El pasado fin de semana se reanudaba la competición después de dos semanas de parón por las Fiestas de Navidad sin cambios que destacar en el Grupo B, que siguen liderando en solitario Real Madrid (BA) y NCS Alcobendas (BB). Ambos continúan invictos, con 10 victorias en otros tantos partidos, aunque tienen pendiente el encuentro de la décima jornada: Real Madrid-Doña Ramoncita CB La Solana y CB Pozuelo-NCS Alcobendas, que se disputarán mañana 12 de enero. 

En la undécima jornada de la fase regular el Real Madrid se imponía por 62-84 a Estudio, al que castigaron las 16 pérdidas de balón, y Alcobendas ganaba por 81-64 al Lujisa Guadalajara Basket, un partido que enfrentaba a primero contra segundo del subgrupo BB. Fue clave el dominio del rebote y es que los del norte de Madrid capturaron 41 (9 ofensivos y 32 defensivos) frente a 28 los alcarreños (8 ofensivos y 20 defensivos)

Tras el Real Madrid continúa Cabezuelo CB Socuéllamos, con 9 partidos ganados y dos perdidos. Los castellanomanchegos firmaban la sexta victoria consecutiva en casa de Uros de Rivas por 64-77. Tercero en la clasificación Baloncesto Alcalá, siete victorias y cuatro derrotas. Está jornada los alcalaínos ganaban a Zentro Basket Madrid por 81-95. Y con los mismos resultados que Alcalá y cuarto en la clasificación Autocares Rodríguez Daimiel que vencía en casa al CB Getafe (85-82) en un partido que se resolvió en la prórroga con un triple del cubano Georvys Elías.

2223_BA11

En el subgrupo BB tras Alcobendas se sitúa Lujisa Guadalajara Basket, 8 victorias y 3 derrotas, que esta jornada caía ante el líder (81-64). Tercero, con siete partidos ganados y cuatro perdidos, Movistar Estudiantes, que se imponía por un abultado 105 a 58 al CB Valsequillo en un partido que dominó de principio a fin con una gran primera parte

2223_BB11

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de la jornada fue Mario García Fernández, de Doña Ramoncita CB La Solana, 19 puntos, 26 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones, 1 tapón y 7 faltas recibidas para un 45 de valoración, y el máximo anotador Joaquín Sánchez, del CB Getafe, con 29 puntos. 

En el subgrupo BB el jugador más destacado y por tanto MVP de la jornada fue Kedar Wright, de Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia, 38 puntos, 8 rebotes, 7 asistencias, 2 recuperaciones, 1 tapón y 7 faltas recibidas para un 49 de valoración. El jugador jamaicano, que ya fue MVP en la segunda, cuarta, quinta y séptima jornada, también fue ésta, con 38 puntos, el máximo anotador.

Los partidos

Daimiel se impuso a Getafe en la prórroga

Autocares Rodríguez Daimiel se impuso al CB Getafe por 85 a 82 con un triple sobre la bocina que decidió un peleado partido que se resolvió en la prórroga. “Cruel derrota sufrida por el equipo EBA en la primera jornada de 2023” dice la crónica del Getafe y añade que “los chicos de Andrés Miso cayeron en la prórroga en la pista de Daimiel, con un triple sobre la bocina anotado por Georvys Elias, que sentenciaba el choque y marcaba el resultado final de 85-82”.

Pero es que antes, añade, “otro acierto, desde la larga distancia, de los 13 que consiguió el conjunto local, sumado en esta ocasión por Néstor Lasunción, había empatado el choque a 82 a 40 segundos del final”. Al último minuto llegaba Getafe por delante, tras tener que remontar un partido que empezó claramente dominado por Daimiel (22-13 tras los primeros 10 minutos), gracias a su dominio del rebote. En total, 49 capturó Daimiel, por 37 de Getafe, que fue capaz de ir remontando paso a paso hasta ponerse por delante en el tercer cuarto (17-28 al final de ese parcial para un 56-57). Todo con “un omnipresente Joaquín Sánchez, que estrenó 2023 a lo grande, con 29 puntos y 6 faltas recibidas”.

Sin embargo, el mayor acierto exterior de Daimiel fue decisivo en el tiempo reglamentario para seguir manteniendo viva las opciones de ganar (74-74 tras 40′), y en la prórroga terminar de certificar el triunfo. Victoria conseguida a pesar de las 16 pérdidas locales, y con Pablo Villarejo (20 puntos) y Georvys Elias (12 tantos, 15 rebotes y triple ganador) como mejores jugadores en lo ofensivo.

“Perdimos un partido muy disputado” nos dice el entrenador del CB Getafe, Andrés Miso, quien añade que Daimiel en la primera mitad tuvo mucho acierto desde la línea de 3, lo que unido a que “nosotros no estábamos con la intensidad que requería el partido” hizo que se fueron al descanso 10 puntos arriba (39- 29).

En la segunda parte “fuimos el equipo que queremos ser. Subimos la intensidad y logramos meternos en el partido a base de buenas defensas y de transiciones rápidas”, explica el técnico, y subraya que incluso “con la adversidad de tener que jugar 15 minutos con cinco pequeños nos mostramos muy sólidos y con dureza física”. 

Al final el choque se decidió por pequeños detalles, según Andrés. “Fuimos a la prórroga y nos tumbaron con un triple bien defendido sobre la bocina”, dice el técnico, que felicita a Daimiel por la victoria y “a mis jugadores por el esfuerzo”. 

