Derbis igualados, partidos que se fueron a la prórroga y un triple ganador sobre la bocina… De todo un poco nos trajo la decimotercera jornada en el Grupo B -la última de la primera vuelta-, que siguen liderando el Real Madrid y NCS Alcobendas, que encabezan, respectivamente, los subgrupos BA y BB.
Mientras el Madrid aplazaba su partido contra el CB Getafe al 29 de enero por estar disputando en Múnich (Alemania) la fase de clasificación del Adidas Next Generation Tournament, de la que su Júnior se ha proclamado campeón, Alcobendas infligía una severa derrota al BT (Baloncesto Torrelodones), al que se imponía por 81-47. En un partido con poca historia, ya que Torrelodones solo aguantó el arreón local durante el primer cuarto, los de José Antonio Ramírez se mostraron muy superiores sobre todo después del descanso no dando opción alguna al rival.
En el subgrupo BA tras el Real Madrid se mantiene segundo Cabezuelo CB Socuéllamos, con 11 victorias y dos derrotas, la última a mediados de noviembre ante el filial blanco (57-87). Tras más de dos meses invictos, esta jornada los de Socuéllamos ganaban a Zentro Basket Madrid (75-77) con un triple sobre la bocina en el último segundo del partido. Los castellanomanchegos tienen en su plantilla a varios de los mejores jugadores del Grupo B como Placide Nakidjim, Jordi Bergadà o Khion Sankey.
Con nueve partidos ganados y cuatro perdidos sigue tercero en la clasificación del subgrupo BA Baloncesto Alcalá que ganaba a Estudio (56-76). Los alcalaínos mandaron en la cancha desde el comienzo del partido y mantuvieron durante los 40 minutos una ventaja sobre su rival de más de 10 puntos.
En el BB también se mantiene el trío de cabeza. Tras Alcobendas, Lujisa Guadalajara Basket, segundo en la tabla con 10 victorias y 3 derrotas. Esta jornada los alcarreños se imponían a PintoBasket (76-62) en un choque en el que los visitantes les plantaron cara durante todo el partido. Y tercero, Movistar Estudiantes, nueve victorias, cinco de ellas consecutivas, y cuatro derrotas. El Estu ganaba al CB Pozuelo por 69-57 en un partido trabado que los colegiales resolvieron con un gran último cuarto tirando de carácter para cerrar con victoria la primera vuelta.
Tampoco ganaban esta jornada los dos equipos que cierran la clasificación del Grupo B: Spanish Basketball Academy (BA) y Jofemesa ADC Boadilla (BB). El SBA perdía ante Autocares Rodríguez Daimiel (93-71) y los de Boadilla ante el CB La Matanza (69-87), un partido en el que destacaron los 55 puntos de los 87 totales que anotaron entre Gastón Salazar y Romén Hernández.
Dos derbis canarios y tres de la Comunidad de Madrid
Dos derbis canarios y tres de la Comunidad de Madrid se disputaban la decimotercera jornada y en su información la Federación Española de Baloncesto (FEB) destaca el partido entre Transportes Gobra Güímar y CB Valsequillo, que titula “El espectáculo del derbi canario de equipos recién llegados”, dos conjuntos que “navegan por la zona media de la tabla” del subgrupo BB. Un partido que se decidió en la prórroga por 92-94 tras 45 minutos “de gran calidad”, según la FEB. Un total 12 triples para los de Güímar y 14 para los de Valsequillo, en un choque con buenos porcentajes de tiro. “Emoción hasta el minuto 45” dice Basketmanía y es que fue necesario el tiempo extra “para romper la igualdad de los 40 minutos”.
También se enfrentaron el CB Aridane e Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz, con victoria por 76-68 para los locales que sumaban la séptima en la temporada de su regreso a la Liga EBA.
En la Comunidad de Madrid se disputaron, además del derbi Alcobendas-BT (81-47), otros dos: Estudio-Baloncesto Alcalá, con victoria de los alcalaínos por 56-76, y Movistar Estudiantes-CB Pozuelo, que se llevaron los colegiales por 69-57.
Kedar Nkosi, a La Antigua CB Tormes
Altas y bajas se han producido en los últimos días en varios equipos del Grupo B, entre las que destaca el fichaje por La Antigua CB Tormes del escolta jamaicano Kedar Nkosi -máximo anotador de la Liga EBA-, que llega al equipo salmantino de LEB Plata desde el Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia. Nkosi (Jamaica, 28 años y 1,91) ha disputado tres temporadas en LEB Plata (Morón, Villarobledo y Algeciras) y ésta se incorporó al CB Tobarra, equipo de Albacete del Grupo B (subgrupo BB).
