Con 11 victorias, Gran Canaria supera al Real Madrid al frente de la Conferencia Centro que lidera en solitario tras la décimo tercera jornada, en la que la cantera amarilla ganaba a Zentro Basket y el filial blanco no jugaba al haberse aplazado su partido contra Alcobendas, que se disputará el jueves 20.

Más de un centenar de puntos firmaba Gran Canaria en la cancha de Zentro, con su baloncesto ofensivo el mejor ataque del Grupo B, pero que se enfrentaba, según el propio club madrileño, “a uno de los principales candidatos a ser campeón del Grupo B de la Liga EBA” con jugadores jóvenes pero muy experimentados.

Con 10 victorias y un partido pendiente el Real Madrid es segundo en la tabla. Detrás, con nueve, Náutico de Tenerife que encajaba la primera derrota de la temporada en su cancha, el histórico pabellón de la Avenida de Anaga.

La derrota ante Lanzarote Conejero en el tercer derbi regional de la temporada rompía la racha de seis victorias consecutivas de Náutico, que pagaba muy cara su desconexión en el primer cuarto, en el que anotó 26 puntos por 40 de su rival.

Cuarto con siete victorias, Globalcaja Quintanar, que se impuso a Movistar Estudiantes al que condenó un mal último cuarto. Muy duro atrás y efectivo en ataque el equipo conquense recortó la ligera ventaja de la que disfrutó durante la mayor parte del partido el equipo colegial y se llevó la victoria.

También con siete victorias y quinto en la tabla, Guadalajara Basket que encajaba ante Liceo la quinta derrota consecutiva. Los alcarreños firmaban un mal tercer cuarto, y ya van unos cuantos, lo que les complicó los últimos 10 minutos porque el equipo madrileño supo frenar los arreones finales de su rival.

Sexto con ocho victorias y un partido pendiente, Alcobendas, y detrás, con seis partidos ganados, triple empate entre Zentro, Rivas y Pozuelo, séptimo, octavo y noveno, respectivamente.

Los tres encajaban una derrota: Zentro ante un muy superior Gran Canaria; Rivas en casa de Aridane y Pozuelo en su cancha frente a Daimiel.

Rivas caía en casa del canario Aridane que firmaba el cuarto positivo de la temporada con un partido muy trabajado, con todos aportando, una gran defensa y mucho acierto desde la línea de tres. En el banquillo, Raquel Padrón, probablemente una de las pocas mujeres, si no la única, que dirige un equipo en la Liga EBA, aunque sea de manera provisional.

Raquel Padrón, que ya dirigió a CB Aridane la temporada anterior, ha sustituido a Carlos García, que dejó el equipo, según la entidad palmera, en busca de “un revulsivo que cambie la dinámica negativa en cuanto a resultados”.

 Por la mínima perdía Pozuelo ante el colista Daimiel, que cerraba el año a domicilio y se llevaba una importante victoria en los últimos segundos del partido.

Cuádruple empate a cinco victorias entre Liceo, Conejero, Estudiantes y Estudio

-décimo, undécimo, duodécimo y décimo tercero-. De los cuatro, solo perdía el equipo colegial, que caía en la cancha de Quintanar.

A domicilio ganaban Liceo a Guadalajara y Conejero a Náutico, y en casa, Estudio, que se imponía a Casvi con un claro dominio del rebote. Un partido igualado que el equipo local rompía en la segunda mitad.

Empatados a cuatro victorias, Aridane (14º) y Casvi (15º), y con tres, CB Daimiel, décimo sexto y último de la clasificación del Grupo B

Aunque esta semana se juegan varios partidos correspondientes a la Jornada 14 y alguno atrasado, la mayoría se disputarán tras el paréntesis de las Fiestas de Navidad, a partir del 4 de enero de 2019.