El entrenador de Autocares Rodríguez Daimiel, Andrés Sánchez, nos dice que sabían de la dificultad del partido ante “uno de los equipos más en forma del Grupo” y aunque “acumulábamos una buena dinámica de tres victorias seguidas” en el final de año “arrastrábamos varias semanas con las fuerzas justas debido a las lesiones de jugadores como Raudelis Guerra, Aitor Carrera o Pablo Villarejo”. 

Afirma que Getafe es “uno de los equipos revelación de la categoría con un baloncesto muy dinámico en el que prima la generación del juego desde el pase” y además “son capaces de presionar a toda pista, lanzar ´traps´ al balón y ponerte en muchos problemas como se vio durante todo el partido”. 

Andrés añade que aunque “tuvimos una primera parte controlada con ventaja en el marcador, un juego bastante coral y dureza en defensa”, se preveía que en la segunda “iban a cambiar algunos detalles para ponernos en aprietos”. Y así fue, dice, porque en el tercer cuarto tras varias acciones individuales, “mucha intensidad y algunos desaciertos nuestros” desaparecieron las ventajas en el marcador. 

Al final del último cuarto, explica el técnico, “tuvimos varias situaciones para ponernos por delante, pero erramos algunos tiros liberados y desde el tiro libre tampoco fuimos muy certeros”, lo que hizo que “llegáramos a la prórroga con las fuerzas justas, pero con mucha confianza”. 

La prórroga no empezó bien, según el entrenador. “Encajamos sendos triples de Pablo Pérez y Joaquín Sánchez” pero “supimos reponernos con ayuda de Dani Martín desde la pintura y con un triple de Néstor Lasuncion desde el perímetro”. Y ya con empate en el marcador y escasos 10 segundos, cuenta, “apareció el incombustible Georvys Elías para terminar con un triplazo sobre la bocina que decantó, esta vez de nuestro lado, el partido”, que fue “muy intenso, bonito para nuestra afición y un paso más para poder conseguir el objetivo”.


Rotunda victoria de Estudiantes ante Valsequillo

Por un contundente 105 a 58 se impuso Movistar Estudiantes al CB Valsequillo en un partido que los colegiales dominaron de principio a fin con una primera parte excelente. Y es que al descanso Estudiantes ganaba por más de 40 puntos (68-24) al equipo canario que no podía seguir el ritmo de los jóvenes colegiales, jugando a toda pista, cerrando bien el rebote y acertados en el tiro. 

Fuerte arrancó Movistar Estudiantes (10-0, min. 3) ante un desacertado Valsequillo que tardó casi cuatro minutos en anotar sus primeros puntos (13-2). Intenso, cargando el rebote y jugando a toda pista los colegiales abrieron brecha en el marcador (28-7, min. 7) y llegaron al final del primer cuarto con 33-10 a su favor. 

Color colegial y velocidad de crucero tuvo también el segundo cuarto con intensidad en la subida de balón, transiciones rápidas, robos, buen trabajo defensivo y mucho acierto. Un claro parcial de 35-14 y un abultado 68-24 al descanso que dejaba el partido encarrilado.

Pero al regreso de vestuarios, Movistar Estudiantes, falto de concentración, bajó el nivel de energía y cometió demasiadas pérdidas. Tardó siete minutos en anotar la primera canasta, dos tiros libres (70-32), pero la diferencia era mucha y tras un parcial de 16-18 cerró el tercer cuarto con 84-44 en el marcador. De trámite fue el último cuarto. Parcial de 21-16 para Movistar Estudiantes que acabó sellando la victoria por un abultado 105-58, un resultado que sitúa al Estu tercero en la clasificación del subgrupo BB con 7 partidos ganados y 4 perdidos.

“Una primera parte excelente” dice el entrenador del filial de Movistar Estudiantes, Sergio Jiménez, y añade que “hemos estado muy bien porque jugamos en toda la pista que es lo que queríamos, poniendo mucha intensidad sobre todo en la subida de balón para que les resultase muy difícil llegar a medio campo y poder jugar”. Explica que “dominamos el rebote” y “eso nos permitió correr incluso en robos de balón y compartimos muy bien el balón, con acierto porque movimos bien la bola”. 

En la segunda parte “bajamos mucho nuestro nivel de energía y eso nos penalizó” afirma Sergio y señala que “tuvimos falta de concentración, falta de energía y demasiadas pérdidas de balón. Es posible que al descanso el partido estuviese resuelto”, pero “hay que seguir jugando. Hay que jugar los 40 minutos”.

El partido se rompió en la primera parte nos dice el entrenador del CB Valsequillo, Tony Esparragón, quien señala que “no entramos con la actitud que teníamos que entrar a un partido de liga” y añade que “llegamos muy blanditos y nos pasaron por encima desde el principio”. 

Según el técnico “ellos estaban muy acertados en el tiro -nos metieron 10 triples en la primera parte-“, aunque muchos de ellos “porque nosotros no íbamos en defensa”. En defensa, precisa el técnico, “estuvieron durísimos desde el comienzo del partido y mantuvieron el nivel” y “nosotros no supimos adaptarnos a ese nivel de exigencia”. 

Es cierto, agrega Tony, que en el tercer cuarto “al menos conseguimos recuperar un poco las sensaciones en ataque”, pero “ellos inconscientemente bajaron un poquito el nivel, lo que es normal porque al descanso iban ganando de 40”. Un partido que no tuvo “más allá de 15 minutos” concluye Tony Esparragón y que “para nosotros hay que olvidar lo más rápido posible a fin de centrarnos en las próximas semanas que son partidos muy importantes para nuestra clasificación final”.