Distrito Olímpico y Lujisa Guadalajara Basket lideran la clasificación de los subgrupos A y B de la Conferencia Centro, respectivamente, tras la primera jornada de competición de una temporada atípica que comenzó con retraso y ocho meses después de que se interrumpiera la competición por la pandemia provocada por la COVID-19.

Distrito se imponía a un CB Agüimes que nadó contracorriente y solo aguantó el primer cuarto atascándose en ataque en el segundo y tercer cuarto.

Victoria coral del Lujisa Guadalajara Basket con gran acierto anotador ante Tobarra Club de Baloncesto en el regreso de Román Peinado al banquillo del club alcarreño. Dueños del rebote, con buena defensa y acierto en el tiro el Guada sentenciaba el partido en el tercer cuarto.

Distrito lidera el BA y Guadalajara el BB, y es que el Grupo B que reúne a 17 equipos (cuatro de Castilla-La Mancha, otros cuatro de Canarias y nueve de Madrid), uno más que las anteriores campañas, se ha dividido esta temporada en dos subgrupos (A y B). Nueve en el A, por lo que cada jornada descansará uno, y ocho en el B.

En la temporada 2020/21 están encuadrados en el BA Uros de Rivas, Globalcaja Quintanar, Distrito Olímpico, CD Estudio, Movistar Estudiantes B, Aloe Plus Lanzarote Conejero, CB Agüimes, Autocares Rodríguez Daimiel y CB Fuenlabrada B, y en el BB Real Madrid B, Náutico de Tenerife, Baloncesto Alcalá, Tobarra CB, Lujisa Guadalajara Basket, CB Pozuelo Arrabe Asesores, ADC Boadilla y CB La Matanza CBA.

En el subgrupo BA tras Distrito se sitúa Movistar Estudiantes que se imponía a un Daimiel que regresaba esta temporada a la EBA. El dominio del rebote y el alto ritmo de juego fueron claves en la victoria de los colegiales ante los castellano manchegos, en un partido rápido e intenso que los visitantes dominaron durante los 40 minutos.

En tercera posición, Quintanar. Los de Cuenca se imponían a un Fuenlabrada B que también regresaba a la Liga EBA. Clave fue la diferencia en el tiro exterior y es que mientras el Fuenla anotaba 1/24 en triples el equipo local firmaba 10/31 además de estar también más acertado en tiros de campo.

Es cuarto en la clasificación Fuenlabrada; quinto, Daimiel, y sexto Agüimes. Los tres perdían ante Quintanar, Estudiantes B y Distrito, respectivamente.

Conejero es séptimo en la tabla; Uros de Rivas, que descansaba esta jornada, octavo, y Estudio, noveno.

El partido que enfrentaba a Conejero y Estudio ha sido aplazado al próximo 19 de diciembre próximo.

En el subgrupo BB tras Guadalajara Basket se sitúa La Matanza. Los tinerfeños se imponían a Boadilla llevándose el duelo entre recién ascendidos a la Liga EBA. Destacar el acierto y el trabajo defensivo que hizo en la segunda mitad del partido dejando a los madrileños en solo 24 puntos (12 en el tercero y otros 12 en el último).

En tercera posición el Real Madrid que ganaba en su feudo de Valdebebas a Pozuelo en un partido a muchos puntos que se resolvió en la prórroga. La primera mitad fue para el equipo visitante (17/20 y 20/24) y la segunda los locales (28/22 y 20/19). El filial blanco supo jugar mejor el tiempo añadido y la victoria se quedó en casa.

Náutico, cuarto en la tabla, se imponía a domicilio a Baloncesto Alcalá en la difícil cancha de Espartales. Después de llevar la iniciativa en el marcador durante la primera mitad, a los tinerfeños se les complicó el partido llegando a disponer los alcalaínos de una ventaja de siete puntos en los primeros minutos del último cuarto.

Victoria en el estreno en el banquillo de Náutico de Susma Rodríguez, quien confiesa que “añoraba un partido de esta tensión en cada ataque, cada defensa”.

Es sexto Alcalá; séptimo, Pozuelo; octavo, Boadilla, y noveno y último, Tobarra, que caían respectivamente ante Náutico, Real Madrid B, Agüimes y Guadalajara.

