Los arrastres por descensos desde liga LEB Plata habían dado un inesperado interés a la jornada 30 dentro de este grupo AB de la Liga EBA, poniendo en juego dos posibles plazas de descenso más allá de las marcadas desde el inicio de temporada, unas posiciones que han acabado ocupando el filial de Ourense y el Ciudad de Ponferrada, que se quedan ahora a la espera de que los integrantes de este grupo A que acudan a los playoffs logren el ascenso de categoría, lo que frenaría estos descensos. En cuanto a la parte alta quedaba aún por determinar si Marín conseguía completar toda la liga regular invicto, algo que los gallegos certificaron con su trigésima victoria, demostrando que son un equipo hecho para categorías superiores, a las que ahora esperan llegar a través de las eliminatorias de ascenso.
Empezamos el análisis de lo ocurrido este pasado fin de semana precisamente por ese duelo que medía a Marín Ence Peixegalego con Leyma Coruña B, un duelo desigual en el que se enfrentaba el líder ante un equipo ya descendido, viéndose sobre la pista esa diferencia en un primer cuarto arrollador de los locales, que sentenciaban por la vía rápida el encuentro, para poder rotar a todos sus jugadores pensando en lo que está por venir. Solo la pareja de americanos superó los 25 minutos en pista, con buena actuación tanto de Simmons como de Tre Hale-Edmerson, teniendo como aliado en la anotación a Emilio Oubiña, mientras que en el filial fue Rubén Rey el más destacado. Marín prepara ya el duelo ante Estela para dilucidar el campeón del grupo A, una eliminatoria que tendrá además como premio ser organizador de una de las fases de ascenso.
En cuanto a la zona baja, el duelo directo entre Rio Ourense Termal B y Residencia Las Encinas Ciudad de Ponferrada tenía mucho que decir, al estar ambos equipos implicados en la pelea por evitar los arrastres, pero finalmente, pese a la victoria del filial ourensano, el resto de resultados determinó que ambos conjuntos fueran los que ocuparan esas posiciones que ahora mismo significarían descenso. De nada sirvió la gran remontada de Ourense tras un partido dominado por los bercianos durante tres cuartos, con Dida Pereira guiando a su equipo para entrar en la recta final con una renta de ocho puntos a favor que finalmente no fue suficiente dado el gran rendimiento defensivo del filial en ese tramo decisivo, secando el ataque de su rival para voltear claramente el marcador con Stefanuto e Ismael Fernández como principales anotadores y Cristian Iglesias haciéndose el dueño del rebote en un esfuerzo finalmente estéril, quedando ahora tanto gallegos como bercianos a la espera de ascensos de equipos de este grupo A para evitar el descenso.
El que sí que consiguió ratificar su salvación tras una gran segunda vuelta de liga fue Baloncesto Narón, que no falló en el duelo ante Obradoiro Silleda para sellar su presencia un año más en la categoría. Un primer cuarto arrollador sirvió ya para marcar diferencias, permitiendo jugar con tranquilidad para asegurar el importante triunfo a partir de ahí, con Dominique Hunter muy inspirado en la anotación y Jorge Aller y Shannon Fowler secundándole a la perfección. Enfrente, el filial compostelano, ya descendido, logró plantar cara tras ese mal inicio de partido, aunque el buen hacer de Rodrigo Gómez o Miguel López no fue suficiente para acercarse en el marcador, con Narón controlando a la perfección su renta para llevarse el triunfo.
Contra las cuerdas y al borde del descenso se vio Innova Chef, que no pudo vencer en su duelo ante Ucoga Seguros CB Chantada, quedando a la espera de otros resultados que finalmente le favorecieron para no ser uno de los equipos implicados en los arrastres. Pagaron la presión los zamoranos con un mal inicio de partido que puso en ventaja a Chantada, obligando a ir a remolque en busca de una remontada que pareció atisbarse en un buen tercer cuarto de los locales, pero sin premio final, ya que los gallegos volvieron a apretar en el tramo final para acabar la liga con victoria antes de medirse a Zornotza dentro de la F4 por un puesto en playoffs que se disputará en Gijón. En el duelo disputado en Zamora, Charles Knowles fue el mejor de Chantada junto a Solarin, mientras que Emmanuel Johnson intentó dar la réplica sin éxito a la hora de guiar a Innova Chef hacia el triunfo.
El que no pudo terminar la liga regular con buen sabor de boca fue un Gijón Basket con la mente puesta ya en la F4 que organizará y en la que se medirá a Cantbasket, cayendo en este partido final ante Santo Domingo de Betanzos, que cierra la temporada con una meritoria quinta posición. Los gallegos salieron más motivados en un partido en el que Gijón no cargó de minutos a varios de sus principales jugadores, algo que supo aprovechar Betanzos para ser muy superior en la batalla interior, donde Marcos Rozas y Abdou Thiam dominaban tanto en rebote como anotación, permitiendo a su equipo abrir un hueco importante al descanso que se mantuvo estable todo el segundo tiempo, pese al buen hacer de Diego Sánchez en los asturianos, que cierran el año como segundo clasificado, pensando ya en ganarse una plaza en los playoffs de ascenso.
