Allá por el inicio del verano Marín Ence Peixegalego estaba destinado a competir en LEB Plata, después de una complicada campaña en LEB Oro donde los gallegos no pudieron mantener la categoría. Problemas burocráticos le negaron su inscripción en dicha categoría y por un tiempo Marín quedó en el limbo sin saber dónde podría salir esta temporada, pero a finales de septiembre la Federación decidió inscribirles en este Grupo AB de Liga EBA, con un margen muy pequeño para configurar una plantilla competitiva, algo que finalmente pudieron hacer en tiempo récord, reuniendo un plantel de calidad y con capacidad para competir en otras categorías, como demuestra el hecho de que tras esta jornada 15 han completado una primera vuelta de liga perfecta, contando sus partidos por victorias y siendo además la mejor defensa de la competición y el segundo mejor ataque, una superioridad que esperan mantener en lo que resta de temporada para tratar de recuperar la categoría que se les negó meses atrás.

EBAABCJ15

En esta ocasión Marín visitaba la pista del colista, un Leyma Coruña que poco pudo hacer ante el poderío del líder, que fue forjando su victoria cuarto a cuarto, con una ventaja siempre en crecimiento gracias al buen hacer de los Oubiña, Simmons o Romero, pero también a la sobresaliente actuación de un Hale-Edmerson que sumó el primer triple doble de esta temporada en la liga. Enfrente Coruña peleó para que la diferencia no fuera demasiado grande, y ahí destacó sobre el resto Larry Abia, que junto a Rubén Rey ofrecieron una resistencia sobre todo en la segunda parte que permitió estabilizar la distancia entre ambos equipos, pero no recortar para intentar meterse en partido.

Como segundo clasificado se mantiene Gijón Basket, que amplió una semana más, y van doce, su racha de victorias, aunque esta vez hubo sufrimiento hasta el último momento para decantar el resultado final ante un Santo Domingo Betanzos que a punto estuvo de llevarse el triunfo de tierras asturianas. En la primera mitad fue Gijón el que trató de imponer su ritmo, pero a pesar del buen hacer de Wineglass, Pegues y Rubiera, no conseguían abrir hueco en el marcador. Betanzos aguantaba bien a una distancia prudencial, y ya en la segunda parte aprovechaba su mayor rotación para comenzar a recortar y apretar el marcador con Marcos Rozas y Thiam como más destacados. Pero la dinámica de Gijón pesó más, y los asturianos supieron jugar esos últimos instantes ajustados mejor, pudiendo sellar un importante triunfo que les permite cerrar de la mejor manera la primera vuelta.

Al tercer puesto vuelve a encaramarse Ucoga Seguros CB Chantada, que supo reponerse al buen primer tiempo de un Innova Chef que daba la sorpresa al descanso con el 31-41 gracias al buen hacer de los Quintero, Senghor o Raley-Ross. Pero la salida tras el descanso de los gallegos fue arrolladora, apretando mucho en defensa y mejorando sus prestaciones en ataque, con Larraona distribuyendo juego para que Solarin o Knowles castigaran a los zamoranos, que intentaron la reacción en el último cuarto, encontrando ya a un sólido Chantada que no estaba dispuesto a dejar escapar un trabajado triunfo de su pista.

Detrás de esas tres primeras posiciones se coloca un grupo de seis equipos igualados con ocho triunfos a los que esta semana se sumó Estudiantes Lugo Leyma Natura tras una contundente victoria frente a Baloncesto Venta de Baños que quedó sellada tras un primer cuarto arrollador en el que el 31-12 marcó ya el resto del choque, continuando con ese ritmo alto hasta el descanso al que se llegaba con un claro 62-26 que sentenciaba las cosas. José Antonio López volvió a liderar a los suyos, con Corral e Iker Pérez secundándole a la perfección y con Marcos Ruiz realizando una buen partido en su despedida del equipo, mientras que por parte visitante McCallam lo intentó, pero sin encontrar muchos aliados en ataque que contrarrestaran la debilidad defensiva que mostró su equipo.

Otro que sube posiciones es Instituto Rosalía de Castro, que adelantó su duelo de esta jornada al pasado 21 de diciembre, fecha en la que visitó a un CB Culleredo ante quien logró un importante triunfo. Los visitantes abrieron un pequeño hueco en la primera mitad, con Posse y Antonio Pantín como jugadores más destacados para luego consolidar esa ventaja en la segunda parte, cuando Culleredo apretaba para igualar el marcador, con Cabanas y Burnside como principales protagonistas, aunque encontrándose con poco acierto en sus lanzamientos, lo que lastraba sus opciones frente a un Rosalía que tampoco tenía su mejor día en tiros de campo, pero sí se mostraba muy seguro desde la línea de tiros libres para evitar problemas, pudiendo cerrar finalmente el triunfo.

También en ese grupo de ocho victorias se sitúa el ULE Ingenova Fundación Baloncesto León, cuyo partido ante Aquimisa Carbajosa fue el primero en disputarse de esta jornada, allá por noviembre, logrando los leoneses una victoria que les daba aire, al situarse en medio de su racha negativa de resultados. Los de Julio González tomaron el mando tras un primer cuarto igualado, con Alejandro Fernández destacando en la dirección y Colby Taylor y Holley haciendo daño en el juego interior, lo que provocaba que los intentos de Gabriel Román y Pendleton por meterse en partido no fructificaran, escapándose la victoria de la pista salmantina.