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más valorado del BA fue Joaquín Carrasco, de Globalcaja Quintanar, con 27 de valoración, y el máximo anotador, Jordi Bergadà, también de Quintanar, con 22 puntos.

En BB el jugador más valorado fue Raúl Lázaro, de Lujisa Guadalajara Basket, con 39 de valoración, y el máximo anotador, Ladji Dembele, del CB La Matanza, con 28 puntos.

Los partidos

Grupo BA

2021_BA1

Agüimes solo aguantó un cuarto a Distrito

Salvo el primer cuarto, el CB Aguimes nadó a contracorriente ante Distrito Olímpico y perdió por 51-66 en el primer partido de la temporada.

En su crónica sobre el partido, Noticias de Agüimes afirma que salvo “un primer cuarto esperanzador” en el que los canarios anotaron 19 puntos frente a 17 de Distrito, el equipo “nadó a contracorriente” en los tres siguientes con parciales de 8-16, 9-12 y 15-21.

Añade que Distrito Olímpico puso de manifiesto “su veteranía y temple” y subraya que el número de faltas cometidas por el equipo insular al comienzo del partido fueron “un factor clave en los minutos de juego de algunos de sus jugadores”.

En las filas agüimenses, según el digital, destacaron los ocho puntos de Jorge Parrondo y Gerardo Pérez, que capturaron también cinco y nueve rebotes, respectivamente, así como los siete puntos de Adrián del Cerro y Mateus Leoni Brito y los seis de Marc Castignani.

En el equipo madrileño destacó a Javier de la Blanca, máximo anotador del partido con 13 puntos, secundado “a la perfección” por Gabriel Gil, Michael Drame y Jaime Pérez, que anotaron 10 puntos cada uno.

“No hicimos un buen partido”, nos dice el entrenador de Distrito, Miguel Ángel Lago, aunque teniendo en cuenta que “no hemos podido disputar amistoso alguno” y por tanto era “nuestro primer partido después de ocho meses, hemos de dar por bueno el resultado y ser la única conclusión positiva que podemos sacar de él”.

Muy desacertados en ataque “empezamos el primer cuarto, con mucha precipitación” y en defensa “concediendo demasiadas canastas fáciles en posiciones cercanas al aro y con grandes problemas en el rebote defensivo”, por lo que Agüimes tenía ocasión “de enmendar sus malos ataques con las segundas opciones”.

Al final del primer cuarto y en el segundo, dice, mediante situaciones de bloqueo directo Distrito encontró “maneras más sencillas de lograr puntos, lo que unido a una mejora de la defensa nos hizo llegar al descanso con ligera ventaja” (27-33).

Tras el paso por vestuarios enlazaron mejores ataques “jugando más en colectivo de que en la primera parte” y el equipo mejoró en defensa, señala el entrenador, aunque de nuevo “tuvimos un pequeño bajón defensivo mezcla de exceso de confianza y de falta de fuelle físico” que obligó al técnico a pedir tiempo muerto para llegar al final con cierta tranquilidad “manteniendo ventajas cercanas a los 12-15 puntos” y cerrar el partido con 51-66 en el marcador.

Miguel Lago reitera que fue un partido malo y muy irregular que “nos deja sobre todo detalles de unión de grupo” y conclusiones positivas en el aspecto defensivo, aunque no tanto en el ofensivo que “debemos trabajar, así como en el acierto exterior y en saber el juego que queremos hacer”, aunque insiste en que dadas las circunstancias “estamos satisfechos por el resultado”.

El filial de Movistar Estudiantes arranca con victoria ante Daimiel

El dominio del rebote y el alto ritmo de juego fueron claves en la victoria de Movistar Estudiantes ante Autocares Rodríguez Daimiel por un claro 59-73, en un partido rápido e intenso que los colegiales dominaron durante los 40 minutos de juego.

Cuarenta rebotes (29 defensivos) capturó el filial por 23 de su rival (14 defensivos) que pese a ir a remolque nunca bajo los brazos y siguió luchando hasta el final, según se señala en la crónica del equipo colegial.

Con un buen nivel ofensivo y muy serio atrás Movistar Estudiantes se impuso a su rival en el primer cuarto con +8, 9-17, al final del periodo.

