El grupo A-B de Liga EBA ha llegado al ecuador de la liga regular con la disputa de la jornada 15, pero no ha podido hacerlo al completo. Tras unas semanas en las que el Covid iba ganando protagonismo con una nueva ola en la que los infectados aumentan día tras día, el baloncesto no ha quedado al margen de esta realidad y este fin de semana se han vuelto a ver partidos aplazados, con los duelos entre Betanzos y Marín, y entre Basket León y Culleredo como los afectados en este grupo. El resto de la jornada sí que se pudo disputar con normalidad, con el líder Tormes sufriendo para seguir con su racha, y Reino de León y Porriño quedando ahora como dupla perseguidora. También venció La Flecha para mantenerse en la zona templada, y Óbila y Bosco Salesianos completan la nómina de ganadores de la jornada, con triunfos para continuar en su escapada de los puestos bajos.

Sacó adelante su partido (60-61) el líder USAL La Antigua, pero lo hizo con sufrimiento ante un Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino que apretó al máximo a los charros, pero finalmente vio cortada su racha positiva, viendo de nuevo cómo se le aleja la tercera posición. Los gallegos salieron al partido apretando mucho en defensa, y el parcial 19-9 del primer cuarto dejaba claro que el líder iba a necesitar sacar su mejor versión. Esta llegaba a partir del segundo parcial, con Morales y Ukawuba sumando en ataque y ajustando la defensa para recuperar la desventaja y lograr dar la vuelta al marcador tras el descanso. Con esa tendencia favorable a los visitantes, parecía que el final de partido terminaría siendo tranquilo para el Tormes, pero Chantada iba a tirar de orgullo, evitando la escapada definitiva del líder para mantenerse con opciones hasta el último momento, con Jorge Aller, Corral e Iglesias tirando de los suyos, pero sin fortuna para volver a colocarse por delante frente a un sólido líder que mostro el porqué de su posición, sabiendo sufrir para asegurar un importante triunfo por la mínima.

Por la segunda posición se vivió un bonito duelo directo entre Leclerc León Caja Rural RdL y Obradoiro Silleda, con victoria (78-80) de los leoneses, que se asientan en la zona de playoff. El triunfo visitante se asentó en una gran primera mitad, a la que salieron plenos de acierto para abrir hueco rápidamente. Con Miguel Domínguez muy inspirado en la anotación y Llamas, Sergio Martínez y Balasko secundando a la perfección, parecía que Reino de León iba a resolver por la vía rápida, llegando al descanso con casi veinte puntos de renta. Pero Obradoiro supo darle la vuelta completamente al juego tras el intermedio, atascando el ataque de su rival para empezar a acercarse en el marcador, infligiendo un parcial de 27-11 en el tercer cuarto que abría las opciones de cara a los diez minutos finales. Paz, Huguet y Barreiro lograban completar la remontada e igualar el partido, pero enfrente Reino de León volvía a ponerse las pilas y reaccionaba para cortar la tendencia favorable a los gallegos, sabiendo sufrir en los minutos finales para anotarse un importante triunfo.

En tercera posición se sitúa un Porriño Baloncesto Base que sigue con buenas sensaciones y termina así una gran primera vuelta en puesto de playoff. En esta ocasión venció (81-70) a Universidad de Valladolid, siguiendo el guion habitual de sus partidos, sin pasar por encima de sus rivales, pero siempre imponiendo poco a poco su juego para terminar decantando la balanza de su lado. Con Besada, Vaquero e Íñigo González como hombres más destacados, Porriño fue estableciendo su ventaja de forma progresiva, frente a un Universidad de Valladolid que no lograba romper esta tendencia, pese a los intentos de Alberto García Arribas y Encinas. Los pucelanos mantuvieron sus opciones hasta los instantes finales, pero la regularidad mostrada por Porriño terminó dándoles un nuevo triunfo para mantenerse en la parte alta luchando por todo.

En la zona media se sitúa CB La Flecha, que no falló (92-70) ante la visita del colista Claret Innoporc, que acaba la primera vuelta con pleno de derrotas. Los de Arroyo de la Encomienda quisieron evitar problemas y desde el inicio abrieron hueco con una salida en tromba que al descanso les dejaba encarrilado el resultado. Hasta cinco jugadores se fueron a dobles dígitos de anotación, con Castaño y Barriuso como los más destacados, sabiendo gestionar bien la ventaja durante una segunda mitad en la que los segovianos igualaron el juego, apoyados en la efectividad de Yagüe o Mejías, pero sin poder recortar distancias para buscar una remontada que no se pudo producir.

