Hacía tiempo que no sacaba un rato de tiempo libre para hablar de ligas extrañas. El baloncesto es un deporte universal y en muchos sitios tiene una cuota alta de seguimiento, así que pensé que tal vez podría hablar de Tailandia o de Filipinas, pero en esta ocasión me he decidido por Indonesia, para acercaros información de la Indonesian Basketball League, que se ha puesto en marcha con la IBL Cup, de la que se ha proclamado campeón este fin de semana el Pelita Jaya.

LA IBL es una competición que crece cada curso, aunque tal vez por poder económico no llega a la altura de otras del continente asiático como Japón, Corea del Sur o Tailandia. Se permiten dos jugadores extranjeros por plantel, el salario que se puede destinar para ambos es, en total, de 4.000 dólares al mes, siendo 3.000 dólares el tope para un jugador y, en consecuencia, el mínimo son 1.000 dólares. Sin embargo, para los jugadores locales la cosa cambia y el salario mengua, estableciéndose un mínimo inferior que, por ejemplo, en la 17/18 era de 225 dólares al mes.

El crecimiento de la competición es evidente, con 15 equipos actuales, de los que siete han sido añadidos desde el 2020. Para buscar igualar más, y a semejanza de la NBA, se realizan dos drafts, uno de talentos locales y otro de jugadores extranjeros, dos para cada equipo, sin olvidar que solo uno de ellos puede estar en pista. Como cada curso crecen en calidad los extranjeros que llegan a la competición, repasamos de forma breve las dos rondas del draft.

Un semidesconocido Cameron Coleman fue escogido en primer lugar, un pívot trotamundos como Chris Ware en segunda posición y Jelan Kendrick cerraba el podio.

Pero yendo más atrás, en esta primera ronda hay buenos nombres, desde pívots con una larga carrera y amplia experiencia como Dior Lowhorn o Anthony Johnson; otros con pasaporte cotonú como Maxie Esho, Akeem Scott, Anthony Allen o Eric Katenda. Repiten experiencia en el país el desequilibrante base Shavar Newkirk, Randy Bell o Elijah Foster.

Ojo a dos viejos conocidos de la ACB: Dominique Sutton, con amplia experiencia overseas, cerró la campaña 18/19 en Burgos, y también el internacional dominicano Brandone Francis inició con el GBC la ACB 20/21.

En segunda ronda hay verdaderos trotamundos como Ramon Galloway o Jarrid Famous, buenos interiores como Khapri Alston, con cierta fama en Sudamérica, Tony Criswell o Tavarion Nix. Pero el nombre más representativo de esta segunda ronda con quince nuevas elecciones es la del brasileño Lucas Nogueira, con pasado en Estudiantes y Fuenlabrada, así como en la NBA en los Toronto Raptors, quien no ha conseguido encauzar su carrera y tras jugar en su país sin mucho éxito, su última experiencia fue en la CEBL canadiense donde tampoco consiguió sobresalir. ¿será está su enésima última oportunidad?