Intentó reaccionar en el segundo Daimiel llegando a ponerse por delante (22-21, min. 15.8), si bien Estudiantes, pese a estar más irregular que en el primero, supo mantener una corta ventaja y se fue al vestuario con 26-32 a su favor.

De nuevo bajón en el tercero del equipo que dirige Fernando García-Alhambra (parcial de 13-19) lo que permitió a Movistar Estudiantes dejar encarrilado el partido al cerrar el periodo con 39-51.

Pese a no bajar los brazos y seguir peleando cada balón los de Ciudad Real no consiguieron remontar el marcador en contra y acabaron cayendo por 59-73.

Muy contento con la victoria está el entrenador del filial de Movistar Estudiantes, Sergio Jiménez, si bien “era lo de menos” porque lo importante era “volver a ver competir a estos chicos” que han cometido errores “como es normal” pero que han sido “competitivos” y eso que “es difícil empezar fuera de casa y más con victoria”.

Elogió la buena disposición competitiva de los 10 jugadores que disputaron el partido y la concentración que tuvieron durante los 40 minutos.

Un partido bueno a nivel defensivo “intentando encontrar siempre el ritmo que nos interesaba, que era alto”, e impidiendo que el rival estuviera cómodo.

Más irregular fue Movistar Estudiantes en el segundo cuarto permitiendo segundas opciones y seleccionando peor el tiro, explica Jiménez, y añade que fueron muchas las pérdidas por lo que “llegamos al descanso (26-32) con una renta más corta”.

En el tercero supo “aguantar el primer arreón local” que jugaba “mucho más físico, yendo siempre al límite de la falta” pero “hemos sabido jugar contra esa presión” y tras destacar el buen nivel de quienes jugaban hoy su primer partido en EBA “aportando muchas cosas” menciona a Daniel Casarrubios, Hugo Alonso y Alex Montero.

Pese a que en el último cuarto Autocares Rodríguez Daimiel pudo entrar en el partido “supimos mantener la paciencia y la intensidad” para cerrarlo, dice el técnico.

El equipo ha sido más agresivo que la temporada anterior y “hemos sabido jugar los momentos finales” lo que “nos ha permitido, pese a no estar hoy acertados en el tiro exterior y no estar aún finos ofensivamente, llevarnos el partido”.

También nos habla del partido Pablo Suárez “Sueco”, capitán del equipo, quien afirma que volver a competir “nos lo tomamos como una nueva oportunidad que poca gente tiene”. Al final, “somos el único equipo de la cantera colegial que tiene esta oportunidad” y “no sabemos si vamos a tener continuidad”, añade en referencia al número de partidos que se están posponiendo si se dan positivos entre la plantilla.

El capi colegial subraya que es “bonito recuperar las sensaciones de competir que hace tanto que no sentíamos”, por lo que estoy seguro de que “todos disfrutaremos de los partidos independientemente del resultado”.

_DaimielEstu
CB DAIMIEL

Fuenlabrada cae ante Quintanar en su regreso a la Liga EBA

El CB Fuenlabrada cayó ante Globalcaja Quintanar (89-76) en su regreso a la Liga EBA y clave fue la diferencia de acierto en el tiro exterior.

Los madrileños anotaron 1/24 en triples por 10/31 de su rival, más acertado también en tiros de campo, 36/75 frente a 26/71 del Fuenlabrada.

Basket Quintanar “golpea primera y comienza con una gran victoria la temporada”, titula su crónica El Deporte Conquense, que señala el partido como un encuentro “duro, con mucha intensidad física al ser Fuenlabrada un equipo joven que no deja de presionar, con gente muy alta”.

Los de Juan Carlos Navarro “entraron muy bien en el partido” con un parcial de 7-0, bien en defensa “y con óptimas transiciones”, aunque Fuenlabrada reaccionó con un parcial de 0-10 y se puso por delante en el marcador.

Aunque a Quintanar le costaba leer los sistemas de Fuenlabrada supo darle la vuelta al marcador y llegó al final del primer cuarto con 22-19 en el marcador.

Similar fue el segundo con Fuenlabrada “apretando mucho” y Quintanar “sabiendo hacer transiciones rápidas” para llegar al descanso con un tanteo igualado, 43-39 en el marcador.

