Completado el segundo fin de semana de playoff de ascenso a LEB Oro, tres de las cuatro series ya han quedado decididas, siendo la que enfrenta a Lucentum y Valladolid la única que deberá llegar al quinto partido para dilucidar cuál de los dos equipos alcanza las semifinales, tras vivirse hasta ahora cuatro duelos de lo más igualados, lo que obliga a que sea este martes en Alicante cuando se decida definitivamente la serie.

En semifinales esperan ya los rivales, con Granada habiendo sido el único en solucionar su eliminatoria por la vía rápida con un 3-0 ante un Navarra que llegó muy mermado a este playoff y no pudo plantar cara a los andaluces. Los de Pablo Pin se medirán en la siguiente ronda a Zornotza, que tras haber robado el factor cancha hace una semana, se hizo fuerte en Larrea venciendo los dos partidos a Óbila, que dice adiós con este 3-1. Por el otro lado del cuadro también ha logrado el pase Morón, imponiéndose 3-1 a Cambados, que no pudo asaltar el Alameda y queda apeado del sueño del ascenso, en el que siguen los sevillanos, que esperan ahora a que se decida su rival.

CUADROPLATA1

Pasando al análisis de las actuaciones individuales, en la tercera jornada de esta eliminatoria de cuartos de final, el MVP de la jornada recayó sobre Tyran De Lattibeaudiere, jugador interior de Granada que completó un gran partido en el duelo que decidió la serie ante Navarra, con 16 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia, 1 balón robado, 1 tapón y 3 faltas recibidas, para alcanzar un total de 26 de valoración. En cuanto al máximo anotador de esta jornada, fue el base de Cambados Erik Quintela el que con sus 21 puntos frente a Morón logró la mejor marca, mientras que su compañero Shota Gelazonia y Jean Cadot de Zornotza, lograron la distinción de máximo reboteador, con un total de 13 rebotes cada uno. Por último, el base de Zornotza Dani De la Rúa fue el máximo asistente de la jornada con un total de 8 asistencias.

Por lo que respecta a los partidos de la cuarta jornada de estos playoff, tuvieron a Guillermo Rejón de Lucentum como MVP de la jornada, repitiendo galardón tras lograrlo en la primera también. El veterano interior de los alicantinos logró 21 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias, 1 balón robado y 5 faltas recibidas para alcanzar 33 de valoración y llevar a su equipo a un importante triunfo que fuerza el quinto partido en la serie ante Valladolid. Gran actuación también para Connor Beranek, de Óbila, que con 31 puntos fue el máximo anotador de la jornada, alzándose también con la distinción de máximo reboteador junto a Jean Cadot, de Zornotza, tras capturar 12 rebotes cada uno. Por último, la distinción de máximo asistente es para Jesús Chagoyen, de Morón, que repartió hasta 6 asistencias entre sus compañeros.

El quinteto ideal

Jornada 3

Base: Javier Marín (Óbila) – 12 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 1 balón robado, 8 faltas recibidas y 19 de valoración

Escolta: José Alberto Jiménez (Morón) – 19 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 2 balones robados, 1 tapón, 4 faltas recibidas y 18 de valoración

Alero: Jean Cadot (Zornotza) – 17 puntos, 13 rebotes, 1 asistencia, 1 balón robado, 7 faltas recibidas y 24 de valoración

Ala-Pívot: Tyron De Lattibeaudiere (Granada) MVP de la jornada – 16 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia, 1 balón robado, 1 tapón, 3 faltas recibidas y 26 de valoración

Pívot: Jesús Fernández (Granada) – 17 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias, 1 balón robado, 4 faltas recibidas y 23 de valoración

Jornada 4

Base: Adrián Chapela (Cambados) – 19 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 balones robados, 6 faltas recibidas y 17 de valoración

Escolta: Tyler Gaffaney (Morón) – 21 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 1 balón robado, 3 faltas recibidas y 19 de valoración

Alero: Connor Beranek (Óbila) – 31 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias, 3 balones robados, 1 tapón, 3 faltas recibidas y 30 de valoración

