Vuelve a sorprender el Peñas Huesca, que busca dar un lavado de cara a su plantilla y decide apostar esta vez por un rookie americano con pasaporte inglés como Jubril Adekoya. Ya la temporada pasada intentaron probar con un binomio diferente (Bulic-Simović) y el experimento no salió como se esperaba. En esta ocasión se han decidido por otro tipo de jugador (acompañará en el 4 a Matt O’Leary).

Está claro que el pasaporte comunitario ha ayudado a Adekoya a llegar a la LEB Oro, porque si ocupara plaza de extracomunitario la apuesta sería de riesgo. Estamos hablando de un combo forward nacido en 1994, de 201cm y 104kg, que se formó en Valparaiso, en la NCAA-D1. Tras destacar en High School, junto a su hermano Jawad (ya profesional en UK), fue reclutado por Valparaiso, donde desde el primer momento siempre ha tenido su sitio. Con un año muy bueno de Freshman, con minutos y partidos de titular, en su segundo año fue considerado el mejor sexto hombre de su conferencia (Horizon).

En su año Sénior, cuando todo parecía indicar que estaba delante de su año, formando un interesante y versátil dúo interior con la estrella Alec Peters, una sanción por temas académicos le privó de jugar casi todo el año, pudiendo solo disputar los primeros nueve partidos en los que obtuvo unos promedios de 29mi, 8.6pt y 5.1re.

Sus mejores jugadas en la NCAA

Estamos ante un jugador de complexión ancha, que sabe jugar pick and roll, abrirse para tirar desde la línea de triple (ya sea en las esquinas o frontal), y que aprovecha muy bien los espacios para ser un buen finalizador. Además, es capaz de bajar el balón y atacar el aro, así como aprovechar su cuerpo para postar. Un jugador de recursos, de equipo, con buena actitud, pero que no es muy atlético, ni muy alto ni tiene un gran salto.

 Partido vs BYU (Adekoya, 23 amarillo) – 12pt y 8re

En el sistema de Valparaiso ocupaba la zona central en defensa, porque sufre en los desplazamientos laterales, y ante rivales altos puede sufrir físicamente e incluso ante jugadores rápidos puede tener problemas, aunque lo compensa con mucho pundonor. Sus rebotes son más en radio de acción e instinto que por cualidades; en ataque debe controlar sus pérdidas de balón (2.4), algo importante en el profesionalismo.

Partido vs Rhode Island (Adekoya, 23 blanco) – 13pt y 4re

En definitiva, un jugador nuevo para conocer más y ver cómo se adapta al profesionalismo y al nuevo rol en su equipo. Las referencias son, sin ninguna duda, buenas pero falta por ver de lo qué es capaz este jugador y si puede tener su hueco en esta categoría.