Fue en el tercer cuarto cuando los de Cuenca se despegaron de su rival “con una gran defensa y un ataque más efectivo”. Dejaron en 14 puntos al equipo que dirige José Luis Pichel y anotaron 28, lo que situó el marcador en 71-53 al final del periodo.

Intensidad local al comienzo del último y definitivo cuarto, aunque un arreón del Fuenlabrada le acercó a 11 puntos de su rival. Quintanar supo aguantar y sentenciar el partido con un 89-76 en el marcador.

El entrenador del CB Fuenlabrada B, José Luis Pichel, nos dice que entraron fríos aunque “conseguimos mantenernos” en el partido en el segundo cuarto con un “buen trabajo en la pintura”, pero “detrás no teníamos el nivel físico del rival”.

También frío entró Fuenlabrada en el tercer cuarto. “Nos faltó ritmo y selección de tiro” afirma el técnico, y el esfuerzo de los últimos minutos “no fue suficiente para recortar la ventaja” y al final fue clave la diferencia de acierto exterior entre ambos equipos.

_QuintanarFuenla
BASKET QUINTANAR

El partido que enfrentaba al Aloe Plus Lanzarote Conejero con CD Estudio se ha aplazado al próximo 19 de diciembre; además, en esta primera jornada ha descansado Uros de Rivas.

Grupo BB

2021_BB1

Debut con victoria de Guadalajara en cancha de Tobarra

Victoria coral con gran acierto anotador del Lujisa Guadalajara Basket ante Tobarra Club de Baloncesto por un rotundo 60-96, en el regreso de Román Peinado al banquillo del club alcarreño.

El equipo morado arrancó con un parcial de 0-12 en los primeros tres minutos según la crónica que publica Guadalajara Basket. “Dominio morado” con un Raúl Lázaro “intratable” que anotó 10 puntos, más Luis Varela y Jaime Queralt “dueños del rebote, llegando al final del primer cuarto con 13-26 a su favor.

Más igualado fue el segundo aunque de salida Guadalajara marcó el ritmo con tres triples consecutivos. Con seis minutos por jugar el marcador reflejaba un claro 17-41 para los morados. Sin embargo, Tobarra apretó en defensa con José Manuel Ojeda y Samuel Barros muy acertados, cerrando el marcador con 30-45 al descanso.

Tras el paso por vestuarios Guadalajara volvió a la carga y endosó a Tobarra un parcial de 2-12 con buenos minutos de Joel Juárez y Jaime Queralt tanto en defensa como en ataque.

Dueños en el rebote, con buena defensa y acierto anotador Lujisa Guadalajara Basket se fue en el marcador en el tercer cuarto ante “un impotente Tobarra”, dejando el partido sentenciado con un 42-77 en el luminoso.

De trámite fue el último cuarto ante la superioridad morada “que sirve para que los júnior Álvaro, Andrés y Hugo “se estrenen en categoría nacional”.

_TobarraGuada
TOBARRA CB

La Matanza se lleva el duelo entre debutantes

Los tinerfeños del CB La Matanza CBA se impusieron al ACD Boadilla por 88-60 en el primer partido de la temporada que enfrentaba a dos equipos debutantes en la Liga EBA.

La clave del triunfo fue al acierto anotador y el trabajo defensivo que hizo La Matanza en la segunda mitad del partido permitiendo que Boadilla anotara solo 24 puntos (12 en el tercer cuarto y otros 12 en el cuarto).

En el conjunto tinerfeño destacó la aportación del jugador júnior Ladji Dembele (17 años) que anotó 28 puntos, capturó 13 rebotes y dio 3 asistencias para un 38 de valoración, al que se sumaron los puntos de Thiam (21) y Pirela Pérez (17).

Empezó mandando Boadilla que llegó al final del primer cuarto con 14-18 a su favor, pero tras un mal inicio La Matanza mejoró sus números y tomó el mando en el electrónico al dominar los tres periodos restantes por 27-18, 23-12 y 24-12, para acabar sentenciando el partido con un rotundo 88-60.

Sobre el partido el entrenador del CB La Matanza, Alexis Armas, nos dice que fue una alegría inmensa empezar con victoria en “nuestra nueva andadura en categoría nacional”, y afirma que al ser “nuestro debut” en el primer cuarto se notó cierto “nerviosismo” ante un Boadilla que empezó muy acertado de cara a canasta.