Los mejores

En actuaciones individuales, el jugador más destacado y por tanto MVP de la décimo tercera jornada de competición fue Khion Sankey, de Globalcaja Quintanar, 17 puntos, 14 rebotes, 4 asistencias, 2 tapones, 10 faltas recibidas y 42 de valoración; el título de máximo anotador lo compartieron, con 27 puntos, Eduardo Martínez, de Uros de Rivas Bon Lar, y Víctor Bermúdez, de Lanzarote Conejero; el de máximo reboteador igualados a 14 rebotes Khion Sankey, de Globaldaja Quintanar, y Jorge Díaz, de Novum Energy Liceo Francés, y el mejor asistente, Ismael Herrero, de Zentro Basket Madrid, que repartió 9 asistencias.

Los partidos

Gran Canaria se impuso a Zentro y sigue líder

Gran Canaria se impuso a Zentro Basket Madrid por 79 a 107, una victoria más para los de Gabi Alonso que lideran en solitario la clasificación del Grupo B.

Con 11 victorias, Gran Canaria supera al Real Madrid, con 10 y un partido menos al haber aplazado el de esta jornada ante Alcobendas.

Igualado fue el primer cuarto que acabó con 22-20 a favor de Zentro, que se atascó en el segundo (parcial de 13-34) para llegar al descanso con un 35-54 en contra.

En la segunda mitad, Gran Canaria dominó el rebote ofensivo y cerró el tercer cuarto con un abultado 58-81 en el marcador. Sentenció el partido tras diez minutos de juego por un amplísimo 79-107.

Al analizar el partido, el entrenador ayudante de Zentro, Dani Molina, nos dice que se enfrentaban “a uno de los principales candidatos a ser campeón del Grupo B de la Liga EBA, y como tal preparamos el partido”.

Es un equipo con jugadores jóvenes pero experimentados en competiciones y en Campeonatos de España, y algunos como Madsen, López y Uta doblan con el primer equipo, añade Molina, y aun así “les faltaba Balceroski que estaba con el ACB”.

“Quisimos jugarles de tú a tú desde el principio, igualando su intensidad”, añade Dani, que define el partido de “muy ilusionante”, pese a que se sabía que tienen más talento, más experiencia, más físico y que su estilo de juego “no nos beneficiaba”.

Dani compara a ambos contendientes: Zentro es un equipo físico, con mucho ritmo, con jugadores grandes que intimidan… “y ellos son aún más grandes, intimidan aún más, son más rápidos y más fuertes”.

“Planteamos un partido a nuestro estilo… mucho ritmo, transiciones rápidas, tirar lo antes posible y no dejarles jugar desde el segundo uno”, explica y “aguantamos el primer cuarto más o menos”, pero en el segundo “pisaron un poco más el acelerador y se fueron poco a poco, cada vez más”.

Molina destaca a Javi López, que “dominó el partido una barbaridad”, y a Jovan Kljajic, que con un 4/6 en triples volvió a ser “el jugador que sabemos que es”, y dice que con Madsen y Diop “tenían una capacidad física muy por encima de la nuestra”.

Tras señalar que “muchos de nuestros exteriores se iban al aro, pero no encontraban el sitio y ante gente tan grande era difícil pasar”, afirma que “nos quedamos un poco enclaustrados y ellos defendieron francamente bien a nuestros tiradores”.

Como ejemplo el 0 de 4 de Erik Persson que “no encontró espacio” y es “nuestro mejor tirador” y Guille Bastante “algo más, pero no mucho”.

En la segunda mitad del partido Zentro alternó defensas: de individual a zona; de zona a otro tipo de zona; de zona presionante a menos presionante; de presión a todo campo a presión a medio campo…. “intentando crear un poco de confusión” y con el objetivo de “meter un parcial y poder reengancharnos”.

Pero Gran Canaria paraba nuestro parcial con un tiempo muerto “y recuperaba otra vez la senda del éxito, dominando sobre todo en la segunda mitad el rebote ofensivo”.

“No pudimos competir”, pero sin duda fue “un partido bonito”, concluye Molina, en el que “nosotros intentamos todo, pero ellos estuvieron mejor, siempre desde atrás”.


