Antepenúltima jornada de la primera vuelta en esta LEB Plata, y eso quiere decir que la emoción por ver quién ocupa los dos puestos reservados para la Copa va en aumento, más si cabe con la igualdad que está teniendo la competición. Por el momento, son Covirán Granada y HLA Lucentum los que han tomado la delantera en esta pelea, con dos victorias muy importantes en esta jornada, en cancha de un rival directo como Sammic Iraurgi en el caso de los andaluces, y ante Seguros Soliss Alcázar, que cedió su primera derrota como local, en el de los alicantinos. Por si alguno de estos dos equipos de cabeza fallan, se mantienen al acecho el propio Iraurgi, Xuven Cambados, Comercial Ulsa Valladolid y Carrefour el Bulevar de Ávil , aunque en el caso de los abulenses, la derrota sumada en el duelo adelantado de la próxima jornada les complica más las cosas para estar entre los dos primeros.
En cuanto a la zona media, Navarra sigue con su escalada en la clasificación, gracias a su cuarta victoria seguida, a costa de romper la racha de Agustinos Leclerc, que se quedó en cinco victorias. Además, Zornotza volvió a mostrar que baja enteros fuera de casa, y Morón tampoco pudo sumar, cayendo en la pista del que era colista, un Hispagán Gandía que toma aire y deja en lo más bajo de la clasificación al equipo de L’Hospitalet. El otro beneficiado en esta zona baja fue Tarragona 2017, que en el duelo directo ante Zamora sumó un importante triunfo para escapar de las cuatro últimas plazas, que ocupan Albacete, Gandía, Zamora y Hospitalet, igualados con cuatro victorias, y a una de la salvación.
En cuanto a las actuaciones individuales, Connor Beranek se lleva la distinción como MVP de la jornada, con su demostración en el duelo ante Zornotza, en el que se fue hasta 32 puntos, sumando un impecable 4/4 en triples, y capturando 12 rebotes, para alcanzar los 41 créditos de valoración. Esta actuación le valió ser también el máximo anotador de la jornada, acercándose a su marca el veterano Jesús Chagoyen que convirtió 30 puntos, pese a la derrota de Morón en Gandía. En cuanto a rebotes, el pívot inglés de Agustinos Eras, Jack Crook, se fue hasta las 16 capturas en la visita a Navarra, dominando bajo los aros en la derrota de los suyos; y por último, en asistencias, fue Alo Marín, de Morón, el más destacado en esta jornada, repartiendo hasta 7 pases para que sus compañeros pudieran anotar.
Comercial Ulsa CBC Valladolid 70 – Torrons Vicens CB L’Hospitalet 48
Pisuerga sigue siendo un fortín para el Ciudad de Valladolid, que suma su tercera victoria seguida a costa de un Hospitalet que cae hasta el puesto de colista, tras ofrecer una pobre imagen como visitante. Desde mediado el primer cuarto, los pucelanos siempre se mantuvieron por delante, aunque el equipo catalán se resistía a la escapada castellana. Sergio De la Fuente volvía a mostrar su buen nivel individual, y ayudado por Wade Chatman desde el tiro exterior y por Graham-Bell, conseguían desnivelar definitivamente la balanza de su lado después del descanso, con una diferencia que crecía paulatinamente aprovechando la gran superioridad de Valladolid en el rebote, y el bajo porcentaje de acierto en el tiro de Hospitalet, que se quedaba al final en solo 48 puntos, a veintidós de distancia de los locales.
- MVP: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 16 créditos
- Máximo anotador: Henri Wade Chatman (Valladolid) – 18 puntos
- Doble-doble: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 12 puntos, 11 rebotes
Sammic ISB 56 – Covirán Granada 78
Duelo clave en la lucha por la Copa el que tuvo lugar en Azpeitia, y en él, Granada dio un paso muy importante para estar en la cita, venciendo a un rival directo. Desde el inicio, ambos equipos mostraron la importancia del partido, con fuertes defensas que hacían que no se viera un gran ritmo de anotación. Ahí, Iraurgi tomaba las primeras ventajas, aunque siempre cortas, y con Granada acosando, hasta que en la recta final del primer cuarto le daban la vuelta a las cosas, logrando tomar una delantera que ya no iban a dejar. Los vascos lo intentaban, pero un sólido equipo andaluz, muy acertado en el tiro, mantenía bien su ventaja, e incluso la iba aumentando poco a poco. Trataban de aguantar los locales apoyados en Maiza y Guridi, pero no flaqueaba Granada, y con Bortolussi y Bowie como principales anotadores, llevaba su ventaja más allá de la decena de puntos. Pese a los intentos de Iraurgi, el intermedio no fue un punto de inflexión, manteniéndose la misma tendencia, gracias en parte a las muchas pérdidas de balón de los vascos, que cada vez veían más lejos a su rival, que se llevaba la victoria final, y que gracias a la diferencia de veintidós puntos lograda, recupera el liderato de la clasificación por el average, si no contamos el partido de la próxima jornada ya jugado.
