Tras el sprint final de la primera vuelta en el que Granada y Lucentum mostraron su potencial para asegurarse su puesto en la Copa, en la jornada inaugural de la segunda vuelta de esta LEB Plata las cosas han vuelto a lo que venía siendo esta competición, con mucha igualdad y ningún equipo capaz de dominar claramente. Así, los dos primeros han caído a domicilio, frente a Óbila en el caso de Granada y en la pista de Navarra en el de los alicantinos, unos resultados que han provocado que de nuevo se produzca un cuádruple empate en cabeza, al alcanzar los abulenses e Iraurgi, que venció en Gandía, al dueto de cabeza. Además, el tropiezo lo han aprovechado también los perseguidores, y Cambados y Ciudad de Valladolid se sitúan a solo un triunfo, tras ganar a Zamora y Agustinos Eras; y a solo dos están Navarra y Morón, que ganaron a Lucentum y Albacete, por lo que los ocho primeros clasificados se sitúan en solo dos victorias.
Por abajo nada cambia, ya que los cinco últimos no pudieron sumar, manteniéndose Hospitalet como colista, tras caer en Alcázar, igualado con Zamora. Tampoco Gandía, Albacete y Tarragona pudieron sumar, por lo que Agustinos Eras mantiene dos victorias de margen, pese a caer derrotado en el derbi, y Alcázar y Zornotza se sitúan con un triunfo más de margen.
En las actuaciones individuales, el base de Valladolid, Wade-Chatman, y el ala-pívot de Iraurgi, Tim Dezelski, comparten el MVP de la jornada al sumar un total de 28 de valoración, gracias a los 23 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 3 balones robados en el caso del base; y a los 21 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias en el caso de Dezelski. El tope anotador de esta jornada recae en otro jugador del Ciudad de Valladolid, el británico Rowell Graham, que se fue hasta los 25 puntos en el derbi; mientras que en rebotes, fue el bahameño de Zornotza Jean Cadot el que consiguió más capturas, con un total de 11. Por último, el base de Cambados Adrián Chapela tuvo una destacada actuación en la victoria de los suyos, en la que repartió hasta 10 asistencias entre sus compañeros.
Agustinos Eras E.Leclerc 64 – Comercial Ulsa CBC Valladolid 84
Se esperaba emoción en el derbi entre leoneses y castellanos, pero al final un gran arranque de los pucelanos, que abrieron rápidamente la diferencia por encima de los diez puntos, marcó un partido en el que Agustinos Eras no encontró nunca un parcial que pudiera acercarle para inquietar al contrario. Wade-Chatman y Graham en la primera parte, y Sergio De la Fuente en la segunda, acapararon gran parte del caudal ofensivo visitante, encontrando únicamente respuesta en un buen Lacunza, que no obstante se tuvo que retirar lesionado a mitad del tercer cuarto. El bajo porcentaje de acierto de cara al aro de los leoneses y su inferioridad les lastró demasiado, entregándose ya en la recta final del partido, donde los visitantes redondearon un triunfo que ratifica su buen momento y les sitúa a la estela de la cabeza de la clasificación.
- MVP: Henri Wade-Chatman (Valladolid) – 28 créditos
- Máximo anotador: Rowell Graham-Bell (Valladolid) – 25 puntos
- Doble-doble: –
Cambados Cidade Europea do Viño 98 – Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 82
Cambados volvió a mostrar que atesora un enorme caudal ofensivo y en el duelo ante Zamora hasta seis jugadores sumaron dobles dígitos de anotación, siendo siete en el caso de la valoración. Pese a todo, los zamoranos no mostraron mala cara y durante tres cuartos dieron mucha guerra, sabiendo contrarrestar los parciales locales para mantenerse siempre en partido, llegando incluso a entrar en cabeza al cuarto final, gracias en gran medida a los puntos de Hansen y Forbes. Pero en ese momento, en el que se entraba en la fase decisiva, se vio la diferencia entre unos y otros, subiendo la intensidad defensiva gallega para ahogar el ataque rival, mientras que se mantenía el alto ritmo anotador, guiados por un Chapela que deleitó con hasta 10 asistencias para que Don y Rubio lideraran en anotación, que no obstante estuvo muy repartida entre todos los jugadores, pudiendo endosar un parcial letal en estos diez minutos de 30-12, lo que sentenció a su favor.
- MVP: Chris Hansen (Zamora) – 21 créditos
- Máximo anotador: Chris Hansen (Zamora) – 18 puntos
- Doble-doble: –
Arcos Albacete Basket 79 – Aceitunas Fragata Morón 85
Importante triunfo de Morón que le permite volver a mirar con ambición hacia arriba, mientras que deja a Albacete en la zona de descenso, tras desaprovechar una buena oportunidad en casa para sumar. Decididos a ello salieron los manchegos, que tomaron las primeras ventajas, pero en el segundo cuarto ya se empezó a estrechar el cerco por parte de los visitantes, que sobre todo tras el descanso dieron un tirón que parecía definitivo para entrar diez arriba al último periodo. Pero Albacete no había dicho la última palabra, y empujados por Short y Davis lograron acortar diferencias hasta ponerse a un solo punto, pero sin poder rematar en los minutos finales, en los que Morón no falló desde la línea de tiro libre, y con Alejandro Marín como hombre más destacado en la anotación, certificaron una buena victoria a domicilio.