Sin nada en juego, pero con la motivación para ULE Ingenova de asegurar el cuarto puesto, se enfrentaron los leoneses ante un mermado Aquimisa Carbajosa, que llegó al partido con solo seis jugadores disponibles, que además tras la primera parte se quedaron en solo cinco por una lesión. Eso lo aprovechó el equipo local para imponer un ritmo de juego alto que le permitió dominar con cierta comodidad el partido, con Pablo Ruiz y Colby Taylor como hombres más destacados para abrir una renta superior a los veinte puntos a falta del último cuarto, optando a partir de ahí el técnico de los leoneses por dar minutos a los más jóvenes, lo que unido a cierta relajación permitió a Carbajosa recortar distancias y estar a punto de dar un susto, gracias a los puntos de Rac y Pomares, que dejaron cerca a los salmantinos, pero sin tiempo para completar una complicada remontada, dejando el triunfo en León, logrando el Fundación esa cuarta posición.
Buen final de temporada también para Estudiantes Lugo Leyma Natura, que tras verse con algunos problemas en jornadas anteriores al acercarse peligrosamente a la zona baja, ha sabido solventar bien la situación para acabar como sexto clasificado tras vencer a domicilio a un Baloncesto Venta de Baños que no pudo romper su mala racha, acabando como colista. Los problemas en defensa de los palentinos supieron aprovecharlos desde el inicio los jugadores de Estudiantes Lugo, con José Antonio López liderando de nuevo a su equipo, y con otros cinco jugadores superando la decena de puntos para conseguir un cómodo triunfo ante un Venta de Baños en el que McCallam volvió a estar muy solo, completando un buen partido, pero sin capacidad para que su equipo plantara cara y pudiera pelear por el triunfo.
Por último, completó la jornada el duelo entre dos equipos ya descendidos, solventado con victoria para CB Culleredo a domicilio ante Instituto Rosalía de Castro, en un partido donde los compostelanos empezaron más entonados, con Bishop haciendo daño a un Culleredo que reaccionaba con un gran rendimiento defensivo en el segundo y tercer cuarto que permitía dar la vuelta al marcador, con Burnett y Murphy sumando puntos importantes para entrar en la recta final con ventaja, sabiendo manejar los intentos de Rosalía en esos momentos para volver a tomar el mando, certificando un triunfo que permite terminar la liga con ese buen sabor pese al descenso.
La veteranía es un grado para sumar en el MVP
Con 35 años recién cumplidos llegaba a esta última jornada todo un clásico de la categoría como Marcos Rozas, que en temporadas anteriores se erigía como gran referente en Betanzos, estando ahora más arropado por más jugadores capaces de liderar también, algo que no quita para que el gallego siga dando grandes tardes a su afición, como la que tuvo en el duelo frente a Gijón, que le sirvió para cerrar la liga regular como MVP de la jornada, su primer galardón esta campaña. Lo consiguió gracias a sus 24 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias y 9 faltas recibidas, algo que le llevó a sumar 32 de valoración siendo el mejor en esta despedida de la temporada.
Máxima valoración
- Marcos Rozas (Betanzos) – 32 créditos
- José Antonio López (Estudiantes Lugo) – 30 créditos
- Abdou Thiam (Betanzos) – 27 créditos
- Davante McCallam (Venta de Baños) – 26 créditos
- Jorge Aller (Narón) – 24 créditos
- Emilio Oubiña (Marín) – 24 créditos
Máximos anotadores
- Dominique Hunter (Narón) – 27 puntos
- Davante McCallam (Venta de Baños) – 25 puntos
- José Antonio López (Estudiantes Lugo) – 24 puntos
- Marcos Rozas (Betanzos) – 24 puntos
- Aleksandar Rac (Carbajosa) – 21 puntos
Máximos reboteadores
- Shannon Fowler (Narón) – 14 rebotes
- Marcos Rozas (Betanzos) – 14 rebotes
- Cristian Iglesias (COB B) – 13 rebotes
- Abdou Thiam (Betanzos) – 13 rebotes
- Daniel García (Narón) – 12 rebotes
- Mamadou Dieye (Carbajosa) – 12 rebotes
Máximos asistentes
- Jonatan Bosa (Innova Chef) – 5 asistencias
- Andrius Banys (Venta de Baños) – 5 asistencias
- Darío Suárez (Marín) – 4 asistencias
- Francisco Pomares (Carbajosa) – 4 asistencias
- Pablo Córdoba (Estudiantes Lugo) – 4 asistencias
- Jorge Pérez (Rosalía de Castro) – 4 asistencias
Doble-doble
Cristian Iglesias (COB B) – 12 puntos, 13 rebotes
Shannon Fowler (Narón) – 12 puntos, 14 rebotes
Davante McCallam (Venta de Baños) – 25 puntos, 11 rebotes
Richard Peters (Carbajosa) – 10 puntos, 11 rebotes
Desmond Simmons (Marín) – 16 puntos, 11 rebotes
Marcos Rozas (Betanzos) – 24 puntos, 14 rebotes
Abdou Thiam (Betanzos) – 15 puntos, 13 rebotes