Sigue en marcha este Grupo AC de Liga EBA, que en su segundo fin de semana de competición disputó la jornada 3, cosas de esta época extraña marcada por el coronavirus, que provocó también la suspensión del duelo entre Costa Ártabra y Estudiantes Lugo. Con esta situación, entre los equipos que han podido disputar los dos primeros partidos, son Chantada y Obradoiro los únicos que consiguen mantener a cero su casillero de derrotas, algo que no pudo igualar Basket León, que cedió ante un Porriño que se estrenaba esta semana y lo hacía a lo grande, con una primera victoria que también conseguía Betanzos, aunque en su caso, para equilibrar su balance tras la derrota de hace siete días.  

Comenzando con el repaso de los partidos, Ucoga Seguros CB Chantada no falló en su estreno en casa, venciendo (76-68) a un Calvo Basket Xiria que no pudo estrenarse esta temporada en la liga con victoria. Desde el primer momento fue el cuadro local el que impuso el ritmo, bien en defensa y poco a poco construyendo una ventaja sólida. Con Martín Rodríguez otra vez dominando la dirección de partido, la responsabilidad anotadora recaía en Cristian Iglesias, muy acertado desde el perímetro. Enfrente Palotti y sobre todo Martín Bello trataban de mantener en partido a Xiria, pero no podían evitar verse cada vez más lejos en el marcador, llegando al final del tercer cuarto a catorce puntos de distancia de un Chantada que bajó un poco la intensidad en los últimos diez minutos, lo que valió a los visitantes para maquillar algo el resultado, pero sin sensación de poder llegar a completar la remontada.

El otro equipo que suma dos de dos es un Obradoiro Silleda que muestra una temporada más lo bien que suele iniciar las ligas. En este caso su víctima fue un Gijón Basket que cayó (89-86) tras un partido muy igualado decidido en la recta final gracias al acierto local desde la línea de tres. Antes se habían vivido cuarenta minutos de igualdad máxima, con alternancia al frente del marcador, pero sin que nadie lograse establecer grandes diferencias. Pese a todo, había sido Gijón el que lograba llegar en mejor disposición a la recta final, tras una gran actuación de José Antonio López y sobre todo de un Fernando Fernández Noval que se multiplicaba, apareciendo en el rebote y en la anotación, tanto por dentro como amenazando desde fuera, causando muchos problemas en la defensa gallega, que lo tenía que parar con faltas en muchas ocasiones. Pese a todo, Obradoiro se mantenía bien en partido, con Martín Fernández y Gerard Jofresa como principales armas anotadoras, forzando un final igualado castigando desde el triple, una zona en la que llegaría la acción decisiva del encuentro, en la que Martín Fernández forzaba una falta cuando solo restaban nueve segundos, no fallando para anotar cada uno de sus tres tiros libres para poner a su equipo en una ventaja que sería definitiva, pues Carlos Suárez no podía aprovechar la siguiente posesión, confirmando la victoria local.

Uno de los que se estrenaba esta semana era un Porriño Baloncesto Base que recibía a ULE RBH Global Basket León en un interesante duelo del que salieron victoriosos (78-69) los gallegos. La primera parte tuvo bastante igualdad, pero a pesar de la poca diferencia en el marcador, ya se veía que Porriño se encontraba más cómodo sobre la pista, con Vaquero y Cabaleiro imponiendo el estilo de juego de un equipo que recuperaba para la causa a Cardito tras su lesión de la pasada campaña. La mejora ofensiva de ambos equipos en el inicio de la segunda parte no varió el escenario sobre la pista, con Porriño mandando con rentas cortas, mientras Basket León seguía sin encontrarse, pese a los intentos de Jesús González y Marcos Fernández para tirar de los suyos, algo insuficiente en una recta final que terminó por decantar la balanza del lado local, logrando Porriño un importante triunfo.

Completamos la jornada con el apasionante duelo vivido entre Baloncesto Reino de León Leclerc y Santo Domingo Betanzos, dilucidado finalmente por la mínima (61-62) para los visitantes. Había sido precisamente Betanzos el que mejor había comenzado, con una buena primera mitad en la que Rozas volvía a liderar y marcar el camino, logrando que los gallegos disfrutaran de rentas no excesivamente amplias, pero sí suficientes como para liderar sin problemas. Reino de León no lograba encontrar su ritmo, y aún tras volver del descanso veía como su rival se seguía distanciando. No fue hasta la recta final de ese tercer cuarto que llegaría la reacción leonesa, con Miguel Domínguez y Antonio García mejorando los números anotadores de su equipo para por primera vez empezar a recortar distancias frente a un Betanzos que empezaba a verse en problemas. La tendencia favorable a los leoneses se confirmaba en el tramo final, logrando igualar el marcador. A partir de ahí, la tensión por ese final incierto se notaba en ambos conjuntos, que sufrían mucho para anotar, estableciéndose el, a la postre, marcador definitivo a falta de cincuenta segundos para el final, momento tras el cual Betanzos no pudo cerrar su ataque con anotación, dejando la opción de triunfo para Reino de León, una oportunidad que no supieron aprovechar tampoco, en un final marcado por los errores que terminó por otorgar la victoria a los gallegos, más regulares durante los cuarenta minutos.

Exhibición sin premio para un clásico

Gijón no había podido empezar la temporada hace una semana por problemas de casos de coronavirus en Estudiantes Lugo, y eso había dejado con más hambre de baloncesto si cabe a los asturianos, algo que se pudo ver en el estreno ante Obradoiro, pese a la derrota. En ese encuentro brilló con luz propia todo un veterano de estas categorías FEB, un Fernando Fernández Noval, que hace un año regresaba a su tierra para enrolarse en las filas de Gijón Basket y convertirse en su referente, algo que parece que seguirá siendo esta campaña, al menos según lo visto en este primer partido, ya que con sus 26 puntos (7/13 en tiros de campo y 10/10 en tiros libres), 9 rebotes, 1 balón robado y 9 faltas recibidas, logró alcanzar un total de 34 de valoración, algo que le valió para ser el mejor del encuentro, pero no solo eso, ya que esta semana se alza con el MVP de la jornada también en el grupo.

Máxima valoración

34 créditos

Fernando Fernández Noval (Gijón)

33 créditos

Marcos Rozas (Betanzos)

26 créditos

Lucas Vaquero (Porriño)

Máximos anotadores

26 puntos

Fernando Fernández Noval (Gijón)

25 puntos

Marcos Rozas (Betanzos)

20 puntos

Martín Fernández (Obradoiro)

Máximos reboteadores

14 rebotes

Marcos Rozas (Betanzos)

10 rebotes

Juan Carlos Del Río (Reino de León)

Jorge Cabaleiro (Porriño)

Máximos asistentes

5 asistencias

Gabriel Gómez (Chantada)

Martín Rodríguez (Chantada)

4 asistencias

Christian Hernández (Obradoiro)

Pablo López-Pizarro (Xiria)

Doble-doble

Marcos Rozas (Betanzos) – 25pt – 14rb

Jorge Cabaleiro (Porriño) – 18pt – 10rb