La liga LEB Plata completó este fin de semana su liga regular con la disputa de la jornada 30, en la que el principal foco de atención se dirigía al Pabellón Ángel Nieto de Zamora, en la que los locales y Albacete se jugaban en duelo directo qué equipo conseguía permanecer un año más en la categoría y cual debía volver a Liga EBA. En un duelo de intensas emociones, Albacete salió mejor al partido, y llegó a gozar de hasta veinte puntos a favor, pero Zamora no se dio nunca por vencido, y tras un increíble último cuarto, completaron el milagro de la remontada para sumar el sexto triunfo consecutivo y la permanencia, todo un hito para los de Saulo Hernández que lo celebraron por todo lo alto en la pista.

Junto a este resultado, lo único que quedaba en la jornada era dilucidar el último de los equipos que entraría en playoff, así como el orden en el que quedaban clasificados, para configurar los cruces de las eliminatorias por el ascenso. En este sentido, el duelo entre Morón y Navarra decidía esa última plaza de playoff, con los visitantes necesitados de triunfo para evitar sorpresas, pero siendo finalmente los sevillanos los que se llevaron el gato al agua, sin consecuencias no obstante para el equipo de Joaquín Prado, que se benefició de la derrota a domicilio de Alcázar en la pista de un Iraurgi que celebró el título ante su afición brindándoles una victoria para cerrar un gran año, y dejar en décima posición a los manchegos, que se quedan a las puertas de esas eliminatorias por el ascenso.

En esa zona de playoff, en la parte alta, Granada será segundo, pese a finalizar tercero, gracias a su victoria en la Copa LEB Plata, que le da ventaja de campo en todas las eliminatorias, quedando emparejado con Navarra en primera ronda, mientras que Cambados, que cerró el año ganando a un Agustinos Eras que nada se jugaba al finalizar undécimo, ocupa el tercer puesto, pese a ser subcampeón de liga regular, enfrentándose a Morón en la primera eliminatoria. Lucentum, que cerró la liga ganando a Tarragona, es cuarto y se medirá a un Valladolid que ganó con claridad a Granada en esta última jornada, quedando el último emparejamiento entre Óbila, que es quinto pese a perder en su visita a Hospitalet, y Zornotza, que vencía con claridad a Gandía.

En la zona baja, tras la salvación de Zamora, quedaba por ver también el orden de los equipos, de cara a posibles repescas durante el verano, y ahí Hospitalet ha conseguido esa décimo tercera posición, tras romper su mala racha de resultados venciendo a Óbila. Por detrás queda Tarragona, que cerró la liga con derrota en Alicante, y Albacete, penúltimo tras su dolorosa derrota en el partido decisivo. Por último, queda como colista Gandía, que no pudo ganar en Zornotza y con ocho victorias cierra la clasificación de esta apasionante temporada en LEB Plata.

Plata30

En cuanto a las actuaciones individuales, destacar que el MVP de la jornada es en este caso un galardón con un sabor muy amargo, pues va para el ala-pívot de Albacete Georvys Elías, que alcanzó un 33 de valoración en el duelo decisivo de la jornada en Zamora, pero no fue suficiente para llevar a los suyos al triunfo que diera la salvación. Sus 24 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 2 balones robados, 2 tapones y 5 faltas recibidas mantuvieron a los suyos hasta el final en partido, pero no evitaron el doloroso descenso de su equipo.

En cuanto al máximo anotador de la jornada, en este caso el galardón es para Alo Marín, escolta de Morón que llevó a los suyos a vencer a Navarra aportando 26 puntos en una actuación muy destacada, como la de Matthew Don con Cambados en el duelo ante Agustinos Eras, en el que capturó hasta 14 rebotes, que le permiten ser el máximo reboteador de la jornada. Por último, como máximo asistente de la jornada queda el pívot de Lucentum Guillermo Rejón, que repartió hasta 8 asistencias a sus compañeros para ganar en casa a Tarragona.