- MVP: Gaizka Maiza (Iraurgi) – 21 créditos
- Máximo anotador: Gaizka Maiza (Iraurgi) – 17 puntos
- Doble-doble: –
Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 83 – Zornotza Saskibaloi Taldea 61
Era un partido complicado para Óbila, que contaba únicamente con siete jugadores de su primera plantilla, por las ausencias de Proleta y Ballespín debidas al Europeo sub18, pero finalmente no acusó esta circunstancia el equipo abulense, que ganó cómodamente a un Zornotza que vuelve a mostrar su peor cara lejos de su pista. Desde el inicio salió lanzado Óbila para abrir la diferencia y solucionar las cosas por la vía rápida, y lo iban a lograr apoyados en un excelso Connor Beranek, que fue una pesadilla para los vascos jugando por dentro y por fuera, y que unido a la gran defensa, hizo que ya al final del primer cuarto la diferencia se disparara a los quince puntos, quedando todo casi sentenciado al descanso, al que se llegaba con 49-27. En la segunda parte siguió apretando Óbila, aunque Zornotza lograba mejorar sus números en ataque, con Vucetic y Skouen a buen nivel, aunque sin otros compañeros que se sumaran para poder recortar distancias, y con el recién llegado Cadot que tuvo un discreto debut en los diez minutos que jugó, en los que no llegó a hacer intentos sobre canasta. Al final, se mantuvieron los veintidós puntos de diferencia gracias a los 32 puntos, 12 rebotes y 41 de valoración de Beranek, secundado por Sturup y Cruz, manteniendo a Óbila en la lucha por una de las plazas para la Copa.
- MVP: Connor Beranek (Óbila) – 41 créditos
- Máximo anotador: Connor Beranek (Óbila) – 32 puntos
- Doble-doble: Connor Beranek (Óbila) – 32 puntos, 12 rebotes
Seguros Soliss Alcázar Basket 65 – HLA Lucentum 68
Al séptimo partido llegó la primera derrota como local de Alcázar, quedando ya la liga sin invictos como locales, y dejando a Lucentum en buena posición para ganarse el pase a la Copa en las dos jornadas que restan para acabar la primera vuelta. El choque fue muy igualado desde el inicio, con ambos equipos alternando ventajas y parciales a favor. Villarejo y Laguerre destacaban en la primera parte de Alcázar, mientras la figura de Nikolic iba emergiendo en Lucentum para dar una ligera ventaja al descanso al cuadro visitante. Esa ventaja se iba a los diez puntos por primera vez tras el descanso, pero Nared igualaba la lucha por dentro, y volvía a meter en el partido a los suyos, ajustando de nuevo el tanteo, y acrecentando la tensión sobre la pista, algo que se notaba en las fuertes defensas que dificultaban al máximo la anotación en los últimos diez minutos, haciendo que todo se jugara en los últimos ataques, en los que Lamonte Thomas no pudo acertar para Alcázar, mientras que Álvaro Lobo sí lo hacía para Lucentum, confirmando una ajustada victoria que tiene un gran valor para la lucha por la Copa.
- MVP: Luka Nikolic (Lucentum) – 17 créditos
- Máximo anotador: Luka Nikolic (Lucentum) – 20 puntos
- Doble-doble: –
Hispagán UPB Gandía 85 – Aceitunas Fragata Morón 79
Victoria clave para Gandía, que le permite atrapar a sus rivales de la zona baja, provocando un cuádruple empate a cuatro triunfos que le saca de la última posición. Lo hizo a costa de un Morón que sigue cotizando a la baja, quedando ya descolgado de los puestos de privilegio. La victoria fue más sufrida de lo previsto para los levantinos, que habían completado una gran primera parte, en la que lograron irse con una cómoda renta de 44-28, con Carlos Gil y Cheick Conde como hombres más destacados. Morón no lograba apretar las cosas, pese a que tras el descanso lo intentaba sin descanso, encontrando siempre una buena respuesta local, al menos hasta el último cuarto, cuando Alejandro Marín y sobre todo Jesús Chagoyen permitieron a los suyos bajar de la decena de puntos en contra muchos minutos después, acusando Gandía su gran número de balones perdidos (hasta 22 en total). Se respiraba cierto nerviosismo en la pista levantina, pero todo se quedó finalmente en un susto, pues Morón no pudo completar su remontada al final, y se quedó a seis puntos, viendo como llegaba otra derrota lejos de su pabellón.
