La lucha por la segunda plaza, abierta y con varios candidatos en liza, centra el interés en la Conferencia B en la recta final de la competición y con los primeros puestos ya decididos para Real Madrid y NCS Alcobendas, invictos con 22 victorias en otros tantos partidos.
Una segunda plaza que a falta de cuatro jornadas para que termine la fase regular ocupa en el subgrupo BA Cabezuelo CB Socuéllamos, si bien por su derrota esta jornada ante RC Náutico de Tenerife (63-69) ha perdido su ventaja, ya que su inmediato perseguidor, Autocares Rodríguez Daimiel, tercero en la tabla, le ha igualado a resultados.
Quince victorias y siete derrotas para estos dos equipos de Ciudad Real que desde hace semanas mantienen un pulso por el codiciado segundo puesto, y es que en el BA la tradicional renuncia del Real Madrid a jugar la Fase de Ascenso a LEB Plata hace que el segundo pase directamente a ocupar la primera plaza y clasifica al tercero, aunque éste tendrá que medirse al segundo del BB, del que saldrá el tercer clasificado para jugar la Fase Final.
Para la Fase de Ascenso a LEB Plata se clasifican los campeones de los subgrupos BA y BB y el mejor segundo, que sale de la eliminatoria a partido único entre los dos equipos que finalicen la fase regular en segunda posición.
Una victoria más sumaba el Real Madrid, esta jornada ante Zentro Basket Madrid (107-71), en un partido que el filial blanco dominaba de principio a fin, con un claro control del rebote (49 frente a 29) y más acertado que su rival.
Mientras Socuéllamos perdía ante Náutico en un partido en el que los socuellaminos fueron siempre a remolque, por detrás en el marcador, Daimiel firmaba una trabajada victoria (61-57) frente a un Estudio que puso en serios aprietos a los de Ciudad Real.
Al acecho de la segunda plaza está también Uros de Rivas, cuarto en la tabla con 14 victorias, 7 derrotas y un partido pendiente (el correspondiente a la J17 ante Estudio), que esta jornada ganaba a Baloncesto Alcalá por un rotundo 88-105 en un gran partido de los ripenses.
Más clara está la situación en el subgrupo BB porque “estar arriba para optar a la Fase de Ascenso” es el objetivo para esta temporada del Alcobendas, según dijo su entrenador, José Antonio Ramírez, antes de empezar la competición.
Esta jornada Alcobendas se imponía por un abultado 103-82 a Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia en un partido con claro dominio de los madrileños, si bien los manchegos no bajaron los brazos y pelearon hasta el último balón.
Con 16 victorias y seis derrotas es segundo Lujisa Guadalajara Basket que se imponía al CB Fuenlabrada (87-60) en un partido muy completo, sólido en defensa y muy acertado por fuera, con 12 triples de 22 intentos, y tercero, Movistar Estudiantes, que perdía ante un eufórico Sun Chlorella Dragons (90-69) que lo dio todo en la cancha ante la necesidad de salir de los puestos de descenso.
Y al acecho de la segunda plaza en el BB están el CB La Matanza, cuarto con 13 victorias y nueve derrotas, que perdía por 85-63 ante CD Basket Globalcaja Quintanar, que con los mismos resultados que los canarios es quinto en la tabla.
En zona de descenso en el BA se sitúan Estudio, décimo tercero con cinco victorias, 16 derrotas y un partido pendiente, y Spanish BasketBall Academy, décimocuarto y último con dos partidos ganados y 20 perdidos.
Y en el BB están en zona de descenso PintoBasket, décimotercero con cinco victorias y 17 derrotas, y Jofemesa ADC Boadilla, décimocuarto y último con tres partidos ganados y 19 perdidos, si bien los boadillenses han firmado dos victorias consecutivas, la última, esta jornada, ante BT (Baloncesto Torrelodones) por 64-68.
Tras la J22 quedan pendientes de jugar tres partidos: Sun Chlorella Dragons-Pozuelo (J18, 19 de abril); Rivas-Estudio (J17, 5 de abril), y Sun Chlorella Dragons-BT (J17, 4 de abril).
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado de la vigésimo segunda jornada en el subgrupo BA fue Jan Vide, del Real Madrid, 30 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias, 1 recuperación y 4 faltas recibidas para un 38 de valoración, y el máximo anotador, Bodin Saranovic, de Spanish Basketball Academy, con 33 puntos.
En el subgrupo BB el jugador más destacado y por tanto MVP de esta jornada fue Eshete Gabriel Calvo, del CB Pozuelo, 20 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación, 1 mate y 6 faltas recibidas para un 31 de valoración, y el máximo anotador, Joshua Christopher Greene, de Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia, con 25 puntos.
Los partidos: pierden los dos segundos
Victoria de Náutico de Tenerife ante Socuéllamos
Náutico de Tenerife se impuso a Cabezuelo CB Socuéllamos por 63 a 69, segundo en la clasificación del subgrupo BA, en un partido en el que los castellanomanchegos siempre fueron a remolque, por detrás en el marcador.