El quinteto ideal de la jornada

Base: Sangone Niang (Zamora) – 22 puntos, 1 rebote, 3 asistencias, 4 balones robados, 7 faltas recibidas y 25 de valoración

Escolta: Alo Marín (Morón) – 26 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias, 3 balones robados, 7 faltas recibidas y 27 de valoración

Alero: Jean Cadot (Zornotza) – 19 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 2 balones robados, 1 tapón, 5 faltas recibidas y 25 de valoración

Ala-pívot: Georvys Elías (Albacete) MVP de la jornada – 24 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 2 robos de balón, 2 tapones, 5 faltas recibidas y 33 de valoración

Pívot: Michael Karena (Iraurgi) – 20 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 1 balón robado, 1 tapón, 6 faltas recibidas y 28 de valoración

Plata

Comercial Ulsa CBC Valladolid 80 – Covirán Granada 59

Gran victoria de Valladolid para cerrar la liga regular ante un Granada que, tras una buena primera parte en la que fue casi siempre por delante, desconectó tras el descanso, anotando solo 18 puntos, con un pésimo tercer cuarto en el que con solo 5 puntos, un equipo local más intenso dio la vuelta al choque para lograr finalmente un cómodo triunfo en el que Sergio De la Fuente volvió a ser el mejor, confirmándose así como MVP de esta liga regular. Le acompañaron, como viene siendo habitual el dúo Wade-Chatman – Graham-Bell, logrando cerrar el año en séptima posición, para quedar emparejados con Lucentum en primera ronda de playoff. Granada por su parte, ya se sabía segundo pasara lo que pasara, y espera ahora a Navarra para esa primera eliminatoria por el ascenso.

MVP: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 31 créditos

Máximo anotador: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 22 puntos

Doble-doble: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 22 puntos, 11 rebotes


Torrons Vicens CB L’Hospitalet 62 – Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 58

Pese a haber consumado su descenso hace una semana, Hospitalet buscó cerrar la liga con un triunfo que acabó llegando en el último cuarto ante un Óbila que cedió en esos diez minutos finales tras haber ido por delante casi todo el partido. Beranek volvió a ser el mejor de los castellanos, pero el dominio en el rebote de los catalanes, y los buenos números de Gabri Díaz-Morera y Michel Acosta permitieron a los locales remontar y acabar el año brindando un triunfo a su afición, que les permite acabar como el mejor equipo entre los descendidos, algo importante de cara a posibles repescas.

MVP: Javier Rodríguez (Hospitalet) – 18 créditos; Michel Acosta (Hospitalet) – 18 créditos

Máximo anotador: Connor Beranek (Óbila) – 19 puntos

Doble-doble: –


Sammic Iraurgi SB 72 – Seguros Soliss Alcázar Basket 67

Iraurgi recibió el título que le acredita como campeón en esta LEB Plata, y pese a no tener nada en juego, quiso ejercer como tal ante su afición, y tras un inicio en el que Alcázar hizo valer su necesidad de victoria, guiados de nuevo por un gran Lamonte Thomas, el líder se rearmó y dio la vuelta al marcador, con un buen Maiza en la dirección y un gran Karena en el juego interior, logrando doblegar a los manchegos, que sufrieron muchas pérdidas de balón que lastraron sus opciones, dejándoles finalmente fuera de esa zona de playoff.

MVP: Michael Karena (Iraurgi) – 28 créditos

Máximo anotador: Lamonte Thomas (Alcázar) – 23 puntos

Doble-doble: –


Zornotza Saskibaloi Taldea 82 – Hispagán UPB Gandía 59

Partido sin mucha historia el disputado en Zornotza, con un equipo local más enchufado en busca de la mejor posición posible de cara al playoff, frente a un Gandía ya descendido, que no consiguió meterse en partido nunca, con una ventaja siempre en aumento para los vascos, que tuvieron en el trío formado por Cadot, Mutakabbir y Vucetic a sus mejores hombres, frente a un Tomasevic muy solo en los visitantes, que nada pudieron hacer para caer ampliamente, certificando así su puesto de colista, ante un Zornotza que acaba sexto y se emparejará con Óbila en primera ronda de playoff.