Náutico encajó la primera derrota en casa

Náutico de Tenerife encajó su primera derrota en casa y lo hizo ante Aloe Plus Lanzarote Conejero (86-93) en el tercer derbi regional de la temporada.

Una derrota que pone fin a “una inmejorable racha” de “seis triunfos de seis posibles”, dice en la crónica el club nauta, según la cual “la Marea se vio penalizada por su desconexión en el primer cuarto (parcial de 26-40), por lo que su reacción en el segundo (10-5)  “fue insuficiente para firmar la remontada”.

Enchufados saltaron a la cancha los conejeros, con transiciones rápidas y acertados tanto por dentro como por fuera “poniendo en serios aprietos” a Náutico que pidió tiempo muerto. Pero tras el paréntesis apretaron los visitantes y siguieron sumando hasta llegar al final del primer cuarto con 26-40 a su favor, y 36-45 al descanso.

Con “energías renovadas” volvieron del vestuario los de Santi Lucena, que recuperaron “ese punto de agresividad, acompañado del acierto, para firmar un parcial de 6-0 y engancharse a la contienda”. Samu Rodríguez, inspirado en el intento de triples, y Jorge del Pino se echaron el equipo a la espalda para cerrar el tercer cuarto con 67-72 y todo pendiente para el último asalto.

Pero Conejero “mantuvo su concentración defensiva, aunando un tiro interior y un triple para aumentar la diferencia a 10 puntos (67-77)”. Con el cronómetro corriendo en contra, las opciones de los tinerfeños “se iban disipando”, pero lograron tener una última oportunidad a falta de un minuto, situándose a tres. Sin embargo, los conejeros respondían con un triple que anuló cualquier atisbo de remontada” y sellaron la victoria por 86-93.

Náutico vs Conejero (Foto Náutico)
REAL CLUB NÁUTICO DE TENERIFE

Estudiantes pagó caro un mal último cuarto ante Quintanar

Un mal último cuarto condenó a Movistar Estudiantes ante Globalcaja Quintanar, que muy duro atrás y efectivo en ataque recortó la ligera ventaja de la que disfrutó durante la mayor parte del partido el equipo colegial y se llevó la victoria por 72-63.

Y es que en los últimos diez minutos, Quintanar anotó 22 puntos y dejó en solo siete al equipo colegial, que se atascó en ataque, aflojo la defensa y no logró ver aro.

Un partido que enfrentaba a dos equipos separados por una victoria -6 Quintanar y 5 Estudiantes- y con necesidad de sumar para seguir manteniéndose en la zona media/alta de la tabla que está muy apretada.

Por delante comenzó el partido Estudiantes que llegó al final del primer cuarto cuatro arriba, 15-19, y al descanso con 36-41 a su favor, una primera mitad igualada en la que brillaron los colegiales Dovydas Giedraitis y Alex Tamayo.

Por la mínima, 14-15, se llevó el equipo colegial el tercer cuarto, que concluyó con un tanteo global de 50-56 y todo por decidir.

Las cosas se complicaron en el último cuarto. Con Khion Sankey liderando al equipo, Quintanar apretó en intensidad, subió las defensas impidiendo anotar a un Estudiantes que además se atascó en ataque. Los conquenses igualaron el marcador, se pusieron arriba y siguieron sumando hasta acabar sentenciando el partido por 72-63.


Quinta derrota consecutiva para Guadalajara, que cayó ante Liceo

La quinta derrota consecutiva encajó Lujisa Guadalajara Basket que en esta jornada perdió en casa ante Novum Energy Liceo Francés (56-69).

“Parecía un partido propio para romper la racha negativa”, dice en su Facebook el equipo alcarreño, que informa de que no jugó por lesión el base David Ávila, así como de que no continuará en el equipo por “decisión técnica” Montarius Hall.