Entre los equipos de la zona baja destacar el triunfo de Rio Ourense Termal B en su visita a Residencia Las Encinas Ciudad de Ponferrada, reponiéndose los gallegos al gran primer cuarto local, que hacía presagiar un cómodo triunfo de los bercianos, que empezaron a atascarse a partir de ahí, viendo como crecía Ourense a través de Cristian Iglesias y Stefanuto, logrando ya al final del tercer cuarto ponerse por delante, sin que el buen hacer de Barro pudiera volver a meter en partido a los de Juan Norat, que acusaron la baja de un Kevin Bracy-Davis que abandonó el equipo para irse a Finlandia, dejándolos sin referente anotador, algo que pesó para que el técnico gallego viera como su ex equipo lograba finalmente salir victorioso de El Toralín.

También se acerca a las posiciones tranquilas Obradoiro Silleda, que superó en el duelo de necesitados a Baloncesto Narón, que fue durante muchos minutos por delante en el marcador gracias al buen hacer de Holliday y Fowler, consiguiendo llegar al último cuarto con un 53-61 que les ponía de cara el choque, pero a partir de ahí hubo apagón ofensivo gracias a la buena defensa del filial, que apoyado en Picallo y Castro comenzaba a acercarse hasta completar una remontada con un parcial de 20-6 que les da un importante triunfo ante un rival directo.

EBAABRJ15

El colista no se rinde pese a las dificultades

No está siendo una temporada fácil para el Leyma Coruña, un equipo recién ascendido y que cuenta con una plantilla muy joven a la que le está costando mostrarse sólidos para cerrar triunfos. En esta jornada tenían el difícil reto de hacer frente a un Marín intratable, y pese a perder claramente, el filial mostró que tiene jugadores interesantes que pueden dar que hablar en unos años. Entre esos jugadores destacó un Larry Abia que empezó la liga con mal pie, perdiéndose varias jornadas por lesión, pero que ahora parece haber encontrado su mejor forma, logrando el MVP de la jornada tras conseguir 30 puntos (11/13 en tiros de dos), 9 rebotes, 1 asistencia, 1 balón robado y 8 faltas recibidas, algo que le valió alcanzar un 39 de valoración.

Los mejores de la jornada

Máxima valoración

  1. Larry Abia (Coruña) – 39 créditos
  2. Jeff Solarin (Chantada) – 37 créditos
  3. Malik Wineglass (Gijón) – 36 créditos
  4. Colby Taylor (Fundación B. León) – 32 créditos
  5. Charles Tre Hale-Edmerson (Marín) – 29 créditos
  6. José Antonio López (Estudiantes Lugo) – 29 créditos

Máximos anotadores

  1. Larry Abia (Coruña) – 30 puntos
  2. José Antonio López (Estudiantes Lugo) – 26 puntos
  3. Daniel F. Stefanuto (Ourense) – 25 puntos
  4. Desmond Simmons (Marín) – 24 puntos
  5. Malik Wineglass (Gijón) – 24 puntos

Máximos reboteadores

  1. Abdou Thiam (Betanzos) – 16 rebotes
  2. Jeff Solarin (Chantada) – 16 rebotes
  3. Malik Wineglass (Gijón) – 15 rebotes
  4. Colby Taylor (Fundación B. León) – 14 rebotes
  5. Moustapha Barro (Ciudad de Ponferrada) – 13 rebotes
  6. Shanon Fowler (Narón) – 13 rebotes

Máximos asistentes

  1. Charles Tre Hale-Edmerson (Marín) – 11 asistencias
  2. Darío Suárez (Marín) – 9 asistencias
  3. Andrés Corral (Estudiantes Lugo) – 8 asistencias
  4. Pelayo Larraona (Chantada) – 8 asistencias
  5. Diego Sánchez (Gijón) – 6 asistencias
  6. Javier García (Ciudad de Ponferrada) – 6 asistencias
  7. Pablo Ferreiro (Coruña) – 6 asistencias

Triple-doble

Charles Tre Hale-Edmerson (Marín) – 20 puntos, 10 rebotes, 11 asistencias

Doble-doble

Jeff Solarin (Chantada) – 22 puntos, 16 rebotes

Corey Raley-Ross (Innova Chef) – 11 puntos, 12 rebotes

Moustapha Barro (Ciudad de Ponferrada) – 12 puntos, 13 rebotes

Miguel Picallo (Obradoiro) – 15 puntos, 10 rebotes

Shanon Fowler (Narón) – 11 puntos, 13 rebotes

Iker Pérez (Estudiantes Lugo) – 12 puntos, 11 rebotes

Colby Taylor (Fundación B. León) – 23 puntos, 14 rebotes

Desmond Simmons (Marín) – 24 puntos, 10 rebotes

Malik Wineglass (Gijón) – 24 puntos, 15 rebotes

James Pegues (Gijón) – 19 puntos, 10 rebotes

Abdou Thiam (Betanzos) – 14 puntos, 16 rebotes