La jornada 14 nos ha traído este fin de semana el inicio de la segunda vuelta en el grupo A-B de Liga EBA, y lo hace manteniendo a Chantada en solitario como líder, con Cultural Leonesa y Círculo Gijón como inmediatos perseguidores, después de que los asturianos vencieran en el partido de la jornada a Marín, que se queda ahora cuarto. Tras este grupo cabecero, aparece el enrachado Óbila, que sigue cosechando triunfos y comanda el grupo de aspirantes a reengancharse a la pelea por playoff junto a Obradoiro y Gijón Basket. Porriño sigue cayendo posiciones y ahora mismo está en mitad de la clasificación, con balance equilibrado, siendo Xiria y Bosco Salesianos los que ocupan las posiciones bordeando un descenso en el que se sitúa Betanzos, que caía esta semana en duelo directo ante La Flecha, que entra en racha positiva para creer en la salvación, igualando a A Estrada y dejando atrás a un casi desahuciado ya Grupo Covadonga, hundido en la última posición sin conocer aún la victoria.

El líder sigue con paso firme, y así, esta semana, Ucoga Seguros CB Chantada se deshizo 70-57 de Construcciones Riveira EDM A Estrada. Pese al marcador final, no fue un partido sencillo para los locales, que sobre todo en la primera parte no contaron con una gran fluidez ofensiva, apoyándose en su solidez atrás para mantenerse por delante y tomar pequeñas ventajas. La segunda parte vio como ambos equipos mejoraban en ataque, y apoyados en Sande y Pacheco, A Estrada intentaba acercarse en el marcador, sin que Chantada lo permitiera, gracias al buen hacer de Senghor o Alejandro Rodríguez Montón, que lideraban a los suyos para terminar de cimentar la ventaja que finalmente, terminaría por hacerse decisiva en la recta final, tras una agitada segunda mitad en lo arbitral, con varias eliminaciones por faltas y técnicas descalificantes.
En segunda posición se coloca la Cultural y Deportiva Leonesa SAD, que solventó con claridad 56-88 la visita al colista Real Grupo de Cultura Covadonga, que sigue sin levantar cabeza. No tuvo mucha historia el choque, ya que rápidamente los leoneses abrieron hueco, y solo en el segundo cuarto el Grupo dio la impresión de poder plantar cara, apoyándose en Santiago y Cuetos. Pero en la segunda mitad volvía a apretar la Cultural para evitar cualquier tipo de problema, y con Copes, Guzmán y Llamas liderando se escapaban de forma definitiva para poder tener una recta final tranquila, repartiendo minutos entre todos los jugadores.
En tercer lugar se coloca Círculo Gijón Baloncesto, que se llevó 73-72 un emocionante duelo de aspirantes frente a Mundioma Marín Ence Peixegalego, que sigue así sin lograr encadenar una buena serie de resultados positivos. El choque fue un vaivén de parciales y rachas de unos y otros, con Marín marcando diferencias de inicio, para encontrar la respuesta del Círculo antes del descanso, quedando los asturianos cerca de su rival en el intermedio. Van Wijk y Hogan hacían daño en la defensa rival, aprovechando el recital de asistencias de Monaghan, pero los asturianos, con una producción más coral, en la que destacaban Moro, Vukcevic y Diagne esperaban su momento, y lograban igualar al máximo el marcador ya en el último cuarto, conduciendo el partido a un final pleno de emoción en el que hicieron valer su mayor acierto en estos instantes decisivos para llevarse una importante victoria por la mínima.
En quinto lugar, aunque ya a tres victorias del tercer puesto, encontramos a un Hereda Ávila Auténtica El Bulevar que sigue en racha victoriosa, anotándose su sexto triunfo consecutivo al vencer 70-53 a un PBB Godoy Maceira en la situación opuesta, ya que amplía así su racha negativa. Tras un inicio de partido igualado, los abulenses empezaron a poner tierra de por medio antes del descanso, gracias al buen hacer de Serrato y Castaño, que lideraban al equipo para abrir hueco. Buscó la reacción en la segunda mitad Porriño, con Íñigo González como mejor anotador, pero no era el día en ataque para los gallegos, muy desacertados en el tiro exterior, y encontrando enfrente a un sólido Óbila, que no permitió en ningún momento la reacción visitante, confirmando un brillante triunfo para seguir creciendo.
También en zona tranquila vemos a un Obradoiro Ames, que superó 71-83 a Calvo Basket Xiria, consolidándose en zona templada y dejando a su rival mirando de reojo una zona baja de la que no consigue despegarse por ahora. El partido fue muy igualado casi en todo momento, pero Obradoiro supo aprovechar en el tercer cuarto para abrir un hueco que resultó ser definitivo. Con Bocca y A Nongo como hombres más destacados, los visitantes aprovecharon el bache ofensivo rival para abrir un hueco por encima de los diez puntos, que Xiria buscó remontar ya en el último cuarto, con Isern y Rubén Rey como principales protagonistas, pero sin fortuna, ya que su rival mantuvo el tipo y no bajó el ritmo anotador, logrando así mantener las diferencias hasta el final, anotándose el triunfo.