Igualada fue la primera mitad del partido -con parciales de 16/15 y 15/18 y un tanteo de 31-33 al descanso- “sin ningún equipo acertado” y con la percepción de que el que “hilvanara varias jugadas se podía llevar el encuentro”.

Un tercer cuarto “fatídico y van ya unos cuantos“ con 8-18 para Liceo fue clave para la victoria final, dice Guada, que destaca la actuación del “excelente base ex ACB Andrés Rico”, que con 21 puntos fue el MVP del partido y “el estilete de los visitantes”.

Con 39-51en el marcador comenzó el último cuarto que fue “un querer y no poder” en el que Liceo supo frenar los arreones morados finales “con más ímpetu que cabeza” y sentenció el partido con 56-69 en el marcador.

“Tres semanas nos esperan de cambios y sobre todo, como si fuera pretemporada, de rearmar una plantilla a nivel físico y anímico para volver a la senda del buen juego de principio de liga”, concluye el club alcarreño.

Sobre el partido, el entrenador de Liceo, Jorge Lorenzo, nos dice que saltaron a la cancha “más metidos y con más ritmo, bastante bien en defensa” y “pudimos parar las situaciones de bloqueo directo que juega mucho su base”.

Señala que Guadalajara tenía algunas bajas, entre ellas la de David Ávila, y que venía de una racha negativa “y nosotros, aunque perdimos con el Real Madrid, vamos recuperando efectivos y habíamos hecho una semana aceptable de entrenamiento”.

Destaca Lorenzo la labor de Andrés Rico que estuvo “muy bien”, y añade que cuando está físicamente bien es “un jugador muy importante en transiciones, bloqueo directo, penetraciones, pase e incluso en tiro”.

Fue un partido regular de los dos equipos porque “veníamos de derrotas”, pero “nosotros necesitábamos más la victoria y fuimos más agresivos en robos, defensa, rebotes…”.

Guadalajara “todo el partido en defensa individual, salvo unos minutos que pusieron una zona dos tres”, pero “la atacamos bien y la quitaron enseguida”, y “nosotros también en defensa individual, defendiendo el bloqueo directo”, y en ataque “jugando las situaciones de ventaja con algunos de sus pares”, explica Jorge Lorenzo, quien añade que como el equipo alcarreño tiene una rotación corta, “atacamos ciertos pares que teníamos ventaja para cargarlos de faltas y que no pudieran entrar en el último cuarto tan frescos”.


Aridane se impuso a Rivas con una gran defensa

CB Aridane se impuso a Uros de Rivas Bon Lar (97-89) en un partido muy trabajado, con todos aportando, una gran defensa y mucho acierto desde la línea de tres.

Dirigió el partido Raquel Padrón que ha sustituido provisionalmente a Carlos García, que dejaba el equipo tras la jornada anterior, para buscar, según la entidad palmera, “un revulsivo que cambie la dinámica negativa en cuanto a resultados”.

En su crónica sobre el partido, el CB Aridane señala que Rivas, pese a perder por más de 20 puntos en determinados momentos del partido, “no se dio por vencido y apuró todas sus opciones en el último cuarto con una defensa asfixiante”.

Fuerte arrancó Aridane que en los primeros dos minutos hizo un parcial de 8-0 “muy enchufado desde la línea de triples y fiero en defensa, no dando opciones en el rebote y saliendo rápido en contrataque” para acabar con tiros cómodos. Mediado el primer cuarto 18-5 a su favor y 35-16 al final del periodo.

En el segundo continúo el “idilio” con el buen acierto por fuera y en el ecuador del cuarto 52-24. Raquel Padrón movía el banquillo para dar frescura a los suyos y “mantener la eficacia tanto en ataque como en defensa”, mientras Rivas buscaba frenar el ritmo anotador de su rival a base de defensa y se veía abrumado por la eficacia del equipo palmero que se fue al vestuario con 60-39 en el marcador.

