La jornada 19 de esta LEB Plata no ha dejado grandes sorpresas, con un Iraurgi que sigue sólido en cabeza, tras sumar su sexta victoria consecutiva ante un correoso Albacete, y Granada y Lucentum que vencieron en casa para seguir a su estela. El único que falló de los equipos de cabeza fue Óbila, que sí protagonizó el resultado más sorprendente de la jornada al caer en un final muy ajustado ante Gandía, que suma así su primer triunfo a domicilio, ganando enteros en pos de la salvación, de igual manera que hace Hospitalet, que ganó por tercera semana consecutiva, y sigue cotizando al alza, situándose ya a solo dos victorias de Agustinos Eras, que marca ese acceso a la zona templada, de la que siguen lejos Albacete, Tarragona y Zamora, que no pudieron sumar triunfos en esta jornada, alejándose un poco más de la salvación, que ahora se sitúa dos partidos por encima.
En cuanto a la zona media, Cambados sigue mostrando una gran autoridad en sus triunfos, venciendo con mucha comodidad en una pista como la de Zornotza para seguir acechando la zona alta desde el quinto puesto, situándose justo por detrás un Morón que volvió a vencer tras su traspié de hace una semana. El que también muestra una clara línea ascendente es Alcázar, que atraviesa un momento dulce, lo que le permitió ganar en Valladolid y escalar posiciones hacia la séptima plaza.
En las actuaciones individuales, destacó sobre el resto el escolta de Granada Adrian Bowie, que fue el mejor en la victoria de los suyos, haciéndose acreedor del MVP gracias a sus 17 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias, 1 robo y 7 faltas recibidas, que le llevaron a sumar un total de 31 de valoración. En cuanto a la anotación, el reaparecido Iñaki Narros se lleva la mejor marca de la jornada con 27 puntos, que no fueron suficientes para que Navarra pudiera vencer ante Hospitalet, pero que muestran que tras su ausencia en pasadas jornadas por lesión, Narros vuelve en plena forma. Pasando a los rebotes, las 17 capturas de Iker Salazar en el partido de Zornotza ante Cambados tampoco sirvieron para que los vascos obtuvieran la victoria, pero consolidan la buena campaña del jugador, que se sitúa como tercer mejor reboteador de la liga. Para el apartado de las asistencias, encontramos un empate entre dos jugadores, que además se vieron las caras en esta jornada. Se trata del junior de Hospitalet Daniel García, y del experimentado Adrián Fuentes, de Basket Navarra; dos generaciones de bases frente a frente, que tuvieron un bonito duelo repartiendo juego entre sus compañeros, con hasta 9 asistencias de canasta en un apasionante duelo del que salieron triunfadores los catalanes.
El quinteto ideal de la jornada
Base: Carlos De Cobos (Granada) – 17 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias, 2 robos, 5 faltas recibidas. 23 de valoración
Escolta: Adrian Bowie (Granada) MVP de la jornada – 17 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias, 1 robo, 7 faltas recibidas. 31 de valoración
Alero: Gabi Díaz-Morera (Hospitalet) – 23 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 5 faltas recibidas. 28 de valoración
Ala-pívot: Charles Nkaloulou (Cambados) – 20 puntos, 4 rebotes, 3 robos, 5 faltas recibidas. 26 de valoración
Pívot: Luka Nikolic (Lucentum) – 20 puntos, 11 rebotes, 3 robos, 1 tapón, 7 faltas recibidas. 30 de valoración
Comercial Ulsa CBC Valladolid 75 – Seguros Soliss Alcázar Basket 86
En Pisuerga se juntaron un equipo local con bajas de hombres importantes, y un visitante enrachado y en trayectoria ascendente, lo que llevó a que fueran los manchegos los que comenzaran mandando. Dirigidos por un Lamonte Thomas que atraviesa un gran momento de forma, Alcázar fue siempre por delante en el marcador en la primera mitad, pero Valladolid impedía que la distancia se hiciera excesiva, consiguiendo mantenerse siempre cerca a base de ir haciendo la goma. Así, al descanso solo eran cuatro los puntos de desventaja, y tras el intermedio los pucelanos buscaron la reacción, recuperando la delantera en el marcador guiados por un Wade-Chatman que tomaba la responsabilidad, pero unía muchas pérdidas de balón a otras acciones de mérito, lo que permitía a Alcázar volver a mandar, con una gran actuación conjunta de todo el equipo, logrando cinco de sus jugadores alcanzar dobles dígitos de anotación, frente a un Valladolid en el que solo Ortega se sumaba a Wade-Chatman, poco bagaje para lograr una remontada que se puso muy cuesta arriba en la recta final, en la que la defensa visitante ahogaba el ataque de los de Paco García, que solo anotaron nueve puntos en el último cuarto, enterrando sus opciones de lograr una victoria, que finalmente fue para Alcázar, que sigue sumando para convertirse en la revelación de esta LEB Plata hasta el momento.