“Náutico doblega al CB Socuéllamos y alarga su racha” dice la crónica que publica el el club nauta y añade que el primer cuarto comenzó igualado con mucha intensidad por parte de ambos equipos. Con cinco minutos jugados 7-11 para los tinerfeños. Después intercambio de golpes y canastas y 11-17 a falta de dos minutos para el final del periodo, que acabó con +6 para los santacruceros, 16-22 en el marcador.
Baja anotación al comienzo del segundo -6 puntos en los primeros tres minutos-, cuatro de ellos de Náutico para establecer un 18-26 en el luminoso. Mediado el periodo 24-30 y en los siguientes cinco minutos La Marea “desplegó su mejor juego ofensivo” y consiguió una renta de 10 puntos a falta de un minuto para el descanso, al que se llegó con 30-37 en el marcador.
Al regreso de vestuarios Náutico, liderado por Imobach González y Samu Rodríguez, volvió a sacar a su rival 10 puntos de ventaja (34-44, min. 24) y, acertado en el tiro, logró incluso aumentar la renta a una docena de puntos (43-55). Aunque Socuéllamos recortó distancia, los tinerfeños cerraron el tercer cuarto con 45-55 en el marcador.
En el último cuarto parcial de salida de 8/2 de Socuéllamos que se acercó a cuatro puntos, 53-57, pero Náutico logró cortar la racha de los castellanomanchegos llegando a los tres últimos minutos del partido con cinco puntos de ventaja (60-65) para acabar sellando la victoria con 63-69 en el marcador.
El entrenador de Náutico de Tenerife, Jorge Montané, nos dice que sabían que Socuéllamos es un rival muy difícil y a la vista está su clasificación, segundo en la competición” y “una cancha complicada”. Los equipos de La Mancha, afirma, “siempre son rivales fuertes, y en especial este equipo, con una plantilla de 11 jugadores profesionales y con una aspiración que se ve de fuera, que es ir a la Fase de Ascenso e intentar ascender a LEB Plata”.
Montané recuerda que tienen “tres bajas importantes: dos por lesiones, Javi Herrero y Samuel Trujillo, a la que se suma la de Adrián Rosales, un junior de primer año que compagina sus estudios con el baloncesto y que tenía unas prácticas que le impedían viajar con nosotros”.
Montané explica que tenían el plan marcado “con bajas o no” y añade que “no solo esta jornada, sino que llevamos varias en las que somos conscientes de que tenemos que estar muy sólidos atrás, y a partir de ahí ofensivamente, depende con quien juguemos, hemos planteado diferentes acciones de las que sacar provecho”.
El entrenador de Náutico dice que en el primer cuarto “empezamos por debajo en el marcador”, pero después de un parcial de salida de 0/7 “mantuvimos hasta el final del partido una ´ventaja positiva´”.
Gracias “al gran esfuerzo que hicieron los chicos -subraya-, peleamos todas las acciones defensivas, haciendo buenas defensas a sus jugadores importantes como Sankey y Bergada, dos referencias ofensivas muy importantes”. Si bien indica que no estaba Placide, dice que sabían que Semedo, “su recambio, es también una fuerza clave para ellos”.
El técnico precisa que “controlando bien el rebote, fuimos capaces de estar por encima, con jugadores exteriores reboteando en la parte de atrás del campo”. También “estuvimos bastante acertados en nuestro tiro exterior”, añade, y “fuimos a la línea de Tiro Libre con acierto” y es que “nuestra buena dinámica ofensiva de poder sacarles faltas en ciertos momentos, nos favorecía a seguir por delante en el marcador”.
Montané dice que están “muy contentos con el gran esfuerzo que hizo el equipo” y tras indicar que hay que seguir dice que “vamos semana a semana” y ahora “mentalizados en Daimiel” (su rival de la próxima jornada).
“Nuestra opción es siempre dar la mejor versión ofensiva” y “defensivamente competir al máximo en cada partido” y “si conseguimos ganar, mejor que mejor”, afirma el técnico, quien recuerda que desde el primer partido “nuestro objetivo es estar lo más arriba posible en la clasificación”.
Quedan cuatro jornadas, dice, y el objetivo “está ahí, y vamos a hacer lo posible para en estas cuatro jornadas que nos quedan acabar lo más alto posible. Es nuestro objetivo y en eso estamos”.
Manuel Jiménez “Junior”, entrenador del CB Socuéllamos, nos dice que no estuvieron al nivel que requiere jugar contra un equipo como Náutico que “viene de menos a más” y que “se llevó con todo merecimiento la victoria”. Ni “nuestra selección de tiro fue buena, ni nuestra disciplina en normas defensivas”, añade “Junior”, de tal forma que “dimos la oportunidad al rival de mandar en el tiempo de partido y esto en esta Liga se paga”.