Tras el descanso Rivas ajustó la defensa y mejoró sus porcentajes de tiro. Pese a la igualdad del tercer cuarto (parcial de 23-23), Aridane logró mantener su renta, aunque algo recortada, y llegó al final del periodo con 83-62 a su favor.

En el último cuarto “la asfixiante defensa visitante a toda cancha y la permisividad de contactos por parte de los árbitros por la intensidad del juego propició que Aridane perdiera renta y llegara a falta de 32.9 segundos solo cuatro arriba (93-89) y ahí aparecieron los nervios”.

Pero el equipo de Raquel Padrón “cerraba bien los tiros y el rebote en defensa”. Rivas llevó a su rival sucesivamente a la línea de tiro libre para intentar recortar distancia; sin embargo “el buen acierto de los nuestros, decantó esta vez sí, la balanza del lado aridanense hasta el 97-89 final.

Aridane vs Rivas (Foto CB Aridane)
CB ARIDANE

Daimiel cierra el año con victoria ante Pozuelo

Importante victoria de Autocares Rodríguez CB Daimiel que cerró el año en casa de CB Pozuelo, al que ganó por la mínima (86-87) en los últimos segundos del partido.

En su crónica, el diario Lanzadigital destaca que en el último encuentro liguero de 2018 los de Bernardo Rodríguez “han sumado su tercer triunfo de la temporada y siguen colistas, pero ahora más cerca de la permanencia”.

Máxima igualdad durante todo el partido, aunque Daimiel  pudo abrir una pequeña brecha al descanso y se fue al vestuario con 45-50 a su favor. De seis se impuso el equipo madrileño en el tercer cuarto (parcial de 22-16), por lo que al último periodo se llegó con ventaja local por la mínima, 67-66.

La igualdad se mantuvo en el último y definitivo cuarto, en el que una canasta en los segundos finales dio la victoria a Daimiel por 86-87.

_PozueloDaimiel
CB POZUELO

Casvi despidió el año con derrota en casa de Estudio

El dominio de rebote fue clave en la victoria de CD Estudio ante un Eurocolegio Casvi (93-77) que compitió durante los tres primeros cuartos, pero bajó los brazos en el último, en el que encajó 28 puntos y anotó 12.

Un partido igualado “que no conseguimos romper hasta los últimos cuatro minutos”, nos dice el entrenador de Estudio, Borja González de Mendoza, que señala la diferencia en el rebote como la clave de la victoria, la cuarta consecutiva.

“Dominamos el rebote en la segunda mitad y eso nos permitió correr”, explica el técnico y por eso “metimos 53 puntos en los dos últimos cuartos, que son muchos”.

En el minuto 16 “llevábamos 24 y en los otros 24 minutos anotamos 69”, precisa Borja, quien subraya que “cuando empezamos a correr, ellos sufrieron mucho”.

En su crónica sobre el partido, Villaviciosa Digital dice que Casvi comenzó con intensidad llevando el ritmo de un partido muy igualado, que tuvo alternancias y que se jugaba a gran velocidad”, llegando al final del primer cuarto con 18-21 a su favor.

Pese a que los ataques se imponían a las defensas, Estudio “comenzó a fraguar la victoria con su superioridad en el rebote” y abrió la primera brecha “con un Juan Llorente omnipresente en todos los lados y al que no pudieron frenar sus defensores”.

Con 40-37 en el marcador empezó el tercer cuarto. José Antonio Sánchez trató de reactivar a sus chicos” y un par de triples y las aportaciones de Matthew Dhalen, lograron hacer daño a la defensa local y firmar un parcial de 25-28 para dejar igualado el marcador con empate a 65 al final del tercer cuarto.

El último y definitivo cuarto “se le hizo cuesta arriba” a Casvi “y otra vez los rebotes de Estudio fueron una pesadilla, sobre todo los 14 ofensivos que capturaron”, lo que les daba segundas y terceras opciones que acababan en canasta. El parcial de 28-12 fue “una losa” para los visitantes, que acabaron cayendo por 93-77.


Autora: @lopezrosa