Sigue con su escalada para salir poco a poco de la zona baja Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar, que gracias a su fortaleza como local, sumó un nuevo triunfo (85-76) ante un Corinto Gijón Basket que en este caso sigue metido en esa zona de peligro. Un buen primer cuarto puso en ventaja a Óbila, que se apoyaba en la efectividad anotadora de Herrera para abrir hueco. Gijón buscaba la reacción en el segundo cuarto, pero a pesar de lograr acercarse, no terminaba de igualar de nuevo el partido. Los intentos de Fernando Fernández Noval eran bien contrarrestados por los abulenses, con Vukcevic e Izquierdo sumándose al buen hacer para mantener distancias con los asturianos, logrando contener todos los intentos de remontada para terminar asegurando un triunfo con mucho valor.

Completamos el repaso de lo sucedido durante el fin de semana con el triunfo (76-58) de Solgaleo Bosco Salesianos ante el filial de Unicaja Banco Oviedo. Los gallegos se asoman a la zona media de la clasificación a costa de un filial asturiano que no logra iniciar una racha positiva, tras su victoria de hace una semana. Tras una primera parte muy igualada, en la que Oviedo mostró un buen nivel, apoyados en el acierto de Alejandro Rodríguez Montón, los gallegos tomaron el mando tras el descanso, controlando el rebote y mejorando su acierto en ataque para marcar una tendencia favorable a sus intereses que se confirmó durante el último cuarto, cuando lograban el despegue definitivo en el marcador, con Kouadio liderando los ataques para sentenciar el choque y dar un nuevo triunfo a los ourensanos.

Puntos para asomarse a la zona tranquila

No está cuajando su mejor temporada Óbila, un equipo habituado a categorías más altas, que este año está sufriendo en la zona peligrosa de este grupo de Liga EBA. Pese a todo, las últimas jornadas, están mostrando una mejoría abulense, sobre todo en su pista, y ahí está siendo fundamental la labor de un Ezequiel Herrera que es siempre un seguro de puntos para los suyos. Con un promedio de más de 18 puntos por partido, su aportación se antoja fundamental para que Óbila pueda evitar problemas clasificatorios, y esta semana lo volvía a demostrar con una exhibición en la que se fue hasta los 29 puntos (11/15 en tiros de campo), 7 rebotes, 2 asistencias, 1 balón robado y 7 faltas recibidas. Unos números que le llevaron a alcanzar un total de 38 de valoración, convirtiéndose así en el MVP de la jornada en el grupo.

Máxima valoración

38 créditos

Ezequiel Herrera (Óbila)

33 créditos

Tomás Chapero (Bosco Salesianos)

25 créditos

Antonio Morales (Tormes)

Máximos anotadores

29 puntos

Ezequiel Herrera (Óbila)

23 puntos

Alberto García Arribas (Universidad de Valladolid)

21 puntos

Fernando Fernández Noval (Gijón Basket)

Máximos reboteadores

17 rebotes

Álvaro Encinas (Universidad de Valladolid)

16 rebotes

Tomás Chapero (Bosco Salesianos)

13 rebotes

Jaime Llamas (Reino de León)

Máximos asistentes

5 asistencias

Jaime Llamas (Reino de León)

Nilo Barreiro (Obradoiro)

4 asistencias

Andrés Cardito (Porriño)

Javier Cal (Obradoiro)

Antonio Izquierdo (Óbila)

Giorgios Tsimidis (Gijón Basket)

Pablo Rodríguez (Bosco Salesianos)

Doble-doble

Tomás Chapero (Bosco Salesianos) – 12pt, 16rb

Francisco Sánchez (Oviedo) – 11pt, 11rb

Jaime Llamas (Reino de León) – 13pt, 13rb

Demian Balasko (Reino de León) – 15pt, 10rb

Oumar Drame (Claret) – 13pt, 11rb

Gerard Mejía (Claret) – 15pt, 12rb

Álvaro Encinas (Universidad de Valladolid) – 13pt, 17rb