- MVP: Placide Nakidjim (Morón) – 18 créditos
- Máximo anotador: Jeff Short (Albacete) – 19 puntos; Alejandro Marín (Morón) – 19 puntos
- Doble-doble: –
Basket Navarra 78 – HLA Lucentum 75
Tras ver cómo se rompía su racha de forma abrupta en el final de la primera vuelta, Navarra se conjuró para volver a la senda positiva, pese a tener un difícil compromiso ante uno de los líderes, algo que finalmente pudieron hacer en un emocionante encuentro que se decantó de su lado en la segunda mitad. De inicio, la igualdad fue la nota dominante, aunque las ventajas eran más para Lucentum, que lograba irse al descanso por delante, con Álvaro Lobo y Rejón como mejores hombres. Pero el intermedio iba a reactivar a Navarra, que salía muy enchufado al tercer cuarto, con un Iñaki Narros encendido desde el triple, anotó hasta seis, y Poston y Fuentes escoltándole en la anotación, lo que permitía a los navarros colocarse claramente por delante. Quedaba aún el último cuarto, y ahí Lucentum volvió a intentar acercarse, logrando cortar el caudal anotador local, lo que hizo que se acortaran diferencias, aunque Navarra no se puso nervioso y supo manejar esos minutos de tensión en los que el marcador estaba de nuevo cercano, manteniéndose por delante para sumar una victoria de prestigio.
- MVP: Iñaki Narros (Navarra) – 24 créditos
- Máximo anotador: Iñaki Narros (Navarra) – 22 puntos
- Doble-doble: Guillermo Rejón (Lucentum) – 10 puntos, 10 rebotes
CB Tarragona 2017 69 – Zornotza Saskibaloi Taldea 79
Rompió su mala racha a domicilio el Zornotza a costa de un necesitado Tarragona que no termina de salir de la zona baja y que deja así escapar oportunidades de sumar en su pista. La primera parte fue igualada entre los dos equipos, con Ferrán Torres tirando de los suyos, que se mantenían más minutos por delante, pero con ventajas siempre cortas. Zornotza no dejaba escapar nunca a Tarragona, esperando su momento, que llegaría tras el descanso, apoyados en la superioridad en el rebote, donde Íker Salazar y Jean Cadot dominaron, mientras que Skouen y Falzon anotaban para empezar a decantar la balanza del lado vasco, demostrando el acierto en estas nuevas incorporaciones, que permitieron coger una renta cómoda antes del último periodo, donde el nivel defensivo visitante fue clave para mantener a raya a Tarragona, que nada pudo hacer para acercarse y luchar por el triunfo.
- MVP: Ferrán Torres (Tarragona) – 25 créditos
- Máximo anotador: Ferrán Torres (Tarragona) – 21 puntos
- Doble-doble: Jean Cadot (Zornotza) – 10 puntos, 11 rebotes
Hispagán UPB Gandía 64 – Sammic ISB 76
Iraurgi se reengancha a la cabeza de la liga tras ganar en la pista de un Gandía que sigue metido abajo, y todo tras un partido en el que la primera parte fue irregular en ambos conjuntos, con un cuarto para cada uno, que dio ligera ventaja a los valencianos en el descanso. Pero el que mejor se ajustó tras el intermedio fue el equipo visitante, que encontró una mayor regularidad en su juego guiados por un gran Dezelski y una buena defensa, logrando abrir la diferencia para entrar al cuarto final teniendo únicamente que rematar la faena, algo en lo que no fallaron los vascos, conscientes de la importancia de ganar en Gandía, lo que les devuelve al grupo que lidera la liga.
- MVP: Tim Dezelski (Iraurgi) – 28 créditos
- Máximo anotador: Tim Dezelski (Iraurgi) – 21 puntos
- Doble-doble: –
Seguros Soliss Alcázar Basket 69 – Torrons Vicens CB L’Hospitalet 63
Tras dos derrotas seguidas como local, Alcázar recuperó la fortaleza en su pista a costa de un Hospitalet que sigue sin ganar lejos de casa y continúa por tanto en la última posición. Desde el primer momento salieron los manchegos decididos a por el triunfo, con un buen nivel defensivo que hacía sufrir a los catalanes para anotar, y llevaba a Alcázar a acabar la primera parte con una cómoda renta de once puntos a favor. Pero Hospitalet no había dicho su última palabra, y guiados por Gabi Díaz y Arqués, lograron reducir diferencias tras el descanso, colocándose a solo un punto en el tercer cuarto, lo que devolvía la emoción de cara a los últimos minutos, momento en el que Alcázar reaccionaba para cortar la progresión visitante, reactivándose Laguerre y Oluic para evitar que se escapara la victoria, que pudieron finalmente asegurar para mantenerse en mitad de tabla en la lucha por la zona de playoff.
- MVP: Nacho Díaz (Alcázar) – 20 créditos
- Máximo anotador: Nick Laguerre (Alcázar) – 20 puntos
- Doble-doble: –
Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 73 – Covirán Granada 72
El partido de la jornada no defraudó en cuanto a calidad y emoción, teniendo que resolverse al final por la mínima para Óbila, lo que hace que todo se apriete en cabeza, y los abulenses suban a formar parte del cuarteto de cabeza, que sigue liderando Granada por el average. Ninguno de los dos equipos logró imponerse al otro durante el partido, alternándose en el mando, pero sin lograr nunca una escapada clara. Cruz y Beranek eran las principales armas en los locales, pero Milekovic, Bowie y De Lattibeaudiere daban siempre la réplica, compensando también el elevado número de pérdidas de balón de los granadinos. Así, los minutos pasaban, y nada se aclaraba en el marcador, llegando los instantes finales con máxima igualdad, un momento en el que Fernando Fernández iba a decidir desde el tiro libre, dando una mínima ventaja a Óbila que se iba a llevar el triunfo.
- MVP: Arturo Cruz (Óbila) – 22 créditos
- Máximo anotador: Connor Beranek (Óbila) – 23 puntos
- Doble-doble: Nikola Vujovic (Óbila) – 12 puntos, 10 rebotes
Autor: @lsdpg | Imagen http://www.basketnavarraclub.com