Según Manu “nuestros porcentajes estuvieron por debajo de nuestra capacidad” y sobre todo “no fuimos inteligentes a la hora de dar respuestas al tipo de partido que debíamos jugar”. El entrenador de Socuéllamos afirma que hay que “dar un paso adelante, porque en este final de temporada, todo el mundo está jugando por un objetivo” y “nosotros tenemos la suerte y nos hemos ganado el derecho de pelear por uno muy bonito”-
Pero hay que “jugar al máximo nivel que podamos”, subraya, y para eso “tenemos que poner nuestros cinco sentidos en el trabajo” y “no creernos nada que no somos, en el momento que hay interferencias de cualquier índole, al final, mi experiencia me dice que afectan al rendimiento”.
Un eufórico Sun Chlorella Dragons se impuso a Movistar Estudiantes
Movistar Estudiantes perdió por 90-69 ante un eufórico Sun Chlorella Dragons que lo dio todo en la cancha ante la necesidad de salir de los puestos de descenso.
Un partido entre segundo y penúltimo del subgrupo BB muy importante para el Dragons con la permanencia en juego, porque a falta de cinco jornadas para el final de la fase regular se situaba décimo tercero en la tabla.
Enchufado arrancó Dragons que muy serio atrás, moviendo bien el balón y efectivo en ataque se situó de un plumazo con 8-2 en el marcador. Parcial de 16/2 y 18-7 mediado el primer cuarto ante un Estu demasiado blando y al que cada canasta le costaba un mundo. Los locales siguieron sumando (23-11, min. 7) hasta cerrar el periodo con 33-17 a su favor.
En el segundo cuarto Movistar Estudiantes subió su nivel físico y apretó las líneas de pase metiéndose en el partido, e impidiendo canastas fáciles recortó distancia. Con seis minutos por jugar 41-30 y 44-36 mediado el periodo para acabar empatando a 46 a falta de un minuto para el descanso, al se llegó con 50-48 en el marcador.
El tercer cuarto empezó en la misma línea que el primero. Estudiantes concedió demasiadas canastas fáciles y Dragons se vino arriba volviendo a abrir brecha. Un 63-51 (min. 15) y 73-54 a falta de un minuto para el final del periodo, que acabó con 73-57 en el marcador.
Los últimos 10 minutos de juego fueron “un querer y no poder” porque los colegiales no se rendían e intentaban una y otra vez recortar distancia, pero sin éxito (79-65, min. 35) ante su falta de puntería y la dificultad de frenar a un rival que veía aro con facilidad y acabó llevándose el partido con 90-69 en el marcador.
“Partido muy completo desde el inicio de nuestros jugadores”, nos dice el entrenador del Sun Chlorella Dragons, Jorge Lorenzo, y como muestra el marcador del primer cuarto, 33 a 17, “con mucho ritmo por parte de los dos equipos y un baloncesto muy atractivo”.
Tras indicar que nueve de “nuestros jugadores anotaron algún punto en este primer cuarto”, cuenta que en el segundo “las tornas cambiaron para los visitantes demostrando su capacidad”, aunque a pesar de “este cambio de protagonismo, nos fuimos al descanso dos arriba en el marcador”.
A la vuelta del vestuario, según el técnico, “nuestra concentración volvió a ser la misma que la de inicio del partido. Con una gran defensa y una gran circulación de balón el marcador era claramente para nosotros, 73 a 57 al comienzo del último cuarto. Cada jugador con las ideas muy claras -subraya-, trabajando con gran solidaridad entre ellos y como muestra, las 17 asistencias”. Y en el último cuarto, dice, la dinámica fue similar, aunque con menor anotación por ambas partes”.
Jorge Lorenzo destaca, una semana más, a Álvaro Herguedas, que con los 18 puntos y ocho asistencias fue “nuestro mejor jugador con 29 de valoración”, situándose como cuarto mejor anotador del subgrupo BB. También a Ken Issanza y Taiga Okada con 22 y 16 de valoración, respectivamente.
Partido importante “para nosotros -concluye Jorge Lorenzo- consiguiendo una victoria contra el segundo clasificado, que nos da muy buenas sensaciones para la recta final de la competición”.
“Hemos empezado muy mal” dice en la crónica que publica Movistar Estudiantes el entrenador del filial, Sergio Jiménez, quien añade que en el primer cuarto “fuimos demasiado blandos”, aunque luego poco a poco “nos metimos en el partido, controlando su estado de euforia”.
El segundo cuarto “fue bueno”, añade. “Subimos nuestro nivel físico y apretamos las líneas de pase”, lo que impidió que anotarán canastas fáciles e hizo que “sufrieran más”, llegando al descanso “prácticamente empatados (50-48) controlando las pérdidas de balón y las emociones”.
Pero en el tercero “salimos igual que en el primero, concediendo demasiadas canastas fáciles” y “ellos se vinieron arriba muy fácil”, afirma Sergio, y “sabíamos que es un equipo muy emocional -subraya- y que si estaban bien iba a ser muy difícil pararlos, porque tienen un componente físico muy alto y en ese escenario son muy difíciles de contener”.
El último cuarto fue “un querer y no poder” dice el entrenador y añade que “lo que nos queda es seguir trabajando y hacer que el final de temporada sea competitivo, intentando llegar hasta el final jugando y luchando hasta el último segundo”.