y supieron afrontar la remontada de Araberri, que llegaba por delante a los dos últimos minutos (82-77). Con un parcial de 0-8, culminado por un triple de Bivià, los de Sastre recuperaban el mando (82-85), y terminaban sellando el triunfo desde el 4’60 para establecer el definitivo 85-88. Fornas, el mejor de los palmesanos, terminó en dobles figuras (12+10, 14 val). La actuación de Kedar Edwards (14 pt, 5 re, 2 as, 3 ro, 2 ta, 25 val) fue insuficiente para los vitorianos.

También en tierras vascas, concretamente en Azpeitia, se disputaba el partido que cerraba la jornada, el cual se acabaría llevando un TAU Castelló que lograba su segundo triunfo a domicilio tras batir a Sammic Hostelería (71-96). El único parcial que ganaron los azpeitiarras fue el primero, siendo también el único, curiosamente, en el que superaron la barrera de los 20 puntos. Los tres restantes se los llevaría un Amics que rozó los 30 en los centrales (29 y 26, respectivamente) y que se mostró muy acertado durante el partido, sin abusar en exceso del triple y sabiendo nutrir de balones interiores a un Edu Gatell (20+6+2, 24 val) que fue de nuevo la referencia verdiblanca. El pívot catalán estuvo secundado por un trabajador Sabonis (16+10+4) y por un Nkaloulou (17+9) impecable en el lanzamiento (4/4 T2, 3/3 T3). Poco o nada pudo hacer un Iraurgi que se vio superado con claridad en el rebote (25 vs 41) y que no fue tan colectivo como su rival, que sumó 23 asistencias (por 9 de los vascos). Aitor Zubizarreta (15+2+4, 15 val), el mejor del cuadro que dirige Lolo Encinas, que no pudo contar con Maiza por lesión.

Clasificación

OROCJ9


MVP

Trist

Dan Trist (Rio Ourense Termal) 
32 de valoración
24 pt (7/12 T2, 2/3 T3, 4/4 TL), 10 re, 6 fr


Máximos anotadores

Dan Trist (ROT) – 24

Nedim Đedović (FCB) & Noah Allen (ICL) – 22

Gabriel Lundberg (ICL) – 21


Dobles-dobles

A.W. Adala Moto (CLA) – 13 pt + 10 re

Dan Trist (ROT) – 24 pt + 10 re

Mouha Barro (UFBO) – 10 pt + 10 re

Robertas Grabauskas (CPH) – 20 pt + 11 re

Albert Fontet (LHU) – 16 pt + 13 re

Volodymyr Gerun (FCB) – 16 pt + 10 re

Emir Sulejmanović (CCB) – 16 pt + 11 re

Roger Fornas (IBP) – 12 pt + 10 re

Tutty Sabonis (TAU) – 16 pt + 10 re