El Fundación Baloncesto León ha abierto la temporada de la mejor manera. El título de Copa Castilla y León para equipos EBA rubricado ayer ante el Grupo de Santiago – Basket Burgos es la mejor carta de presentación para un club que afronta el año con un equipo lleno de caras nuevas y de juventud, pero con el objetivo de seguir mejorando sus resultados, y aspirar, por qué no, a la zona alta en el grupo A-B de la Liga EBA, que ha quedado huérfana de sus habituales dominadores en los años pasados, un Agustinos Eras y C.B. Zamora que han dado el salto a la LEB Plata, por lo que dejan abierta su sucesión para equipos como Mieres, Virgen de la Concha o el propio Fundación, que aspiran a esas primeras posiciones.

Poca historia tuvo el partido ante Basket Burgos, con un 11-0 de salida para el Fundación, que empezó a marcar distancias, y que pese a la resistencia de los castellanos, aprovechando la ausencia por dentro de Wilson por problemas de faltas, que aguantaron la diferencia al descanso, al que se llegó con 42-32, rompió definitivamente el partido tras el descanso, con un parcial de 22-9 que decantó las cosas del lado leonés y dejó el final de partido en un mero trámite para colocar el 73-60 definitivo que dejaba la Copa para el Fundación.

Juventud y descaro

El Colegio Leonés será de nuevo la base del proyecto del Fundación Baloncesto León. Jugadores muy jóvenes y con buenas maneras, que deben dar ahora el paso al frente en una competición exigente, y que estarán ayudados por la pareja de americanos que debe liderar al equipo. Ted Hinnekamp y Matt Wilson son los fichajes estrella para este año, tratando de imponer un juego interior fuerte que decante los partidos a su favor, algo que ya se ha podido ver en el caso de Hinnekamp, que ha tenido una adaptación más rápida, y jugando como cuatro o como cinco, destacó en la final de la Copa Castilla y León, pese a que los burgaleses contarán con hombres interiores veteranos y de más peso que el americano, que supo solventar bien las situaciones en defensa, mientras que en ataque fue el principal referente del equipo.

Más verde se vio por el momento a Wilson, que debe ser el cinco de referencia, pero al que los problemas de faltas le sacaron muy rápido del partido, y que pese a aportar buenos detalles, dejó claro que aún le queda para alcanzar su mejor nivel, al estar algo perdido en el juego, y con acciones que debe manejar mejor para no salirse del partido por las faltas.

Por lo demás, José Antonio López mostró su calidad en el tiro exterior, y Enrique Flórez empieza a asumir galones en la dirección de juego, con jóvenes como Alejandro Fernández y Marcos García que aportan también frescura y descaro en la dirección y el juego exterior.

Otros como Pablo Ruiz, Daniel Sanz o Marcos Fernández completaron la rotación exterior, con Raúl Mata y José Carlos Fernández ayudando en el interior, donde se echa en falta a un Pablo Martínez que no jugó por lesión, pero que debe aportar físico por dentro para la rotación del tándem formado por Julio González y Marcos Santos, que dirigen desde el banquillo este año a los leoneses, tratando de exprimir el potencial de su joven plantilla para lograr estar entre los mejores.

Estadística de la final de Copa CyL

Fundación Baloncesto León – 73 (21+21+22+9): Enrique Flórez (5), Pablo Ruiz (7), José A. López (9), Ted Hinnekamp (22), Matt Wilson (6) -cinco inicial- Alejandro Fernández (12), Jorge Salvadores (-), Marcos García (9), Marcos Fernández (-), Raúl Mata (-), José Carlos González (-), Daniel Sanz (3).

Grupo de Santiago Basket Burgos 2002 – 60 (12+20+9+19): Lipartiliani (13), Alberdi (-), Ricardo Martínez (-), Álvaro Gómez (17), Txomin López (5) -cinco inicial- Akodo (15), Acosta (-), Luis Moro (8), Duarte (-), Expósito (-), Gadea (-).

Árbitros: Esteve y Borrego; eliminaron por cinco faltas personales a Wilson por el Fundación, y a Gadea por Burgos.

Incidencias: Partido de vuelta de la final de la Copa Castilla y León para equipos de Liga EBA disputado en el Palacio de los Deportes de León ante unos 250 espectadores.

Galería de imágenes


Texto e imágenes @lsdpg