Tras la disputa de las jornadas 10 y 11, la LEB Oro recupera la 9, que había quedado aplazada en el inicio de esta segunda fase, y lo hace dejando de nuevo un partido pendiente, el de Levitec Huesca, que sigue sin poder jugar. Si hace diez días hablábamos del dominio de los equipos procedentes del grupo A, que vencieron en todos los duelos disputados entonces, ahora parece claro que el dominio es de los equipos locales, que logran el 80% de las victorias, con tan solo cinco excepciones, una victoria de Breogán y dos de Oviedo y Melilla.
En el Grupo Clasificación precisamente llegó la primera derrota del líder Río Breogán, que cayó ante su inmediato perseguidor TAU Castelló, que se pone a una victoria, mientras que Covirán Granada está a dos tras vencer a Leyma Coruña. En la zona baja, CB Almansa con Afanion vencía a Destino Palencia mientras que en los otros dos partidos llegaban apabullantes victorias de HLA Alicante sobre Clínica Sur-Aspasia RVB y de un lanzado Liberbank Oviedo Baloncesto sobre Palmer Alma Mediterránea Palma que todavía no se ha estrenado. Desde la grada de Pumarín @m_jordan9 nos cuenta cómo transcurrió el último partido de la jornada:
“Duelo entre los dos equipos “inesperados” en la fase de ascenso. Se esperaba un juego alegre y a pesar del marcador en los primeros compases se vivió en ambos lados un primer cuarto de defensas intensas y cierre de líneas de pase. Inicio de tanteo con gran acierto desde el triple (10/10), con Speight enchufando dos triples y OCB pegando un pequeño estirón con Arteaga en pista (18-10), obligando a Palma a parar el choque. Seguiría la tónica hasta el 23-14, con probaturas por parte de ambos conjuntos: OCB con tres bases y el no uso de los visitantes ni de Jawara ni de Díaz.
El segundo periodo empezó sin ataduras para los locales. BSA no acertaba en el tiro ni encontraba opciones y el OCB todo lo contrario: fluidez de balón y contraataques, como el de Meana tras tapón de Fall (30-14 y nuevo TM visitante tras 2:20 sin anotar). Una canasta de Díaz ponía el 30-16, pero todo fue un espejismo y el OCB se puso a llegar a todo en defensa y a correr ante un Palma cansado y en el que sus referencias no atinaban. En ese contexto se movió a la perfección el dúo asturiano formado por Speight (10 puntos) y Oluyitan (16 puntos) en una sucesión de jugadas de showtime que recordaban a aquellos “americanos” que venían a España a dominar. De esta forma se llegó al 52-28 al descanso.
Intentó el conjunto palmesano buscar una vía de recuperación en el tercer cuarto, siendo más agresivos en la circulación de balón del OCB y con traps, pero el Liberbank Oviedo Baloncesto tenía una marcha más y encontraba a sus interiores con facilidad (Norélia y Arteaga), pidiendo de nuevo tiempo muerto el tándem de técnicos del BSA (67-34). El descanso les vino bien y tres triples seguidos hacían parar el partido a Lezkano (67-43). Kullamäe abría su tarro de las esencias y rebajaba la diferencia a 20 puntos, pero sendos triples de Meana y Brown situaban el 75-51 a falta de diez minutos.
Se podía pensar que el OCB se dejaría ir, pero con la segunda unidad en pista el objetivo seguía siendo el mismo y jugadores como Frey y Fall demostraron que también quieren su trozo de pastel, obligando a los baleares a parar el partido hasta en dos ocasiones (85-53 y 96-58). Al final, el cuadro asturiano pasaba por primera vez de los 100 puntos y dejaba el marcador final en 105-67. Triunfo claro de un Liberbank Oviedo Baloncesto que se afianza en la zona de playoffs y sigue en racha tras un partido en el que no dio ninguna opción a un Palmer Alma Mediterránea Palma que no pudo con el gran despliegue físico de los de Pumarín”.
En el Grupo Permanencia, Bàsquet Girona se hace fuerte en la primera posición, que da acceso a los playoffs, con su triunfo sobre Ibereólica Renovables Ourense, mientras que Melilla Sport Capital CMB también sigue contando sus partidos por victorias tras remontar en Murcia. ICG Força Lleida ya había vencido el pasado domingo a Cáceres Patrimonio de la Humanidad, en partido adelantado de esta jornada.
Cuatro noticias de la J9
- TAU Castelló. Importante victoria de los de Toni Ten frente a un Río Breogán que de haber vencido hubiera abierto una brecha de tres triunfos sobre el propio conjunto castellonense, que se asienta en el segundo puesto. Excelente partido de los de La Plana, que gracias a su gran actividad defensiva y a su acierto desde la línea de tres tumbaron al líder (+16).
- Solo tres invictos. Liberbank Oviedo Baloncesto, Bàsquet Girona y Melilla Sport Capital CMB son los únicos que equipos que no han caído todavía en esta segunda fase. Ovetenses y melillenses acumulan tres triunfos en otros tantos partidos, mientras que los gerundenses llevan dos de dos.
- Melilla Sport Capital CMB. El conjunto de Alejandro Alcoba fue el único que logró vencer a domicilio esta jornada, asaltando la pista de Real Murcia Baloncesto. Un choque de parciales que se llevaron los azulinos tras remontar el -15 del primer cuarto, endosando un 0-6 en los últimos minutos que los pimentoneros no supieron responder (del 65-62 al 65-68 definitivo).
- HLA Alicante. Incontestable victoria de los lucentinos ante Clínica Sur-Aspasia RVB (+39), la segunda consecutiva tras la también contundente lograda ante Leyma Coruña hace unos días (+25). Justin Pitts (MVP del grupo) llevó la batuta del equipo (7 asistencias) y apareció desde más allá del 6.75 (4/6 T3), sumándose a la fiesta desde el perímetro Stojan Gjuroski (4/7) y un Noah Allen que sigue en línea ascendente (18+5).
Clasificaciones
MVPs
Clasificación
Justin Pitts
HLA Alicante
28 de valoración
20 pt (1/1 T2, 4/6 T3, 6/6 TL), 7 as, 1 ro
Permanencia
Pep Busquets
Bàsquet Girona
30 de valoración
20 pt (5/7 T2, 2/3 T3, 4/4 TL), 6 re, 4 as, 2 ro, 1 ma
Máximos anotadores
Clasificación
Arnaud William Adala Moto (AMI) – 23
Permanencia
Pep Busquets (BGI) – 20
Dobles-dobles
Juanjo García (AMI) – 10 pt + 10 re