Nkosi es un anotador importante, no en vano es el número uno en puntos anotados actualmente en toda la Liga EBA, con 28,3 por partido, lejos del segundo clasificado, Cordell Pemsl, de CantBasket 04, que suma 22,5 por partido. Con Tobarra Nkosi ha sido MVP del subgrupo BB en las jornadas segunda, cuarta, quinta, séptima y undécima, y en muchas el máximo anotador.
Sobre la salida de Nkosi el entrenador del Tobarra, Juan González Cano, nos dice que “para nosotros es una baja muy importante” y añade que desde su llegada el escolta “nos ha liderado sobre todo en la faceta anotadora, con enormes actuaciones personales y en ocasiones hemos conseguido la victoria”. Aunque “estamos intentando reforzar el equipo” es el momento de que “todos demos más aún de nosotros”, añade el técnico y afirma que “será una oportunidad para los jugadores que últimamente no estaban disputando muchos minutos”.
“Tiene muchísimos puntos en sus manos” dice a Salamancahoy el entrenador de La Antigua, Óscar Núñez. Aunque “sabemos que no es lo mismo la Liga EBA que la LEB Plata”, añade, “tiene experiencia en la categoría, en equipos donde lo ha hecho bien como Morón o Algeciras”. Además de tener muchos puntos en sus manos “también es físicamente bueno, con capacidad para defender y aguantar el uno contra uno y mucha capacidad para generar, tanto en penetraciones como en tiro exterior”, afirma el técnico. Con seis victorias y 11 derrotas La Antigua CB Tormes es undécimo en la clasificación de la Liga Regular Oeste de LEB Plata.
También ha cambiado de equipo Víctor Fernández (escolta de 24 años y 1,90), que se incorpora al Spanish Basketball Academy procedente de Uros de Rivas. El estadounidense Sean Harris (ala pívot de 33 años y 2,01) se incorpora a Baloncesto Alcalá procedente de Transportes Gobra Güímar.
El serbio Dusan Bubanja (pívot de 23 años y 2,09) llega a Doña Ramoncita La Solana desde el Safir Fruits Alginet (LEB Plata). Adrián Nosa (escolta de 22 años y 1,96) ficha por el Basket Globalcaja Quintanar desde el Spanish Basketball Academy. En el equipo conquense es baja por un tema personal el polaco Pawel Robak, y sigue lesionado Michael Manuel Pérez.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA esta jornada fue Pape Sall, de Zentro Basket Madrid, 22 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 3 mates y 4 faltas recibidas para un 31 de valoración, y el máximo anotador, Tiziano Borioni, de Autocares Rodríguez Daimiel, con 27 puntos.
En el subgrupo BB el jugador más destacado de esta jornada y por tanto MVP fue Carlos Apolinario, del CB Valsequillo, 22 puntos, 16 rebotes, 4 asistencias, 1 recuperación y 4 faltas recibidas para un 36 de valoración, y el máximo anotador, Gastón Zalazar, del CB La Matanza, con 30 puntos.
Los partidos
Victoria del Cabezuelo Socuéllamos ante Zentro con un triple sobre la bocina
Cabezuelo CB Socuéllamos se impuso a Zentro Basket Madrid por 75-77 con un triple sobre la bocina en el último segundo del partido. “Victoria heroica” del Socuéllamos ante Zentro Basket Madrid dice Ser Deportivos La Mancha y es que el partido se resolvió con un triple de Adrián Tato en el último segundo de partido.
“No entró bien en el partido el conjunto socuellamino, ya que perdió los dos primeros cuartos, para irse al descanso en desventaja de 10 puntos”, 47-37 en el marcador. “Remontó el vuelo” el equipo que dirige Manuel Jiménez «Júnior» que llegó al final del tercer cuarto con empate a 59 puntos, tras un parcial de 12/22, añade. Emocionante fue el último cuarto que acabó “con un triple de Tato en el último segundo de partido” que puso en el marcador el definitivo 75-77, con victoria para Socuéllamos.
“Hicimos un partido de menos a más” nos dice el entrenador del CB Socuéllamos, Manuel Jiménez “Júnior”, quien añade que Zentro fue “claro dominador del primer cuarto, con un trabajo magnífico delante y sobre todo atrás”. Según el técnico “nosotros fuimos pacientes, el equipo no se descompuso y, sin volvernos locos, poco a poco fuimos limando las diferencias, siendo fieles a nuestras señas, hasta llegar a un final de partido igualado en el que cualquiera de los dos equipos podía haber ganado, pero en la última acción la moneda cayó de nuestro lado”.
Tras indicar que está contento con el trabajo de los chicos, “Junior” subraya que es muy difícil “mantener un nivel alto tanto tiempo” y concluye: “Ojalá!!! sigamos así, con ese deseo”.
Un partido “muy duro para contar” nos dice el entrenado de Zentro Basket Madrid, Dani Molina, y afirma que “empezamos muy bien, con muchísima presencia física, sacándoles del campo mediante presión al jugador con balón” y “estando muy serios en el rebote, tanto en el ofensivo como en defensivo, pudimos dominar el ritmo, tener segundas opciones, forzar malos tiros suyos” e “irnos rápidamente en el marcador”.