Alexis Armas, que ha renovado dos años al frente del banquillo del CB Matanza, cumple quince años consecutivos al frente del primer equipo del Club, después de lograr el campeonato de Canarias de Primera División y el ascenso a Liga EBA.

El técnico añade que poco a poco “fuimos entrando en el partido hasta que pudimos igualarlo antes del descanso, incluso ponernos arriba”. En el tercer cuarto “marcamos el ritmo” y Boadilla “no pudo con el arreón de nuestro base y la efectividad de Issa Thiam y Ladji Dembele”, lo que hizo que “nos marcháramos en el marcador” y “decantó la balanza a nuestro favor”.

Alexis concluye señalando que el debut fue agridulce porque se lesionaron dos jugadores “y no podrán estar al 100 por ciento contra el Madrid”. Y es que la próxima jornada La Matanza visita en Valdebebas al Real Madrid, que en la primera se impuso al CB Pozuelo por 101-95.

El Madrid ganó a Pozuelo en la prórroga de un partido a muchos puntos

El Real Madrid se impuso al CB Pozuelo Arrabe Asesores por 101-95 en un partido a muchos puntos que se resolvió en la prórroga.

En su crónica el CB Pozuelo afirma que los madridistas Matteo Spagnolo y Juan Núñez “privan de la victoria a nuestro EBA” en un gran partido “de los nuestros”.

Pozuelo comenzó el partido muy concentrado, “minimizando fallos y muy activo en el rebote, tanto defensivo como ofensivo”. Los puntos llegaron conquistando la pintura, con buenos movimientos de Pablo Rodrigo (22 puntos) y al final del primer cuarto mandaba por 17-20 en el marcador.

En el segundo Pozuelo mostró su mejor versión. “Ataques rápidos para sacar el balón fuera y encontrar un tiro cómodo o meter el balón rápido para luchar la canasta bajo el aro”. Anotó tres triples seguidos pero el Madrid se rehízo y recortó la diferencia. A falta de 5.32 minutos para el descanso los blancos se pusieron por primera vez por delante en el marcador (27-26) pero poco les duró la ventaja.

Pozuelo firmó un parcial de 0-7 mientras el filial blanco sumó muy pocos puntos en los últimos minutos del segundo cuarto y los visitantes se fueron al vestuario siete arriba, 37-44 en el marcador.

Con mucha fuerza empezó el Madrid el tercer cuarto. La velocidad cogió desprevenido a Pozuelo que encajó siete puntos seguidos. A falta de poco mas de cuatro minutos por jugar los de Mariano de Pablos empataron el partido.

Con solo ocho puntos anotados Pozuelo no estaba cómodo, pero a falta de poco más de un minuto volvió a ponerse por delante (58-64) cerrando el periodo por la mínima, 65-66 en el marcador.

En un final de partido con todo en juego, Matteo Spagnolo (23 puntos) respondió a los puntos de Pozuelo. En dos minutos el Madrid se puso arriba (72-70) pero los rebotes ofensivos en los minutos finales dieron segundas oportunidades a Pozuelo, que en muchas ocasiones se convirtieron en puntos.

A falta de 32 segundos, el Madrid ganaba de dos, pero un tiro a media distancia de Marcos Estébanez llevó el partido a prórroga (85-85).

José García lideró a Pozuelo en el tiempo añadido y con poco más de tres minutos por jugar anotó un triple que puso a Pozuelo tres arriba. Los buenos ataques de Juan Núñez sirvieron para poner al Madrid por delante, pero con menos de un minuto por jugar José García tuvo el triple para recortar distancia. No entró y la victoria se quedó en casa por 101-95.

Náutico venció al Alcalá por un ajustado tanteo

Náutico de Tenerife sumó su primera victoria por un ajustado 84-87 en su visita a Baloncesto Alcalá, en un partido emocionante plagado de alternancias hasta el final.

La Marea, según la crónica, tuvo que emplearse a fondo ante Alcalá y los de Susma Rodríguez fueron superiores hasta el ecuador del segundo cuarto y en el último.