MVP: David Ortega (Valladolid) – 22 créditos
Máximo anotador: Henri Wade-Chatman (Valladolid) – 22 puntos
Doble-doble: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 11 puntos, 11 rebotes
Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 75 – Hispagán UPB Gandía 76
La gran sorpresa de la jornada llegó en el CUM Carlos Sastre de Ávila, en un partido que se preveía sencillo para los locales ante un Gandía que era el único equipo que aún no había vencido a domicilio, pero que se complicó con un equipo levantino muy peleón que nunca se dio por vencido y se mantuvo siempre en partido, logrando en la recta final imponerse por la mínima para tomar aire en la clasificación. Hasta esos instantes finales, la igualdad había sido la nota dominante, con Óbila más minutos por delante, apoyado en sus armas habituales, con Beranek como principal anotador, pero con un Gandía muy serio que siempre estaba al acecho, bien guiados por Forbes. El duelo se encaminó hacia un final ajustado, en el que los abulenses tomaron una pequeña ventaja de tres puntos ya en el último minuto, que Gandía recortó a falta de treinta segundos con una buena acción de Conde, para posteriormente defender bien el intento de Beranek y poder tener la última posesión en la que jugársela, una responsabilidad que tomó Forbes, logrando anotar sobre la bocina para enmudecer a la afición local y dar la victoria por la mínima a los suyos, que rompen su mala trayectoria fuera de casa.
MVP: Javier Marín (Óbila) – 23 créditos
Máximo anotador: Connor Beranek (Óbila) – 21 puntos
Doble-doble: –
Covirán Granada 96 – CB Tarragona 2017 89
Granada volvía a su pista tras su título copero de hace dos semanas, y lo hacía en un choque ante un equipo de la zona baja como Tarragona, por lo que se preveía una victoria, que acabó llegando, pero con mucho más trabajo que el que cabía esperar, demostrando que a pesar de sus seis derrotas consecutivas, los tarraconenses no quieren darse por vencidos aún ni mucho menos. Y eso que los andaluces empezaron fuertes, tratando de marcar diferencias desde el inicio, con un Bowie muy acertado que llevó a los suyos a imponerse en el primer parcial. Pero Tarragona también quería mostrar sus armas, y lograba igualar el juego en el segundo cuarto para cortar la escapada de Granada, con José Luis González y Outterbridge como estiletes para llegar cerca en el marcador al descanso. En la segunda mitad, volvía a repetirse la historia, con los hombres de Pablo Pin apretando de salida, muy inspirados para mantener un alto ritmo de anotación al que se sumaron Joel Almeida, Cobos y De Lattibeaudiere, haciendo que en esta ocasión los visitantes sufrieran algo más para evitar la escapada, lo que permitía abrir el hueco hasta los doce puntos de cara al último cuarto, en el que Tarragona lo intentó, inquietando por momentos a Granada con una posible remontada, pero sin fuerzas para poder llegar, al no poder frenar el ritmo anotador local, que sirvió para asegurar un triunfo que les mantiene a la estela del liderato.
MVP: Adrian Bowie (Granada) – 31 créditos
Máximo anotador: Tyran De Lattibeaudiere (Granada) – 21 puntos
Doble-doble: –
Torrons Vicens CB L’Hospitalet 85 – Basket Navarra 77
Una jornada más Hospitalet demostró que ha dado un paso adelante como equipo, y suma ya su tercera victoria consecutiva para mantenerse fuera del descenso, y seguir acercándose a la zona media. Lo logró ante un Navarra que salió más acertado al partido, notando la vuelta de un Iñaki Narros que mostró que su lesión ya está olvidada, anotando desde todas las posiciones, para poner en ventaja a los navarros. Fue a partir del segundo cuarto cuando Hospitalet comenzó a reacciona, con Reina y Solé como principales exponentes, y demostrando que la llegada de Tomasevic les ha dado la solidez que necesitaban por dentro, logrando igualar el marcador al descanso. Se presentaba una segunda mitad apasionante, y no defraudó, convirtiéndose el choque en un duelo anotador entre Gabi Díaz-Morera e Iñaki Narros, que acaparaban la mayor parte de las acciones ofensivas, aunque no conseguían que su equipo se impusiera al rival con claridad, al menos hasta el último periodo, cuando Hospitalet empezó a maniatar a Navarra con su defensa, consiguiendo tomar la delantera y separarse lo suficiente como para asegurarse una recta final relativamente cómoda en la que aseguraron su triunfo.