La primera parte “la dominamos, aunque sin mucho acierto”, según Dani, y “si hubiésemos tenido más acierto podíamos haber abierto una diferencia mayor”. En la segunda, dice, “bajamos un poquito el nivel físico, el nivel defensivo. Al comienzo del tercer cuarto cometimos algunos errores de concentración bastante graves que nos costaron canastas muy sencillas e hicieron que ellos se metiesen en el partido, que viesen la posibilidad de ganar” y “a nosotros, nos pasó lo contrario”.
Dani afirma que cuando “vimos que ellos se metían en el partido y se acercaban, no supimos reaccionar bien y a tiempo” y “cuando nos pusimos a trabajar, el partido ya estaba igualado”. En esa situación, cuenta, “sacamos tres tiros libres, con dos abajo y balón robado. Víctor Valdés mete los tres y con 0,9 segundos sacan ellos de banda tras tiempo muerto” y “nos meten un triple con falta, digno de cualquier top highlight que hayas visto. Un tiro complicadísimo a 8/9 metros, tirando hacia atrás, cogiendo el balón prácticamente saliendo del campo y lo metieron a tablero”.
Al final “perdimos de dos”, dice Dani y añade que “estamos un poco tocados. Un partido que para nosotros era importante. Ganar en casa y contra el que debía ser un rival directo”, aunque es cierto que “estamos teniendo muchas bajas”. “A seguir luchando -concluye Dani Molina- y esperar que los equipos que están por encima fallen, y nosotros, a no fallar más”.
Fuenlabrada se impuso a Quintanar por un tanteo ajustado
El CB Fuenlabrada se impuso a Basket Globalcaja Quintanar por un ajustado 64-60, una victoria con la que los madrileños rompían una racha negativa. Basket Quintanar “cae en la trampa del Fuenlabrada para cosechar una dura derrota” afirma en su crónica El Deporte Conquense. Un partido que “los quintanareños estaban obligados a ganar para seguir en al zona alta de la clasificación”, dice el digital, frente a “un joven conjunto filial”, que se caracteriza “por imprimir un ritmo frenético y alocado durante los encuentros”.
Según el digital los madrileños “comenzaron el choque con un partido de idas y venidas” y “Quintanar no supo interpretar el juego, cayendo en la trampa del equipo filial” al que se “veía en todo momento más cómodo”. Los de Quintanar “supieron rehacerse para a base de calidad y buenas jugadas tomar ventaja e ir llevando el partido a su terreno”, añade, pero “cuando se atisbaba el descanso en el horizonte con ventaja visitante de seis puntos, un espectacular triple hizo que la ventaja se redujese a tres puntos”. En los últimos minutos “los locales supieron interpretar mejor el partido” y “aprovechar sus momentos”, “dejando a los quintanareños muy tocados con una derrota que les hace alejarse de la zona de cabeza”.
El entrenador de Globalcaja Quintanar, Juan Carlos Navarro, nos dice que “no estuvimos durante todo el partido. Desde el comienzo no estuvimos concentrados y con estos equipos de gente tan joven te pasa factura”, porque “ellos tienen su ritmo. Les dejas jugar a lo que ellos saben y te complican el partido hasta el punto de ganarte”.
En el primer cuarto prácticamente “ni hicimos acto de presencia”, afirma el técnico, aunque en el segundo “conseguimos rehacernos y “entramos al partido haciendo nuestro juego y poniéndonos por delante en el marcador”, pero aún así “no estábamos, no te voy a decir al 100%”, pero “no estuvimos en ningún momento dándolo todo y concentrados, sabiendo el valor que tenía la victoria”.
Navarro explica que “estábamos seis arriba” y en “una última acción de despiste, de no estar concentrados, nos meten un triple al final, que nos hace bastante daño” y “nos vamos al descanso ganando de tres”. Pero al regreso de vestuarios, igual, afirma. “Cometiendo fallos, dándoles muchísimas oportunidades para que desarrollaran su juego” y “entramos en un partido igualado que prácticamente estaba empatado en todas las posesiones”.
Pero al final “todos sabemos que esos partidos son a cara o cruz. El que ellos metan y tú no, o lo contrario, te lleva a perder”, dice Navarro y explica: “Últimas posesiones con empate. Nosotros no somos capaces de anotar, ellos las meten y se acaban llevando el partido”.
“Partido tonto, muy parecido al de Zentro, con las mismas sensaciones”, dice Navarro, quien tras indicar que “tenemos que tratar de quitarnos este tipo de partidos, que son importantes”, señala que “ya nos hemos dejado un par de partidos de esta manera, partidos que no teníamos que haber perdido y que hacen que no podamos estar más arriba”.