En un duelo “de mucha brega”, Danilo Brnovic fue decisivo (25 puntos, 9 rebotes y 34 de valoración, bien acompañado por la calidad de Jorge del Pino, el dominio en la pintura de J. Díaz Graham o la veteranía de Fallou Niang, que superaron o rondaron el doble dígito de valoración.

Náutico entró bien a cancha “firmando grandes minutos de baloncesto”. Inauguró el marcador un 2+1 de Jorge del Pino. Los nautas encontraban espacios en rápidas transiciones haciendo daño a la defensa del equipo que dirige Ángel Díaz.

En la pintura, Díaz Graham dominaba con soltura sumando en el luminoso. Náutico marcaba diferencias con su acierto exterior, aunque Óscar Méndez mantenía a flote al Alcalá con su verticalidad en penetración y en triples, empatando a 17 puntos.

A un parcial de 7-0 Náutico contestó con un 0-8 gracias a dos triples de Fallou Niang que sellaron el primer cuarto con 17-25 a favor de los nautas.

En el segundo con un parcial de 0-6 Náutico situó el marcador en 17-31. Alcalá ajustó las defensas y no perdió la cara al partido. La ventaja nauta se fue hasta +16, 20-36, pero un 9-0 cambió las tornas (29-36) lo que obligó a Susma Rodríguez a pedir tiempo muerto mediado el periodo. El resto alternancia de uno y otro equipo con los anfitriones recortando de la mano de un acertado Andy Biersack y al descanso un ajustado 41-45 para los insulares.

El tercero arrancó con dos triples “sin oposición defensiva” de los locales Sergio Rodríguez y Carlos Gómez que dieron la primera ventaja al Alcalá (51-49). Un parcial de 0-5 de la mano de Niang y Saulo Román mantenía la igualdad que se reflejó al final del tercer cuarto con un ajustado 62-60.

El último cuarto se presentaba apasionante. Arrancó mejor Alcalá (67-60) pero Náutico “sacó su orgullo” liderado por Danilo Brnovic y Jorge del Pino, quienes junto a Román y con un parcial de 0-7 dieron la vuelta al marcador (68-69).

Con el choque igualado a 80 puntos y dos minutos por jugar Jorge del Pino dio “una clase magistral de como volver por la puerta grande, demostrando que la lesión es cosa del pasado”. Sus cuatro puntos seguidos equilibraron la balanza a favor de los insulares (80-84). Pareció que Brnovic sentenciaba el partido con 80-86 pero Nacho González anotó un espectacular triple a falta de 12 segundos. En el tiempo muerto solicitado los Susma “trabajaron bien la pizarra para forzar tiros libres a favor del base tinerfeño”. Con 84-87 en el marcador Alcalá se jugó sin éxito un triple forzado que se marchó al hierro.

Según nos dice el entrenador de Náutico, Susma Rodríguez, el partido empezó con buen ritmo y buena circulación de balón con lo que “generamos tiros cómodos” lo que “nos dio una ventaja en el primer cuarto (17-25).

Susma divide el segundo cuarto en dos partes: Una primera con mucho acierto “que nos dio una ventaja de 20 a 36 en el marcador” y una segunda en la que “el buen hacer de Alcalá mediante una defensa aguerrida con mucho corazón” hizo que apretaran el partido para llegar al descanso con un ajustado 41-45.

Tras el descanso, sin abandonar la cancha por el protocolo COVID, Alcalá estuvo más acertado mientras “nosotros seguíamos errando en las mismas situaciones defensivas”.  El final del tercer periodo (62-60), explica el técnico, auguraba que el último “sería duro para ambos equipos”. Y así fue porque “cada canasta parecía clave”.

Susma dice que los jugadores tenían muchas ganas que volver a las canchas, pero “yo como entrenador -confiesa- añoraba un partido de esta tensión en cada ataque, cada defensa”.

El acierto anotador de ambos equipos hizo que ese final del choque “fuera apretado hasta la última posesión”. Un partido que como suele decirse “pudo ganar cualquiera”, pero que en esta ocasión “cayó de nuestro lado”. Susma concluye su análisis felicitando a Baloncesto Alcalá por el partido y subrayando “nuestras ganas de recibir a Tobarra”, el próximo rival de Náutico.

AlcaláNáutico_AAH
AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES

Autora: @lopezrosa