MVP: Gabi Díaz-Morera (Hospitalet) – 28 créditos
Máximo anotador: Iñaki Narros (Navarra) – 27 puntos
Doble-doble: –
Sammic ISB 90 – Arcos Albacete Basket 83
El líder cerraba la jornada en su pista, y no falló ante un voluntarioso Albacete que plantó cara, pero que no pudo parar el potencial ofensivo de Iraurgi, que se mantiene en cabeza en solitario. Desde el inicio tomaron la delantera los vascos, pero sin conseguir imponerse con claridad, ante un Albacete en el que Davis y Short eran los principales protagonistas. Por los locales, Karena hacía daño por dentro, y De Ciman era la amenaza en el exterior, permitiendo que no abandonaran el liderato en el marcador, y sin desconcentrarse ni siquiera con el apagón que paró unos instantes el partido en la segunda mitad. No bajaba el ritmo anotador Iraurgi, mientras Albacete luchaba por no descolgarse, sufriendo según avanzaba el partido problemas de faltas en sus jugadores interiores, que no podían con Karena y Dezelski, sin parar el alto ritmo anotador local, algo que terminó decantando la balanza del lado de Iraurgi, que no dio opciones a la sorpresa, asegurándose su sexto triunfo consecutivo.
MVP: Michael Karena (Iraurgi) – 29 créditos
Máximo anotador: Michael Karena (Iraurgi) – 23 puntos
Doble-doble: –
Zornotza Saskibaloi Taldea 62 – Cambados Cidade Europea do Viño 2017 99
En este fin de semana de lluvia y viento que ha azotado a gran parte de España, un vendaval pasó por Amorebieta para llevarse por delante a Zornotza, y es que Cambados volvió a mostrar todo su arsenal ofensivo para darse un festín anotador que le proporcionó una gran victoria a domicilio con la que mantener su quinta posición. Lo lograron pese a la igualdad vista en el primer cuarto, algo que no duró más, pues ya en el segundo se escaparon los gallegos para llegar catorce arriba al descanso, con sus jugadores interiores como los más destacados, imponiéndose claramente en el rebote pese a los esfuerzos de Iker Salazar. Nkaloulou y Gelazonia estaban haciendo mucho daño en la defensa vasca, que no encontraba la forma de pararles, y que además tampoco hallaba fluidez en el ataque, por lo que la distancia en el marcador se iba haciendo cada vez más grande, no dejando de agrandarse hasta el pitido final, que dejó a Cambados a las puertas de los cien puntos, y con un contundente marcador que le dio 37 puntos de ventaja en el marcador, algo que quedó reflejado en los datos de valoración, que quedaron en un contundente 27-128.
MVP: Shota Gelazonia (Cambados) – 27 créditos
Máximo anotador: Charles Nkaloulou (Cambados) – 20 puntos
Doble-doble: Shota Gelazonia (Cambados) – 16 puntos, 15 rebotes
HLA Lucentum 89 – Agustinos Eras E.Leclerc 68
Incontestable victoria alicantina que tras un inicio titubeante, endosó un 18-0 de parcial a Agustinos Eras que abrió una diferencia que nunca más volvió a cerrarse. Con un gran Carles Marzo distribuyendo y anotando, y Nikolic imparable por dentro y por fuera, Lucentum fue abriendo cada vez más la distancia, sin que Medina y Libroia pudieran remediarlo pese a sus intentos. En la segunda mitad solo la acumulación de faltas de los hombres interiores locales llevó alguna duda, con Crook creciendo gracias a ello, y Agustinos Eras logrando algún parcial que le acercaba, pero el acierto desde el triple de Lucentum volvió a poner las cosas en su sitio, elevando otra vez la diferencia por encima de los veinte puntos, y sentenciando el partido para el equipo de Miguel Ángel Zapata, que sale de su bache copero con un sólido triunfo.
MVP: Luka Nikolic (Lucentum) – 30 créditos
Máximo anotador: Carles Marzo (Lucentum) – 21 puntos
Doble-doble: Luka Nikolic (Lucentum) – 20 puntos, 11 rebotes; Jack Crook (Agustinos Eras) – 16 puntos, 10 rebotes
Aceitunas Fragata Morón 75 – Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 57
No falló Morón en la visita del colista, realizando un partido muy serio en el que siempre estuvo por delante con diferencias cortas, rompiendo el marcador en el último periodo para tener un final de partido tranquilo. Zamora no perdió la cara al partido hasta el final, pero mostró que tiene carencias en su juego interior que pesan partido tras partido, y que las pérdidas de balón siguen castigándoles mucho. Pese a todo, los de Saulo Hernández se mantuvieron siempre cerca gracias a los puntos de Hansen, que contrarrestaban el buen hacer de Gaffaney y Keshinro, que fueron los más destacados por Morón, un equipo que mantuvo siempre un gran nivel de intensidad en defensa, dificultando cada canasta visitante, lo que permitió que en el último cuarto, cuando mejoraron sus porcentajes de tiro, el equipo de Rafa Rufián pudiera poner tierra de por medio y escaparse hacia la victoria que les mantiene en la zona de playoff.
MVP: Olajide Keshinro (Morón) – 22 créditos
Máximo anotador: Chris Hansen (Zamora) – 21 puntos
Doble-doble: Olajide Keshinro (Morón) – 14 puntos, 12 rebotes
Foto: Web Fundación CB Granada