Una semana más, la zona alta del grupo A-B de Liga EBA sigue sufriendo movimientos, y es que tras la jornada 17, la Cultural Leonesa cotiza a la baja después de dos derrotas consecutivas, perdiendo posición de playoff en favor de Marín, que asciende al tercer puesto tras vencer precisamente a los leoneses. Chantada y Círculo Gijón no fallaron, manteniéndose así en los puestos de privilegio. De hecho, los gallegos cortaron la racha triunfal de Óbila, que no consigue por tanto acercarse al podio de la liga, viendo como Obradoiro le da caza en la zona media de la clasificación. Por detrás, Betanzos se acerca a los puestos de salvación tras un nuevo triunfo, igualado ya con Bosco Salesianos, y a una victoria de Gijón Basket, Porriño y Xiria, que se asoman a los problemas. Más complicado lo tiene A Estrada, antepenúltimo, pero que con su victoria de esta semana lucha por seguir creyendo, algo que La Flecha y Grupo Covadonga tienen cada vez más difícil, hundidos en la clasificación.

Comenzamos como siempre con el líder, un Ucoga Seguros CB Chantada que tenía una prueba de nivel esta jornada, al recibir al enrachado Hereda Ávila Auténtica El Bulevar. Superaron este test con nota los gallegos, que confirman su solvencia tras el 73-42, con una gran lección defensiva. En todo momento tuvo Chantada el control del choque, aunque en la primera mitad los abulenses lograban mantenerse cerca y conservar sus opciones, apoyándose en Izquierdo y Maggi. Pero tras el descanso, se cerraba el aro para los visitantes, y Chantada daba el golpe definitivo escapándose en el marcador. Solo 2 puntos en este parcial para Óbila fueron una losa demasiado grande, dejándoles sin opciones en la recta final en la que los gallegos redondearon su gran triunfo, con Stefanuto a muy buen nivel, secundado por Noguerol, Ruano o Cristian Iglesias, firmando un contundente triunfo para seguir en lo más alto de la clasificación.
También tenía un compromiso complicado Círculo Gijón Baloncesto, que se medía en el derbi local a Corinto Gijón Basket, pudiendo sacar adelante un importante triunfo 71-76 en un choque que debieron remontar. Y es que el comienzo de Gijón Basket, que ejercía de local, fue arrollador, con una gran primera mitad que les colocaba en clara ventaja, gracias al buen hacer de Miguel González o Sergio Martínez. El 43-27 que reflejaba el marcador ponía las cosas cuesta arriba para el Círculo, que pese a todo, se puso manos a la obra y salió de vestuarios con una cara bien distinta. Ya con el mando en el juego, la diferencia comenzaba a disminuir, pero lo hacía a ritmo lento durante el tercer cuarto, aguantando Gijón Basket, al menos hasta la recta final, cuando se atragantó ante la defensa visitante, y vio como la remontada se consolidaba, gracias al buen hacer de Vukcevic, Bartolomé y Barros, principales artífices de la reacción de los suyos, que tomarían el mando en la recta final, confirmando el trabajado triunfo.
El cambio en la zona alta llega en la tercera posición, a la que asciende Mundioma Marín Ence Peixegalego, ‘robándosela’ a la Cultural y Deportiva Leonesa tras vencerles 82-67, logrando así no solo un importante triunfo, sino también quedarse con el average particular entre ambos. Desde el inicio fueron los gallegos los que marcaron el ritmo en el partido, con un alto ritmo anotador que la Cultural sufría para intentar seguir. La primera parte finalizaba con una renta para los locales más allá de la decena de puntos, y con los leoneses viéndose en problemas para meterse en partido. En el descanso se reordenó el equipo visitante, que salía con mejor cara, tratando de apoyarse en Fede Copes y Miguel Domínguez para recortar distancias. Pero enfrente Marín sabía sufrir en esos minutos para no ver drásticamente disminuida su renta y esperar a su momento, ya en el último cuarto, para asestar el golpe definitivo, elevando de nuevo la diferencia más allá de la decena, acabando con las esperanzas leonesas. Monaghan tuvo una actuación estelar, muy entonado en la anotación, y bien secundado por Hogan y Van Wijk, todos ellos clave en la consecución de este importante triunfo..
Saltando a la zona templada, Obradoiro Ames logra igualar por la quinta plaza tras vencer cómodamente 98-56 a un CB La Flecha que ve cada vez más lejos la salvación. Tuvo poca historia el encuentro, ya que el filial ofreció un recital ofensivo durante el primer tiempo, logrando escaparse rápidamente y alcanzar casi treinta puntos de renta al descanso que dejaban todo sentenciado. Pese a ello, en la segunda parte seguiría creciendo la diferencia, pese a que la intensidad bajó un poco, redondeándose el cómodo triunfo de los gallegos, que tuvieron en Barreiro, Taboada y Niang a sus mejores hombres, mientras que por La Flecha, solo Millán López dejó algún destello, sin encontrar aliados para plantar cara a su rival.