MVP: Jean Cadot (Zornotza) – 25 créditos

Máximo anotador: Vladimir Tomasevic (Gandía) – 22 puntos

Doble-doble: Cheick Conde (Gandía) – 14 puntos, rebotes


HLA Lucentum 78 – CB Tarragona 2018 63

Partido sin nada en juego, que acabó del lado local tras una primera parte igualada, decidiéndose en un gran tercer cuarto de Lucentum, que dejó a Tarragona en solo 4 puntos durante este periodo, despegándose definitivamente en el marcador para vivir un final tranquilo en el que Miguel Ángel Zapata repartió minutos entre todos sus jugadores de cara al playoff. Aramburu, Reyes y Rejón fueron los mejores en los alicantinos, frente a un Tarragona en el que Outerbridge y José Luis González fueron los mejores en ataque, sin poder evitar la derrota que cierra un año aciago que acaba en descenso. Por parte local, Lucentum piensa ya en el playoff, en el que se medirá a Valladolid en primera ronda.

MVP: Alejandro Reyes (Lucentum) – 19 créditos

Máximo anotador: José Luis González (Tarragona) – 20 puntos

Doble-doble: –


Aceitunas Fragata Morón 81 – Kia Sakimovil Basket Navarra 79

Había mucho en juego en el duelo disputado en Morón, ya que Navarra necesitaba el triunfo para no depender de otros resultados, y a ello salieron decididos los de Joaquín Prado, liderados por Adrián García y Dylan Poston, que dieron ventaja a los suyos en una buena primera parte. Pero tras el descanso llegaría la reacción sevillana, ajustando el marcador ya en el tercer cuarto, con un gran Alo Marín, que junto a su hermano Javier Marín llevaron a la remontada de Morón, que en un final ajustado se imponía a Navarra, que pese a todo, gracias a la derrota de Alcázar, se mete en ese noveno puesto, que le empareja con Granada en el playoff, mientras que Morón se tendrá que ver las caras con Cambados.

MVP: Alo Marín (Morón) – 27 créditos

Máximo anotador: Alo Marín (Morón) – 26 puntos

Doble-doble: –


Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 83 – Arcos Albacete Basket 81

El duelo más decisivo de la jornada tuvo un desenlace épico acorde a lo que había en juego, ya que Albacete, que había empezado mucho mejor el partido, imponiéndose con cierta comodidad durante todo el primer tiempo guiados por un gran Elías y por Davis, vio como Zamora reaccionaba en la segunda mitad, conteniendo algo a los de Saulo Hernández en el tercer cuarto, pero viendo como en el último, un gran parcial de salida ajustaba el marcador, y guiaba el duelo a un final ajustado en el que Sangone Niang, Perry y Hansen no temblaban a la hora de mirar al aro, llevando a los suyos a una épica victoria que vale una permanencia, cuando todo parecía perdido, condenando a un Albacete que nada pudo hacer ante el empuje de la afición local, que disfrutará de la LEB Plata un año más.

MVP: Georvys Elías (Albacete) – 33 créditos

Máximo anotador: Georvys Elías (Albacete) – 24 puntos

Doble-doble: –


Agustinos Eras E.Leclerc 76 – Cambados Cidade Europea do Viño 2017 85

Poco en juego en el último partido de la temporada disputado en León, pese a lo cual se vivió un buen ambiente en las gradas, con un centenar de aficionados gallegos animando a los suyos, y la afición leonesa apoyando a Agustinos Eras en su despedida de la temporada. Cambados se mostraba algo superior en la pista ante un mermado Agustinos Eras, pese a lo cual, los de Jareño no se daban por vencidos y lograban llegar hasta el último cuarto con posibilidades, gracias al buen hacer de Dieng por dentro y a los puntos de Mbamalu. Pero el equipo de Manu Santos supo hacer diferencia a la salida del último cuarto, y a partir de ahí la gestionó con solvencia, con Don y Cheda como jugadores más destacados para asegurar un triunfo que les da el subcampeonato de liga, aunque de cara a los playoff ocuparán la tercera posición, quedando emparejados con Morón. Por su parte, Agustinos Eras cierra una meritoria temporada de debut en la categoría con un undécimo puesto alejado de las posiciones de peligro y de la lucha final por estar en playoff.

MVP: Matthew Don (Cambados) – 30 créditos

Máximo anotador: Lamine Dieng (Agustinos Eras) – 19 puntos; Matthew Don (Cambados) – 19 puntos

Doble-doble: Matthew Don (Cambados) – 19 puntos, 14 rebotes