Ala-Pivot: Charles Nkaloulou (Cambados) – 19 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 1 balón robado, 6 faltas recibidas y 30 de valoración

Pívot: Guillermo Rejón (Lucentum) MVP de la jornada – 21 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias, 1 balón robado, 5 faltas recibidas y 33 de valoración

PLATAC4

Covirán Granada 3 – Kia Sakimovil Basket Navarra 0

Partido 3 – 67-73

Buscó Navarra alargar la serie con una victoria en el primer partido que se jugaba en Pamplona, y estuvo cerca de lograrlo, tras ir durante gran parte del partido por delante, logrando incluso abrir diferencias tras el descanso, poniendo una decena de puntos de por medio gracias al buen hacer de Adrián García, Víctor Hidalgo y Fuentes, que suplían perfectamente a un mermado Iñaki Narros. Pero en el último cuarto llegó la desconexión navarra, con mucha dificultad para anotar, lo que hacía que Granada empezara a acercarse peligrosamente, con una gran labor de la pareja interior formada por Jesús Fernández y De Lattibeaudiere que lograban dar la vuelta al marcador y endosar un parcial de 6-21 a los locales que veían como se esfumaba el objetivo de forzar un cuarto partido, logrando el equipo de Pablo Pin cerrar la serie por la vía rápida y ganar unos días de descanso para pensar ya en semifinales.

MVP: Tyron De Lattibeaudiere (Granada) – 26 créditos

Máximo anotador: Jesús Fernández (Granada) – 17 puntos

Doble-doble: Jesús Fernández (Granada) – 17 puntos, 11 rebotes; Tyron De Lattibeaudiere (Granada) – 16 puntos, 11 rebotes


Aceitunas Fragata Morón 3 – Cambados Cidade Europea do Viño 2017 1

Partido 3 – 75-71

No falló Morón en el primer partido en el Alameda, empezando muy fuerte para abrir distancias en la primera parte, en la que Jiménez y la pareja interior formada por Kasse y Keshinro creaban muchos problemas a los gallegos, ya con la ausencia de Osborne, que abandonó el equipo para volver a Estados Unidos, y con la importante baja de Nkaloulou. Pese a todo, Cambados buscó la reacción en el segundo tiempo de la mano de Quintela y Gelazonia, logrando apretar el marcador, pero sin terminar de culminar la remontada frente a un Morón que supo templar los nervios y asegurar así un triunfo importante que le permitía poner contra las cuerdas al equipo de Manu Santos.

MVP: Mansour Kasse (Morón) – 21 créditos; Olajide Keshinro (Morón) – 21 créditos; Shota Gelazonia (Cambados) – 21 créditos

Máximo anotador: Erik Quintela (Cambados) – 21 puntos

Doble-doble: Mansour Kasse (Morón) – 15 puntos, 10 rebotes; Shota Gelazonia (Cambados) – 16 puntos, 13 rebotes

Partido 4 – 75-70

Salió Cambados decidido a mandar en este cuarto partido de la serie, contando ya con un Nkaloulou que forzó para estar presente y fue el mejor en los suyos, pero un mal segundo cuarto de los gallegos devolvió la iniciativa a Morón, con Gaffaney especialmente inspirado en el tiro exterior, permitiendo a los de Rafa Rufián controlar el choque y jugar con la ansiedad de Cambados, que pese a todo, lograba volver a poner la igualada en la recta final de partido. Con un final de partido tan apretado todo podía pasar, y ahí iba a decidir el acierto local, empujado por una afición que supo jugar su papel para decantar la balanza del lado de Morón, que logra así el paso a las semifinales a pesar de haber iniciado la serie sin ventaja de campo.