Triunfo muy importante para PBB Godoy Maceira, que ve cortada su racha negativa de derrotas, tras vencer 76-73 al colista Real Grupo de Cultura Covadonga, que vio cerca la opción de alcanzar su primera victoria de la temporada, aunque finalmente no pudo ser. El choque tuvo color local durante el primer tiempo. Aunque sin lograr escaparse con claridad, Porriño se mantenía por delante y llegaba al descanso en ventaja. El guión parecía indicar que un día más el colista iba a tener pocas opciones, pero un gran tercer cuarto daba la vuelta a las cosas, y el Grupo lograba ponerse por delante y meter el miedo en el cuerpo a los gallegos. Alejandro Gómez, Adeba y Cuetos lideraban esta reacción asturiana, colocando un escenario incierto de cara a la recta final. Necesitaba reaccionar Porriño, y lo hacía de la mano de Besada, Cardito y Vaquero, que igualaban de nuevo el marcador, aportando su veteranía para unos ajustados minutos finales en los que lograron decantar la balanza del lado local, que, no sin sufrimiento, lograba anotarse así la victoria final.
El que consolida su buen momento es Santo Domingo Betanzos, que logra su segunda victoria consecutiva tras vencer 94-90 a un Solgaleo Bosco Salesianos al que da caza en la clasificación, aunque los ourensanos se mantienen aún fuera del descenso gracias a que lograron al menos mantener el average particular a su favor. El choque vivió alternativas para unos y otros, con Betanzos comenzando mejor, pero viendo como era Bosco el que lograba llegar a la recta final de partido en ventaja, consiguiendo los locales en un gran esfuerzo final igualar de nuevo las cosas y forzar la prórroga. En ese tiempo extra, sí se iba a notar la presión, bajando el ritmo anotador de ambos, pero con Betanzos jugando mejor sus armas para terminar decantando la balanza de su lado y anotarse la victoria final que mete en problemas en la clasificación a varios equipos. Daniel Martín y Smoyer fueron clave un día más, con partido muy completo también para Abelleira, mientras que por el lado visitante, Isaac Vázquez y Villalba fueron los mejores.
Finalizamos el resumen con el triunfo 70-65 de un Construcciones Riveira EDM A Estrada que se resiste a darse por vencido en la pelea por la salvación, ganando a un rival directo como Calvo Basket Xiria que no termina de poder alejarse de esa zona caliente. El choque fue bastante igualado durante buena parte de los cuarenta minutos, siendo clave el segundo cuarto, en el que A Estrada sí que iba a mostrarse muy superior, cimentando una ventaja que luego supieron defender bien. Mateo Bello y Fernando Bello lideraban a su equipo, que aguantaba el empuje de un Xiria liderado un día más por Pau Isern, secundado por Rubén Rey, pero que no lograba terminar de igualar las cosas, confirmándose finalmente el triunfo local.
Luchando por la salvación a ritmo de MVP
Una mala racha había complicado las cosas para Betanzos en su pelea por la permanencia, descolgándose ligeramente de sus rivales. Pero la sorprendente victoria de hace una semana en León ha revitalizado a los gallegos, que esta jornada repitieron triunfo ante un rival directo como Bosco Salesianos, al que igualan en la clasificación, revitalizando, y de qué manera sus opciones de permanencia. Lo hacen además tirando de eficacia ofensiva y de actuaciones estelares, ya que, si la semana pasada fue Daniel Martín el que lideró, este volvía a repetir buena actuación, pero secundado por un Joseph Smoyer aún más decisivo, ya que sus 25 puntos (10/14 en tiros de campo), 15 rebotes, 1 asistencia, 2 balones robados, 3 tapones y 4 faltas recibidas, le llevaron a sumar 38 de valoración, alzándose como el MVP de la jornada en el grupo.
Máxima valoración
38 créditos
Joseph Smoyer (Betanzos)
31 créditos
Nilo Barreiro (Obradoiro)
30 créditos
Daniel Martín (Betanzos)
Fernando Bello (A Estrada)
Máximos anotadores
28 puntos
Zach Monaghan (Marín)
27 puntos
Pau Isern (Xiria)
26 puntos
Daniel Martín (Betanzos)
Máximos reboteadores
15 rebotes
Joseph Smoyer (Betanzos)
14 rebotes
Luis García (A Estrada)
13 rebotes
Fernando Bello (A Estrada)
Máximos asistentes
10 asistencias
Carlos Noguerol (Chantada)
9 asistencias
Isaac Vázquez (Bosco Salesianos)
8 asistencias
Jorge Abelleira (Betanzos)
Doble-doble
Jorge Abelleira (Betanzos) – 10pt, 11rb
Joseph Smoyer (Betanzos) – 25pt, 15rb
Fernando Bello (A Estrada) – 20pt, 13rb
Cheickh Kebe (Gijón Basket) – 13pt, 10rb
Samuel Barros (Círculo Gijón) – 15pt, 11rb
Cristian Iglesias (Chantada) – 12pt, 10rb