- MVP: Jesús Chagoyen (Morón) – 34 créditos
- Máximo anotador: Jesús Chagoyen (Morón) – 30 puntos
- Doble-doble: Cheick Conde (Gandía) – 14 puntos, 15 rebotes; Jesús Chagoyen (Morón) – 30 puntos, 10 rebotes
CB Tarragona 2017 83 – Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 81
Duelo directo entre dos equipos de abajo, y máxima tensión la vivida en El Serrallo, con una gran remontada de Tarragona para llevarse el partido tras una prórroga y dejar atrás al cuarteto de cola de la liga. El partido tuvo dos partes bien diferenciadas, con una primera en la que tras la igualdad del primer cuarto, Zamora iba a hacer una gran recta final antes del descanso, con Hansen, Forbes y Solarin muy acertados para llevar a los suyos a un 30-47 que les ponía las cosas de cara, más aún cuando tras el intermedio la distancia llegaba a la veintena de puntos. Pero Tarragona no se iba a rendir tan fácil, pese a la desventaja, y poco a poco empezaba a sumar, con Xavi Hernández como principal protagonista con su tiro exterior, pero con Ferrán Torres apareciendo dentro también, lo que ajustaba las cosas en menos de diez de distancia, y hacía que empezaran a aflorar los nervios en el equipo de Saulo Hernández, que ya no veía aro con tanta claridad, y sentía cada vez más la presión del público apoyando a los suyos, que iban a lograr forzar la prórroga, llevándose al final la victoria en este tiempo suplementario, completando una gran remontada que dejaba con la miel en los labios a Zamora, que tuvo ganado el encuentro.
- MVP: Xavi Hernández (Tarragona) – 29 créditos
- Máximo anotador: Xavi Hernández (Tarragona) – 25 puntos
- Doble-doble: Ferrán Torres (Tarragona) – 18 puntos, 12 rebotes; Jeffrey Solarin (Zamora) – 15 puntos, 13 rebotes
Basket Navarra 70 – Agustinos Eras E.Leclerc 66
Dos equipos enrachados se enfrentaban en el universitario de Pamplona, y la igualdad fue la nota dominante durante los cuarenta minutos, decantándose las cosas para Navarra en la recta final, ese momento que tantos réditos le había dado a Agustinos Eras en sus últimas cinco victorias, una racha que se acabó en esta jornada. Fue el equipo de Jareño el que mejor salió al partido, y eso le permitía coger la delantera. Crook dominaba el rebote, y la defensa leonesa funcionaba bien, por lo que en esa primera parte, con un buen trabajo coral, Agustinos Eras sabía contener bien los envites navarros, con la nota destacada del buen rendimiento de Jaime Diéguez, que en su segundo partido sumó más minutos y más aportación para los suyos. En la segunda parte se empezó a entonar Navarra, con Fuentes y Poston más activos, y sobre todo con Narros haciéndose cada vez más presente, tras haber pasado desapercibido en los primeros veinte minutos. Esa reacción permitía a los suyos irse por delante al último cuarto, pero sin lograr ventajas claras, gracias a las buenas apariciones de Mbamalu, encargado de tomar la iniciativa en los minutos clave, pero sin el acierto necesario desde la línea de tiros libres, lo que impedía a los suyos que pudieran empatar o ponerse por delante, permitiendo a Navarra amarrar una trabajada victoria que les sitúa ya en séptima posición.
- MVP: Iñaki Narros (Navarra) – 16 créditos
- Máximo anotador: Iñaki Narros (Navarra) – 20 puntos
- Doble-doble: –
Arcos Albacete Basket 73 – Xuven Cambados 78
Cambados sigue al acecho de las dos primeras posiciones, y lo hace a costa de un Albacete que suma su tercera derrota seguida, lo que le condena a permanecer en el cuarteto de cola, pese al debut de su última incorporación, un James Anacreon que tuvo buena aportación en cuanto a puntos, pero con porcentajes de tiro no tan buenos. El recién llegado salió en el quinteto inicial, y contribuyó al buen inicio de los manchegos, inspirados para irse por delante tras los primeros diez minutos, aunque con Cambados siempre cerca. Los gallegos aprovechaban su regularidad en la anotación, con muchos jugadores aportando, para dar la vuelta al tanteo ante un Albacete más irregular, que se atascaba antes del descanso, y que tras el intermedio, veía como se consolidaba la distancia a favor de los visitantes. Surgía la figura de Davis y Short para tratar de recortar diferencias, pero cuando lograban ajustar el marcador, siempre llegaba la respuesta de Xuven, con Nkaloulou y Osborne manteniendo a los suyos en cabeza, y certificando una victoria muy importante para seguir en la lucha de la Copa.
- MVP: Brantley Osborne (Xuven) – 20 créditos
- Máximo anotador: Brantley Osborne (Xuven) – 17 puntos
- Doble-doble: –
Autor: @lsdpg | Imagen http://www.arcosalbacetebasket.wordpress.com