MVP: Charles Nkaloulou (Cambados) – 30 créditos

Máximo anotador: Tyler Gaffaney (Morón) – 21 puntos

Doble-doble: –


Comercial Ulsa CBC Valladolid 2 – HLA Lucentum 2

Partido 3 – 54-53

Como en toda la serie, Valladolid y Lucentum volvieron a protagonizar un partido de máxima igualdad, esta vez en Pisuerga, decidido únicamente por pequeños detalles, que decantaron la balanza del lado de los castellanos, gracias a la buena actuación de Sergio De la Fuente, que sostuvo siempre a los suyos frente a un Lucentum en el que Marzo y Nikolic fueron los más destacados, pero sin terminar de encontrar el ritmo que más les conviene a los de Miguel Ángel Zapata, que tuvieron la opción de poder llevarse el choque en la última jugada, pero sin fortuna a la hora de anotar, dejando la victoria para un Valladolid que se ganaba así la opción de poder sentenciar en el cuarto partido.

MVP: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 21 créditos

Máximo anotador: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 19 puntos

Doble-doble: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 19 puntos, 10 rebotes

Partido 4 – 63-65

Tenía la oportunidad de sentenciar en casa el Valladolid, pero no pudo el equipo de Paco García hacer valer su condición de local en un partido que de nuevo se decidió en los instantes finales. La igualdad estuvo presente durante todo el choque, con los pucelanos liderados por Sergio De la Fuente, secundado esta vez por Miguel González y Astilleros, que suplían la importante baja de Graham-Bell. Enfrente, Rejón y Lobo llevaban el peso ofensivo de un Lucentum que sabía lo que se jugaba, y lograba entrar con una mínima ventaja a la recta final, con Valladolid apretando empujado por su animoso público, pero sin acierto en las acciones que le hubieran permitido al menos forzar la prórroga, dejando para los alicantinos un triunfo que alarga la serie al quinto partido, que tendrá como escenario el Pedro Ferrándiz de Alicante.

MVP: Guillermo Rejón (Lucentum) – 33 créditos

Máximo anotador: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 22 puntos

Doble-doble: Daniel Astilleros (Valladolid) – 12 puntos, 11 rebotes; Guillermo Rejón (Lucentum) – 21 puntos, 11 rebotes


Zornotza Saskibaloi Taldea 3 – Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 1

Partido 3 – 76-61

Llegaba la serie a Larrea tras haber recuperado el factor cancha Zornotza, pareciendo que pesaba en los vascos esa condición de favoritos en el inicio de partido, con Óbila más acertado tomando las primeras ventajas, con Fernando Fernández Noval y Beranek como hombres destacados. Pero tras ese comienzo titubeante, los de Mikel Garitaonandia se entonaron y a partir del segundo cuarto comenzaron a dominar, dando rápidamente la vuelta al marcador y escapándose para poder vivir un último cuarto tranquilo en el que sentenciaron, con Cadot y Vucetic rindiendo a gran nivel para lograr la ventaja en la serie, y la oportunidad de sentenciar en el cuarto partido.

MVP: Jean Cadot (Zornotza) – 24 créditos

Máximo anotador: Vasilije Vucetic (Zornotza) – 19 puntos; Fernando Fernández Noval (Óbila) – 19 puntos

Doble-doble: Jean Cadot (Zornotza) – 17 puntos, 13 rebotes

Partido 4 – 74-69

Decidió la serie Zornotza en este cuarto partido gracias a un partido muy serio en el que, sin llegar nunca a romper el choque a su favor, los vascos siempre fueron en constante progresión de su ventaja en los tres primeros cuartos, con Vucetic y Cadot dominando dentro y De la Rúa distribuyendo juego para lograr un pequeño colchón que administraron bien durante el último cuarto, cuando Óbila reaccionó de la mano de un gran Beranek para acercarse e igualar las cosas, pero sin terminar de dar la vuelta al marcador, lo que confirmó la victoria de Zornotza y por tanto, la eliminación de los castellanos, que acusaron su plantilla más corta.

MVP: Connor Beranek (Óbila) – 30 créditos

Máximo anotador: Connor Beranek (Óbila) – 31 puntos

Doble-doble: Jean Cadot (Zornotza) – 11 puntos, 12 rebotes; Connor Beranek (Óbila) – 31 puntos, 12 rebotes


Foto: web Zornotza ST