Otro duelo en la zona media fue el que enfrentó a Solgaleo Bosco Salesianos con Corinto Gijón Basket, con victoria asturiana 73-86 para poder mirar de reojo hacia arriba, esperando el fallo del grupo de cabeza, mientras que los gallegos quedan en situación inversa, mirando hacia abajo, a una zona de descenso de la que no logran separarse. Controló el choque casi desde el inicio Gijón, que con un gran Kebe, muy bien secundado por José Antonio López y Miguel González, cerraban una brillante primera mitad con quince puntos a favor en el marcador. No se encontraba cómodo Bosco Salesianos, que pese a sus intentos, seguía sin poder acercarse tras el descanso, pese a los puntos de Isaac Vázquez y Villalba, que finalmente solo iban a servir para maquillar un poco el resultado en la recta final, con Gijón sabiendo controlar bien la situación para evitarse problemas y anotarse el triunfo.
Cerramos el repaso con un duelo en la zona baja en el que CB La Flecha salvó un match ball anotándose un triunfo muy importante 71-68 ante Santo Domingo Betanzos para seguir creyendo en la salvación, evitando que se escapara un rival directo en esta pelea y logrando entrar en racha positiva. Sabedores de la importancia del duelo, los de Arroyo de la Encomienda salieron decididos a por su rival, jugando un gran primer cuarto que les puso en ventaja. Betanzos iba a despertar en el segundo parcial, logrando parar la escapada local y acercarse antes del descanso, pero sin poder completar la remontada tras el intermedio. La Flecha conseguía entrar a esa recta final con todo a su favor, pero los gallegos no habían dicho su última palabra, y con Pereiro y Abelleira como principales protagonistas, lograban igualar el partido, llevándolo a un final pleno de tensión, con todo por decidir. La Flecha se veía en una inesperada situación, después de todo el partido por delante, con Parras y Fisac haciendo un gran trabajo, y Daniel García liderando la anotación. Todo se iba a jugar en los instantes finales, y ahí, surgía la muñeca de Daniel García, al que no pudo la presión del marcador igualado, logrando anotar un triple en los últimos segundos para sentenciar al combativo Betanzos, que finalmente se iba a quedar a las puertas de la remontada, quedándose la victoria en tierras castellanas.
Agridulce MVP para Van Wijk
Tras muchos años en Oro y Plata, este año Kevin Van Wijk se enrolaba en el proyecto de Marín, bajando a EBA para ser uno de los puntales del proyecto. El interior holandés muestra semana tras semana su calidad y su aportación está siendo importante para su equipo, inmerso en la pelea por las posiciones que den la opción de pelear el salto de categoría. En esta ocasión, Marín viajaba a la pista de Círculo Gijón, un rival directo que finalmente se anotó el triunfo en un choque pleno de emoción, en el que, pese a la derrota, Van Wijk brilló una vez más con luz propia, produciendo 25 puntos, 10 rebotes, 1 balón robado y 10 faltas recibidas, alcanzando así un total de 36 de valoración, que le valen la distinción como MVP de la jornada, un premio agridulce, pero que sigue confirmando la gran temporada que viene realizando este jugador.
Máxima valoración
36 créditos
Kevin Van Wijk (Marín)
32 créditos
Pau Isern (Xiria)
30 créditos
Cheikh Kebe (Gijón Basket)
Máximos anotadores
25 puntos
Kevin Van Wijk (Marín)
24 puntos
Cheikh Kebe (Gijón Basket)
23 puntos
Pau Isern (Xiria)
Máximos reboteadores
13 rebotes
Javier Lucas (Círculo Gijón)
12 rebotes
Jorge Abelleira (Betanzos)
Federico Copes (Cultural Leonesa)
Pau Isern (Xiria)
Máximos asistentes
18 asistencias
Zach Monaghan (Marín)
6 asistencias
Pau Isern (Xiria)
5 asistencias
Guillermo Pereiro (Betanzos)
Alejandro Rodríguez Montón (Chantada)
Doble-doble
Jorge Abelleira (Betanzos) – 15pt, 12rb
Federico Copes (Cultural Leonesa) – 18pt, 12rb
Fernando Revilla (Cultural Leonesa) – 11pt, 10rb
Kevin Van Wijk (Marín) – 25pt, 10rb
Pau Isern (Xiria) – 23pt, 12rb
Cheikh Kebe (Gijón Basket) – 24pt, 11rb
Alejandro Rodríguez Montón (Chantada) – 15pt, 10rb